Está en la página 1de 13

1

Consejos: Descubra los 5 pasos para salir de sus DEUDAS


Por: Misdeudas.cl (www.misdeudas.cl)

1.-Ordene sus documentos


¡El primer paso es conocer sus deudas! Para ello, ordene la documentación de sus deudas:
contratos, boletas, cuponeras, comprobantes de su cuenta corriente, comprobantes de pagos de
sus cuotas.

Aunque usted tenga poco dinero compre un archivador, que le permita ir guardando estos
documentos. Aunque este consejo le pueda parecer simple o inútil, no lo es, pues muchas
personas fracasan al perder el control de sus deudas. Tenga el hábito de hacer el ejercicio a lo
menos cada 15 días.

Compruebe que en los comprobantes están identificados claramente los montos que cobran los
acreedores por el capital endeudado, intereses, y gastos asociados. No se conforme con la
información global que contiene su cuenta Si al ordenar sus documentos se da cuenta que le faltan
algunos comprobantes, solicite a su acreedor una copia de dicho documento.

Cuando usted tenga todos sus documentos, le sugerimos hacer una lista de sus deudas (incluya en
esta lista inclusive los prestamos de familiares y amigos) así, puede identificar el total de sus
obligaciones. Es el inicio de una buena preparación para su presupuesto. Por ejemplo:

Capital o Capital +
Compra o Fecha de Costo Valor
Acreedor Monto intereses
Compromiso Compra Crédito Cuota
Adeudado asociados

Casa 10.11.2004 a
Refrigerador 120.000 145.000 25.000 14.500
Comercial 10.09.2005

Banco Préstamo de 10.12.2004 a


1.000.000 1.300.000 300.000 130.000
Donabella consumo 10.10.2005

Préstamo en 01.12.2004 a
Mamá 100.000 100.000 0 10.000
dinero 01.10.2005

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


2
Préstamo en 15.11.2004 a
Amigos 100.000 100.000 0 10.000
dinero 15.11.2005

Total 1.320.000 1.645.000 325.000 204.000

Recuerde:
Revise sus contratos, para comprobar si realmente en ellos existe una obligación de pago. Algunas
causas por las cuales usted no esta obligado a pagar el total o una parte de sus obligaciones
pueden ser las siguientes:

Prescripción del contrato: Esto es la prescripción del titulo, por haber pasado más de tres años
desde que la obligación se dejo de pagar y el acreedor no demando. Generalmente esto
corresponde a letras y pagares de bancos y casas comerciales.

Existencia de cláusula abusiva: En aquellos casos que la morosidad se haya generado producto de
un alza unilateral del precio pactado por parte del proveedor.

Intereses sobre el máximo convencional: En aquellos casos en que se le cobra por sobre el 50%
del interés corriente.

Cobranzas extrajudiciales: En los casos que exceden lo permitido o se cobra antes de los 15 días
corridas de incumplida la obligación.

2- Desarrolle su presupuesto
Para acabar con sus deudas debe saber cuánto dinero dispone en el mes, por eso, es conveniente
hacer una comparación entre los ingresos y los gastos. Esta actividad significa un pequeño
esfuerzo, pero le permitirá tener sus finanzas personales más claras. Para hacer este trabajo
nuestro simulador de presupuesto mensual o anual le serán muy útiles.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


3
Para simplificar la identificación del tipo de gastos que usted realiza, hemos agrupado estos en dos
categorías.

1.- Costo de vida: Contempla gastos fijos y variables ( por ejemplo arriendo, supermercados,
estudios, movilización).

2.- Financieros y crédito: Contempla deudas ya contraídas en el sistema bancario o crediticio


(por ejemplo, créditos de consumo, hipotecarios, y también sus créditos con tarjetas
bancarias o de casas comerciales).

Considere realizar este presupuesto cada mes. Puede que esto suene un poco sacrificado, pero es
la única forma de conocer“ donde usted gasta el dinero”.

3- Analice donde puede disminuir sus gastos


“¡Ya no puedo ahorrar!”, ¿Utiliza esta frase con frecuencia? Lea estas recomendaciones, a lo
mejor encuentra algunas, en las cuales no ha pensado o considerado aún.

Automóvil: Puede ser una de las causas del endeudamiento ya que muchas veces provoca
situaciones financieras críticas. Al no considerar una serie de gastos asociados como, bencina,
seguros, impuestos, peajes, reparaciones y repuestos generalmente más caros de lo
presupuestado.

Aunque el automóvil es muy importante para usted piense y analice, si usted puede renunciar al o
compartir su uso para abaratar costos.

Si a usted no le gusta utilizar medios de transporte público, analice si algún compañero de trabajo
o conocido tiene el mismo recorrido y solicítele compartir gastos.

Si usted conduce su auto pocas veces, evalúe si es mejor utilizar un taxi o rentar un auto y vender
el suyo. Por ejemplo: La renta de un vehículo pequeño tiene un precio aproximado de $ 25.000
diarios, sin considerar gastos de bencina.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


4
Si usted no quiere o no puede renunciar al automóvil, analice si lo puede cambiar por uno más
económico (precio y uso).

Energía: Muchas veces nos comportamos, como si la energía fuese gratis. Es un error, ya que cada
ampolleta eléctrica encendida, cada calentador eléctrico encendido cuesta dinero. Si en su hogar
tiene productos eléctricos que utilizan el sistema “stand-by”, que, aunque no esté en
funcionamiento, sigue consumiendo energía, desenchúfelo , con ello ahorrará hasta un diez por
ciento de energía (por ejemplo televisor, equipo de sonido y todo equipo que tenga control
remoto).

En el caso de lavadoras , trate de utilizarlas con programa de temperatura baja, ya que sobre 60 º
consume mayor energía.

Telefonía móvil: Las tarifas elevadas de los teléfonos móviles pueden llevar a dificultades
financieras. Las personas pierden fácilmente el control sobre sus gastos con este medio de
comunicación. Los utilizan no solamente para hablar, sino que además para mensajes, fotos o
acceder a internet, servicios que son una tentación y su uso cuesta mucho más caro que una
llamada normal. Si usted también tiene un teléfono fijo, considere no usar más su celular y
terminar con el contrato. Solicite información al SERNAC, Oficinas Comunales de Información del
Consumidor (OCIC) o a una Asociación de consumidores para saber cómo salir de su contrato.

Compras: Una regla muy conocida y conveniente es realizar sus compras en los supermercados
con una lista que permita evitar compras espontáneas. No compre productos que estén colocados
de una manera muy llamativa, muchas veces no son productos que usted realmente necesita.
Además un estomago vació seduce a comprar productos o golosinas no necesarias.

Cuando haga compras más grandes como por ejemplo muebles, electrodomésticos, ropa,
planifíquelo y compare los precios. Fíjese en las diferentes ofertas y rebajas. Pregunte en las
tiendas por algún tipo de descuento.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


5
Recuerde: Usted puede elaborar su propia lista de gastos y ver en cuales puede realizar ahorros.
Preferentemente, haga sus compras al contado, y antes de comprar a crédito evalúe si es más
barato, contratar un crédito en el banco para realizar la compra.

4- Analice como puede aumentar sus ingresos

Hable con su jefe, si es posible obtener un aumento de sueldo. De no ser posible consulte sobre la
posibilidad de realizar horas extras.

Si su horario lo permite, considere la posibilidad de un segundo empleo.

Vea si algún miembro de la familia en edad y condiciones para trabajar, pueda obtener un empleo.

Si las condiciones lo permiten, considere arrendar parte de su vivienda a estudiantes


universitarios, pensionistas.

Recuerde: Usted puede elaborar su propia lista de gastos y ver en cuales puede realizar ahorros.
Preferentemente, haga sus compras al contado, y antes de comprar a crédito evalúe si es más
barato, contratar un crédito en el banco para realizar la compra.

5- Analice como puede negociar con sus acreedores

La fórmula mágica para acabar con sus deudas, significa: ¡Negociar con sus acreedores!.

Aunque le parezca muy difícil tener que negociar con ellos, este paso es imprescindible. Pero antes
de negociar es importantísimo que usted se prepare y formule un plan de saneamiento.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


6

A.- Plan de Pago

Le presentamos el siguiente ejemplo para ilustrar como formular un plan de pago.

Juan Pérez tiene deuda por $5.000.000. Esta se desglosa de la siguiente manera:

1.- Banco Fácil $2.000.000.-

2.- Casa de Cobranza $1.200.000.-

3.- Empresa de Viajes $750.000.-

4.- Casa Comercial $480.000.-

5.- Teléfono $450.000.-

6.- Supermercado $120.000.-

$5.000.000.-

Cuando se endeudó tenía ingresos por $ 600.000 mensuales. Por reestructuración de la empresa,
ahora sólo trabaja media jornada y gana $ 370.000. Desde este momento ha tenido muchas
dificultades para pagar sus cuotas. Ha hecho su presupuesto para tener clara su situación de
ingresos y gastos. Ha evaluado como aumentar sus ingresos y bajar sus gastos y estar en
condiciones de asumir con un gran esfuerzo cuotas mensuales máximas de $ 130.000. Juan Pérez,
además aportaría una vez al año para cubrir su deuda $ 90.000 por concepto reparto de utilidades
en la empresa donde trabaja.

Para llegar a este plan de pago Juan Pérez, sumo sus deudas, las convirtió en porcentajes. Evalúo
el tiempo en que podría pagar y dividió el dinero disponible para pagar sus deudas según el
porcentaje que debía a cada deudor.

Como Juan Pérez estaba seguro de poder pagar esta cantidad en tres años ofreció a sus
acreedores lo siguiente.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


7
Plan de pagos
Acreedor % de deuda Propuesta de Juan Pérez Tipo de Pagos Total
1.- $2.000.000 40% 01.01.05 al 31.12.07 52.000 mensual 1.872.000
Parte de su Bono año 2005 a 36.000 108.000
año 2007
2.- $1.200.000 24% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 31.200.mensual 1.123.000
Bono año 2005 a 2007 21.600 Anual 64.800
3.- $750.000 15% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 19.5000 mensual 702.000
Bono año 2005 a 2007 13.500 anual 40.500
4.- $480.000 9.6% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 12.480 mensual 449.280
Bono año 2005 a 2007 8.640 anual 25.920
5.- $450.000 9% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 11.700 mensual 421.200
Bono año 2005 a 2007 8.100 anual 24.300
6.- $120.000 2.4% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 3.120 mensual 112.320
Bono año 2005 a 2007 2.160 anual 6.480
Total 100% 4.949.800
$5.000.000

En esta propuesta Juan Pérez prácticamente devuelve toda su deuda en tres años. Para los
acreedores esta propuesta fue muy interesante y la aceptaron por que al comparar el monto de
dinero que iban a obtener al embargar a Juan Pérez, sólo obtendrían de un 30 a un 50 % de la
deuda.

Por su parte Juan Pérez, pudo cumplir con la mayor parte los compromisos contraídos, evitó que le
embargaran sus pertenencias, estar en los informes comerciales y sigue siendo sujeto de crédito.

Otra situación pensada por Juan Pérez, para pagar a sus acreedores era solicitar a sus parientes un
apoyo económico.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


8
Plan B

Si Juan Pérez recibe de sus parientes una suma única de $ 570.000 al principio del año 2005 la
puede utilizar parar pagar de una vez a los acreedores más pequeño que se encuentran al final de
la lista ( N.º 5 y 6 ).

Plan de pagos
Acreedor % de deuda Propuesta de Juan Pérez Tipo de Pagos Total
1.- $2.000.000 40% 01.01.05 al 31.12.07 52.000 mensual 1.872.000
Parte de su Bono año 2005 a 36.000 108.000
año 2007
2.- $1.200.000 24% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 31.200.mensual 1.123.000
Bono año 2005 a 2007 21.600 Anual 64.800
3.- $750.000 15% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 19.5000 mensual 702.000
Bono año 2005 a 2007 13.500 anual 40.500
4.- $480.000 9.6% 01.01.05 al 31.12.07 Parte de 12.480 mensual 449.280
Bono año 2005 a 2007 8.640 anual 25.920
5.- $450.000 9% 01.01.05 450.000 de una vez 450.000
6.- $120.000 2.4% 01.01.05 120.000 de una vezl 120.000
Total 100% 4.949.800
$5.000.000

Consejos para redactar una carta y negociar con sus acreedores


La Carta

Para negociar con sus acreedores y plantearles su plan de pago le ofrecemos la siguiente carta tipo
como orientación. Es importante que en su carta exprese su real situación financiera e incorpore
comprobantes que ratifiquen su situación.

Aparte de esto puede ser útil, anotar antes de negociar todos los argumentos que se le ocurran, al
hacer esto pueden surgir nuevas ideas que no había considerado y también estará más seguro en
su argumentación.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


9
Ejemplo de Carta

Juan Pérez
Calle Esperanza 810
Santiago

Banco Fácil
Calle de las Deudas 335
Santiago

Muy señores míos

Lamentablemente no puedo devolver la deuda que contrajimos, pues tengo una deuda total por $
5.000.000 con ustedes y otros cinco acreedores y con un ingreso de $370.000. Tengo esposa y 2
hijos de 2 y 4 años. Mi esposa no recibe ingresos y con un gran esfuerzo podría aportar a mi deuda
general $ 130.000.

Ante esta dramática situación quisiera proponerles la siguiente fórmula de pago para terminar con
las obligaciones que tengo con ustedes.

En los siguientes 3 años sólo estoy en condiciones de ofrecer los siguientes pagos y que son
proporcionales a la deuda que tengo con cada uno de mis acreedores.

Le puedo pagar 40% del dinero destinado al pago de mis deudas que serían $ 52.000 mensuales y
puedo aportar un pago de $ 36.000 anuales por tres años.

Después de cumplir con el plan de pago que le anexo, le pido que me condone el resto de la deuda
y los intereses.

Lamento no poder ofrecer una mejor propuesta, pero creo que esta solución es mejor que la
alternativa que me embarguen ya que no poseo bienes que puedan embargar y cubrir la deuda
total. En cambio con este plan de pago va a obtener un porcentaje importante de la deuda.

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


10
Esperando que comprenda mi situación y evalúe benevolentemente mi propuesta se despide
cordialmente de usted

Juan Pérez
Anexo: Plan de pago

* Artículo publicado en www.misdeudas.cl


Link del artículo: http://misdeudas.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=6:5-
consejos-para-salir-de-sus-deudas&catid=1:pasadas&Itemid=56

“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”


Este libro fue distribuido por cortesía de:

Para obtener tu propio acceso a lecturas y libros electrónicos ilimitados GRATIS


hoy mismo, visita:
http://espanol.Free-eBooks.net

Comparte este libro con todos y cada uno de tus amigos de forma automática,
mediante la selección de cualquiera de las opciones de abajo:

Para mostrar tu agradecimiento al autor y ayudar a otros para tener


agradables experiencias de lectura y encontrar información valiosa,
estaremos muy agradecidos si
"publicas un comentario para este libro aquí".

INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS DEL AUTOR

Free-eBooks.net respeta la propiedad intelectual de otros. Cuando los propietarios de los derechos de un libro envían su trabajo a Free-eBooks.net, nos están dando permiso para distribuir dicho
material. A menos que se indique lo contrario en este libro, este permiso no se transmite a los demás. Por lo tanto, la redistribución de este libro sín el permiso del propietario de los derechos, puede
constituir una infracción a las leyes de propiedad intelectual. Si usted cree que su trabajo se ha utilizado de una manera que constituya una violación a los derechos de autor, por favor, siga nuestras
Recomendaciones y Procedimiento de Reclamos de Violación a Derechos de Autor como se ve en nuestras Condiciones de Servicio aquí:

http://espanol.free-ebooks.net/tos.html

También podría gustarte