Está en la página 1de 14

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,

MATERIALES Y EQUIPOS

ICH-GRAL-I-020

3 16-06-2020 F. Jiménez L. Parra C. Cortés Revisión puntos 3.1 y 3.2 medidas generales

REV. No. FECHA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ DESCRIPCIÓN


ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 1 de 13

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO .................................................................................................................................. 3
2. RECURSOS A DISPONER .................................................................................................... 3
3. ACCIONES ADICIONALES PARA LA MITIGACIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE COVID-19 .. 3
3.1. MEDIDAS GENERALES A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS OPERADORES Y
CONDUCTORES ................................................................................................................... 3
3.2. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS CONDUCTORES DE TODO TIPO DE
EQUIPOS DE TRANSPORTE ................................................................................................ 4
3.2.1 INICIO DE OPERACIÓN ........................................................................................................ 4
3.2.2 ANTE UN RETÉN DE POLICÍA O AUTORIDAD DE TRÁNSITO ............................................ 5
3.2.3 ALIMENTACIÓN..................................................................................................................... 5
3.2.4 TANQUEO DE COMBUSTIBLE ............................................................................................. 5
3.2.5 PAGO DE PEAJES ................................................................................................................ 5
3.2.6 CULMINACIÓN DEL RECORRIDO ........................................................................................ 5
3.3. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE CONDUCTORES DE EQUIPOS DE CARGA6
3.3.1 PROCESO DE CARGUE ....................................................................................................... 6
3.3.2 DURANTE EL VIAJE .............................................................................................................. 6
3.3.3 PASO POR BÁSCULAS ......................................................................................................... 6
3.3.4 PERNOCTAR EN HOTEL ...................................................................................................... 7
3.3.5 ENTREGA DE LA CARGA ..................................................................................................... 7
3.3.7. AL LLEGAR A CASA ............................................................................................................. 7
3.4. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE CONDUCTORES DE TRANSPORTE
PÚBLICO DE PASAJEROS ................................................................................................... 8
3.4.1 PROCESO DE RECOGIDA DE PASAJEROS ........................................................................ 8
3.4.2 DURANTE EL VIAJE .............................................................................................................. 8
3.4.3 DESPUÉS DE CADA VIAJE ................................................................................................... 8
3.5. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE TRIPULANTES DE SERVICIO DE
TRANSPORTE FLUVIAL DE CARGA. ................................................................................... 9
3.5.1 OPERACIÓN .......................................................................................................................... 9
3.5.2 PROCESO DE CARGUE ....................................................................................................... 9
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 2 de 13

3.5.3 ANTE UN RETÉN DE POLICÍA, PATRULLA DE LA ARMADA NACIONAL O LA DIMAR ...... 9


3.5.4 ENTREGA DE LA CARGA ..................................................................................................... 9
3.6. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE OPERADORES DE SERVICIO DE
TRANSPORTE FLUVIAL DE PASAJEROS ......................................................................... 10
3.6.1 INICIO DE LA JORNADA DIARIA ........................................................................................ 10
3.6.2 PROCESO RECOGIDO DE PASAJEROS ........................................................................... 10
3.6.3 DURANTE EL VIAJE ........................................................................................................ 10
3.6.4 DESPUÉS DE CADA VIAJE ................................................................................................. 11
3.7. VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS PARTICULARES ............................................................ 11
3.8. BICICLETAS CONVENCIONALES, ELÉCTRICAS Y PATINETAS ELÉCTRICAS ............... 11
3.9. USUARIOS DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE ................................................... 12
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 3 de 13

1. OBJETIVO

Asegurar el procedimiento para prevenir el contagio por COVID 19 en la actividad de transporte de


personal, materiales, maquinaria y equipos.

2. RECURSOS A DISPONER

 Agua, jabón y toallas de un solo uso.

 Detergente Común.

 Desinfectantes o alcohol al 70%.

 Alcohol glicerinado en dispensadores (frascos con válvula) con mínimo al 60% máximo 95%.

 Paños limpios para limpieza

 EPP para el personal de aseo (guantes, mascarilla, ropa de dotación, gafas y zapatos o botas de
dotación).

 Canecas y/o bolsas negras.

3. ACCIONES ADICIONALES PARA LA MITIGACIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE COVID-19

3.1. MEDIDAS GENERALES A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS OPERADORES Y


CONDUCTORES

 Se debe limpiar y desinfectar los sitios en los cuales los trabajadores y demás personas pueden
o han entrado en contacto directo con los medios de transporte tales como sillas, ventanas,
pasamanos y apoyabrazos, entre otros. Cuando se apliquen desinfectantes de uso común se
deben seguir recomendaciones de las hojas de seguridad del producto.

 Para regular el acceso de pasajeros a los vehículos se debe organizar filas con distancia entre
personas de mínimo dos (2) metros.

 Se debe mantener gel antibacterial para la aplicación a la subida y bajada del vehículo.

 Se debe evitar las aglomeraciones en los paraderos e instalaciones. El personal HSE deberá
coordinar la implementación del protocolo de bioseguridad.

 Durante el trayecto (al interior de buses o busetas) debe existir una distancia entre cada
trabajador de por lo menos un (1) metro o guardar una silla de distancia entre trabajador y
trabajador.
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 4 de 13

 Para desplazamiento en vehículos livianos se restringe un (1) solo pasajero de su capacidad. En


camionetas doble cabina solo se movilizarán cuatro (4) personas incluido el conductor.

 La cantidad de personas a transportar se distribuirá de acuerdo con el número de


asientos/tipología de bus o vanes, de la siguiente forma:

 Buses de 42: Mueven 20 pasajeros


 Buses de 37: Mueven 18 pasajeros
 Buses de 27: Mueven 11 pasajeros
 VAN de 12: Mueven 6 pasajeros

 El uso del tapabocas es obligatorio.

 Se debe mantener ventilado el vehículo o equipo, en la medida de lo posible.

 Se debe planificar las rutas, evitando las paradas innecesarias. Para aquellos recorridos de larga
distancia, se deberá identificar los lugares en los cuales se pude realizar paradas (por ejemplo:
para surtir combustibles, descansar, comer, pernoctar o hacer uso de baños) y se debe asegurar,
previamente, de que disponen de los servicios necesarios.

 Los trabajadores deben cumplir estrictamente las normas de tránsito.

3.2. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS CONDUCTORES DE TODO TIPO DE


EQUIPOS DE TRANSPORTE

Si se traslada más de una persona en la cabina o vehículo, se debe utilizar el tapabocas de tiempo
completo, y mantener una distancia de por lo menos un (1) metro. En caso de viajar individualmente,
el tapabocas se debe utilizar cuando se interactúa con otros.

3.2.1. Inicio de operación

 Se debe abrir las puertas del vehículo y permitir que se ventile durante un par de minutos antes
de iniciar cada servicio.

 Evitar el uso de calefacción/aire acondicionado.

 Se debe retirar de los vehículos elementos susceptibles de contaminación como alfombras,


tapetes, forros de sillas acolchados, bayetillas o toallas de tela de uso permanente, protectores
de cabrillas o volantes, barras de cambios o consolas acolchadas de tela o textiles con fibras de
difícil lavado, entre otros que puedan albergar material particulado.

 Se debe asear el vehículo con agua y jabón y desinfectar con regularidad las superficies y partes
de la cabina de la siguiente manera: se debe iniciar la limpieza mediante la remoción de polvo y
suciedad con un paño limpio y húmedo. Continuar aplicando desinfectantes en el tablero,
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 5 de 13

botones, palanca de cambios, manubrio, espejos retrovisores, pasamanos, hebillas de cinturones


de seguridad, radio, manijas de puertas y todas las superficies con las que se tiene contacto en
la cabina o el vehículo. Con una toalla desechable se debe limpiar todas estas superficies, hacer
esta actividad con guantes, los cuales pueden ser de caucho o normales para actividades de
aseo.

3.2.2. Ante un retén de policía o autoridad de tránsito

 Ante el requerimiento por parte de las autoridades en la vía, se debe entregar los documentos
solicitados y mantener una distancia mínima de dos (2) metros. Una vez le regresen los
documentos, se deberá realizar el lavado de manos con agua y jabón y, de no ser posible, realizar
la desinfección con alcohol glicerinado, gel antibacterial o toallas desinfectantes.

 Al utilizar tapabocas, tener en cuenta que la autoridad puede solicitarle el retiro de éste para hacer
un reconocimiento facial.

3.2.3. Alimentación

 Durante las comidas se debe evitar al máximo el contacto cercano con personas.

 Se recomienda llevar sus propias provisiones de alimentos (menús balanceados y agua), si es


necesario detenerse en un restaurante, hacerlo en uno autorizado para prestar este servicio, y se
debe lavar las manos o desinfectarlas con alcohol glicerinado o gel antibacterial después de
manipular dinero.

3.2.4. Tanqueo de combustible

 Utilice siempre el tapabocas. Se debe evitar el contacto con otras personas [mínimo dos (2)
metros de distancia]. Una vez terminado el proceso, se debe lavar las manos o desinfectarlas con
alcohol glicerinado o gel antibacterial después de pagar. Procure realizar el pago con el monto
exacto de la compra.

3.2.5. Pago de peajes

 Utilice siempre el tapabocas. Puede mantener puestos los guantes de trabajo (nitrilo o vinilo o
látex) durante la conducción, pero si no los tiene puestos, al efectuar el pago de peaje y recibir el
cambio y el comprobante de pago, se debe lavar las manos después de pagar o desinfectadas
con agua y jabón o alcohol glicerinado mínimo al 60% o gel antibacterial. Procure realizar el pago
con el monto exacto de la compra.

3.2.6. Culminación del recorrido

 Se debe asear el vehículo con agua y jabón, desinfectar todas las partes con la cuales las
personas han tenido contacto y atender las medidas de bioseguridad de acuerdo con ICH GRAL
I-012 “Instructivo de limpieza y desinfección”.
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 6 de 13

 Si se utilizan guantes desechables o de trabajo para manipular dinero, documentos, sobres,


mercancías, entre otros, se debe aplicar las medidas de higiene de manos antes y después del
uso de los guantes. Los guantes desechables, deben disponerse en bolsa para residuos
ordinarios y los guantes de trabajo deben ser lavados y desinfectados después de su uso, según
ICH GRAL I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”. El uso de guantes desechables o de trabajo
no reemplaza el lavado frecuente de manos.

3.2.7. Al llegar a casa o al hotel

 Seguir los lineamientos previstos en ICH GRAL PROT-09 R2 “Protocolo de bioseguridad ante
pandemia COVID 19” en los numerales 8.5 “Recomendaciones en la vivienda” y 8.6 “Convivencia
con personas de alto riesgo” y también en ICH GRAL I-016 “Instructivo para herramientas y otros
elementos de trabajo”.

3.3. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE CONDUCTORES DE EQUIPOS DE CARGA

3.3.1. Proceso de cargue

 Se debe evitar el contacto cercano, mínimo dos (2) metros con otras personas.

 Se debe mantener el tapabocas y los guantes de trabajo puestos y permanecer con estos durante
todo el proceso de cargue.

 Se debe introducir en una bolsa plástica transparente los documentos de la mercancía a


transportar.

 Se debe retirar los guantes de trabajo al salir del lugar de cargue, desinfectarlos según ICH GRAL
I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”, y realizar el lavado de manos, de acuerdo con ICH
GRAL I-008 “Instructivo para el lavado de las manos”.

3.3.2. Durante el viaje

 Se debe informar al personal de la empresa de transporte que si durante la jornada de trabajo


presenta síntomas asociados al coronavirus COVID-19, debe seguir las indicaciones que le
imparta ISMOCOL de acuerdo con ICH-GRAL-I-006 R3 “Instructivo para primera respuesta
enfermedad respiratoria aguda jornada laboral”. La empresa de transporte realizará las gestiones
necesarias para la continuidad en la prestación del servicio.

 Se debe retirar los guantes de trabajo al salir del lugar de cargue, desinfectarlos según ICH GRAL
I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”, y realizar el lavado de manos, de acuerdo con ICH
GRAL I-008 “Instructivo para el lavado de las manos”.

3.3.3. Paso por básculas

 Se debe mantener puestos los guantes de trabajo durante la conducción, de no ser posible,
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 7 de 13

recibido el tiquete de báscula (cuando aplique), lavar las manos de acuerdo con ICH GRAL I-008
“Instructivo para el lavado de las manos”, o usar alcohol glicerinado o gel antibacterial.

3.3.4. Pernoctar en hotel

 Se debe evitar el contacto cercano con otras personas durante el proceso de registro y hasta el
momento de llegar a la habitación y cuando se retire del hotel.

 Se debe verificar las condiciones de aseo de la habitación. En lo posible, retirar el overol o la ropa
de trabajo antes de ingresar a la habitación.

 Seguir los lineamientos previstos en ICH GRAL PROT-09 R2 “Protocolo de bioseguridad ante
pandemia COVID 19” en el numeral 8.5 “Recomendaciones en la vivienda”.

3.3.5. Entrega de la carga

 Se debe evitar el contacto cercano con otras personas y usar guantes de trabajo al llegar al lugar
de descargue. Se debe mantener el tapabocas y los guantes de trabajo puestos y permanecer
con estos durante todo el proceso de entrega de la carga.

 Se debe entregar los documentos de la carga en bolsas y guardar los cumplidos en la bolsa
nuevamente.

 Se debe desinfectar los guantes después de su uso y lavar las manos después de entregar o
recibir documentos y antes de ingresar nuevamente al equipo, según las medidas de
bioseguridad.

3.3.6. Enturnamientos en puertos.

Dentro de las actividades de ISMOCOL S.A. no se realiza enturnamiento en puertos.

3.3.7. Al llegar a casa

 Seguir los lineamientos previstos en ICH GRAL PROT-09 R2 “Protocolo de bioseguridad ante
pandemia COVID 19” en los numerales 8.5 “Recomendaciones en la vivienda” y 8.6 “Convivencia
con personas de alto riesgo” y también en ICH GRAL I-016 “Instructivo para herramientas y otros
elementos de trabajo”.

3.3.8. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS ACTORES DE LA CADENA


LOGÍSTICA DE CARGA

 En los lugares de cargue y descargue, se debe habilitar sitios de espera con baños en buen
estado, con suministro permanente de agua, con jabón líquido y toallas desechables.
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 8 de 13

 Los generadores de carga y receptores de esta deben realizar sus labores ágilmente, para evitar
la aglomeración de personas en pequeños sitios de espera.

3.4. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE CONDUCTORES DE TRANSPORTE PÚBLICO


DE PASAJEROS

3.4.1. Proceso de recogida de pasajeros

 Se debe asegurar que la entrada del conductor no se comparta con la entrada de los pasajeros.
El abordaje de la puerta trasera puede reemplazar temporalmente el acceso por la puerta
delantera del vehículo, para proteger a los conductores que no tienen cabinas separadas.

 El conductor debe evitar el contacto cercano con otras personas, y mantener el tapabocas y los
guantes de trabajo puestos.

3.4.2. Durante el viaje

 Se debe avisar a la empresa de transporte, si durante el recorrido algún trabajador de ISMOCOL


presenta síntomas asociados al COVID-19.

 El trabajador debe informar a la secretaría de salud municipal, para que esta se ponga en contacto
con su EPS.

 El trabajador debe aislarse a una distancia de por lo menos dos (2) metros de los demás
trabajadores y del conductor. Además, debe seguir las indicaciones que le imparta ISMOCOL de
acuerdo con ICH-GRAL-I-006 R3 “Instructivo para primera respuesta enfermedad respiratoria
aguda jornada laboral”.

 ISMOCOL S.A. informará a la ARL el caso sospechoso presentado.

 El conductor debe suspender la actividad de transporte. La empresa de transporte adelantará a


gestiones necesarias para la continuidad en la prestación del servicio.

 El conductor debe retirar los guantes de trabajo y desinfectarlos al terminar el servicio según ICH
GRAL I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”, y realizar la higiene de manos antes y después
del uso de los elementos de protección personal, de acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo
para el lavado de las manos”.

3.4.3. Después de cada viaje

 El conductor debe seguir los lineamientos previstos en ICH GRAL PROT-09 R2 “Protocolo de
bioseguridad ante pandemia COVID 19” en los numerales 8.5 “Recomendaciones en la vivienda”
y 8.6 “Convivencia con personas de alto riesgo” y también en ICH GRAL I-016 “Instructivo para
herramientas y otros elementos de trabajo”.
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 9 de 13

3.5. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE TRIPULANTES DE SERVICIO DE


TRANSPORTE FLUVIAL DE CARGA.

3.5.1. Operación

 La tripulación debe asear todos los días la embarcación de acuerdo con ICH GRAL I-012
“Instructivo de limpieza y desinfección”.

 La tripulación debe realizar limpieza y desinfección del puesto de mando de las embarcaciones y
artefactos navales con los que se presta el servicio de transporte fluvial, tales como tablero de
control, timón, brújula, señalización fluvial y de los chalecos salvavidas.

 La tripulación debe reportar al capitán a cargo del equipo, los casos de tripulantes a bordo que
presenten o manifiesten síntomas relacionados con COVI D-19, el cual a su vez contactará de
manera inmediata a la autoridad civil más cercana a la embarcación y coordinarán el protocolo y
proceso de desembarco del tripulante. Además, debe seguir las indicaciones que le imparta
ISMOCOL de acuerdo con ICH-GRAL-I-006 R3 “Instructivo para primera respuesta enfermedad
respiratoria aguda jornada laboral”. También debe suspender la actividad de tripulante, si no es
posible garantizar el aislamiento del tripulante en una cabina o recinto diferenciado se deberá
aislar a una distancia de por lo menos dos (2) metros de la demás tripulación y el capitán.

3.5.2. Proceso de cargue

 La tripulación debe evitar el contacto cercano con otras personas, mínimo de dos (2) metros de
distancia, utilizar tapabocas y guantes de trabajo y permanecer con estos durante todo el proceso
de cargue. Una vez recibidos los documentos de la mercancía a transportar, se debe introducir
en una bolsa plástica transparente. Una vez salga del lugar de cargue, se debe retirar los guantes
de trabajo y proceder a desinfectarlos según ICH GRAL I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”,
y realizar el lavado de manos, de acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo para el lavado de las
manos”.

3.5.3. Ante un retén de Policía, Patrulla de la Armada Nacional o la DIMAR

 La tripulación debe utilizar guantes y tapabocas para atender a la autoridad, una vez se ha
detenido, procurando mantener una distancia mínima de dos (2) metros.

 Tener en cuenta que la autoridad puede solicitarle que se retire el tapabocas para hacer un
reconocimiento facial.

3.5.4. Entrega de la carga

 La tripulación debe evitar al máximo el contacto cercano con otras personas [mínimo dos (2)
metros de distancia], usar tapabocas y guantes de trabajo.

 Entregar los documentos de la carga en la bolsa y guardar los cumplidos en la bolsa nuevamente.
Después de entregar o recibir documentos y antes de subir a la embarcación desinfectar los
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 10 de 13

guantes y lavarse las manos, de acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo para el lavado de las
manos”; así como desinfectar chalecos salvavidas según ICH GRAL I-016 “Instructivo para
herramientas y otros elementos de trabajo”.

3.6. MEDIDAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE OPERADORES DE SERVICIO DE


TRANSPORTE FLUVIAL DE PASAJEROS

3.6.1. Inicio de la jornada diaria

 Los operadores deben asear y desinfectar diariamente la embarcación, limpiar y desinfectar


chalecos salvavidas, sillas, barandas, timón, brújula, tablero de control, timón, brújula y todas las
partes de la embarcación con las que tienen contacto frecuente los pasajeros y la tripulación, de
acuerdo con las medidas de bioseguridad previstas en ICH GRAL I-012 “Instructivo de limpieza
y desinfección”.

3.6.2. Proceso recogido de pasajeros

 Los operadores deben evitar el contacto cercano con otras personas.

 Los operadores deben utilizar tapabocas y guantes de trabajo y permanecer con estos durante
todo el servicio.

 Una vez termine el servicio, retirarse los guantes de trabajo y proceder a desinfectarlos según
ICH GRAL I-010 Instructivo para el uso de los EPP. Lavarse las manos antes y después de
utilizar los guantes, de acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo para el lavado de las manos”.

3.6.3. Durante el viaje

 Los tripulantes deben avisar a la empresa de transporte, si durante el recorrido algún trabajador
de ISMOCOL presenta síntomas asociados al COVID-19.

 El trabajador debe informar a la autoridad de salud y se aísle a una distancia de por lo menos dos
(2) metros de los demás usuarios y la tripulación. Además, debe seguir las indicaciones que le
imparta ISMOCOL de acuerdo con ICH-GRAL-I-006 R3 “Instructivo para primera respuesta
enfermedad respiratoria aguda jornada laboral”.

 ISMOCOL S.A. informará a la ARL el caso sospechoso presentado.

 El conductor debe suspender la actividad de transporte. La empresa de transporte adelantará a


gestiones necesarias para la continuidad en la prestación del servicio.

 Si durante la jornada de trabajo, el tripulante u operario presenta sintomatología asociada al


COVID-19, se debe suspender la actividad del trabajador para facilitar su protección respiratoria.
La empresa de transporte adelantará las gestiones necesarias para la continuidad en la
prestación del servicio. Se deberá mantener una distancia de por lo menos dos (2) metros de los
demás usuarios y la tripulación.
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 11 de 13

 Se debe facilitar la desinfección con alcohol glicerinado o gel antibacterial para los tripulantes y
pasajeros durante el recorrido.

3.6.4. Después de cada viaje

 Los operadores deben realizar limpieza y desinfección del puesto de mando de


las embarcaciones y artefactos navales con los que se presta el servicio de transporte fluvial,
tales como tablero de control, timón, brújula, señalización fluvial, chalecos salvavidas, sillas,
barandas y todas las partes de la embarcación con las que tienen contacto frecuente los
pasajeros y la tripulación, de acuerdo con ICH GRAL I-012 “Instructivo de limpieza y
desinfección”.

3.7. VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS PARTICULARES

Los conductores de vehículos de servicio particular y motocicletas deberán atender las medidas

descritas en el numeral 3.2. “Medidas a implementar por parte de los conductores de todo tipo de

equipos de transporte” de este instructivo y tener en cuenta, además:

 En la medida de lo posible se debe mantener ventilado el vehículo.

 Si se traslada más de una persona en el vehículo, se debe utilizar el tapabocas de tiempo


completo y mantener una distancia de por lo menos un (1) metro, por ejemplo, el acompañante
puede ir en la parte de atrás.

 En el caso de motocicletas se debe desinfectar con regularidad el manubrio de estas. Así como
los elementos de seguridad, como cascos, guantes, gafas, rodilleras, entre otros.

 Si se utilizan guantes desechables o de trabajo se debe aplicar las medidas de higiene de manos
antes y después del uso de los guantes, de acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo para el
lavado de las manos”. Los guantes desechables, deben disponerse en bolsa para residuos
ordinarios y los guantes de trabajo deben ser lavados y desinfectados después de su uso, según
ICH GRAL I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”.

 Se debe hacer estricto cumplimiento de las normas de tránsito.

3.8. BICICLETAS CONVENCIONALES, ELÉCTRICAS Y PATINETAS ELÉCTRICAS

Si se consideran alternativas para la movilidad como caminar o desplazarse en bicicleta se deberá


seguir lo establecido en los lineamientos o protocolo de bioseguridad para actividad física al aire
libre. Además, tener en cuenta:
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 12 de 13

 Se debe limpiar y desinfectar la bicicleta con regularidad, en especial el manubrio, así como los
elementos de seguridad, como cascos, guantes, gafas, rodilleras, entre otros, según ICH GRAL
I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”.

 Se debe mantener el distanciamiento físico aerodinámicamente equivalente determinado para las


actividades de movilidad activa permitidas, esto es caminata, uso de bicicleta, propendiendo por
el cumplimiento y automonitoreo.

 Se debe llevar siempre un kit de auto cuidado que incluya toallas desechables con bolsa plástica
para depositarlas una vez usadas, gel antibacterial, bloqueador solar, tapabocas, hidratación con
agua, ropa deportiva de uso exclusivo para las actividades a realizar al aire libre. Utilizar el
tapabocas.

 Si se utilizan guantes desechables o de trabajo se debe aplicar las medidas de higiene de manos
antes y después del uso de los guantes, de acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo para el
lavado de las manos”. Los guantes desechables, deben disponerse en bolsa para residuos
ordinarios y los guantes de trabajo deben ser lavados y desinfectados después de su uso, según
ICH GRAL I-010 “Instructivo para el uso de los EPP”.

 El uso guantes desechables o de trabajo no reemplaza el lavado frecuente de manos.

3.9. USUARIOS DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE

 Es obligatorio el uso de tapabocas convencional en el sistema de transporte público, tales como


taxis, transporte masivo, terrestre intermunicipal, colectivo, mixto, por cable o férreo.

 Evite el contacto cercano con otras personas. Procure mantener una distancia mínima de un (1)
metro, entre personas al interior del transporte público.

 Absténgase de saludar con besos, abrazos o dar la mano. Evite tocarse los ojos, la nariz y la
cara.

 Para realizar el pago del servicio de transporte o la recarga de su tarjeta de transporte


preferiblemente utilice medios electrónicos.

 Si se utiliza dinero en efectivo, procure pagar con el valor exacto.

 Se debe evitar adquirir o recibir alimentos u otros elementos durante el recorrido.

 Utilice alcohol glicerinado o gel antibacterial o toallas desinfectantes después de utilizar dinero
en efectivo y después de tener contacto con superficies tales como: pasamanos, cinturones de
seguridad, torniquetes, mostradores, manijas de puertas y ventanas.

 Se debe mantener una adecuada ventilación en el vehículo, en la medida de lo posible evite


cerrar las ventanas.
ICH-GRAL-I-020

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE PERSONAL,


Revisión 3
MATERIALES Y EQUIPOS
Página 13 de 13

 Al terminar su recorrido o al salir del sistema de transporte público, lávese las manos siguiendo
el protocolo establecido, de no ser posible, utilice alcohol glicerinado gel antibacterial o toallas
desinfectantes para desinfectar las manos.

 Si durante el recorrido presenta síntomas respiratorios de aviso al transportador, comuníquese


con la autoridad de salud local y manténgase a una distancia de por los menos dos (2) metros
de los demás usuarios y del conductor.

 Siga las recomendaciones de las autoridades nacionales, las establecidas y adoptadas por las
autoridades municipales, autoridad de tránsito y transporte y por el trasportador en cada
territorio,

 Lávese las manos frecuentemente considerando el contacto con superficies de uso público, de
acuerdo con ICH GRAL I-008 “Instructivo para el lavado de las manos”.

También podría gustarte