Está en la página 1de 6

{Seman

a 30}
Nos comprometemos para conseguir un buen estado
de salud integral

Planificamos y redactamos una carta de compromisos para conseguir un estado


de salud integral óptimo (día 1)

Planificación de la carta de compromisos

Primero. Responde las preguntas de la planificación que están vinculadas al propósito, al


Actividad:
destinatario, al registro, al tema de la carta, es decir, a la información que conoces sobre la salud
integral, y para ello deberás tener en cuenta las fuentes de información que hayas leído. Aquí te
presento un esquema para completar la información como parte de la planificación

¿Para qué escribirás?

Para informar a las personas en mi


carta sobre la salud integra

¿Qué fuentes consultarás? Planificación


de la carta de ¿A quién dirigirás tu carta?
Mayormente consultare vía
internet, documentos y compromisos A un público
algunos videos

¿Qué registro lingüístico


usarás? ¿Sobre qué tema escribirás?

Un registro normal Sobre la salud


Segundo. Para continuar con este paso, es importante que tengas a la mano el cuadro y el
gráfico que hayas elaborado la semana pasada. Ahora, te toca elaborar tu plan de escritura
tomando como referencia la estructura de la carta. Aquí te proponemos el siguiente gráfico que
toma en cuenta el fundamento o razones y los compromisos de la carta.

Accion 1
Compromiso 1
No realizar mis
Ser mas disciplinado
actividades

Me despierto Compromiso 2
Acciones o habitos que temprano(Me acuesto a
afectanmi salud integral las 12 pm y me despierto Hacer un calendario y
a las6 am) paar organizarme mejor

Pues no pasar tanto


Cuidar mi vista tiempo en la
computadora
Elaboración de la primera versión

PERU, 26 de
octubre 2020
Queridas/os compañeras/os:
Yo, Alexander del 5° grado de secundaria, debo admitir que tengo un estilo de
vida un poco saludable ya que gane unos cuantos kilitos y emocionalmente me
encuentro poquito mal, bueno mediante esta carta me comprometo
públicamente ante las personas que lean esta carta dejando claro que en esta
carta, voy a optimizar lo máximo posible mi salud integral mediante estas
maneras:
1. Realizar ejercicios diarios para mejorar mi capacidad física.
2. Comer saludable de una manera moderada, es decir realizar dietas y comer
vegetales ya que estas no aportarían vitaminas y minerales.
3. Dormir 8 horas diarias mínimas para tener un cuerpo sano.
4. Tomar 8 vasos de agua al día para estar bien hidratados.
5. Comiendo poco azucares o grasas saturadas ya que pueden dañar tu cuerpo
y tener riesgo a enfermarte.

ALEX
Revisamos y corregimos nuestra carta de compromisos e involucramos a
Actividad: nuestra familia (día 2)

Revisión y corrección para la versión final de la carta

PERU, 26 de octubre
2020
Queridas/os compañeras/os:
Yo, Alexander tengo 16 soy del 5° grado de secundaria, debo admitir que tengo un
estilo de vida un poco saludable, en esta cuarentena estuve comiendo bastante y no
hacia tanto ejercicio y obviamente gane unos cuantos kilitos, también dormía
bastante tarde por trabajos que debía presenta, emocionalmente me encontraba mal,
al principio de todo está cuarentena debo admitir que jugaba demasiado lo cual
afectaba bastante a mi salud ya que eso me hacia llevar una vida sedentaria y por
parte emocional cuando mi monitor se malogro lo poso fatal y además no tenía
internet lo pase bastante fatal y por esas circunstancias no pude estudiar
adecuadamente con la plataforma de aprendo encasa, y no puedo realizar mis tareas
con facilidad cuando antes lo hacía y eso me trae ansiedad y estrés pero ya lo estoy
retomando poco a poco y mis profesores en cierta parte creo que se preocuparon
especialmente mi tutora por mi rendimiento por esa razón mediante esta carta me
comprometo públicamente ante las personas que lean esta carta dejando claro que
en esta carta, voy a optimizar lo máximo posible mi salud integral mediante estas
maneras:
1. Realizar ejercicios diarios para mejorar mi capacidad física.
2. Comer saludable de una manera moderada, es decir realizar dietas y comer
vegetales ya que estas no aportarían vitaminas y minerales.
3. Dormir 8 horas diarias mínimas para tener un cuerpo sano.
4. Tomar 8 vasos de agua al día para estar bien hidratados.
5. Comiendo poco azucares o grasas saturadas ya que pueden dañar tu cuerpo y
tener riesgo a enfermarte.
6. Ser positivos y dejar todo lo negativo.
Como soy un ser humano humanizado cumpliré estos compromisos firmo en señal
de cumplimiento fielmente
ALEX

También podría gustarte