Está en la página 1de 3

Tenemos confirmados 10 latinoamericanos descolonizar la nuestra mirada y el saber,

es 30 y 31 de octubre para que hacer para podernos permear y oxigenar de estas


circuito turístico formas de saber, ser ver y entender, que
PROPUESTA DE PEDAGOGIA nos ayudaría a forjar un mejoramiento en
ALTERNATIVA las culturas, economías y los ritmos de vida
MODELO REAL – REAL de los colectivos. La visibilizacion del
sujeto y los colectivos, es el motor, la
MECANISMO ESTRATEGICO PARA LA vitalidad de querer “ser lo que se debe
EDUCACION CON LAS TICs ser”, que de no ser así, hay un desencanto
y EL ENFOQUE BASADO EN por lo que se les lleva a favor de ellos…
COMPETENCIAS – EBC porque en la mayoría de las veces “son muy
buenas intenciones” pero los proyectos o
Por: Gerardo Frey campo son paternalistas, subyugadores o en
Maestría Estudios de la Cultura
definitiva fuera de contexto, porque no
gfctigre@hotmail.com
3127269287 están adecuados a sus identidad, realidad y
territorio”
PRESENTACION Se busca un estudiante autónomo y líder.
El método Real – Real, tiene como Pero de acuerdo a los preceptos educativos
propósito primordial, volver protagónico al que se le implantan de afuera adentro, y
estudiante, desde lo propio, desde su forma pues podremos en esta cacería de
de ver, ser y entender. Los métodos rendimiento, tener estudiantes con un altos
pedagógicos que conocemos trabajan los notas académicas de acuerdo a nuestras
planos reales, que los conocemos bajo los mediciones nacionales. Y aparece la figura
términos básicos, de contexto, entorno, el “por fuera mil detalles de elegancia y mil
mundo que le rodea. Esta visión facilita problemas por dentro, pero futuros fracasos
aprender “sobre” el estudiante y promover internacionales y existenciales en su
unos lineamientos curriculares “para” el entorno. Perdónenme, pero la cuestión, es
estudiante. En donde se busca satisfacer que tenemos los métodos, las herramientas,
metas determinadas en los campos de las las didácticas, pero hay un vacío que lo
competencias básicas que son ser, aprender llamo “fisura” (el estudiante se automoldea
y hacer. así mismo sin guía), que es donde no cala
Ubicados con el ejercicio de Interpretar, los proyectos educativos, que
Argumentar y proponer. verdaderamente son muy geniales, porque
Ahora bien estos elementos están se quiere tener unos tales resultados que
especificados en los estándares que la volverían competitivos a los estudiante.
política educativa colombiana a establecido, Pero no llenan las expectativas
pero… hay vacíos dentro del quehacer existenciales, espirituales y de
pedagógico cotidiano que hace que “lo trascendencia a ellos (cuerpo, mente,
ideal” del rendimiento, la disciplina, las espíritu y legado).
competencias y los resultados, no sean los Pero pregunto cómo lo hice en 2004 en ese
que se pretende ser. tiempo el término que use fue gente ahora
Entonces ¿qué es lo que falla, o que es lo actualicémoslo a estudiante
que falta? El estado habla del estudiante y organiza lo
Porque en las pruebas PISA, Colombia está mejor para el estudiante
entre los últimos puestos, bueno lo dije en La familia enseña a sus hijos y le exige que
2003, y lo repito, “toda, posibilidad de ser, cumpla su deber como estudiante
y formar mentalidades críticas, creativas Las instituciones Educativas organizan
que fomenten los cambios estructurales, planes de área para formar un “estudiante
para su éxito deben estar dinamizadas con ideal”
el trabajo “desde y con” los sujetos y los En fin viven una vida que no es de ellos.
colectivos, porque la realidad no es la que Pero me pregunto y ¿escuchan al
nosotros creemos ver, sino la que ellos por estudiante?.
sí mismo tienen. De ahí que tenemos que Noo… claro que me contestaran… eso
liberarnos de nuestros prejuicios y están en los objetivos y logros esto.

[Escriba texto]
Pero, de verdad escuchamos y nos estudiante sea un equipo, donde el sendero
encontramos que; si oímos al estudiante del saber lo caminan juntos, desde nuestras
pero no lo escuchamos, no los hacemos realidades reales, desde lo propio, desde lo
visibles. nuestro. Desde la mentalidad misma de ser
Los docentes “forman en competencias”, latinoamericano.
pero saben de ¿competencias? Liberando así a los estudiantes, de las
La educación por competencias es efectiva barreras, de la supresión y forjando líderes
si partimos desde el estudiante. de acuerdo a su identidad, realidad y
Es implementar ciclos y procesos de los posibilidad de propósitos que la genocultura
conocimientos desde el estudiante, no es (la predisponían del estudiante de uno
implantar ciclos y procesos de determinados saberes que su cultural le da,
conocimientos que deben ser los debe saber conocimientos previos) de sus colectivos le
para su ser (homogeneización educativa, dieron.
hegemonía del saber estandarizado, Lo R-R como lo he acuñado, lo podemos
anulación del ser, preponderancias en la visibilizar con este cuadro cotidiano
estadística académica de la nota). “En una mesa de varios comensales, a la
Y que vemos una niñez, adolescencia y hora de la cena, todos se sientan en
juventud, viviendo cada día una facecultura, diferentes asientos, todos reconocen al que
rebeldías desenfrenadas, ilusiones perdidas esta de frente y a lado, de diversas cultura
sin haber dado un primer paso, actos comparten el mismo espacio, cada uno con
hostiles contra sí mismos y contra los un plato individual, les dan su propia
demás, convivencias anuladas y un cuchara, el que les sirve y los atiende es el
proyecto de vida incierto. mismo que les facilita la sopa a cada uno
La pedagogía que se presenta aquí del R-R, en su puesto, en iguales cantidades la
es una alternativa de cambio, una asimilan, la saborean con ritmos diversos al
posibilidad de fortalecer las identidades, llevar la cuchara a su boca; unos terminan
visibilizar los sujetos, volver protagónico al antes que otros, pero todos disfrutan la
estudiantes, vitalizar su existencia e ir mas compañía del mismo momento, nadie le
halla de la teoría – practica académica a una dan más y nadie le dan menos, solo la
aplicabilidad, productividad, creatividad y comen de acuerdo al gusto que cada uno
realización de las identidades a una tiene, en este ritual de alimentarse para
proyección viable, efectiva de acuerdo a ese sobrevivir el devenir del otro día incierto”.
“yo soy, yo existo”. Si aterrizamos al docente en el R-R, la
Fallamos por buscar resultados, mentalidad crítica y creativa de los
decapitamos el espíritu humano en favor de estudiantes se disparara.
los porcentajes, sacrificamos al sujeto por Porque lo que aquí se ofrece no es fantasías
un nuevo orden de calidad, que aplasta la teóricas, herramientas reales basados en la
diversidad, heterogeneidad y la visibilizacion del sujeto, la toma de
interculturalidad, que es prácticamente la decisiones, la oralidad escrita y sobretodo el
riqueza de los seres humanos efectivos desarrollo de actividades dinámicas de
divergentes, heterogéneos y de inteligencias acuerdo a los ritmo acelerado de vida de los
múltiples. Que mientras tengan un sentido estudiantes, para canalizar su energía
de existencia visible, tendrán sentido de rebelde a una energía productiva no
pertenencia para una mejor productividad, importando los territorios sean urbanos o
aplicabilidad y empleabilidad de su rurales.. Porque lo que importa aquí es el
quehacer como individuos que no están estudiante.
invalidados, estigmatizados, marcados y Este el método real – real pedagogía “con
regalados a planos secundarios que se dice y desde” el estudiante.
“así serán de por vida”
Pues, esta estrategia su propósito es llenar
ese vacío, volver la educación horizontal,
descolonizada, efectiva, con rostros visibles
sin existencias peyorativa.
El método R – R, establece pautas,
herramientas para que el docente y

[Escriba texto]
[Escriba texto]

También podría gustarte