Está en la página 1de 8

UNIDAD 2 – TEMA 2.

USO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DATOS AGRUPADOS


1. Escoja una de las unidades económicas resaltadas en verde, y conforme con sus
datos una tabla de frecuencias completa. Calcule también las medidas de
tendencia central (media, mediana, moda) y las medidas de dispersión
(desviación típica, varianza, desviación estándar). Caracterice la unidad
económica según los datos obtenidos.

Compra-venta drogas, cosméticos, perfumes.

xi= (Límite inferior + Límite superior) /2

N INTERVALOS MARCA
LIM DE fi Fi hi HI Xi *fi
LIM CLASES
infer Xi
superi
1 0 1 0.5 293 293 26,16% 26,16% 146,5
2 2 5 3,5 485 778 43,30% 69,46% 16,975
3 6 10 8 172 950 15,36% 84,82% 1,376
4 11 20 15,5 88 1038 7,86% 92,68% 1,364
5 21 50 35,5 82 1120 7,32% 100,00% 2,911
total 1120 100.00% 22,626

MEDIA:

X́ =
∑ xi f i = ∑ x i f i
∑ fi N
7495/1120 = 6.691

DATO DE MEDIANA = n/2 1120/2 = 560


N
−Fi −1
2
M e =Li + ∗ai
fi

Li 2
N/2 560
Fi-1 293
fi 485
ai 3

MEDIANA = 3.7
MODA = es 485 unidades vendidas por el personal de 2 a 5
2 + 560-293/485 x 3
2 + 1.651 = 3.6
f i−f i−1
Li 2 Moda=Li+
fi+1 172
( f i−f i−1 ) +( f i−f ¿ ¿ i+ 1)∗ai ¿
fi-1 293
fi 485 MODA= 3.6
ai 3

2 ∑ ( x− x́)2∗f
VARIANZA S=
N

varianza 333.21
18.254061 Raíz varianza
desviación estándar 8
coeficiente de Desvía/media
variación 90%

2. Ahora, haga lo mismo con el total de los datos (hay que sumar, por lo que, para agilizar
el trabajo, podría copiar la tabla a una hoja de Excel). Nuevamente, describa la muestra
con los datos obtenidos de la tabla de frecuencias y las respectivas medidas de
tendencia central y de dispersión.

MEDIA= 420234/50508579

INTERVALOS          
MARCA
LIM
DE fi Fi hi HI Xi *fi
N LIM
CLASES
infer          
Xi
superi
1 0 1 0.5 11629.03 11629.03 23% 23% 5814.515
12435.86 24064.89
2 2 5 3.5 25% 48% 43525.524
4 4
14917.68 38982.57
3 6 10 8 30% 77% 119341.48
5 9
46863.57
4 11 20 15.5 7881 16% 93% 122155.5
9
50508.57
5 21 50 35.5 3645 7% 100% 129397.5
9
50508.57
total         100.00%    420234
9
MEDIA 8.32
DATO DE MEDIANA = n/2 25254.2895

Li 6
n/2 252542895 MEDIANA 6.7
Fi-1 24064894
fi 14917685
ai 4

MODA

Li 6 MODA 7.04
fi+1 7881
fi-1 12435.864
fi 14917.685
ai 4

Varianza procedimiento

(x-x barra) varianza 81.19


^2   desviación 9.0103637
estándar 7
   
coeficiente de
711154.40 variación 0.03%
61.15337284 7
288922.42
23.23299963 4
1528.1648
0.102439813 6
406277.42
51.55150679 5
2692740.1
738.7490187 7 3. ¿Existen diferencias notables entre los datos que
4100622.5 escogió y los datos totales? Compárelos y describa las
9
diferencias y/o similitudes entre ellas. Tenga en cuenta los datos de frecuencias
relativas y las medidas de tendencia en esta pregunta.

Datos Muestra #1 Muestra Rango de Muestra #1 Muestra #2


(Compra-Venta #2 (total) personal Frecuencia Frecuencia
Drogas, ocupado relativa relativa
cosméticos,
0-1 26,16% 23%
perfumes)
2-5 43,30% 25%
Total, de datos 1120 50508.579
6-10 15,36% 30%
Media 2.02 8.32
Mediana 3.7 10.10 11-20 7,86% 16%
Moda 2.67 7.04
21-50 7,32% 7%
Varianza 333.21 81.19
Desviación estándar 18.2540618 9.01036377
Coeficiente de 90% 0.03%
variación

MUESTRA 1 MUESTRA 2

7% 0;1 7% 0;1
8% 26% 2;5 23% 2;5
16%
6;10 6;10
15% 11;20 11;20
21;50 21;50

30% 25%
43%

Según los datos que nos reflejan las tablas como la grafica podemos decir que hay
similitudes en unidades económicas por rango de personal ocupado como lo son de
(0;1 y 21,50). Y una diferencia en el coeficiente de variación ya que en la muestra
1(Compra-Venta Drogas, cosméticos, perfumes) es del 90% y en los totales es sólo del
0.03%
4. Escoja ahora otra unidad económica (cualquiera), construya la tabla de
frecuencias y calcule medias de tendencia central y dispersión. Compare las dos
series de datos y describa las diferencias y/o similitudes entre ellas. Tenga en
cuenta los datos de frecuencias relativas y las medidas de tendencia en esta
pregunta.

Compra-Venta Ferreterías, cerrajerías, vidrio, marqueterías

INTERVALOS          
           
MARC
LIM
A DE fi Fi hi HI Xi *fi
N LIM
CLAS
  ES Xi          
infer          
superi
1 0 1 0,5 7504 37% 37% 3752
7.504
1
2 2 5 3,5 11188 55% 92% 39158
8.692
1
3 6 10 8 1167 6% 97% 9336
9.859
2
4 11 20 15,5 406 2% 99% 6293
0.265
2
5 21 50 35,5 160 1% 100% 5680
0.425
total       20425   100%   64219

MEDIA= 64219/20425
MEDIA= 3.14
DATO DE LA MEDIANA= (20425+1) /2 = 10213
MODA

Li 2 Li 2
n/2 10213 fi 11188
fi-1 7504
Fi-1 7504 MEDIANA= 2,73
fi+1 1167
fi 11188 ai 3
ai 3
MODA 2,80

VARIANZA PROCEDIMIENTO

(X-X barra) ^2 resta x fi


6,99 52463,922
9
VARIANZA 15,22
0,13 1416,8305
6 DESVIACIÓN 3,901386
ESTANDAR 4
23,58 27517,165 COEFICIENT
2 E DE
VARIACIÓN 124%
152,67 61982,943
4
1046,90 167504,29
8
  310885,16
Datos Muestra #1 Muestra #2
(Compra-Venta Compra-Venta
Drogas, Ferreterías,
cosméticos, cerrajerías,
perfumes) vidrio,
marqueterías Rango Muestra #1 Muestra #2
de Frecuencia Frecuencia
personal relativa relativa
Total, de datos 1120 20425 ocupado
Media 2.02 3.14 0-1 26,16% 37%

Mediana 3.7 2.73 2-5 43,30% 55%

Moda 2.67 2.80 6-10 15,36% 6%

Varianza 333.21 15.22 11-20 7,86% 2%

Desviación 18.2540618 3.90 21-50 7,32% 1%


estándar
Coeficiente de 90% 124%
variación
Compra-Venta Drogas, Compra-Venta Ferreterías,
cosméticos, perfumes cerrajerías, vidrio,
marqueterías
0;1 0;1
7% 2;5 2;5
23% 6;10 6;10
16%
11;20 11;20
1%
2%
6%
21;50 21;50
37%

30% 25%
54%

Lo que podemos observar a simple vista es que estos dos sectores tienen una gran diferencia
del total de personas ocupadas en estos ya que el sector de Compra-Venta Ferreterías,
cerrajerías, vidrio, marqueterías tiene 20.425 y el sector de Compra-Venta Drogas,
cosméticos, perfumes sólo cuenta con 1.120.

También podría gustarte