Está en la página 1de 18

“CONSULTORIO DENTAL

EMANUEL”

PLAN ANUAL 2015 DE MANEJO DE

RESIDUOS SOLIDOS

HOSPITALARIOS

CERRO DE PASCO
1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS
 GENERAL
 ESPECÍFICOS
3. BASE LEGAL

4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO DE


SALUD
 SERVICIOS O UNIDADES GENERADORAS DE RESIDUOS
 ESTRUCTURA DEL CONSULTORIO

5. IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD


 CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDO HOSPITALARIOS
a) Clase A
b) Clase B
c) Clase C

6. ESTIMACIÓN DE LA TASA ANUAL DE RESIDUOS SOLIDOS

7. ALTERNATIVAS DE MINIMIZACION
 SEGREGACION
 RECICLAJE
 TECNCAS DE MINIMIZACION

8. ANALISIS DEL MANEJO ACTUAL DE LOS RESIDUOS

9. SALUD OCUPACIONAL

10. ACTIVIDADES DE MEJORA

11. PLAN DE CONTIGENCIA

-INCENDIOS Y OTROS

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


1.- INTRODUCCION

Los residuos sólidos hospitalarios presentan un gran riesgo para la salud por estar
potencialmente contaminados tras haber entrado en contacto con pacientes o con
productos líquidos o biológicos potencialmente infecciosos.

Durante el desarrollo de las actividades en el consultorio se generan residuos de


diferente categoría. Los residuos biocontaminados se caracterizan por ser
generados en áreas asistenciales (en contacto con el paciente), los residuos
especiales son aquellos generados en los servicios de laboratorios clínicos,
mantenimiento, radiología, etc., y tienen características físicas y químicas de
potencial peligro por ser corrosivo, inflamable, tóxico, explosivo o radiactivo.
Finalmente los residuos comunes se caracterizan por tener similitud con los
residuos domésticos.

El manejo de los residuos sólidos hospitalarios en los establecimientos de salud,


es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia en el punto de generación, para
continuar su manejo en las diferentes etapas, hasta asegurar que llegue a su
destino final fuera del establecimiento, para su tratamiento o disposición
adecuada.

El Consultorio Dental EMANUEL se encuentra ubicada en el Jr. San Cristóbal #


342 - 3er Nivel Oficina 3, distrito de Chaupimarca provincia de PASCO región
PASCO, cuenta con un Plan de Manejo de Residuos Sólidos el cual
proporcionará las medidas necesarias para mitigar los posibles impactos
ambientales producto de las actividades.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


2.- OBJETIVOS

GENERAL

 Elaborar e implementar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos

Hospitalarios en el Consultorio Dental EMANUEL, dando cumplimiento a las

normas legales y reglamentos Sanitarios y ambientales vigentes.

ESPECÍFICOS

- Implementar un adecuado manejo de residuos sólidos.

- Garantizar la segregación adecuada de los residuos sólidos desde su

generación.

- Caracterizar y cuantificar la generación de residuos sólidos generados por

las actividades de atención en salud.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


3.-BASE LEGAL

- Ley N° 26842, Ley General de Salud.

- Ley 27314- Ley General de Residuos Sólidos.

- Decreto Supremo 057-04 PCM Reglamento de la Ley.

- Decreto Legislativo N° 1065 que Modifica la Ley General de Residuos

Sólidos.

- Norma técnica N° 554-2012/MINSA Norma técnica de salud "Gestión y

Manejo de Residuos Sólidos en establecimientos de Salud y servicios

médicos de apoyo".

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


4.- DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD

DESCRIPCION

El “Consultorio Dental Emanuel” es un centro especializado en la salud dental la


cual brinda sus servicios a la población de Cerro de Pasco, al ser este un
Consultorio Dental de Prestigio cuenta con un certificado de inspección técnica
de seguridad y edificación –EX POST N° 030-2014-J-ODC- P, N° de resolución
079-2014-HMPP/J-ODC-PASCO, que fue otorgado por Defensa Civil, también
cuenta con la LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO N° 000874, gracias
a ello se brinda una atención adecuada y con garantía a sus clientes.

Como derivados de las actividades que se realizan en el “Consultorio Dental


Emanuel” se generan residuos sólidos hospitalarios los cuales requieren un
manejo especializado.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA “CONSULTORIO DENTAL


EMANUEL”

SERVICIOS O UNIDADES GENERADORAS DE RESIDUOS

A. ODONTOLOGIA

 Operaciones (curaciones)
 Cirugías (exodoncia)
 Profilaxis general (tratamiento de encías)
 Endodoncia
 Prótesis totales fijas
 Prótesis parciales removibles
 Ortodoncia

ESTRUCTURA DEL CONSULTORIO

El Consultorio Dental Emanuel” consta de tres ambientes:

 Sala de Espera
 Recepción
 Consultorio

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


5.- IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD

Clasificación de Residuos Sólidos Hospitalarios

La clasificación de los residuos sólidos generados en los establecimientos de


salud, se basa principalmente en su naturaleza y en sus riesgos asociados, así
como en los criterios establecidos por el Ministerio de Salud. Cualquier material
del establecimiento de salud tiene que considerarse residuo desde el momento en
que se rechaza, porque su utilidad o su manejo clínico se consideran acabados y
sólo entonces puede empezar a hablarse de residuo que tiene un riesgo asociado.

Los residuos sólidos hospitalarios se clasifican en tres categorías:

Clase A: Residuo Biocontaminado, Clase B: Residuo Especial y Clase C: Residuo


Común.

Clase A: Residuo Biocontaminado

- Tipo A.1: Atención al Paciente Residuos sólidos contaminados con


secreciones, excreciones y demás líquidos orgánicos provenientes de la
atención de pacientes, incluye restos de alimentos.
- Tipo A.2: Material Biológico Cultivos, inóculos, mezcla de microorganismos y
medio de cultivo inoculado proveniente del laboratorio clínico o de
investigación, vacuna vencida o inutilizada, filtro de gases aspiradores de áreas
contaminadas por agentes infecciosos y cualquier residuo contaminado por
estos materiales.
- Tipo A.3: Bolsas conteniendo sangre humana y hemoderivados. Constituye
este grupo las bolsas conteniendo sangre humana de pacientes, bolsas de
sangre vacías; bolsas de sangre con plazo de utilización vencida o serología
vencida; (muestras de sangre para análisis; suero, plasma y; otros
subproductos). Bolsas conteniendo cualquier otro hemoderivado.
- Tipo A.4: Residuos Quirúrgicos y Anátomo Patológicos Compuesto por tejidos,
órganos, piezas anatómicas, y residuos sólidos contaminados con sangre y
otros líquidos orgánicos resultantes de cirugía.
- Tipo A.5: Punzo cortantes
Compuestos por elementos punzo cortantes que estuvieron en contacto con
agentes infecciosos, incluyen agujas hipodérmicas, pipetas, bisturís, placas de
cultivo, agujas de sutura, catéteres con aguja, pipetas rotas y otros objetos de
vidrio y corto punzantes desechados.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


- Tipo A.6: Animales contaminados
Se incluyen aquí los cadáveres o partes de animales inoculados, expuesto a
microorganismos patógenos, así como sus lechos o material utilizado,
provenientes de los laboratorios de investigación médica o veterinaria.

Clase B: Residuos Especiales

- Tipo B.1: Residuos Químicos Peligrosos Recipientes o materiales


contaminados por sustancias o productos químicos con características tóxicas,
corrosivas, inflamables, explosivos, reactivas, genotóxicos o mutagénicos, tales
como quimioterapéuticos; productos químicos no utilizados; plaguicidas fuera
de especificación; solventes; ácido crómico (usado en limpieza de vidrios de
laboratorio); mercurio de termómetros; soluciones para revelado de
radiografías; aceites lubricantes usados, etc.
- Tipo B.2: Residuos Farmacéuticos Compuesto por medicamentos vencidos;
contaminados, desactualizados; no utilizados, etc.
- Tipo B.3: Residuos radioactivos Compuesto por materiales radioactivos o
contaminados con radionúclidos con baja actividad, provenientes de
laboratorios de investigación química y biología; de laboratorios de análisis
clínicos y servicios de medicina nuclear. Estos materiales son normalmente
sólidos o pueden ser materiales contaminados por líquidos radioactivos
(jeringas, papel absorbente, frascos líquidos derramados, orina, heces, etc.)

Clase C: Residuo común

Compuesto por todos los residuos que no se encuentren en ninguna de las


categorías anteriores y que, por su semejanza con los residuos domésticos,
pueden ser considerados como tales. En esta categoría se incluyen, por
ejemplo, residuos generados en administración, proveniente de la limpieza de
jardines y patios, cocina, entre otros, caracterizado por papeles, cartones,
cajas, plásticos, restos de preparación de alimentos, etc.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


6.- ESTIMACIÓN DE LA TASA ANUAL DE RESIDUOS SOLIDOS

Total de residuos en el Consultorio Dental Emanuel

Acopio de los Residuos en el Consultorio Dental Emanuel


Residuos durante el día /kg durante la semana /kg durante el mes /kg
Biocontaminados 0.035 0.21 0.84
comunes 0.025 0.15 0.6
Punzocortantes 0.01 0.06 0.24

Acopido de los Residuos en el


Consultorio Dental Emanuel
Biocontaminados
0.01 comunes
0.04 Punzocortantes
0.03

Total de residuos en el Consultorio Dental Emanuel (consultorio)

Acopio de los Residuos en el Consultorio Dental Emanuel (consultorio )


Residuos durante el día /kg durante la semana /kg durante el mes /kg
Biocontaminados 0.035 0.21 0.84
comunes 0.01 0.06 0.24
Punzocortantes 0.01 0.06 0.24

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


Acopido de los Residuos en el
Consultorio Dental Emanuel
(consultorio )
Biocontaminados
0.01 comunes
Punzocortantes
0.01
0.04

Total de residuos en el Consultorio Dental Emanuel (Recepción)

Acopio de los Residuos en el Consultorio Dental Emanuel (recepción)


Residuos durante el día /kg durante la semana /kg durante el mes /kg
Biocontaminados 0 0 0
comunes 0.01 0.06 0.24
Punzocortantes 0 0 0

Acopido de los Residuos en el


Consultorio Dental Emanuel
(recepcion)
Biocontaminados
comunes
Punzocortantes

Total de residuos en el Consultorio Dental Emanuel (Sala de Espera)

Acopio de los Residuos en el Consultorio Dental Emanuel (sala de espera)

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


Residuos durante el día /kg durante la semana /kg durante el mes /kg
Biocontaminados 0 0 0
Comunes 0.005 0.03 0.12
Punzocortantes 0 0 0

Acopido de los Residuos en el


Consultorio Dental Emanuel (sala de
espera)
Biocontaminados
comunes
Punzocortantes

0.01

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


7.- ALTERNATIVAZ DE MINIMIZACIÓN

Para la minimización de Residuos Sólidos Hospitalarios se debe considerar:

> Sensibilización, capacitación y motivación sobre Manejo de Residuos


Sólidos Hospitalarios.
> Charlas sobre medidas sanitarias.
> Charlas sobre segregación de residuos sólidos por tipo de colores de bolsa.

SEGREGACION

El Consultorio Dental Emanuel realiza la práctica de segregación de residuos


sólidos hospitalarios el cual es un paso importante para reducir el volumen de los
residuos, debido a que ofrece la posibilidad de hacer evaluaciones más precisas
sobre la composición de los residuos hospitalarios. Para eso se cuenta con
contenedores, revestidos en su interior con bolsas plásticas de color característico.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


RECICLAJE

En el Consultorio Dental EMANUEL el reciclaje es una prioridad, el cartón, el


vidrio, el papel de oficina, las latas de bebidas, los periódicos, las revistas, y los
plásticos PETE #1 y HPDE #2 tienen mercados de reciclaje.

REAPROVECHAMIENTO

En el Consultorio Dental Emanuel al reaprovechar (esta se basa en reutilizar un


objeto para darle una segunda vida útil) reduce el impacto en el medio ambiente.

Comercializació
Recupera Rehusa Tipo de
Residuos Reciclar n o devolución al
r r reaprovechamiento
proveedor

Las cajas se
utilizan para
Cartón x x X embalaje de
algunos
componentes
El papel es
utilizado por
ambas caras y
Papel X x x luego es
almacenado para
su
comercialización
Envases de
Se reutiliza para
plástico no
X almacenar objetos
contaminado
punzocortantes
s
Reciclar y
Vidrios x
comercializar

TECNICAS DE MINIMIZACION

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


ACTIVIDAD TECNICAS DE
RESIDUOS SOLIDOS
GENERADORA MINIMIZACION

Envases de Plástico no Sala de Espera Reciclaje

contaminados

Evitar el desperdicio
Envases de Plástico Consultorio, Área de
innecesario de productos de
contaminados con insumos Limpieza
limpieza
químicos

Sala de Espera.
Envases de vidrio no Reciclaje
Público usuario
contaminados

Sala de Espera,
Cartones, papeles, entre
Recepción Reciclaje
otros similares

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


8.- ANALISIS DEL MANEJO ACTUAL DE LOS RESIDUOS

RESIDUOS EFECTO MEJORAS


SEGREGACION
PELIGROSOS (DIAGNOSTICO )

Correcta Residuos de Disminuir la


Posteriormente
segregación de los atenciones o potencialidad de
contar con un
residuos curaciones, guantes peligro de los
biocontaminados y baja lenguas, gasa, residuos mezclados almacén y una
comunes en los algodón, entre otros Eficiencia en la
empresa
recipientes del Envases o implementación de
portadora de
establecimiento. envolturas de técnicas de
medicamentos de reaprovechamiento. servicios (EPS).
cartón o plásticos.

9.- SALUD OCUPACIONAL

El personal cuenta con la indumentaria y equipos de protección personal en el


Consultorio Dental Emanuel cuenta con: Equipo de protección personal exclusivo
para el manejo de residuos sólidos (botas o zapatos de jebe, guantes de jebe,
mascarilla, lentes).

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


N° ACTIVIDADES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Acondicionamiento de
los tachos en los
1 diferentes ambientes del x
"Consultorio Dental
Emanuel"
Capacitación para el
Manejo de Residuos
2 Sólidos Hospitalarios en x
el "Consultorio Dental
Emanuel"
Implementación de las
3 técnicas de x
minimización
Mantenimiento de los
tachos de los residuos
4 x
sólidos del "Consultorio
Dental Emanuel"
Simulacro contra
5 X
incendios
Simulacro contra
6 x
terremotos

10.- Actividades de mejora

Para lograr cumplir el plan presentado se realizó un cronograma con las actividades las cuales se desarrollaran durante el
año buscando conseguir mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


11.- PLAN DE CONTINGENCIA

Acción a realizar en caso de incendio

- El “Consultorio Dental Emanuel” cuenta con detectores de humo los cuales


alertaran a las personas para su inmediata evacuación.
- Una persona al percatarse de un fuego incipiente deberá usar un extintor
de manera inmediata ,pero si aumenta debe retirarse
- No se puede tratar de apagar el fuego con una escoba
- Evacuar hacia un lugar seguro
- Las ventanas que dan hacia el exterior deben de abrirse
- Si el humo es denso se deben cubrir la boca y nariz con un pañuelo

Derrame de residuos peligrosos

 BIocontaminados

- Una vez que se ha detectado la ruptura de una bolsa se debe apartar a las
personas y evitar que estas la toquen.
- Cerrar el contenedor.
- Se procederá a limpiar los elementos biocontaminados con extremo
cuidado, luego se traerá otro contenedor para depositar los residuos
biocontaminados.
- Se cerrara el contenedor una vez terminado el proceso de limpieza de la
zona y las herramientas de trabajo sean desinfectados.
- Si los residuos contaminados se mezclan con residuos comunes todos se
consideraran como residuos biocontaminados.
Acciones a tomar en caso de sismo

- El consultorio dental EMANUEL cuenta con luces de emergencia para un


eventual sismo donde fallen las condiciones eléctricas.
- Dirigirse a una zona segura y señalada.
- Mantenerse alejado de los vidrios e instrumental clínico.
- Mantener la calma y mantener el pánico.
- Esperar a que pase las réplicas del sismo.
- Antes de reingresar evaluar los daños.
- Colabore con las autoridades.

Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342


Consultorio Dental EMANUEL Jr San Cristobal #342

También podría gustarte