Está en la página 1de 2

TALLER MACROECONOMÍA.

Estudiante: Victor Andrés Vega Guachamin Curso: 4 Fecha: 8/abril /2020

1. Con los siguientes datos:

PRODUCTO PRODUCTO PRODUCTO PIB real. PIB real.


AÑOS X Y Z PIB t.v.a. Año base: t.v.a. Año base: t.v.a.
Px Qx Py Qy Pz Qz NOMINAL % 2000 % 2002 %
2000 5 150 2 200 2,7 120 $ 1.474,00 --------- $ 1.474,00 --------- $ 1.994,00 ---------
2001 6 200 2,3 225 3 150 $ 2.167,50 47,05% $ 1.855,00 25,85% $ 2.510,00 25,88%
2002 7 225 2,8 260 3,2 175 $ 2.863,00 32,09% $ 2.117,50 14,15% $ 2.863,00 14,06%
2003 8 250 3 300 3,5 200 $ 3.600,00 25,74% $ 2.390,00 12,87% $ 3.230,00 12,82%
2004 9 300 3,3 310 3,8 230 $ 4.597,00 27,69% $ 2.741,00 14,69% $ 3.704,00 14,67%

a) Encontrar el PIB nominal.


b) Calcular el PIB real, considerando año base el año 2000 y sus tasas de crecimiento
c) Calcular el PIB real, considerando año base el año 2002 y sus tasas de crecimiento.

2. Con la siguiente información:


2008 2009
BIENES FINALES PRODUCIDOS Q P Q P
ALIMENTOS 1600 60 2100 70
ARMAS 2100 110 3100 160

a) Encontrar el PIB nominal en el año 2008.


b) Encontrar el PIB nominal en el año 2009.

Siendo el año 2008 el año base

c) Calcular el PIB real del año 2008.


d) Calcular el PIB real del año 2009.
e) En qué porcentaje ha variado el PIB real.
f) En qué porcentaje ha variado el PIB nominal.

ALIMENTOS ARMAS PIB real


AÑOS Pa Qa Pr Qr PIB NOMINAL t.v.a. % Año base: 2008 t.v.a. %
2008 60 1600 110 2100 $ 327.000,00 --------- $ 327.000,00 ---------
2009 70 2100 160 3100 $ 643.000,00 96,64% $ 467.000,00 42,81%

3. En 1998 la producción de Ecolandia alcanzó un valor de 8.000 millones de unidades


monetarias. La economía de ese país experimentó, con respecto de 1998, una tasa de
crecimiento en 1999 del 6%. Con esos datos, ¿Cuál fue el valor de la producción en 1999?

a) 8.048
b) 8.480
c) 12.000
d) No es posible calcularlo, porque no tenemos el dato del aumento de los precios en 1999.

4. Los datos del PIB que reflejan los precios reales en un año dado se expresan en:

a. Dólares fijos
b. Dólares corrientes.
c. Dólares constantes.
d. Dólares nominales.

5. ¿Cuál de los siguientes no se incluiría en el PIB?

a) Margarita cultiva tomates en el jardín de su casa.


b) Mayra compra un traje nuevo para ponérselo para trabajar.
c) Juan compra un nuevo Ford Focus.
1
d) El Banco Comunidad compra ordenadores nuevos para sus agentes
bursátiles.

6. Si el PIB en términos reales de una economía presenta el mismo valor en 1997 y en 1998,
podemos decir que:

a) Los precios han descendido de un año a otro.


b) Los precios no han aumentado de un año a otro.
c) La producción de bienes y servicios ha disminuido de un año a otro.
d) La producción de bienes y servicios no ha aumentado de un año a otro.

7. El Producto Interno Bruto de 1.998, se define como:

a) El valor de todos los bienes usados vendidos en 1997


b) El valor de todos los bienes, finales e intermedios, producidos en 1997
c) El valor de todos los bienes y servicios finales producidos en 1997
d) El valor de todos los bienes intermedios producidos en 1997
e) El valor de todos los servicios producidos en 1997
f) Ninguno de los anteriores.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respeto al Producto Bruto Interno?

a. No incluye ni bienes intermedios ni bienes finales.


b. Incluye tanto bienes intermedios como bienes finales.
c. Incluye sólo bienes intermedios, pero no bienes finales.
d. Incluye bienes finales, pero no bienes intermedios.

PONGA V, SI ES VERDADRO O F, SI ES FALSO

9. Si una empresa peruana monta en Ambato una nueva industria de calzado, genera una actividad
que tendrá que ser incluida en el PIB de Perú………………………………..........................( F )

10. Un incremento en el nivel general de precios eleva el producto interno bruto real………………( F )

También podría gustarte