Está en la página 1de 2

UNCP FIC UNCP FIC

LEY DE RECURSOS HÍDRICOS LEY Nº 29338 CONTENIDO


La presente Ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos. Comprende el 1. RESUMEN ............................................................................................... 1
agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a esta. Se extiende
al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable. 2. ABSTRACT ............................................................................................. 1
REGLAMENTO DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS 3. OBJETIVOS ............................................................................................. 2
El Reglamento tiene por objeto regular el uso y gestión de los recursos hídricos
que comprenden al agua continental: superficial y subterránea, y los bienes  OBJETIVOS GENERALES....................................................... 2
asociados a ésta; asimismo, la actuación del Estado y los particulares en dicha  OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................... 2
gestión, todo ello con arreglo a las disposiciones contenidas en la Ley de Recursos
4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................................ 2
Hídricos, Ley Nº 29338.
El Reglamento es de aplicación a todas las entidades del sector público nacional, RESUMEN DE LA GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN DE
regional y local que ejercen competencias, atribuciones y funciones respecto a la PERFILES DE PROYECTOS DE RIEGO, BAJO LAS NORMAS DE
gestión y administración de recursos hídricos continentales superficiales y INVIERTE.PE .......................................................................................... 2
subterráneos; y, a toda persona natural o jurídica de derecho privado, que NUEVA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SU REGLAMENTO ...... 3
interviene en dicha gestión.
ANÁLISIS 5. ANÁLISIS ................................................................................................ 4
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................ 4
Los contenidos desarrollados en la guía para la formulación de proyectos de riego
toman en cuenta los estudios de pre-inversión a nivel de perfil. La nueva Ley de 7. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................... 4
recursos hídricos y su reglamento tiene principios de valorización del agua, más
que nada su gestión integrada. RESUMEN
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
LA GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN DE PERFILES DE
La guía práctica para la formulación de proyectos de riego y la nueva Ley de PROYECTOS DE RIEGO, BAJO LAS NORMAS DE INVIERTE.PE es una
recursos hídricos y su reglamento son dos grandes herramientas que todos ayuda para saber las consideraciones a tomar en un proyecto de riego y la NUEVA
debemos conocer para de esa manera poder llevar de una correcta forma nuestros LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SU REGLAMENTO es una herramienta que
proyectos, siempre respetando estas normativas. establece normativas de gestión y regulación de uso de los recursos hídricos esto
BIBLIOGRAFÍA que comprende el agua superficial, subterránea y los bienes asociados a esta.

Autoridad Nacional del Agua. (2019). Ley de recursos hídricos Ley N° 29338. ABSTRACT
Lima: Zuna Printing EIRL.
Ministerio de Economía y Finanzas. (2012). Guía Metodológica para la THE PRACTICAL GUIDE FOR THE FORMULATION OF PROFILES OF
Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Riego Grandes IRRIGATION PROJECTS, UNDER THE RULES OF INVIERTE.PE is an aid to
y Medianos. El Peruano. know the considerations to take in an irrigation project and the NEW “LEY DE
RECURSOS HÍDRICOS” AND ITS REGULATION is a tool that establishes
regulations management and regulation of the use of water resources, which
includes surface water, groundwater and the assets associated with it.

INTRODUCCIÓN
PAUCAR GUERRA INTRODUCCIÓN
PAUCAR GUERRA
4 JERSON LUIS 1 JERSON LUIS
UNCP FIC UNCP FIC

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE: • La realización de un diagnóstico.


• Identificar problemas.
RESUMEN DE LA GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN DE
• Desarrollar proyectos para solucionar los problemas.
PERFILES DE PROYECTOS DE RIEGO, BAJO LAS NORMAS DE La definición de diagnóstico dada por la FAO es: “desarrollar una interpretación
del proceso de cambio social, tecnológico y económico en una región determinada
INVIERTE.PE
como base para diseñar un conjunto sistemático de acciones dirigidas (proyectos)
NUEVA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SU REGLAMENTO a un desarrollo agropecuario acelerado, el aumento del ingreso de los grupos
objetivo y asegurar la obtención de beneficios sustentables”. (FAO, 1992:63)
OBJETIVOS
El problema es una situación existente que genera efectos negativos en la
población afectada.
OBJETIVOS GENERALES
La forma más fácil de definir los objetivos del proyecto es a través de la
 Conocer la guía práctica para la formulación de perfiles de proyectos de
identificación de la situación deseada, es decir, la situación problema solucionada.
riego. Deberá presentarse un esquema del planteamiento hidráulico de cada alternativa.
 Conocer la nueva Ley de recursos hídricos y su reglamento. La elaboración de este esquema es obligatoria para la presentación del proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Una vez que se cuenta con las alternativas diseñadas, se debe determinar la pre-
 Determinar la sucesión de pasos para la formulación de perfiles de viabilidad de cada una de ellas para continuar el análisis únicamente de aquellas
proyectos de riego. que puedan realmente ser llevadas a cabo.
 Determinar la normativa de la nueva ley de recursos hídricos y su Los costos se deben calcular a precios del año base, tomando como período base el
reglamento. mes en que se evalúa el proyecto. Estos precios deben de mantenerse a lo largo de
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA todo el horizonte de evaluación.
Una vez que se analizaron los costos del proyecto, debe procederse con el análisis
RESUMEN DE LA GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN DE de las entidades que aportarán el dinero para llevar a cabo el proyecto.
PERFILES DE PROYECTOS DE RIEGO, BAJO LAS NORMAS DE Todo proyecto de riego presentará, dependiendo de la manera como se haya
INVIERTE.PE definido. La evaluación social es un procedimiento técnico cuyo objetivo es
Los proyectos de riego grande y mediano son aquellos que involucran la cuantificar la contribución de determinado proyecto de inversión al crecimiento
construcción de obras de captación o derivación, de conducción, de distribución y económico del país.
de regulación de gran o mediana magnitud. Se considera un proyecto de riego NUEVA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SU REGLAMENTO
grande aquel que involucre la irrigación de más de 5,000 hectáreas, y uno mediano
aquel que irrigue entre 500 y 5,000 hectáreas.
Se debe tomar en cuenta para las obras de mejoramiento de la infraestructura de
riego y drenaje:
a. Apoyar e impulsar la participación de las juntas de usuarios en el
financiamiento y construcción de obras.
b. Reforzar la cultura en el pago de la tarifa por uso de agua y alentar la
concientización, por parte de los usuarios de agua.
c. Apoyar la formación de capacidades, para una gestión técnica y
administrativa más efectiva y eficiente.
El desarrollo de un proyecto parte de tres momentos importantes:

INTRODUCCIÓN
PAUCAR GUERRA INTRODUCCIÓN
PAUCAR GUERRA
2 JERSON LUIS 3 JERSON LUIS

También podría gustarte