Está en la página 1de 9

Nro.

DD-106
Innovación Industrial Página 1 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

I. OBJETIVOS

- Reconocer el funcionamiento y el manejo adecuado del cortador de mesa CAMM-1


SERVO.
- Determinar los parámetros de seguridad necesarios para una correcta operación de la
máquina.

II. EQUIPO A UTILIZAR

- Cortador Roland CAMM-1 SERVO


- Software Inkspace, CorelDRAW o CutStudio

III. FUNDAMENTO TEÓRICO

Roland CAMM-1 SERVO GX-24

Durante más de 17 años, cortadores CAMM-1 de vinilo han sido ampliamente reconocidos
como soluciones más fiables y rentables de la industria para la producción de pancartas,
gráficos para vehículos, pinstriping, escaparates de las tiendas, materiales de punto de venta,
carteles informativos, pantallas retroiluminadas, acuden transferencias de calor, plantillas, y
casi cualquier otro gráfico de corte de vinilo. El GX-24 Servo se basa en esta tecnología con
nuevas características avanzadas que hacen que sea más rápido, más preciso, más versátil y
fácil de usar. Importantes nuevas características incluyen la adición de servomotores con
alimentación digital para mayor velocidad y rendimiento, y Roland CutStudio, un nuevo y
poderoso software de diseño fácil de usar.

Características:

 Alcanza una velocidad de corte máxima de 20"por segundo.


 Ofrece hasta 250 g de fuerza de la cuchilla.
 Alcanza una resolución mecánica de 0.0005".
 Ofrece un ancho de corte máximo de 23".
 Admite una variedad de materiales que incluyen vinilo, máscara de pintura, vinilos
reflectantes, sarga, transferencia de calor y resistencia a chorro de arena.
 Cuenta con sensor de registro óptico para flujo de trabajo de impresión y corte.
 Incluye CutStudio, software de diseño fácil de usar.
Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 2 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

 CutStudio funciona como software de complemento para Windows Adobe Illustrator


9/10 / CS y Corel DRAW 11/10/12.
 Incluye el controlador de Windows.
 Almacena hasta ocho configuraciones para combinaciones de cuchilla y medios
comúnmente utilizados.
 Cuenta con un panel LCD azul inclinado recientemente diseñado para una fácil
visualización y navegación.
 Incluye interfaces seriales y USB para una fácil conexión a la PC.

IV. SEGURIDAD

Advertencia:
¡En esta etapa se manejarán voltajes peligrosos! ¡No haga ninguna
conexión cuando la fuente esté conectada! ¡La fuente debe
desconectarse después de hacer cada medición!

Advertencia:

Usar lentes de seguridad durante su permanencia en el Taller.

Advertencia:

Usar botas de seguridad durante su permanencia en el Taller.

Advertencia:
Usar guantes de seguridad durante su permanencia en el Taller.

Advertencia:
Usar protector de oídos durante la operación de la máquina.
Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 3 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

V. PROCEDIMIENTO

1.-Dibujar un cuadrado
Nos vamos a la barra de herramienta del lado izquierdo y escogemos la figura cuadrada

Al dibujar sobre el lienzo podremos dibujar cuadrados de diferentes tamaños solo arrastrando
el cursor
Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 4 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Para lograr cuadrados perfectos lo que hacemos es apretar la tecla control al dibujar el
cuadrado

EL mismo procedimiento podemos hacer para círculos u otras figuras geométricas.


Para tener figuras geométricas sin rellenos nos vamos a la esquina inferior izquierda a la barra
de colores y haciendo clic derecho escogemos fijar relleno o fijar trazo.

Para dibujar líneas nos vamos a la herramienta mano alzada


Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 5 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Con al herramienta mano alzada podemos tener diferentes tipos de líneas.

Para poder dibujar líneas rectas con el cursor marcamos el origen, apretamos la letra control
y escogemos el final.

Otra manera de dibujar líneas rectas o polígonos utilizamos el siguiente icono


Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 6 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Curvas de Bézier
Para poder hacer una curva usamos el icono anterior. Hacemos clic en el inicio y arrastramos
el cursor presionando el clic izquierdo. Soltamos el clic izquierdo y aparecerá la línea roja la
cual nos mostrará la curva que se formará. Para confirmar le damos clic y enter.

Utilizar las líneas Bézier para copiar la siguiente imagen


Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 7 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

1. Apliacr el procedimiento del plotter Roland para cortar la imagen dibujada Parámetros de la
máquina
1.1.Colocación del material
1.1.1. Bajamos la palanca de enganche.

1.1.2. Colocamos el material.

1.1.3. Subimos la palanca de enganche.


Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 8 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

1.2.Para el encendido de la máquina.


Nro. DD-106
Innovación Industrial Página 9 / 9

Tema :
MANUAL DE OPERACIÓN CORTADORA DE SOBREMESA
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Desajustar la perilla y levantar cuidadosamente la porta aguja. Ya sea para


colocar o retirar.

Una vez colocado la porta aguja presionar suavemente la aguja para el posterior
corte.

1.3.Impresión. Una vez colocado correctamente el material y la forma correcta del corte
procedemos a “Imprimir” el diseño desde el programa de InkSpace.

También podría gustarte