Está en la página 1de 2

SEÑOR CONSUL:

Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de Otorgamiento de Poder que otorga Juan
Manuel Guzmán Yaya, de nacionalidad peruana, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
07400681, de estado civil casado con Carmen del Pilar Carrasco Masias, con domicilio en Calle Andrés Luna
Seminario N° 280, dpto. 1001, distrito de Surquillo, Provincia y Departamento de Lima; en adelante
denominado EL PODERDANTE, a favor de Isabel Lastenia Guzmán Yaya, identificada con Documento
Nacional de Identidad N° 07297639, a quien en adelante se le denominará LA APODERADA en los términos y
condiciones siguientes:
PRIMERO.-
Que mediante Ley N° 30425, modificada mediante Ley N° 30478, se incorporó la Vigésimo Cuarta
Disposición Final y Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de
Fondos de Pensiones, aprobado por el decreto Supremo 054-97-EF, la misma que, entre otros aspectos,
permite a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones retirar hasta el 95.5%
del saldo de su Cuenta Individual de Capitalización.
Asimismo, mediante Resolución SBS N° 2224-2019, se aprobó el procedimiento operativo para el ejercicio de
opciones del afiliado cuando llega a la edad de jubilación o accede al REJA, de acuerdo a la Ley N° 30939.
SEGUNDO.-
Por medio del presente instrumento, EL PODERDANTE otorga a favor de LA APODERADA para que ejerza, el
presente poder específico para que en su nombre ejerza, de manera individual y a sola firma, las facultades
que se detallan a continuación:
1. Apersonarse ante las oficinas de AFP Integra S.A. a fin de realizar todos los trámites necesarios para
ejercitar las opciones de retiro y/o pensión otorgadas por la Ley N° 30425 y demás modificatorias.
Esta facultad incluirá la evaluación previa del acceso por cualquiera de las causales de jubilación
anticipada, creadas o por crearse, Régimen Especial de Jubilación por Desempleo – REJA – LEY N°
30939, la declaración de la composición de mi grupo familiar, recibir y suscribir la Constancia de
estimación de Opciones de Retiro y/o Pensión, señalando en caso de optar por retiro, el porcentaje de
retiro, número de armadas, así como el medio de pago.
2. En caso el medio elegido fuera transferencia bancaria, el retiro deberá efectuarse mediante abono en
la Cuenta Personal de EL PODERDANTE en Moneda nacional N° 193-94544601-0-95 del Banco de
Crédito del Perú, con Código de Cuenta Interbancario (CCI) N° 002-193-194544601095-16.
3. En caso el medio de pago elegido fuera pago por ventanilla del Banco Scotiabank, EL APODERADO,
podrá a nombre de EL PODERDANTE cobrar y hacer efectivos los cheques. (Inclusive los que contengan
el rótulo de No Negociable).
4. En caso que la decisión fuera pensión, a través del presente poder se autoriza a EL APODERADO a
realizar los trámites necesarios para la obtención de la pensión de jubilación que me corresponde, para
lo cual podrá suscribir y recabar toda la documentación que sea necesaria, pudiendo, de ser el caso,
firmar la siguiente documentación indistintamente:
a) Sección I: Solicitud de pensión,
b) Sección II: Conformidad de solicitud de pensión,
c) Sección III: Solicitud de cotizaciones de pensión,
d) Sección IV: Acta de presentación de cotizaciones,
e) Sección V: Acta de Elección de modalidad de pensión referente a la pensión de jubilación.
Asimismo, podrá firmar la solicitud de retiro de aportes voluntarios con fin y/o sin fin previsional y
la solicitud de retiro de excedente de pensión.
5. Recoger el (los) cheque(s) de pensión de jubilación, el (los) cheque(s) de retiro de excedentes de
pensión y el (los) cheque(s) de retiro de aportes voluntarios con fin/o sin fin previsional.
6. Solicitar el otorgamiento del bono de reconocimiento y para ello podrá suscribir y recabar toda la
documentación que sea necesaria. Asimismo, podrá suscribir toda la documentación necesaria para la
presentación de los recursos administrativos de reconsideración y/o apelación correspondiente.
Adicionalmente, podrá suscribir reclamos, quejas y otros documentos que permita impulsar el
procedimiento para la obtención del Bono de Reconocimiento.
7. Realizar el cambio de fondo de la Cuenta individual de Capitalización (CIC) del Fondo 1 al Fondo 2 y/o
del Fondo 2 al Fondo 1.
8. Adicionalmente, podrá realizar cambios en la Decisión de Opción de retiro y/o Pensión de EL
PODERDANTE cuantas veces sean necesarias, de conformidad con lo establecido en la normativa legal
vigente.
9. Asimismo, LA APODERADA podrá a nombre de EL PODERDANTE abrir, transferir, cerrar y operar
cuentas corrientes y de ahorros, en las entidades bancarias o financieras en general; cobrar y hacer
efectivos los cheques (inclusive los que contengan el rótulo de No Negociable).
Sin perjuicio a ello, podrá solicitar el Estado de Cuenta Detallado y actualizar datos personales, previo
cumplimiento de los requisitos exigidos por AFP Integra.
Cabe precisar que este trámite podrá realizarse en cualquier momento de conformidad con lo establecido
en la normativa legal vigente.
Agregue usted Señor Consul, las demás cláusulas de ley.
San Isidro, 28 de mayo del 2,019

…………………………………………………………………..
Juan Manuel Guzmán Yaya
DNI N° 07400681

También podría gustarte