Está en la página 1de 5

Gracias al Ensayo de Penetración Estándar se puede realizar, especialmente, el reconocimiento

geotécnico de un terreno. Por ejemplo, A partir del N del ensayo SPT se pueden determinar la

resistencia a la penetración y a la presión admisible del suelo.

R p =N∗4 Donde: R p: resistencia a la penetración; N : número de golpes

N
σ adm = Donde: σ adm: carga admisible; N : número de golpes
10

Otro parámetro que se puede determinar a partir del N obtenido y de la clasificación posterior del

suelo, es el grado de compacidad en caso de suelos granulares y la consistencia en caso de suelos

cohesivos.
 Cono de penetración. – Se utiliza en las pruebas de CPT y para aplicaciones geotécnicas

fue estandarizado en 1986 por ASTM Standard D 3441. Además, es más popular en

comparación con SPT como método de investigación geotécnica del suelo ya que tiene una

precisión aumentada, velocidad de despliegue, perfil de suelo más continuo y costo

reducido sobre otros métodos de prueba de suelo.

 Flexómetro:  Es un instrumento de medición con la particularidad de que está construido

por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla

dentro de una carcasa metálica o de plástico.


 Parafina: Es un aceite mineral derivado principalmente de hidrocarburos (petróleo) y de

otros minerales como el carbón. Puede presentarse en forma sólida o líquida y tiene

múltiples aplicaciones en distintas industrias, especialmente la farmacéutica y la cosmética.


 Ensayo de Peso Volumétrico para suelos cohesivos:

El peso volumétrico se refiere al peso de un material en una unidad de volumen. Por ejemplo,

supongamos que una empresa tiene que realizar un envío de 35 kg de cemento y otro con 35 kg de

piedra chancada, aunque el peso de ambos será el mismo, el espacio que ocuparán ambos no. Por

eso que las empresas de transporte, utilizan el valor del peso volumétrico para cotizar los envíos,

maximizar el espacio y los beneficios que obtienen con su servicio y para calcular la tarifa final,

suelen utilizar el valor más alto entre el peso real y peso volumétrico.

W m kN
γ m=
[ ]
V m m3

A) Materiales y Equipos

- Balanza electrónica

- Probeta graduada

- Mechero de alcohol

- Parafina

- Muestra de Suelo

- Recipientes

- Pipeta y espátulas

- Guantes de látex

- Recipiente metálico

B) Procedimiento

1. Se empieza tallando una muestra sin agujeros ni grietas, el tamaño debe ser adecuado

para que se pueda introducir en la probeta. Asimismo, se pesa la muestra tallada y se

anota la masa del suelo.

2. Posteriormente, se procede a derretir la parafina en la estufa, para luego poder recubrir

la muestra e impermeabilizar. La parafina debe de cubrir la muestra con una capa fina,
no debe penetrar en los poros del suelo. Luego cuando la muestra esté completamente

recubierta registramos el peso del suelo más parafina.

3. Después se procede a llenar a la probeta de agua, hasta tener un volumen inicial

conocido (V inicial). Luego se procede a introducir la muestra de parafina en la

probeta, observamos que se produce un desplazamiento de volumen, lo cual

denominamos V final. Luego calculamos el volumen desplazado por la siguiente

formula: ΔV = V final - V inicial. ΔV = V suelo + parafina. - Finalmente se procede a

calcular el peso volumétrico de masa de la muestra del suelo 𝜸𝒎 con los datos

recolectados.

NORMA TÉCNICA PERUANA. NPT. 339.139 1999 SUELOS. Método normalizado para

el peso Volumétrico de Suelos Cohesivos.

Polanco Rodríguez, Abraham. Manual de Prácticas de Laboratorio de Concreto. Universidad

Autónoma de Chihuahua. Disponible en:

http://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_LAB_DE_CONCRETO.pdf

Rodríguez Ruiz, Edwing Antonio; Herrera, Gibson de Jesús; Santana Peña, Joel Enrique;

Castro Romero, Kevin Deyvi. Determinación del Peso Volumétrico Seco Suelto (PVSS) y Peso

Volumétrico Seco Compacto (PVSC) de la arena y la grava.  Informe de práctica de laboratorio de

materiales de construcción. Disponible en: https://es.slideshare.net/EnriqueUnan9/laboratorio-3-

pvsc-pvsc

También podría gustarte