Está en la página 1de 5

COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÒGICA


“Educar es nuestro Compromiso”
Educación Básica. - Educación Media

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL 2021

ASIGNATURA/ESPECIALIDAD: Matemática SEMESTRE: 1º

Nivel/Curso: 2º básico
NOMBRE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Unidad de reforzamiento y Unidad 1 y 2
Mes: Marzo a Julio
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Desarrollar el razonamiento matemático, en particular el pensamiento crítico basado en la
resolución de problemas, en particular el trabajo que se hace con las habilidades de representación y modelamiento como
procesos que facilitan esta resolución
CONTENIDOS: OBJETIVOS APRENDIZAJE (OA): HABILIDADES ACTITUDES
Marzo - Abril
- Identificar
OA 17. (1º básico) Usar un lenguaje Demostrar interés y una
Patrones y
cotidiano para secuenciar eventos en el Aplicar Argumentar y comunicar: actitud activa frente a la
álgebra
tiempo: días de la semana, meses del año y Comunicar el resultado de lectura, orientada al disfrute
algunas fechas significativas. descubrimientos de relaciones, de la misma y a la
patrones y reglas, entre otros, valoración del conocimiento
OA14 (2º) Representar y describir la empleando expresiones que se puede obtener a
posición de objetos y personas en relación matemáticas. partir de ella.
Demostrar disposición e
a sí mismos y a otros objetos y personas,
interés por compartir ideas,
incluyendo derecha e izquierda y usando Resolver problemas: Emplear
diversas estrategias para resolver experiencias y opiniones
Medidas no material concreto y dibujos.
problemas: a través de ensayo y con otros.
estandarizadas.
Longitud OA 11. (Objetivo no realizado en 1º básico) error; aplicando conocimientos
adquiridos
Reconocer, describir, crear y continuar Manifestar curiosidad e interés por
Medidas de patrones repetitivos (sonidos, figuras, el aprendizaje de las matemáticas.
tiempo ritmos...) y patrones numéricos hasta el 20, Argumentar y comunicar:
crecientes y decrecientes, usando material Comunicar el resultado de
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÒGICA
“Educar es nuestro Compromiso”
Educación Básica. - Educación Media

concreto, pictórico y simbólico, de manera descubrimientos de relaciones, Expresar y escuchar ideas de


manual y/o por medio de software patrones y reglas, entre otros, forma respetuosa.
educativo empleando expresiones
OA12 (2º básico) matemáticas.
Crear, representar y continuar una
variedad de patrones numéricos y Resolver problemas: Comprobar
completar los elementos faltantes, de enunciados, usando material
manera manual y/o usando software concreto y gráfico.
educativo.
Argumentar y comunicar: Explicar
OA18 (1º básico) Identificar y comparar la las soluciones propias y los
longitud de objetos, usando palabras como procedimientos utilizados.
largo y corto
OA19 (2º básico) Resolver problemas: Emplear
Determinar la longitud de objetos, usando diversas estrategias para resolver
unidades de medidas no estandarizadas y problemas: a través de ensayo y
unidades estandarizadas (cm y m), en el error; aplicando conocimientos
contexto de la resolución de problemas. adquiridos.
Mayo – Junio – Resolver problemas
Julio
OA1
Conteo por Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2,
agrupaciones de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100,
hacia adelante y hacia atrás, empezando
Números y por cualquier número menor que 1 000.
operaciones
OA2 Leer números del 0 al 100 y
representarlos en forma concreta,
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÒGICA
“Educar es nuestro Compromiso”
Educación Básica. - Educación Media

pictórica y simbólica.

OA3: Comparar y ordenar números del 0 al


100 de menor a mayor y viceversa, usando
material concreto y monedas nacionales
de manera manual y/o por medio de
software educativo.

INDICADORES DE EVALUACIÓN TIPOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS


:
- Identifica patrones numéricos.
Diagnóstica
- Completan secuencias según un patrón establecido. Ticket de salida en cada clase
- Determinan en qué momento del día se realizan ciertas Formativa
actividades que son propias de la rutina diaria. Sumativa
- Identifican en el calendario fechas de días que son Rubricas
significativas para el alumno, el colegio y el país. Pauta de cotejo
- Secuencian fechas significativas para el alumno, usando el
calendario, y las comunican con un lenguaje cotidiano.
- Miden la longitud de un objeto, usando unidades de
medida no estandarizadas, como lápices, clips u otros.
- Comparan la longitud de dos objetos, usando unidades de
medida no estandarizadas.
- Describen y representan la posición de objetos y personas
con relación a sí mismo y a otros.
- Ubican la posición de un objeto siguiendo dos o más
instrucciones de posición, ubicación y dirección, usando un
punto de referencia.
- Identifican números que se repiten en secuencias
numéricas.
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÒGICA
“Educar es nuestro Compromiso”
Educación Básica. - Educación Media

- Explican mediante ejemplos, la regla usada para un patrón


numérico dado.
- Crean un patrón numérico, usando una regla y la explican
(en el ámbito del 0 al 100).
- Determinan en patrones crecientes el número que falta en
una situación pictórica y simbólica, fundamentando la
solución.

OA1 : Cuentan de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia


delante y hacia atrás.
Identifican y corrigen errores y omisiones en una secuencia
con a lo menos 5 números.
Cuentan monedas hasta 100pesosconmonedasde1, 5,10 y
$50 pesos.
Cuentan cantidades de elementos, usando grupos
determinados de 2, 5 y 10 elementos.

OA1 Leen un número dado del 0 al 100, en cifras o en


palabras.
Representan números en forma concreta, pictórica y
viceversa, usando:
bloques multibase
tabla de 100
monedas
bloques apilables
Escriben un número dado del 0 al 100, en cifras y en palabras.

OA3: Nombran los números que están antes y después de un


COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÒGICA
“Educar es nuestro Compromiso”
Educación Básica. - Educación Media

número dado en la tabla de 100.


Ordenan un conjunto de números dados en forma
ascendente y descendente y verifican el resultado, usando
cubos, la tabla de 100 y la recta numérica, utilizando como
referencia el valor posicional.
Resuelven ejercicios, usando software educativo interactivo.

También podría gustarte