Está en la página 1de 2

MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO PARA OBRA O SERVICIO INTERMITENTE

Conste por el presente documento, el Contrato Individual de Trabajo para Obra


o Servicio Intermitente, bajo el régimen laboral del sector agrario, que celebran
de conformidad con el artículo 64º del D.S 003-97-TR, TUO del D.Leg. 728, y
7º de la Ley Nº 27360, Ley de Promoción al Sector Agrario,  de una parte
…...................(Razón social o nombres y apellidos del
empleador)....................................., con RUC Nº …............……. y domicilio en
………..............................… a quién se le denominará La Empresa,
representada por el señor …….................… identificado con DNI Nº ................
……; y de otra parte ….........................(Nombres y apellidos del
trabajador)....................... al que en lo sucesivo se le designará como El
Trabajador, identificado con DNI Nº ....................…, estado civil .......................,
de …… años de edad, de sexo …….…. con  domicilio en ……........................;
en los términos y condiciones siguientes:

Primero.-  La Empresa se dedica a la actividad agroindustrial, utilizando


principalmente productos agropecuarios, producidos directamente en áreas
donde se producen dichos productos, fuera de la provincia de Lima y la
Provincia Constitucional del Callao.

Segundo.- La Empresa requiere contratar obreros que se dediquen a la


actividad agraria, para realizar las labores de limpieza del terreno, siembra,
fumigación, cosecha y otros, motivo por el cual se suscribe el presente
contrato.

Tercero.- En razón de las causas objetivas señaladas en la cláusula anterior, y


considerando que dichas labores son permanentes en el tiempo, pero
discontinuas, La Empresa contrata bajo la modalidad de servicio intermitente a
plazo indeterminado, a El Trabajador para que realice las labores indicadas en
la cláusula segunda.

Cuarto.- Al termino de cada una de las labores indicadas en la cláusula


segunda, El empleador se reserva el derecho de comunicar la suspensión
temporal de las actividades por el periodo necesario,  debiendo comunicar
luego, con un plazo no menor de 5 días hábiles, contados a partir de reiniciada
la actividad, a El trabajador para que se reincorpore a las labores. En caso no
se presentara El trabajador en este plazo La Empresa podrá contratar los
servicios de otra persona.

Quinto.- El Trabajador observará el horario de trabajo siguiente: De lunes a …


de … horas a….......... horas….......
Sexto.- La retribución que percibirá El Trabajador será de S/. 17.95 diarios, la
que incluye a la Compensación por Tiempo de Servicios y a las gratificaciones
de Fiestas Patrias y Navidad.

Sétimo.- El trabajador tendrá derecho al descanso vacacional de 15 días


calendarios remunerados por año de servicio o la fracción que corresponda.
Este beneficio se cancelará a la fecha de comunicación de suspensión de las
labores, indicada en la cláusula cuarta.

Octavo.- En caso de despido arbitrario, El Trabajador tendrá derecho al pago


de la indemnización, la que es equivalente a 15 remuneraciones diarias por
cada año completo de servicios con un máximo de 180 remuneraciones diarias.
Las fracciones de año se abonarán por dozavos.

Noveno.- El Trabajador se compromete a desarrollar para el empleador toda


su capacidad de trabajo en el desempeño de sus labores, así como cumplir con
las normas contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo de La Empresa,
las del Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional, y las órdenes que
imparta La Empresa en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 9º
del D.S. 003-97-TR, TUO del D.Leg. 728.

Décimo.- La Empresa podrá resolver inmediatamente el presente contrato si es


que El Trabajador, se conduce o realiza sus labores en forma negligente sin
observar el reglamento interno de la empresa o que esta conducta esté
configurada en una de las causales de falta grave a que se refiere el artículo
25º del D.S. 003-97-TR, TUO del D.Leg. 728.

Décimo primero.- El Trabajador estará sujeto a las condiciones del presente


contrato y en lo no contemplado por él se rige por la Ley Nº 27360, su
Reglamento y el D.S. 003-97-TR, TUO del D.Leg. 728.

Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto, los que se
firman en ………… a los …….. días de ………..

                      El Trabajador                               La Empresa

También podría gustarte