Está en la página 1de 6

DISEÑO DE SUBESTACIONES ELECTRICAS

FORO CALIFICADO N° 1:

TRANSFORMADORES SECOS Y
TRANSFORMADORES EN ACEITE

INTEGRANTES:

 ASCENCIO PACHECO, ENRIQUE RENZO

DOCENTE:

Ing. RICARDO ZURITA, RICARDO

LIMA – PERU
2020
.

TRANSFORMADORES SECOS Y TRANSFORMADORES


SUMERGIDOS EN ACEITE

I.-TRANSFORMADORES SECOS

Los transformadores generalmente hacen uso de un agente de enfriamiento o líquido


en su interior, que es generalmente aceite. En un transformador tipo seco, el aceite es
reemplazado pork la circulación de aire. Exactamente aplica el principio de la corriente
convencional de aire, donde el aire caliente sube, dejando un vacío que es ocupado
por aire fresco del exterior. Se incorpora unos ventiladores para proporcionar la
cantidad correcta de aire al interior, garantizando de esta forma, un adecuado proceso
de enfriamiento.

 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

Los Transformadores Secos, minimizan la contaminación ambiental y el peligro de


incendio, son utilizados para alimentar cargas de Iluminación, Calefacción, Aire
Acondicionado, Circuitos de Control, etc., dentro de instalaciones Industriales,
Hospitales, Departamentos, Casinos, Escuelas, Universidades, Oficinas, Edificios,
Campos Deportivos, Hoteles, Centros Comerciales, etc.

El Transformador Seco está construido de tal forma que el aire del ambiente circula a
través del gabinete para enfriar y ventilar la Parte Activa del Transformador. El sistema
de enfriamiento es ANAN (Aire Natural - Aire Natural), opcionalmente puede
incorporarse ventilación forzada. El rango de fabricación va desde 20 VA a 500 KVA,
hasta 600 V y se fabrican bajo Normas Nacionales e Internacionales NTP-ITINTEC,
IEC, ANSI, así como Especificaciones Técnicas requeridas por el cliente, incluida la
Norma de Calidad ISO 9001:2000.

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

 El núcleo es fabricado con láminas de acero silicoso de grano orientado de alta


permeabilidad magnética y con pérdidas específicas aislado en ambos lados
por una capa fina de material inorgánico (Carlyte); el sistema empleado en la
construcción de los núcleos proporciona reducidos niveles de pérdidas en
vacío, corriente de vacío y ruido del Transformador.
 Los bobinados Primarios y Secundarios son fabricados con cobre electrolítico
de alta conductividad y están provistos de canales de refrigeración. Los
conductores eléctricos de cobre utilizados son de sección circular recubiertas
con doble capa de esmalte Clase “H”, y platina de sección rectangular forradas
con cintas dieléctricas Clase “F”, “H” ó “C” según sea el requerimiento.

2
.

 Los aislamientos ( papel, cartón y separadores ) usados en las bobinas son de


Clase “F”, “H” y “C”, éstos se destacan por sus excelentes propiedades
mecánicas, térmicas y dieléctricas.
 La Parte Activa de los Transformadores son impregnadas con barniz aislante
resistente a altas temperaturas, con lo que se gantiza una excelente resistencia
mecánica y a cortocircuitos.
 Los gabinetes auto soportados de protección de los Transformadores están
diseñados para trabajar al interior o exterior y con grado de protección deseado
(IP ó NEMA). El gabinete se entrega ya montado con el Transformador sin
necesidad de pérdida de tiempo por parte del instalador
 POTENCIAS COMERCIALES

 PRINCIPALES MARCAS UTILIZADAS EN PERU

 DELCROSA
 ABB
 PROMELSA
 EPLI
 I&T ELECTRIC
 AMV ELECTRIC SAC
 FASETRON

 USOS

3
.

 SUB ESTACIONES
 MINERAS
 CENTRALES ELECTRICAS
 HOSPITALES
 EDIFICIOS
 BANCOS E INSTITUCIONES

VENTAJAS

 Supone un menor coste de instalación.


 Seguridad para las personas.
 Proporciona una excelente resistencia mecánica y a cortocircuitos.
 No contiene líquido refrigerante, no presenta peligro de fugas.
 No necesitan filtrado de aceite, no generan fugas de aceite, no necesitan
ser purgados.

DESVENTAJAS

 Coste elevado del aparato.


 Nivel d ruido significativo.
 Incremento de pérdidas en vacío.
 Solo hay disponibles transformadores de hasta 36 kV y 15 MVA.
 No instalarlos en ambientes contaminados.

II.-TRANSFORMADORES SUMERGIDOS EN ACEITE

4
.

Los Transformadores en aceite se caracterizan en que su circuito magnético y


arrollamientos están completamente sumergidas en aceite. Este es utilizado como
liquido aislante, puede ser de silicona, mineral, éster o vegetal y su elección
dependerá de las necesidades del cliente y del tipo de instalación.

 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

Los transformadores en aceite se caracterizan en que su circuito magnético y


arrollamientos están completamente sumergidos en aceite. Éste es utilizado como
líquido aislante, puede ser de silicona, mineral, éster o vegetal y su elección
dependerá de las necesidades del cliente y del tipo de instalación.

Dicho aceite, por lo general, destaca por las siguientes características:

 Baja viscosidad para así recibir una correcta transferencia del calorNivel d ruido
significativo.
 Falta de azufre corrosivo y de ácidos inorgánicos, de esta forma se evita un
desgaste en los conductores y los aislamientos
 Rigidez dieléctrica
 Resistencia a las emulsiones con agua, a la oxidación y formación de lodos.
 Bajo punto de congelación.
Los transformadores en aceite deben estar sometidos a varias revisiones de
mantenimiento, éstos consisten en hacer controles de todas las partes en que se
compone el aparato para prevenir accidentes, ya que existe un riesgo de incendio.
Dichas revisiones son las siguientes:

 Control del aceite.


 El hermetismo del transformador
 Pruebas sobre el funcionamiento del vacío.
 Control de la humedad que pueda generar.
 Pruebas de aislamiento de los circuitos.
 Ensayos sobre el funcionamiento, nivel de ruido, tensión y resistencia.

 POTENCIAS COMERCIALES

 PRINCIPALES MARCAS UTILIZADAS EN PERU

5
.

 DELCROSA
 ABB
 PROMELSA
 EPLI
 I&T ELECTRIC
 AMV ELECTRIC SAC
 FASETRON

 USOS
 SISTEMAS AEREOS DE DISTRIBUCION
 MINERAS
 EN SISTEMAS DE UTILIZACION PARA CENTROS COMERCIALES,
COLEGIOS, UNIVERSIDADES, BANCOS, INSTITUCIONES Y FABRICAS.

 VENTAJAS

 Coste reducido
 Mayor control sobre el funcionamiento.
 Menor nivel de ruido.
 Buen manejo en ambientes contaminados.
 Reducción de pérdidas de vacío.
 Más resistencia a las sobretensiones y a las sobrecargas.

 DESVENTAJAS
La principal desventaja de este tipo de transformador es su baja temperatura de
inflamación del aceite, por lo tanto, esto supone un importante riesgo de incendio. Éste
gran inconveniente lleva a la instalación y desarrollo de diferentes aparatos y
procedimientos, de esta forma reducir dicho riesgo.

 El transformador debe disponer de un depósito colector, éste se compone de


unas rejillas metálicas cortafuegos que autoextinte el aceite.
 A consecuencia del riesgo de fuego, las paredes y el techo necesitarán una
remodelación para que sean resistentes al fuego.
 Este transformador debe someterse a controles de aceite, ya que éste va
envejeciendo con el paso del tiempo y esto acelera el incremento de su
temperatura.
 Aunque estemos hablando de un tipo de transformador hermético, éste puede
coger humedad debido al envejecimiento mencionado anteriormente, ya que
posee celulosa y su degeneración desprende agua que va hacia el aceite. Esto
también se debe de analizar en los controles mencionados.

También podría gustarte