Está en la página 1de 41

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


DR. MANUEL VELASCO SUAREZ
CAMPUS IV
EXTENSION TAPACHULA

ANATOMIA DE LA LARINGE.
CATEDRATICO:
DRA. GEORGINA CALVO FONSECA .ORL

PONENTE:
LUIS FERNANDO GUILLEN GARCIA

TAPACHULA CHIAPAS, A 20 DE ABRIL DEL 2012


• Es el órgano de la voz.
• Constituye parte importante de vía aérea.
• Es también mecanismo de protección actúa como
válvula que impide el paso de los elementos.
• permite el mecanismo de la fonación diseñado
específicamente para la producción de la voz.
• 5 cm de longitud,
• siendo más corta y cefálica en las mujeres y
especialmente en los niños.
• se relaciona con los cuerpos vertebrales C3-C6
• constituida por un esqueleto cartilaginoso al cual se unen
un grupo importante de estructuras musculares
Límites
• Arriba de la traquea
• por debajo del hueso hioides,
• Detrás de los planos musculoaponeuroticos de la region
infrahioidea.
• anteriormente por los lobulos del cuerpo tiroideo y el
paquete vasculo nervioso de l cuello.
• Formado por un cuerpo central, dos
cuerpos mayores y dos menores.
• La superficie posterosuperior sirve de
union a las membranas tirohioideas e
hiepigloticas.
• Forma el limite anterosuperior del
espacio preepiglotico.
• Se une a la mandibula por el ligamento
estilohioideo y diferentes musculos:
• Digastrico - Milohioideo
• Estilohioideo - Hiogloso
• Ayuda aconcervar la lariinge en
posicion y a elevarla durante la
deglusion y fonacion.
• Constan de 9 cartilagos
( 3 impares y 3 pares)
• IMPARES: cricoides
• tiroides
• epiglotis.
• PARES: aritenoides
• Corniculado o de santorini
• Cuneiforme o de wrisberg.
• Cartílago hialino, el mas grande
• Formado por 2 alas que divergen hacia
y forma un angulo agudo. 90° H. 120°
M.
• Escotadura y prominente.
• Hendidura tiroidea superior que se para
las alas.
proyectan dos cuernos, uno superior y
otro inferior.

• El cuerno superior recibe la inserción


del ligamento tirohioideo lateral.
• El cuerno inferior se dobla levemente
hacia medial y articula con el cartílago
cricoides.
• La cara externa posee la line oblicua: sirve de unión para los
músculos :
• Esternotiroide. - Tirohioideo
• Constrictor faríngeo inferior.
• Musculo cricotiroideo.
• Angulo entrante del
tiroides.
• Recibe la epiglitis
• Debajo inserta a las cuerdad
vocales.
• Musculos tiroaritenoideos.
• Cartílago fibroelástico con
forma de hoja que se proyecta
hacia arriba detrás de la
lengua y el hueso hioides.
• La delgada porción inferior
(petiolus) se inserta a través
del ligamento tiroepiglótico al
ángulo entre las láminas
tiroideas,
• Su borde superior es libre.
• Se conecta al hueso hioides
por el ligamento hioepiglótico.
• En su cara anterior está
cubierta por mucosa que
viene desde la lengua.
• En la línea media esta
mucosa se eleva para
formar el pliegue
glosoepiglótico medio y a
cada lado de la epiglotis
forma los pliegues
glosoepigloticos laterales.
• Cartílago hialino que tiene la
forma de un anillo de sello.
• En la parte superior esta la
faceta que articula con el
cartílago tiroides.
• una segunda faceta para la
articulación con el cartílago
aritenoides.
• Región anteriolateral
articula el musculo
cricotiroide.
• VISTA POSTERIOR PLACA:
• En la parte media columna
convexa , y dos
concavidades.
• Donde se insertaran los dos
musculos cricotiroideos
posteriores.

• VISTA ANTERIOR ARCO-


• Se inserta los musculos
cricotiroideos laterales,
• Son dos cartílagos hialinos, de
forma piramidal.
1. Apofisis vocal: cartilago elastico,
ligamentos tiroaritenoideos
inferiores
2. Fosa emisferica: tiro aritenoideos
inferiores
3. Apofisis muscular: cricotiroideo
post y lateral.

• El vértice se curva hacia atrás y


medialmente para la articulación
con el cartílago corniculado.
• Cartílago Corniculado o de Santorini:
Son dos cartílagos fibroelásticos, ubicados por encima del
cartílago aritenoides. Dan rigidez a los repliegues
Ariepiglóticos.

• Cartílago Cuneiforme o de Wrisberg:


Son dos cartílagos fibroelásticos muy pequeños ubicados a
nivel del repliegue ariepiglótico, al cual también confieren
rigidez.
• ARTICULACION CRICOARITENOIDEAS :
• Diartrosis y es una trocoides
• La cara inferior del aritenoides con la placa
cricoidea.
• ART.ARITERNOCORNICULADA. Artrodia.
• ART. TIROEPIGLOTICA.
• ART. CRICOTIROIDEA
• Cartilagos: cricoides. tiroides y
epiglotis
• Necesita del hueso hioides,
articulado con el hueso
tiroides, mediante art.
Tirohioidea
• Se relacionan con la
membrana tirohioidea y
musculo tirohioidea.
Bolsa serosa de
boyer:
Lubrica los
movimientos
durante la
deglución
Músculos
tirohioideos
laterales,

Tejido adiposo preepigltico


Art y nervio laringeo sup.
Glandula de morgadni.
Formado por :
- Angulo entrante del tiroides
- Parte medial de la placa
tiroidea
- Las partes la terales no Ligamento
forman parte de la laringe tiroepiglotico
Ligamento
corniculocricoideo Art. cricoaritenoideo

Articulacion cricotiroideo
• Ligamento aritenoepiglotico
Forman el cilindro laringeo.
La parte lateral del tiroides no
forman parte de la laringe.
.- La parte lateral formaran parte
de la faringe dando lugar a :
Senos piriforme o
laringofaringeos.
Las cuerdas vocales estan
fomradas por dichos
ligamentos, recubiertos por
mucosa y por dentro por musculo
( tiroaritenoideos superior e
inferior)
- Desde tuberculo bocal
inf: apofisis vocales
Sup: fosa hemisferica.
Tapizados de mucosa
• Músculos extrínsecos: aquellos que se relacionan con
los movimientos y fijación de la laringe. Tienen una
inserción en la laringe y otra fuera de ella.
• Grupo depresor:
• Esternohioideo
• Tirohioideo
• Homohioideo
• Grupo elevador:
• Geniohioideo
• Digástrico
• Milohioideo
• Estilohioideo
• Constrictor medio e inferior de la faringe
• INERVADOS POR RAMAS DEL V Y VII.
• Músculos intrínsecos: aquellos con sus dos
inserciones en la laringe, responsables del movimiento
de las cuerdas vocales.

1. TENSOR DE LAS CUERDAS VOCALES:


- CRICOTIROIDEO
2. DILATADOR DE LA GLOTIS.
- CRICOARITENOIDEO POST.
3. CONSTRICTORES DE LA GLOTIS:
- CRICOARITENOIDEO LATERAL.
- ARI-ARITENOIDEO
- TIROARITENOIDEO
• Se origina del arco cricoides
alborde inferior del cartilago
tiroides y un poco a la cara interna.
• Dos tipos de fibras: Directas y
oblicuas.
• Inervado por ramas del Nervio
Laringeo Superior
• Al contraerse tensa las cuerdas vocales
• Surge de la parte posterior
del cricoides, para insertarse
en la apófisis muscular del
aritenoides

• Principal abductor de las


cuerdas vocales.

- CRICOARITENOIDEO LATERAL.
- ARI-ARITENOIDEO
- TIROARITENOIDEO
• Surge del borde lateral del cartílago cricoides y termina
en a la apofisis muscular del cartilago aritenoides.

• Desde la placa cricoidea a los 2 aritenoides
• Se inserta de un aritenoides y va al otro aritenioides.
• Dos tipos de fibras: transversales y oblicuas
• Desde la apoficis muscular al vericer del otro aritenoides
• Porción muscular de la
cuerda vocal inferior.
• Desde el Angulo entrante del
tiroides.
• Forma fibras externas:
• Borde externo del aritenoides
- Repliegue aritenoepiglotico =
m. tiromembranoso-
- Fibras ascendentes o
epigloticas = m.tiroepiglotico
• Fibras internas:
• Cuerda vocal inferior.
• La porción superior de la epiglotis, los repliegues
aritenoepigloticos, la fosa piriforme esta cubierto por:
EPITELIO ESCAMOSOESTRAFICADO NO
QUERATINIZADO
• Debajo de las cuerdas vocales falsas, los ventrículos y la
región subglotica es : EPITELIO CILINDRICO
PSEUDOESTRATIFICADO.
• La laringe cuenta con glandulas serosas, mucosas y
tubuloacinares. Excepto en las cuerdas vocales.
• deriva de las ramas de las
arterias carotideas sup. e inf.
• sup = la rama laríngea
superior que se divide en rama
infra hioidea y cricotiroidea.
• La art. Tiroidea inferior = a la
laringea inf.
• El retorno venoso es llevado
por
• La vena laringe asuperior y la
vena tiroidea sup. Y media.
• Que drenan en la yugular
interna.

• NERVIO LARINGEO
RECURRENTE:}
Inervacion motora de los
musculos laringeos
intrinsecos a esepcion del
cricotiroideo.
Fibras mucosas de la region
subglotica.
Es rama del X PC.
• Se divide fuera de la laringe
en interna y externa
• La primera es aferente y da
sensibilidad a la region
supraglotica.
• La rama externa es motora
e inerva el musculo
cricotiroideo tensor de las
cuerdas vocales

También podría gustarte