Está en la página 1de 13

Taller de Evangelismo

TALLER DE EVANGELISMO

El evangelismo, en su forma más pura, se trata de mí compartiendo con usted lo que Cristo ha hecho en mi
vida.

Cualquiera que haya comenzado una relación con Cristo puede involucrarse en la tarea de evangelizar.
Tal vez ser capaz de explicar términos como pecado, evangelio y expiación le dé elocuencia y desenvoltura al
ganador de almas a la hora de compartir su fe; pero aun así, si nunca ha escuchado de propiciación, elección o
cualquier otro término teológico, igual puede ser un evangelista.

Jesús hizo su misión muy clara Escriba cuál fue esa misión Lucas 19:10:
_________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________

Escriba cuál fue su último mandamiento en Mateo 28:19


___________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________

TRES CONCEPTOS IMPORTANTES


Misión: Es la tarea global de la iglesia en cumplir los cinco propósitos de Dios: Adoración, Compañerismo,
Madurez, Servicio y Compartir.
Evangelizar: es la forma en que la iglesia introduce nuevos miembros al cuerpo de Cristo, para que cumplan la
misión de Dios.
Misiones: es la manera en que la iglesia se introduce en las subculturas de las que está rodeada la iglesia, e
incluso va a otras culturas para alcanzar a los incrédulos y así vivan para los propósitos de Dios, e incluso se
planten nuevas congregaciones.

La evangelización se centra en dos preocupaciones:


1. ETERNA: Todos los hombres y mujeres, apartados de Cristo, están eternamente separados de Cristo.
Las escrituras usan términos diferentes para describir la eternidad sin Dios, a la cual se le suele llamar
“infierno”
Escribe que otros nombres se le dan en los siguientes pasajes:
1Pá gina

 Mateo 8:12
 Mateo 25:41
 Mateo 25:46
 2 Tesalonicenses 1:9

El infierno es definido como “sin fin” y “eterno”. Es obvio que en las Escrituras la eternidad no ofrece una
segunda opción para nuestro destino.
Una eternidad sin Cristo es lo que hace al infierno un infierno para los inconversos.
Taller de Evangelismo

2. TEMPORAL: La ira de Dios tiene dos partes: una parte es la ira eterna (infierno) y la otra es temporal. ¡Su
amigo sin Cristo está experimentando la ira de Dios en este momento! Tal vez no vea fuego o azufre
rodeándolo a él o ella, pero la ira es real igual. La peor parte de la vida es el vacío, y sin Cristo el vacío no se
puede llenar, lamentablemente el ser humano está buscando llenar ese vacío de manera equivocada y
autodestructiva.

Mi oración es que usted y yo siempre anhelemos ser como Andrés, el discípulo de Jesús que muy a menudo
traía a alguien a Jesús (Jn.1:41; 6:8-9)
EVANGELIZAR
Evangelizar es como el vuelo de un avión, se requiere mucha energía para despegar, hay que saber pilotear para
mantenerse en el aire y hay que saber aterrizar.
Esas son las tres partes en el evangelismo:

1. EL DESPEGUE
Saber introducirse y principalmente hacer las dos preguntas de diagnostico:
Ejercicio, piensen en maneras creativas en las que podría comenzar una conversación de evangelismo con una
persona…

1. Si hoy fuera su último día de vida ¿Usted estaría seguro de estar con Dios por la
eternidad? ¿Le gustaría saber cómo puede tener esta seguridad?

2. No lo deseo, pero si hoy se presentara ante la presencia de Dios y él preguntara: ¿por qué te
debo dejar entrar a mi reino (el cielo)? ¿Usted qué le diría o que cree que le contestaría?

COMO COMENZAR UNA CONVERSACIÓN EVANGELISTICA

 En su opinión, ¿qué tiene uno que hacer para ir al cielo? ¿Le gustaría saber o que la Biblia dice sobre
este tema?

 Usando un folleto preguntamos: ¿Le gustaría ayudarme dándome su opinión sobre este folleto? (Si
dijeran que no, de todo modos regálele el folleto)

 Cuando en una conversación, están hablando de temas como los problemas del mundo (el crimen, la
mala economía, problemas familiares, etc.) Pregunte: ¿Cuál será la solución a tantos problemas? ¿Sabía
2

usted que la Biblia tiene respuestas a estos problemas?


Pá gina

 Cuando alguien le cuenta un problema personal que ellos tienen, pregunte: ¿Podría orar por ti en este
momento? La gran mayoría de las personas estarán muy agradecidas por su interés y su oración. Esto
deja la puerta abierta para compartir más con ellos en otra ocasión.

 ¿Alguna vez, le han explicado cómo uno puede conocer a Dios? ¿Me permitiría compartirle lo que la
Biblia dice sobre este tema?

 ¿Qué sabe usted acerca del fin del mundo.


Taller de Evangelismo

2. EL VUELO
La presentación misma del evangelio, aquí cabe cualquier método que quiera usar o el que se adapte mejor a
las personas con las cuales está hablando. (Mencionados más adelante)

3. EL ATERRIZAJE
Aquí terminamos haciendo la invitación a la persona para entregarle su vida a Jesús.

Mencionamos que la manera de hacerlo es pedirle a Jesús el regalo de la vida eterna y que es a través de una
oración guiada, es decir que nosotros guiamos a una persona en oración, que vaya repitiendo después de
nosotros, y que lo importante es su deseo y comprensión del mensaje del evangelio.

a) La oración debe llevar los siguientes elementos:

1. Admitir que es pecador.


Señor Jesús reconozco que soy pecador como todo ser humano y que si hoy muero en
esta condición merecería estar separado de ti, eternamente en el infierno.

2. Creer que Jesús murió para pagar por tus pecados.


Hoy reconozco que Jesucristo, es el mismo Dios que vino al mundo a morir y pagar por
mis pecados, y que sin su sacrifico no habría esperanza para mí en este mundo, y que por su
muerte y resurrección puedo tener una nueva vida desde hoy aquí y por la eternidad.

3. Aceptar el regalo gratuito de salvación de Dios por gracia.


Hoy acepto por el sacrifico de Jesús en la cruz y por su resurrección, el regalo de la vida
eterna que da a todo el que lo acepte de manera gratuita, sin que yo tenga que pagar nada en
absoluto.

4. Invitando a Jesús en tu vida.


Hoy Señor Jesús te invito a venir a mi vida, que tomes el control de mi vida, y me guíes
3

desde ahora hasta la eternidad.


Pá gina

Otro ejemplo de la oración:

Amoroso Jesús, Gracias por crearme y amarme, aun cuando yo te he ignorado y he tratado de ir por mi
propio camino, hoy entiendo que te necesito en mi vida, y te pido perdón por todos mis pecados. Creo,
con todo mi corazón, que eres el Hijo de Dios; y creo con todo mi corazón que cuando moriste en la cruz,
pagaste por mis pecados. Y, creo que te levantaste de la muerte. En este momento, te 'invito' a entrar en
mi corazón y en mi vida para seas mi Salvador y mi Señor.
Taller de Evangelismo

Confío en que solo tú perdonas mis pecados y me das vida eterna. Gracias por un nuevo comienzo que me
estás dando. En tu nombre Jesús, oro, Amén.

b) La seguridad:
Inmediatamente después de la oración, le cuestionamos a la persona la siguiente pregunta:
Sabemos que Jesucristo vive en su reino celestial, pero basados en la oración que ha hecho, ¿dónde cree que
Jesús esté ahora también?

Si la persona contesta que en su corazón o en su vida, afírmele ¿Cómo es que Jesús vive ahora en su vida?
Si contesta que simplemente por la oración, solo recalque las cosas por las que oro la persona y leales Juan 1:12

Si la persona dice que no sabe, donde ahora está Jesús, no le diga que debe creer que vive ahora en su vida, ya
que la persona debe tener convicción y esa convicción viene de Dios por medio de su Espíritu Santo Rom. 8:14,
16

c) El seguimiento
Ya sea que la persona no haya querido hacer la oración, la haya hecho y no esté del todo segura, o que hizo la
oración y está segura, anímele a conocer al Salvador o a su Salvador según sea el caso, con el estudio: ¿Quién
es Jesucristo?

Si la persona no aceptará, hágale una invitación a


 Asistir a una reunión de la iglesia
 Asistir a una célula
 Una visita futura en su hogar (Tomarle sus datos)
 Tomar una petición para estar orando por esa persona (Tomarle su número de teléfono)

Lea para animar a las personas a conocer a Jesús y su voluntad Mateo 7:21

Nota: Si una persona dice ser cristiana, hágale las preguntas de diagnostico para asegurarnos de que en verdad
ha entendido el evangelio y de ahí orientarle.
Pregúntele si asiste a una iglesia y lo hace regularmente, si es inconstante anímele a ser fiel y ore por ella, si no
4 Pá gina

asiste invítela a la iglesia y haga una cita con la persona para llevarla a la iglesia.
Taller de Evangelismo

EL MENSAJE

Hay muchas maneras de presentar el evangelio, pero siempre el contenido básico debe ser el siguiente:

LAS CUATRO LEYES ESPIRITUALES

1. Dios le ama y tiene un plan para su vida


Jn.3:16 El amor de Dios
Jn.10:10b El plan de Dios para su vida
¿Por qué cree usted que la mayoría de las personas no están experimentando el amor de Dios y su plan
para sus vidas?

2. El hombre es pecador y está separado de Dios


Rom.3:23 Todos somos pecadores
Rom.6:23 La consecuencia del pecado es la muerte espiritual o separación de Dios
Ef.2:8, 9 No podemos salvarnos nosotros mismos
Entonces estamos en una aparente contradicción: por un lado Dios nos ama y tiene un plan para
nosotros, pero no podemos recibir su amor, ni se puede cumplir el plan de Dios para nuestras vidas por el
pecado. ¿Cómo se resuelve esta aparente contradicción? Dios resolvió este dilema en una persona:

3. Cristo es la única provisión para salvarnos. El murió en nuestro lugar y resucitó


Rom.5:8; 2 Cor.5:21 Cristo murió en nuestro lugar.
El recibió el castigo por nuestros pecados
Jn.14:6 Cristo es el único camino
1 Cor.15:3-6 Cristo resucitó, él es nuestra esperanza segura
Nadie podemos recibir el amor de Dios ni llevar a cabo su plan por nuestros propios esfuerzos,
5

necesitamos
Pá gina

4. Debemos recibir a Cristo como nuestro salvador


Jn.1:12 Recibir a Cristo para ser hijo de Dios
Ap.3:20 Invitarle a entrar en su vida

¿Le gustaría entregarle su vida a Cristo Jesús y recibir de él una nueva vida?
Taller de Evangelismo

EL CAMINO ROMANO

La Biblia en el libro de Romanos nos marca el camino para llegar a Dios para que puedas tener la
seguridad de ir al cielo, como yo tengo esa seguridad.

Romanos 3:23 nos dice la condición de toda persona ante Dios. Por favor lee este versículo en voz alta.

*¿Cuál es la condición del hombre ante Dios? Haber pecado y estar lejos de Dios.

*¿Tú crees que has pecado contra Dios? Si

Yo no podría señalarte con el dedo ya que la Biblia dice que todos hemos pecado o somos pecadores y
eso me incluye en primer lugar a mí.

Cuando la Biblia dice que “hemos pecado” quiere decir que Dios diseño a la humanidad con una
finalidad, la finalidad de buscarle y vivir para Él, pero nosotros hemos tomado otro camino para hacer
nuestra voluntad y así estamos lejos de Dios y sus propósitos para nosotros

Romanos 6:23 nos dice los resultados de habernos desviado del propósito de Dios.
Cuando una persona trabaja toda una semana, ¿qué es lo que espera de su patrón al final de la semana?
El pago por su trabajo.
Lee el versículo y dime: ¿Cuál es el pago que da el pecado? La muerte
La muerte de la que habla aquí no es la muerte física pues esa todo ser humano la vamos a
experimentar, la muerte de la que habla la Biblia es la espiritual y esa si se puede evitar y nos libra de la
eterna separación de Dios.
6 Pá gina

Así que el hombre como va caminando está separado de Dios y su único final que puede esperar es la
muerte espiritual, es decir estar eternamente separado de Dios

Pero afortunadamente Dios proveyó de una salvación para el hombre y esta aparece en el mismo pasaje
(Romanos6:23)

*¿Cuál es la salvación de Dios que nos ha dado como una dadiva o un regalo? Termina de leer Romanos
6:23…
Taller de Evangelismo

*¿Cuál fue el regalo que Dios nos dio para salvarnos? Darnos vida

La salvación de Dios es un regalo y como tal no se compra, no se merece, ni se gana, Dios ha decidido
regalarnos la vida eterna.

Ahora lee Romanos 5:8 y dime ¿Por qué Dios ha decidido regalarnos su salvación? Porque nos ama
También Dios en su Palabra nos ha dado la forma de obtener la salvación que nos da gratuitamente.

Romanos 10:9,13 nos dice que tres cosas debemos hacer para recibir el regalo de la vida eterna, ¿cuáles
son? Confesar, creer e invocar.

1. Confesar A Jesús: Esto quiere decir aceptar que Jesús es Dios y como tal tiene poder para salvar.
*¿Tú crees que Jesús es el hijos de Dios?

2. Creer con el corazón: Reconocer que Jesús murió por ti y por mí en la cruz y fue sepultado, pero
resucitó al tercer día y hoy está en el cielo vivo para darnos salvación.
*¿Tú crees que Jesús está vivo?

3. Invocar a Jesús: Todo el que le pida a Jesús venir a su vida y pedir su salvación, Jesús no se lo
negará sino con gusto dará su salvación.
*¿Crees que Jesús está en todas partes y te pude dar su salvación en el momento que se los pidas?

*Entonces ¿estarías dispuesto a pedirle a Jesús su salvación en este momento a través de una oración?

ORACIÓN: Señor Jesús reconozco que soy pecador y por ello merezco ir al infierno, pero en este
momento, reconozco que tu eres el Hijo de Dios, que vino a esta tierra a morir por mis pecados, y
resucitaste, para ir al cielo y así comprarme un lugar en el cielo el cual hoy me das de manera gratuita.
Hoy te pido me des tu salvación, te acepto como mi salvador, y te abro la puerta de mi corazón para que
tú vengas a vivir en mí, y me guíes siempre
7

Gracias Señor Jesús, Amén.


Pá gina

Esta oración te ha abierto la puerta a un camino nuevo, tu tarea ahora es empezar a caminar ya no por tu
propio camino sino ahora por el camino de Dios.

Lee Lucas 9:23 tres cosas debemos hacer para caminar en el camino de Dios:
Negarse: Empezar a hacer las cosas a la manera de Dios y no a la nuestra.
Tomar la cruz: Aprender a tener una vida al estilo de Jesús.
Seguir: No una religión sino la Palabra de Dios.
Taller de Evangelismo

¿CÓMO PUEDO OBTENER EL REGALO DE DIOS?

HACIENDO ESTAS CUATRO COSAS:

1. RECONOCER QUE DIOS NO HA TENIDO EL PRIMER LUGAR EN TU VIDA:


Nadie es justo, no hay nadie. Romanos 3:10

Todos hemos pecado, y por eso estamos lejos de Dios. Romanos 3:23

2. CREER QUE JESÚS MURIÓ PARA PAGAR POR TUS PECADOS:


Quien solo vive para pecar, recibirá como castigo la muerte eterna. Pero Dios nos regala la vida
eterna por medio de Cristo Jesús. Romanos 6:23

Sólo Jesús tiene poder para salvar. Sólo él fue enviado por Dios, y en este mundo sólo él tiene poder
para salvarnos. Hechos 4:12

3. ACEPTAR EL REGALO DE LA VIDA ETERNA POR MEDIO DE JESÚS:


Nadie se puede ganar la salvación, pues es un regalo de Dios. La salvación no es el resultado de
nuestros propios esfuerzos. Por eso nadie que se puede salvar a sí mismo.
Efesios 2:8, 9

4. INVITAR A JESÚS A REINAR EN TU VIDA:


Si creemos de todo corazón, seremos aceptados por Dios; y si con nuestra boca invitamos a Jesús a ser
el dueño de nuestras vidas, Dios nos salvará. Romanos 10:10
8Pá gina
Taller de Evangelismo

LAS CINCO VERDADES DEL EVANGELIO

1. Dios se hizo hombre. Así que me puedo relacionar con Él. Romanos 1:3-4 ¿Son esas buenas
nuevas para ti?

2. Jesús murió por mis pecados. Así que no moriré por ellos. 1 Corintios 15:2-4

3. Jesús destruyó la muerte. Así que puedo tener vida eterna. 2 Timoteo 1:10 Eso es lo que necesitan
tus familiares que no conocen a Cristo. Eso es lo que necesitan tus vecinos, tus colaboradores, tus
amigos. Ellos necesitan la manera de una nueva vida.

4. La salvación es un regalo gratis. Así que no tengo que ganarla. Las personas se justifican con
Dios por Su gracia que es un regalo gratis. Ellos se justifican con Dios haciéndose libres del pecado a
través de Jesucristo Romanos 3:24-25

5. Es basado en la fe. Así que sólo debo arrepentirme y creer. Jesús dijo, “Arrepiéntete y cree las
buenas nuevas.” Y en Romanos 1:16, Pablo dijo, “En las buenas nuevas la justicia de Dios se revela por
fe y para fe;” Como está escrito: “Mas el justo por la fe vivirá”
9 Pá gina
Taller de Evangelismo

UNA HERRAMIENTA PARA COMPARTIR LAS BUENAS NUEVAS


EL PUENTE

Lo que tú haces en la Ilustración del Puente es dibujarlo (en un boleto, una servilleta, una revista, en la tierra,
etc.) Una vez que entiendes este método tan simple, puedes llevar en cualquier parte a una persona a Cristo, y
en cualquier tiempo.

Sólo empieza preguntando:


“¿Se ha sentido alguna vez como que no está muy cerca de Dios?
¿Se ha sentido en la vida como que sus plegarias no suben al cielo, como que Dios no le escucha?
¿No conoce a Dios de una manera personal e íntima?”
¿No siente como que hay un abismo entre Dios y la humanidad o usted mismo?
¿No se siente como si Dios estuviera en un lado del Gran Cañón y nosotros en el otro?
Nota: el gran Cañón esta en Arizona Estados Unidos y también es conocido como el cañón del colorado y
tiene entre 6 y 29 kilómetros de anchura.

(Así que, lo que hago es tomar mi servilleta y dibujo dos lados del Gran Cañón. En un lado escribo “Dios” y
en el otro lado “el Hombre.”)

(Yo digo): “Dios está en un lado del Gran Cañón y nosotros estamos en el otro lado.
La Biblia dice hay un abismo.
En el lado de Dios, Él promete una vida con propósito, perdón de nuestras faltas, la eternidad con él, poder para
cambiar y paz. (Se van escribiendo en la servilleta o trozo de papel)

Pero, ¿Que es lo que la mayoría de las personas está experimentando?


Ninguno de estas cosas.
10

¿Qué es lo que nos separa de Dios?


Pá gina

La Biblia dice que es nuestra imperfección. Dios es perfecto y el hombre no.


Hay un abismo entre nosotros porque Dios es perfecto y el hombre no.
La Biblia nombra a esa imperfección “pecado.”
Todos hemos cometido errores, equivocaciones a causa de nuestro pecado.
El problema es que yo quiero ser mi propio dios.

La Biblia nos dice en Romanos 3:23…,


¿Qué significa eso?
Las personas intentan encontrar a Dios de diferentes maneras. (dibujando en la hoja)
Taller de Evangelismo

Algunas personas intentan saltar el Cañón, probando la religión. Pero se queda corto.
Algunas personas piensan que siendo sinceros conseguirán a Dios.
Así que ellos intentan saltar el cañón siendo sinceros. Y se quedan cortos. No funciona.
Algunas personas piensan, “creo que siendo bueno, moral y guardando los mandamientos, quizá eso me
acercará a Dios”
Pero la Biblia dice que ninguno de nosotros alcanza el ideal de Dios.
Algunas personas dicen, “Mi mamá era religiosa.” Ellos están probando a través de la herencia. “Mi tío era un
misionero”
Pero no es posible por medio de otros que alcancemos el ideal de Dios. ¿Por qué?

Digamos que, habemos tres en el Gran Cañón y vamos a intentar cruzarlo de un extremo a otro, por medio de
un gran salto.
El primero en saltar es un campeón Olímpico mundial salta 10 metros y cae.
Usted corre y salta 8 metros y cae.
Yo corro y salto 4 metros y caigo.
Así puede haber más, saltan y caen.
El punto es que algunas personas logran más que otros pero nadie es lo suficientemente bueno.

Así es intentar cruzar al lado de Dios nadie somos suficientemente buenos para saltar por nosotros mismos.
Porque para ser suficientemente bueno para llegar a Dios, tendría que ser perfecto.
¿Alguien es perfecto? No. Ninguno de nosotros alcanza el glorioso ideal de Dios.

Así que lo que necesitamos es un puente. La Biblia dice que Jesucristo es ese puente”
(Dibujo una pequeña cruz.)

Jesucristo es el puente entre Dios y el hombre.


El camino al cielo es a través de una relación con Jesucristo el hijo de Dios.

Miremos lo que la Biblia dice: 1 Timoteo 2:5, Jesús es el puente.


Aquí está lo interesante acerca del puente. Sólo tienes que confiar en un puente para pasar al otro lado. Eso es
lo que se tiene que hacer, confiar en el puente.

La Biblia dice en Juan 1:12 que hay dos cosas que hacer para cruzar el puente, miremos el pasaje…
Dice que nosotros tenemos que creer y recibir (o aceptar).
11

Primero: tiene que creer. ¿Qué significa eso? Yo creo que Él es quién Él dijo que Él era. Él es Dios.
Pá gina

También creo que Él me sostendrá.


Cuando camino por un puente, tengo que confiar que el puente va a sostenerme. Si no confío que el puente va a
sostenerme nunca caminaría por él. Tengo que tener fe en el puente. Tengo que creer.

Segundo: Entonces dice que tengo que recibirlo. Tengo que aceptarlo.
¿Cómo qué? El líder de mi vida. El jefe, el dueño, el conductor.

Hay sólo dos cosas que lo llevan al cielo. Creer y Aceptar a Jesús. Eso es lo que la Biblia dice.
Taller de Evangelismo

Ahora diga: “Usted está probablemente en alguna parte a lo largo de este puente. Dibuje una X donde usted
piensa que usted está.” (Muchos contestan o marcan en medio.)
(Indistintamente donde marquen diga): “Magnifico. Lo que usted está diciendo es que cree en Jesús, sólo no
sabe si lo ha aceptado en su vida. ¿Correcto?
Felicitaciones usted está a medio camino. Usted ya cree en Él. Está a la mitad del puente. Todo lo que usted
tiene que hacer es: aceptarlo.”

Mucha gente ciertamente cree en Jesús pero no han hecho la parte de recibirle.

¿Sabe cómo hacerlo?


(La persona preguntará:) ‘¿Cómo lo hago?'

(Ahora usted presenta el evangelio, basado en las cinco verdades arriba mencionadas, que usted memorizo.)

Usted debe creer y debe recibir.

Digamos que, sin Jesucristo va dirigiéndose al infierno, es decir cayendo en el abismo.


Del otro lado del puente, usted es un hijo de Dios dirigiéndose al cielo.
Cómo se llega de uno al otro. Usted camina por un puente.
¿Y quién es el puente que está encima del abismo? Jesucristo.
¿Cómo cruza el puente? Usted debe creer y recibir.

(Lea Apocalipsis 3:20)


Usted cruz el puente por medio de una oración, es decir usted se lo pide a Dios y entrega su vida a Jesús con
una oración como esta:
"Amoroso Jesús, gracias por haberme creado y amado aun cuando yo lo he ignorado y he ido en mi propio
camino. Comprendo que te necesito en mi vida y me arrepiento de mis pecados. Te pido que me perdones.
Gracias por morir en la cruz por mí. Quiero vivir el resto de mi vida de la manera que tú quieras. Por favor
pon tu Espíritu en mi vida para dirigirme, y hacerme una nueva persona. Yo te seguiré de hoy en adelante.
Acepto tu regalo de la salvación. Gracias Señor Jesús. Amén"

La Biblia dice, "Todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo"
¿Invocó usted el nombre del Señor? Dios dice que si usted invoca el nombre del Señor usted se salvará.
¿Mentirá Dios? ¡No!
12

¿Entonces usted es salvo? Sí, si usted sinceramente dijo eso en su corazón.


Pá gina

No es cómo se siente, sino lo que es real. Y lo que es real es un compromiso con Cristo.
No necesita entenderlo todo en estos momentos.
¿El día que nació, entendió todo sobre el mundo? ¡No!

Cuando es "renacido espiritualmente" usted no entiende todo sobre la vida Cristiana.


Usted tiene que crecer como un cristiano.
Si usted sigue a Jesús en su vida, podrá saber con certeza que en verdad es un hijo de Dios y que va al cielo.
Taller de Evangelismo

13
Pá gina

También podría gustarte