Está en la página 1de 33

GESTIÓN AMBIENTAL

SEMESTRE 2020 – IB
SEMANA 11: S14
MAG. KATHIA K. TEODOR BENITES
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

TEMARIO:
• Limites máximos permisibles (LMP)
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

Limites máximos permisibles (LMP)


GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Límite Máximo Permisible. (LMP) Es


la medida de la concentración o del
grado de elementos, sustancias o
parámetros físicos, químicos y
biológicos, que caracterizan a una
emisión, que al ser excedida causa o
puede causar daños a la salud, al
bienestar humano y al ambiente.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Su determinación corresponde al Ministerio del


Ambiente y los organismos que conforman el Sistema
Nacional de Gestión Ambiental. Los criterios para la
determinación de la supervisión y sanción son
establecidos por dicho Ministerio.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

El LMP guarda coherencia entre el


nivel de protección ambiental
establecido para una fuente
determinada y los niveles generales
que se establecen en los
Estándares de Calidad Ambiental
(ECA).
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

La implementación de estos instrumentos debe


asegurar que no se exceda la capacidad de carga de
los ecosistemas, de acuerdo con las normas sobre la
materia. Los LMP sirven para el control y fiscalización
de los agentes que producen efluentes y emisiones.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

A efectos de establecer si se encuentran dentro de


los parámetros considerados inocuos para la salud,
el bienestar humano y el ambiente. Excederlos
acarrea responsabilidad administrativa, civil o penal,
según el caso.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Resulta fundamentales al momento de


elaborar los Estudios de Impacto
Ambiental o PAMA porque los
impactos ambientales provocados sin
exceder los LMP se consideran, en
principio, social y ambientalmente
tolerables.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

La falta de LMP es realmente preocupante, sólo el


Subsector Minería cuenta con dos de tres LMP
aplicables a dicha actividad, correspondientes a
calidad de agua y de aire. Los demás sectores no
cuentan a la fecha con parámetros de medición y
control de emisiones, efluentes y ruidos.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

La consecuencia es la pérdida de
eficacia del marco jurídico y
administrativo fiscalizador y represivo
ambiental, ya que las sanciones
administrativas y penales a los
potenciales infractores están
generalmente referenciados a los
parámetros de medición de
contaminantes.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

¿Qué es un parámetro?

Es un elemento de medición, puede ser físico, químico


o biológico, y forma parte de un Estándar de Calidad
Ambiental. Por ejemplo, en el caso del ECA
para Agua algunos de sus parámetros de medición son
el arsénico, el cadmio o el cianuro, entre otros.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

¿El Estándar de Calidad Ambiental es lo mismo que el Límite


Máximo Permisible o LMP?

El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) establece el nivel de


concentración de elementos presentes en el ambiente, y por
ello constituye una referencia o indicador sobre el estado de
la calidad del ambiente. Así por ejemplo, nos permite medir la
calidad del aire que se respira en un parque o la calidad de la
fuente de agua para consumo humano.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

Asimismo, debido a su alcance general, el ECA se considera


un marco orientador para la formulación de políticas
públicas y otras normas, como por ejemplo los Límites
Máximos Permisibles (LMP).
El Límite Máximo Permisible establece el nivel de
concentración o grado de elementos, sustancias o
parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes en los
efluentes o emisiones que se vierten o liberan al ambiente.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

Con los LMP se busca garantizar un adecuado control


ambiental de las actividades económicas. Por ejemplo, el
control de las emisiones gaseosas de las actividades de
explotación, procesamiento y refinación de petróleo.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

¿Cómo se mide el Límite Máximo Permisible?

El Límite Máximo Permisible (LMP) se mide en el punto de


emisión o de descarga de efluentes de las actividades
económicas. Es decir, en la fuente de donde emanan los
elementos o sustancias, las mismas que si exceden los
niveles establecidos por los LMP, pueden implicar riesgos de
daño a la salud y al ambiente. Un ejemplo de mediciones de
LMP, son las que se realizan en las chimeneas de actividades
minero-metalúrgicas
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

Diferencia entre Límites Máximos Permisibles (LMP) y


Estándares de Calidad Ambiental (ECA)

https://www.youtube.com/watch?v=YdCycNd0ySk
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

¿Dónde se mide el LMP?


El Límite Máximo Permisible (LMP) se mide en el punto de
emisión o de descarga de efluentes de las actividades
económicas. Es decir, en la fuente de donde emanan los
elementos o sustancias, las mismas que si exceden los niveles
establecidos por los LMP, pueden implicar riesgos de daño a la
salud y al ambiente.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Explicación de los limites

https://www.youtube.com/watch?v=E6pWzLu8_zc
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Objeto
Preservar la salud y bienestar de las personas, y del ambiente
en general, mediante el establecimiento de niveles máximos
permisibles de ruido. La norma establece además los métodos
y procedimientos destinados a la determinación de los niveles
de ruido en el ambiente, así como disposiciones generales en
lo referente a la prevención y control de ruidos.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Se establecen también los niveles de ruido máximo


permisibles para vehículos automotores y de los
métodos de medición de estos niveles de ruido.
Finalmente, se proveen de valores para la evaluación
de vibraciones en edificaciones.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Limites Máximos Permisibles

https://www.youtube.com/watch?v=4Gg7N9aXX50
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Los LMP miden la concentración de ciertos elementos,


sustancias y/o aspectos físicos, químicos y/o biológicos que se
encuentran en las emisiones, efluentes o descargas generadas
por una actividad productiva en particular, pues son a través
de ellos que se puede afectar el aire, el agua o el suelo.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

La fijación de dichos límites tiene como finalidad proteger al


ambiente y la salud humana de ciertos elementos y/o
sustancias que puedan representar un riesgo para ellas, pero a
diferencia de los ECA los LMP establecen un límite aplicable a
las emisiones, efluentes o descargas al ambiente,
individualizando los límites por actividad productiva.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Así, los LMP son exigibles y su


cumplimiento es obligatorio
para cada una de las personas o
empresas de cada sector.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Por ese motivo, cada una de las personas o empresas debe


realizar las acciones necesarias para que su accionar no
implique sobrepasar los LMP establecidos. Entre los sectores
para los que se han establecido LMP tenemos: transportes y
comunicaciones, minería, hidrocarburos, electricidad,
construcción y saneamiento, industria cementera, de
curtiembres y papel, así como la industria pesquera, entre
otros.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Para controlar las emisiones de agentes contaminantes se


han creado los siguientes documentos:
• Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental del Aire
• Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo
• Valor anual de concentración de plomo
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

• Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para


Ruido
• Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Radiaciones No Ionizantes
• Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

Conclusiones

• Hay que tener en cuenta, que tanto los ECA como los
LMP, promueven el uso e implementación de tecnologías
limpias que permitan lograr los objetivos trazados por la
Autoridad Ambiental. Por tal motivo, se consideran como
importantes instrumentos de gestión ambiental del país.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

• Es importante recordar que no solo las empresas e


industrias deben de preocuparse por el cuidado del
entorno donde vivimos, sino que también es un
compromiso y una tarea de cada uno de nosotros.
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14 - TEMARIO

• Presentación trabajo final


GESTIÓN AMBIENTAL
SEMANA 11: S14

También podría gustarte