Está en la página 1de 1

LIXIVIACIÓN EN PILAS | LIXIVIACIÓN https://hydrometallurgyperu.wordpress.

com/lixiviacion-en-pilas/

LIXIVIACIÓN EN PILAS

La lixiviación en pilas es el método hidrometalúrgico más importante en la extracción de cobre. El


mineral de cobre es apilado, en alturas que usualmente superan los 7 metros, con áreas superficiales que
2
van desde 0.1 a 1 km (Davenport, Schlesinger, King, & Sole, 2011). El lixiviante que contiene H2SO4 es
aplicado en la superficie de la pila, desde donde percola a través del lecho mineral, disolviendo los
minerales de cobre, para producir una solución enriquecida de cobre o PLS, que es colectada en una
superficie inclinada e impermeable que se encuentra debajo de la pila, para ser transportada por medio
de tuberías hasta la poza de soluciones ricas, y posteriormente a los circuitos de extracción por solventes
y electro-obtención.

(h ps://hydrometallurgyperu.files.wordpress.com/2015/04/pila.jpg)
Lixiviación en pilas en Ortiz Gold mine [Fuente: (Metallurgium, 2013)]

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LIXIVIACIÓN EN PILAS

La lixiviación en pilas presenta un número de ventajas y desventajas comparadas con el proceso de


molienda y flotación de minerales sulfurados, tal como se observa en la siguiente Tabla:

1 de 15 07-01-2021 17:50

También podría gustarte