Está en la página 1de 47

Convierte en *dverbios los

*djetivos siguientes,
*ñ*diéndoles l* termin*ción
–mente: solo, primero,
cuid*dosos, último, *stuto,
especi*l, verd*dero,
cómodo, rico, lento, r<pido,
siempre, único, m*gnífico,
seguro, estupendo, gener*l,
inteligente, *bund*nte
 
II. Subr*y* los *dverbios e
indic* su cl*se:
1. ¡Cu<nto h*s engord*do!
2. ¿Cómo lo hiciste?
3. Est*b* donde te dije.
4. No sé dónde est<s.
5. ¿Cu<nto pes*s?
6. H*bl* muy r<pido.
7. ¿Cu<nto h*s dormido?
8. Le hizo un r<pido reg*te.
9. ¡Cu<nto tiempo sin verte!
10. Voy * donde me ll*m*n.
 
III. Subr*y* l*s locuciones
*dverbi*les:
1. Se lo z*mpó en un
s*nti*mén.
2. A lo mejor no se dio
cuent*.
3. Lo hizo * tont*s y * loc*s.
4. Vive * l* buen* de Dios.
5. Se lo creyó * pie juntill*s.
6. T*l vez no veng*.
7. Por supuesto que no te lo
h*ré.
8. Sin m<s ni m<s se li*ron *
tort*s.
9. H*brí* 6 ó 7 * ojo de
buen cubero.
10. Todos los emple*dos
est*b*n m*no sobre m*no.
 
IIII. Tr*duce *l rum*no l*s
siguientes or*ciones que
contienen v*rios
signific*dos del *dverbio
“y*”:
1. Y* lo sé, porque lo he
leído.
2. Él y* est*b* *llí cu*ndo
yo llegué
3. Y* se lo comunic*ré *
usted cu*ndo teng* notici*.
4. Lo siento, pero ese señor
y* no vive *quí.
5. Y* me lo supongo, porque
me *visó con *ntel*ción.
6. Y* no se ven los viejos
tr*nví*s por l*s c*lles de l*
ciud*d.
7. Y* lo comprendo, no le
des m<s vuelt*s *l *sunto.
8. Y* no escribe m<s porque
no le public*n n*d*.
9. ¡Y* est< bien de brom*s!
No te p*ses.
10. ¿Te d*s cuent*? – Y*, y*.
11. Lo mejor es que le
devuelv*s los 300 euros, y
¡y* est<!
 
V. Tr*duce *l rum*no l*s
siguientes locuciones
*dverbi*les: de un s*lto, de
b*lde, de pronto, de un*
vez, de primer*, de un tr*go,
de golpe, de perill*s, de
c*chondeo, de relleno, de
*hor* en *del*nte, de
*ntem*no, de r*íz, desde
*hor*, desde siempre, de
tod* l* vid*.
 
VI. Utiliz* l* expresión
correct*:
1. Ju*n llegó con h*mbre, se
sentó en!/ * l* mes* y
devoró l* comid*.
2. Tod*s l*s compr*s nos
s*lieron gr*tis!/ de gr*tis.
3. El encuentro ocurrió de /
por!c*su*lid*d.
4. Ju*n y Pedro qued*ron
en! por / del m*rtes.
5. L* est*ción de *utobuses
est< enfrente de / frente *
mi c*s*.
6. Me coment*ron de / - !
que los c*rn*v*les del *ño
p*s*do fueron muy
*nim*dos.
7. Lleg*mos *! /con tiempo
de coger el *vión.
8. Estoy estudi*ndo * b*se
de / en !b*se * los *puntes
que me prest*ste.
9. Estoy complet*mente
seguro que / de !que llev*r<
* c*bo lo prometido.
10. Ellos dijeron de / - !que
no podí*n lleg*r * !/ por
c*us* de l* nieve.
11. Los jefes milit*res no
*costumbr*n * !/ - s*lir de
noche.
12. L* niñ* se hizo un
vestido en / de!/ con
terciopelo. C*tife*
13. Los certific*dos est<n
*b*jo de / b*jo!l* c*rpet*
de l* mes*.
14. A Ju*n le dijeron de que /
que se *cerc*se *l estreno
de l* obr* de te*tro.
15. Aquí fue en donde / !
donde / que lo m*t*ron.
16. El niño est*b* escondido
*tr<s / detr<s !de l* puert*
de l* s*l*.
17. El l*drón se encontr*b*
cerc* tuyo / cerc* de ti.!
18. Consuelo tiene *fición
por!/* l*s cienci*s
m*tem<tic*s.
19. El médico me recomendó
un*s p*still*s p*r* !/ contr*
el c*t*rro.
20. José s*lió en! / con
dirección * Toledo.
 
VII. Sustituye los *dverbios
por sus form*s
correspondientes *c*b*d*s
en –mente:
1. Nos s*ludó con
*fectuos*mente
2. Nos escribe con
regul*rmente
3. Nos ve
espor*dic*mente<c*d*
cierto tiempo.
4. Nos informó del *sunto
con brevemente
5. Nos invitó * su c*s*
descortes*mente
sec*mente <sequed*d)
6. Tr*b*j* todos los dí*s
con intens*mente
7. Vive en Alem*ni*
modest*mente
8. H*s re*liz*do el ex*men
descuid*d*mente
9. Nos dio l*s instrucciones
con *lt*nerí*(v*nid*d)
*rong*ntemente
10. Comimos con
económic*mente.
 
VIII. Utiliz* l* expresión m<s
indic*d*: *del*nte, del*nte
de
 
1. El c*pit<n gritó:
¡ Adel*nte, mis sold*dos!
2. L* c*s* est< del*ntel*
iglesi*.
3. Siguieron … *del*nte con
el proyecto emprendido.
4. Del*nte de nuestro coche
ib* un c*mión.
5. Mir* h*ci* *del*nte con
*tención.
6. No te preocupes; déj*lo
p*r* m<s *del*nte
7. De hoy en *del*nte voy *
estudi*r 3 hor*s di*ri*s.
8. Del*nte su p*dre no se
*treve * grit*r.
9. Bl*nc* est< sent*d*
*del*nte mí.
10. M<s *del*nte
encontr*réis un* señ*l.
 
IX. Utiliz* el *dverbio o l*
locución *dverbi*l m<s
conveniente p*r* el
signific*do de l*s or*ciones:
de memori*,
convenientemente, sobre
todo, encim*, dem*si*do,
de vez en cu*ndo, después
de, suficientemente, mucho
m<s, nunc* m<s, muy, en
re*lid*d, de pronto,
b*st*nte, * menudo
 
1. … todo se reduce *
corregir lo escrito.
2. No soy un cliente *siduo;
sólo vengo …
3. He comido …, siento
ciert* somnolenci*.
4. El *lumno recitó l* lección

5. Creo que el tío h* hecho
… por ti.
6. Suelo venir … * est*
c*feterí*.
7. He *consej*do * l*
secret*ri* que se* …
discret* con l* inform*ción
que posee.
8. He comprob*do que l*
situ*ción es lo … difícil como
p*r* prest*r … *tención.
9. El *utobús se retr*só …
que el tren.
10. Pusieron l* est*nterí* …
del r*di*dor.
 
X. Utiliz* el *djetivo o el
*dverbio m<s conveniente
p*r* el signific*do de l*s
or*ciones: r<pid*mente,
viejo, estúpid*,
esc*s*mente, joven,
r*r*mente, interes*ntes,
desgr*ci*d*mente,
neces*ri*mente, discret*
 
1. A Felipe … se le entiende
lo que dice.
2. Reconozco que he
cometido un* …
equivoc*ción.
3. Con este dinero …
podremos p*g*r el vi*je.
4. Puedes cont<rselo: es
un* chic* muy …
5. P*só t*n … que no pude
ver su c*r*.
6. Y* no se escriben novel*s
t*n … como *quéll*s.
7. No tiene … que re*ccion*r
*sí.
8. Es dem*si*do … p*r*
tom*r t*les decisiones.
9. … no h* h*bido
supervivientes en el
siniestro.
10. Mi coche est< mucho
m<s … que el tuyo.
 
XI. Utiliz* l* expresión m<s
indic*d*: tr*s, tr*s de,
detr<s de, detr<s, *tr<s
 
1. … l* brill*nte f*ch*d*, se
encuentr* un interior en
ruin*s.
2. ¿Qué h*br< … es* puert*
verde?
3. H*y gente muy
import*nte tr*s ese *sunto.
4. Tu p*dre est< detr<s es*
p*red.
5. … tr*s interrumpirme, me
dejó pl*nt*d*.
6. Tus *migos vienen detr<s
7. No te quedes *tr<s …; ven
con nosotros.
8. Estos problem*s y*
vienen de muy *tr<s
9. Un buen dí* dio un p*sos
*tr*s y se desplomó.
10. Ju*n est< sent*do
detr<s de ti.
 
XII. Utiliz* l* expresión m<s
*decu*d*: b*jo, deb*jo,
*b*jo, deb*jo de
 
1. Viví*n … el terror de l*
dict*dur*.
2. Prometió h*cerlo …
p*l*br* de honor.
3. … nosotros vive l* f*mili*
G*rcí*.
4. Se vino … tr*s el *nuncio
del suspenso.
5. Te espero … en el port*l.
6. ¡… l* dict*dur*!
7. Nos miró de *rrib* …
8. El pobre burro v* cuest*

9. Con los *ños pierde
h*bilid*d, su s*lud v*
cuest* …
10. Tenemos que p*s*r por
… del puente.
 
XIII. Utiliz* l* form* m<s
conveniente: fuer*, *fuer*,
por fuer*
 
1. … h*cí* mucho frío.
2. M<s … se veí*n unos
negros nub*rrones.
3. ¡S*lg* usted …!
4. Hoy cen*mos … de c*s*.
5. Ex*minó el libro sólo …
6. No son conocidos, es
gente de …
7. … se ve l* situ*ción de
otro modo.
8. Su honr*dez est< … de
tod* dud*.
9. Tu p*dre se puso … de sí.
10. Lo encontré p*se*ndo
por l*s … de l* ciud*d.
 
XIIII. Indic* los c*sos en que
solo teng* v*lor *dverbi*l:
1. No solo lo piens*, sino
que lo dice y lo h*ce.
2. No tiene un solo *migo.
3. Est*ré en M*drid solo 4
dí*s.
4. En solo un* sem*n*
piens* recorrer tod*
Esp*ñ*.
5. Lee solo el periódico.
 
XV. Discierne los *dverbios
e indic* su tipo:
1. H*bl* siempre en voz
b*j*.
2. ¿Dónde est<n *hor*
*quellos person*jes
f*mosos?
3. H*y gente *quí que
nunc* h*ce uso de l*
p*l*br*.
4. Muy lejos est< el
*lbergue.
5. ¿Cu<ndo nos *vis*r<n?
6. M*ñ*n* es fiest*.
7. Hoy es m*ñ*n*.
8. Ayer p*só r<pid*mente.
9. No ve m*ñ*n* como el
mejor dí*.
10. Lleg*ron t*rde * l*
est*ción.
 
XVI. Discierne los *dverbios
de lug*r, precis*ndo si
indic*n:
- l* situ*ción (el lug*r donde
se est<)
- l* dirección (el lug*r donde
se dirige)
- el origen (el lug*r de
donde se procede)
- el p*so (el lug*r por donde
se p*s*)
 
1. Iremos *l p*rque est*
t*rde: *llí goz*remos del
silencio y de l* p*z.
2. ¿Dónde est*rí*s mejor
que en c*s*?
3. Vivimos *quí en un lug*r
muy *p*cible, ¿por qué nos
irí*mos *llí?
4. No lo hemos visto p*s*r
por *quí.
5. ¿De dónde h*s s*c*do
est* m*nt*?
6. El c*stillo se veí* desde
lejos.
7. De *llí vengo.
8. Ju*n p*s*r< por detr<s.
9. Regres*b* de fuer*, del
extr*njero.
10. L* cuerd* se pone
*lrededor.
 
XVII. Coloc* el *dverbio
conveniente:
 
1. … h*y g*to encerr*do.
2. ¡… el tir*no!
3. No es usted de …,
¿verd*d?
4. Los vecinos de … son
insoport*bles.
5. Unos p*sos …,
encontr*r<n l* fuente.
6. No te *somes p*r* …
7. ¿… quieres ir * p*r*r?
8. El b*rco n*veg*b* río …
9. … serí* dem*si*do difícil
de *lc*nz*rlo.
10. Si quieres que entre, dile:
¡….!
11. … *cost*do, el hombre
fumó el pitillo.
12. Dos sem*n*s …, Luis
invitó * tom*r el té * su
prometid*.
13. L* fiest* de … fue muy
divertid*.
14. M<s v*le … que nunc*.
15. … todo er* distinto.
16. ¿… *prender<s * h*bl*r
como tu *migo?
17. … existí*n l*s c*les*s.
18. L* fiest* de … fue muy
divertid*.
19. H*bl*b* … comí*.
20. … es un buen dí* y …
t*mbién.
21. V* diciendo por … que no
p*go el *lquiler.
22. ¿… viviste en *quell*
región? Pues, no tienes el
*cento …
23. Pero, ¿es que … no h*s
*c*b*do ese problem*?
24. Puedes m*rch*rte un
r*to, yo est*ré … vigil*ndo *
los *lumnos que queden.
25. P*semos … * otr* cos*.
26. Por … est< l* cos*.
27. No h*ce f*lt* que te
lev*ntes t*n …
28. Puede ll*m*rme …,
dentro de un momento.
29. ¡Ven … monstruo!
30. L* cen* de … er* muy
pes*d*.
 
XVIII. Rellen* los esp*cios
con los *dverbios *un, *ún y
tod*ví*, según conveng*:
 
1. Tu hijo es … un niño.
2. … no es l* hor*.
3. Es pronto … p*r*
pronunci*rse *cerc* de ello.
4. … sigue enfermo.
5. A Ju*n, le ex*speró, …
m<s el ruido de *quell*
musiquill*.
6. ¿Est<s *quí …?
7. Los oliv*res, … jóvenes,
son de un verde brill*nte.
8. Se despiert* … de noche.
9. … cu*ndo insist*s, no
c*mbi*r< de opinión.
10. Es joven … p*r* fum*r.
 
XIX. Complet* l*s or*ciones
con: *quí, *hí, *llí, *c<, *ll<
 
1. … te presento * mis
nuevos *migos.
2. ¿Ves *quell* torre? Pues
… encerr*ron * un rey moro.
3. Si no quieres venir, … tú.
4. Si le gust* el buen j*món,
no es preciso que llegue
h*st* …; … mismo * l*
vuelt* de l* esquin* h*y un*
tiend* donde encontr*rlo.
5. Siempre que p*s*mos por
…, p*r*mos un momento y
d*mos un* vuelt* por el
pueblo.
6. … no existen los l*drones,
ni l* cont*min*ción
*tmosféric*, ni los
problem*s de tr<fico que os
*gobi*n … en l* c*pit*l.
7. ¡… v*! ¡Te h*s excedido!
8. Íb*mos recogiendo flores:
…, *m*pol*s; … m*rg*rit*s,
… g*rdeni*s.
9. … lejos se divis*n v*rios
c*mp*n*rios.
10. Siént*te … cerc*.
 
XX. Elije l* respuest*
*decu*d*:
1. No s*be *nd*r *un/*ún/
luego, es muy pequeño.
2. Y* eres m*yor de ed*d;
*quí/*ll</*llí te l*s *p*ñes.
3. Allí/*ll< por el *ño 2000
quiz< se pued* cur*r el
c<ncer.
4. Créeme: j*m<s nunc*/
nunc* no/nunc* j*m<s
volver<s * esper*rme t*nto
tiempo fuer*.
5. No lo h*s comido j*m<s/
no lo h*s j*m<s comido/
j*m<s no lo h*s comido.
 
XXI. Sustituye por un
*dverbio los sint*gm*s
nomin*les increment*dos
por un* preposición:
1. En *quel lug*r se h*bl*b*
un di*lecto desconocido.
2. Nos fij*mos en él l* noche
p*s*d*.
3. Gir*b* en torno *l <rbol.
4. En el interior gu*rd*
much*s cos*s.
5. Regres*remos * un* hor*
*v*nz*d*.
6. S*le de m*drug*d*.
7. En este lug*r
precis*mente es donde lo
dej*ste.
8. Nos *vis*ron con
*nteriorid*d.
9. S*l *l exterior y podr<s
ver el p*is*je.
10. L* gente de *quell*
époc* no vi*j*b* t*nto.
 
XXII. Sustituye por un
sint*gm* nomin*l
introducido por un*
preposición los *dverbios:
1. Este tr*je es de *ntes.
2. Ellos son de *llí.
3. ¿A qué ll*m*s cerc*?
4. El piso de *rrib* no est<
en vent*.
5. Alrededor no se moví* ni
se oí* n*d*.
6. Se m*rch*n * Portug*l
m*ñ*n*.
7. Pronto lo s*bremos.
8. Por mucho que llev*se
g*f*s, no veí* n*d* dentro.
9. Est< escondido detr<s.
 
XXIII. Indic* los *dverbios e
indic* su cl*se en l*s
siguientes or*ciones:
1. L* grú* est< *hí fuer*.
2. Unos tr*squil*dores,
mur*ll* *dentro, pel*n
ovej*s.
3. Quiere un informe listo
p*r* m*ñ*n*.
4. Después ser< dem*si*do
t*rde.
5. Lejos es muy rel*tivo.
6. Modesti* *p*rte, soy muy
inteligente.
7. Es muy t*rde.
8. M*ñ*n* le present*ré *l
chico.
9. L* notici* no es de *hor*.
10. Lev*ntó los br*zos y
trenzó los dedos detr<s de
l* nuc*.
 
XXIIII. Complet* l*s
or*ciones con *dverbios o
conjunciones:
 
1. … p*rezc* r*ro, l*s perl*s
v*len menos que los
di*m*ntes.
2. Cuent* conmigo … lo
necesites.
3. … est*mos c*min*ndo,
c*ntemos.
4. … doblen el recodo de l*
c*rreter*, el hombre mir*
por últim* vez p*r* el
pueblo.
5. … es dí* festivo,
desc*ns*remos.
 
XXV. Sustituye l*s
preposiciones por *dverbios
prepositivos:
1. M*rí* puso sus m*nos
sobre l* mes*.
2. Hundió l* n*v*j* en l*
n*r*nj*.
3. Coloc* el espejo *nte sí.
4. Se despidió tr*s l* cen*.
5. El g*to se colocó frente *
l* chimene*.
 
XXVI. Subr*y* los *dverbios
e indic* su cl*se:
1. An*, entonces mocit*,
viví* feliz.
2. Regres*r * l*s 2 de l*
m*ñ*n*, lo veo t*rde.
3. Su *migo, y* sesentón,
solí* p*s*r l*s t*rdes en el
Círculo.
4. Enrique, entonces
*bog*do, poseí* un bufete
en l* c*lle Alc*l<.
5. Lev*nt*rse * l*s cu*tro lo
considero pronto.
 
XXVII. Tr*duce *l rum*no
l*s siguientes or*ciones,
observ*ndo los diferentes
usos de l* p*l*br* y*:
1. L* F*cult*d h* sido
cre*d* p*r* un* époc* y*
p*s*d*.
2. Y* no sirve p*r* n*d*.
3. Y* se est*biliz*r< en su
*uténtic* dimensión.
4. L*s brig*d*s de
bomberos no podí*n y*
m<s.
5. Todo est< listo. L*s sill*s
est<n dispuest*s y*.
 
XXVIII. Complet* l*s
or*ciones con *hor* o
entonces, según conveng*:
 
1. …. no es como *ntes, …,
p*r* m*lcomer h*y que
sud*rl*s.
2. Fue … cu*ndo se decidió
* consult*r * su m*dre.
3. Desde … b*j*b* * l*
iglesi* con b*st*nte
*siduid*d.
4. … es el momento de
h*bl*r.
5. Adem<s me gust*rí* que,
en ciert* m*ner*, tú vel*ses
por ell*, … que yo no voy *
est*r *quí.
6. L* mocit* de …, se ll*m*
Elen* Dí*z.
7. Mi herm*no tení* l* gripe
… y yo me h*ll*b* muy
excit*d*.
8. …, cu*ndo te m*rches,
recoger<s ese p*quetito que
h*y encim* de l* mes*.
9. … M*rí*, sin perc*t*rse
de ello, er*
extr*ordin*ri*mente feliz.
10. Sospechó que en su
rel*ción de … pudo existir
*lgo digno y elev*do.
 
XXIX. Sustituye l*s
expresiones subr*y*d*s por
el *dverbio conveniente:
1. Y en *quel momento él se
detuvo y nos mir*mos.
2. H*bl*b* *celer*d*mente,
*br*z<ndome. A
continu*ción se sep*ró y
nos pusimos * *nd*r h*ci*
c*s*.
3. Y tendré miedo. M<s que
en este momento incluso.
4. No pienses en este
inst*nte n*d* del futuro.
5. En todo momento h*bí*
tr*b*j*do como peón.
6. Construí* juguetes. Los
vendí* posteriormente en el
p*rque.
7. En l* vid* reí* o c*nt*b*.
8. Lleg* con retr*so p*r*
poder oír el concierto.
9. Pues, hombre, sí. L*
noche p*s*d* est*b* y* un
poco h*rto.
10. Antonio experimentó, en
primer lug*r, un súbito
*zor*miento. A continu*ción
pensó …
11. Por tod* l* ciud*d,
previ*mente * oscur*s,
prolifer*b*n los incendios.
12. ¿No le p*rece que por fin
es hor* de h*cer *lgo
contr* estos terrorist*s?
13. Mi c*s* qued* * medio
km del depósito, puesto que
quiere usted l*s cos*s
cl*r*s.
14. En este c*so, s*br<
usted * qué me refiero.
15. Algunos h*bí*n
m*nifest*do h*cí* un r*to
su des*cuerdo.
16. En este inst*nte se os
present* l* oc*sión de
demostr*r vuestro t*lento.
17. Cu*ndo s*lg* de *quí, su
m*lest*r h*br<
des*p*recido p*r* el resto
de sus dí*s.
18. H*st* que lleg*ndo * mí,
y tr*s mir*rme de *rrib*
*b*jo, me hizo l* cons*bid*
pregunt*.
19. Dentro de un momento,
comeré.
20. Y * l* vez que el p*stor
metí* nuev*mente * su niño
en el chozo, los dem<s y* se
est*b*n lev*nt*ndo y
recogí*n sus cos*s.
21. Y de repente se lev*ntó.
22. Dentro de poco tiempo,
nev*r<.
23. L* ley y l* orden h*y que
m*ntenerlos en todo
momento.
 
XXX. Complet* l*s
or*ciones con *yer, hoy o
m*ñ*n*, según conveng*:
 
1. … m*rtes, … er* lunes y …
ser< miércoles.
2. H*bí* oc*siones en su
vid* y … er* un* de ell*s.
3. Yo sé que si no es … ser<
…, pero me dej*r<s.
4. Recibí diez y … tengo
ciento.
5. … est< h*ciendo frío.
6. … le present*ré *l chico.
7. Yo celebr*rí* que el dí* de
… mi hijo fuese un gr*n
*rquitecto.
8. Yo … dese*b* un bebé y
… no sé si lo quiero.
9. ¿Qué querrí*s ser el dí*
de …?
10. Desde … h*ré gimn*si*
yo solo.
 
XXXI. Sustituye los
*dverbios de tiempo por un*
expresión de signific*do
equiv*lente:
1. Se despertó tempr*no.
2. En l* cocin* tod*ví* se
siente tr*jin*r.
3. No siempre vive en
M*drid.
4. Es y* muy t*rde.
5. L* efic*ci* de su ll*nto
penetr*b* en su p*dre
primero y luego en su
m*dre.
6. Nunc*, si lleg*n * un sitio,
pregunt*n * dónde lleg*n.
7. Quiero que, mientr*s
pued*s, se*s feliz.
8. M*ñ*n* y* veremos.
9. En su rel*ción de
entonces pudo existir *lgo
bello.
10. ¿Volver<s pronto?
 
XXXII. Complet* l*s
or*ciones con dentro o
*dentro, según conveng*:
1. Glori* es inteligente y est<
en*mor*d* de él y *lgo
tendr< … p*r* que un*
mujer inteligente se
en*more de él.
2. Empuj* l* puert* con su
p*t* y se cuel* …
3. Llev* *l vi*jero … y le
convid* * jerez.
4. Unos tr*squil*dores,
mur*ll* …, pel*n ovej*s.
5. Confí* en verle … de
poco.
6. …, en l* c*s* del difunto,
l*s mujeres, doloros*s,
imprec*b*n * l* muerte.
7. No penetr*b* el polvo por

8. Tierr*s … no encontr*mos
ningún pozo.
9. De puert* p*r* … er* el
rein*do de los buenos
mod*les.
 
XXXIII. Complet* l*s
or*ciones utiliz*ndo frente o
enfrente, según conveng*:
 
1. Est< el v*gón de tercer* …
del WC.
2. Dos gu*rdi*s civiles se
*comod*n, uno … del otro.
3. C*rolin* se sentó … * mí.
4. … * l* iglesi* h*y un*
fuente donde tir*n
moned*s.
5. … Zorit*, *l otro l*do del
río, se ven los restos de un*
ciud*d.
6. Piens* construirse un*
c*s* … * l* c*sc*d*.
7. Ahí … n*ce un ri*chuelo.
8. … * eso, no se puede
decir que se* un indese*ble.
9. P*s* …, te esper*n.
10. … h*bí* un gr*n espejo.
 
XXXIIII. Rellen* los esp*cios
utiliz*ndo *b*jo o deb*jo,
según conveng*:
 
1. Rodó esc*ler*s …
2. Result* difícil p*s*r l*
m*no por …
3. ¡… l* escl*vitud!
4. Todos mis pl*nes se
vinieron …
5. Del director … no cobró
n*die.
6. El g*to se durmió … del
sillón.
7. El l*drón des*p*reció …
del puente.
8. L* *guj* b*jó h*st* …
9. Viven … por fuerz*, y*
que el dueño no le dej*
utiliz*r l* entrepl*nt*.
10. ¡No mires por …!
 
XXXV. Rellen* los esp*cios
utiliz*ndo *rrib* o encim*,
según conveng*:
 
1. L* luz del f*ro luce …
2. Se fr*cturó l* m*ndíbul*
de …
3. Le cost*b* mucho *nd*r
cuest* …
4. L* rop* de … est<
m*nch*d* de pintur*.
5. El buitre vol*b* … del
nido.
6. ¡… niños!
7. Llenó el v*so y posó … un
pl*tillo.
8. ¡No me pong*s l* m*no
…!
9. Los vecinos de … h*n
pedido socorro.
10. Estoy busc*ndo mi
mechero y no puedo poner
l* m*no …
 
XXXVI. Sustituye los
*dverbios por un* expresión
simil*r:
1. Grit*b* y encim* dio un
port*zo.
2. L* nube p*só encim* del
pueblo.
3. Venceremos por encim*
de todo.
4. No s*be n*d* y encim*
se cree un genio.
5. Me ech* encim* todos
sus problem*s.
6. No le quit* ojo de encim*.
7. L* mujer emprendió l*
fug* cu*ndo el perro p*stor
se le echó encim*.
8. No tr*b*j* y encim*
pretende *prob*r.
9. Leí su c*rt* por encim*.
10. L* l<mp*r* de crist*l
colg*b* encim* de l* mes*.
 
XXXVII. Rellen* los esp*cio
utiliz*ndo fuer* o *fuer*,
según conveng*:
 
1. ¡… l* miseri*!
2. M*r … divis*b* dos
tr*ns*tl<nticos.
3. Estos b*ñ*dores h*n
lleg*do … de tempor*d*.
4. Este hombre es respet*do
… y dentro.
5. S*lió … p*r* respir*r *ire
fresco.
6. Vengo de … donde h*ce
frío.
7. Este exceso se s*le … de
tod* norm*.
8. Te lo ruego, no me h*g*s
poner … de mí.
9. … de que nos consider*
unos ineptos, no es m*l*
person*.
10. … de este pequeño
problem*, l* m<quin*
funcion* correct*mente.
 
XXXVIII. Sustituye el
*dverbio por un* expresión
simil*r:
1. El ruido le puso fuer* de
sí.
2. Es liso por fuer*.
3. Fuer* de l* lluvi*, lo
p*s*mos muy bien.
4. ¡Fuer* el *brigo!
5. Fuer* de este incidente,
no hubo que l*ment*r
ningun* desgr*ci*.
6. Fuer* de que no
conviene, os podéis
l*stim*r.
7. No s*ltes fuer* de est*
r*y*.
8. L* porter* est*b* fuer*
de sí.
9. Los niños le pit*ron y le
grit*ron: ¡Fuer*!
10. M*rí* empujó l* b*sur*
h*ci* fuer*.
 
XXXIX. Rellen* los esp*cios
utiliz*ndo *tr<s o detr<s,
según conveng*:
 
1. No murmures por …
2. Meses … sucedió *lgo
in*udito.
3. Se ech* h*ci* …
4. … del telón, el decor*do
est< prep*r*do.
5. ¡… inf*me!
6. ¡No mires … y corre!
7. Su hijo le sigue siempre
dos p*sos …
8. Los niños se coloc*n en
fil*, unos … de otros.
9. El port*equip*je est< …
10. En los *sientos de … se
suele m*re*r.
 
XL. Rellen* los esp*cios
utiliz*ndo del*te o *del*nte,
según conveng*:
 
1. El hombre pensó llev*r l*
cos* …, pero luego desistió.
2. ¿Qué f*lt* h* de h*cer él,
est*ndo Tom<s …?
3. Cu*ndo frenó de
improviso, s*lió despedido
con fuerz* h*ci* …
4. ¡… chicos!
5. El vi*jero se tir* del c*rro
… del p*r*dor.
6. Km y medio y 2 kms m<s
…, se detuvo en el cruce.
7. Los hombres v*n
c*min*ndo *l c*mpo, con l*
yunt* de mur*ll*s …
8. P*só por … sin d*rse
cuent*.
9. Le dijo: ¿Tienen cines
bonitos *quí?. M<s … dijo:
¿Ech*n películ*s bonit*s
*quí?
10. Se despide del viejo y
tir* h*ci* … por l* cuest*
*b*jo.
 
XLI. Complet* l*s or*ciones
con *quí, *hí o *llí:
 
1. … est< l* list* de
sospechosos.
2. Luis dijo que est*rí* … en
10 minutos.
3. Vete por … si no conoces
bien el c*mino.
4. Y muy contento de inici*r
un* nuev* et*p* vit*l, me
dijo: … est<s de nuevo,
como h*bí*s previsto con tu
*gud* inteligenci*.
5. H*cí* un*s sem*n*s que
no p*s*b* por …, pero
est*b* seguro de que …
h*bí* est*do *ntes en Scilly,
el último sitio de Londres en
que h*bí* tr*b*j*do.
6. Este mec*nismo que ve
usted …, *v*nz* o retr*s* l*
s*lid* de los sujetos.
7. C*rlot*, *l borde de l*
*gresión furios*, cu*ndo en
S*nid*d ponen rep*ros * su
certific*do de v*cun*,
h*br<se visto semej*nte
des*c*to, y protest*, y
*men*z* (… est< el
micrófono, dispuesto,
l*nz*ndo * todo el universo
su justísim* indign*ción).
8. Oye, ¿qué llev*s …, que
t*nto pes*?
9. Oig*, el sol se pone por
…, ¿verd*d? Señ*l*b* p*r*
l* sierr*, * l* derech* de los
edificios de l* c*pit*l.
10. L* últim* vez que estuvo
en c*s* – susurró ell* –
quiso dej*rte 5 duros. Dijo:
… t*n sólo, en M*drid.
 
XLII. Complet* l*s or*ciones
con *c< o *ll<, según
conveng*:
 
1. Se lev*ntó p*r* *rregl*r
l*s flores de tr*po que
*dorn*b*n l* mes*. Luego,
… fuer*, volteó l* c*mp*n*.
2. Los tr*nví*s, … *b*jo, se
perdí*n en l* gr*n rect* de
Br*vo Murillo.
3. De 2 meses p*r* …, no
piens* m<s que en eso.
4. ¡… usted!
5. A los pies del turist*, del
l*do de … del río, p*s* l*
c*rreter* de Gu*d*l*j*r*.
6. Esto es esto, esto es
*quello, esto es lo de m<s …
7. ¿Qué me esper*r< … en
M*drid?
8. Pocos p*sos m<s … un
mendigo pide limosn*.
9. Muy bien. V*mos …
10. De entonces * … n*die le
h* rectific*do.
 
XLIII. Sustituye los *dverbios
de lug*r por un* expresión
de signific*do equiv*lente:
1. Aquí l*s tenéis.
2. Ahí est< l* cuestión.
3. Son cerc* de l*s diez y no
h* regres*do *ún.
4. ¿Desde dónde vienes
c*min*ndo?
5. L* Inf*nterí* est< en l*
sierr*. Nuestros *lm*cenes
de víveres est*r<n *b*jo.
6. L* pos*der* lo mir*
desde *b*jo h*ci* *rrib*.
7. H*y un* fuente con un
pilón *lrededor.
8. Suelto l* duch* frí* y me
meto deb*jo.
9. H*bí* v*sos con bebid*s
encim* de los muebles.
10. Oí* llor*r * su hijo lejos.
10
 

También podría gustarte