Está en la página 1de 94

LA PRE PANDEMIA NACIONAL

EN EL PERÚ
(1821 – 2020)

Un Relato Simple y Sencillo


Léalo – Ahora

Autor:
AURELIO NUEVO ORÉ

HONOR Y GLORIA A NUESTROS LIBERTADORES


GRAL. JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Y
MATORRAS
GRAL. SIMÓN BOLIVAR PALACIOS
A los Peruanos y Peruanas que tengan
a bien leer estos pequeños párrafos,
mis ideas y experiencias, les
agradezco de todo corazón.

El Autor
LA PATRIA
- VALS –

Patria es el sueño adorado,


la luz del nacer a la vida,
anhelo, esperanza y ensueño
es decencia, nobleza y orgullo.

Eres Perú, tú la Gloria,


la gente, mi barrio, tu pueblo,
amor al pasado, visión de futuro
eres mi patria, izar de banderas.

Eres identidad de cultura milenaria,


lo mejor del continente americano
por tu emblema roja y blanca, Perú
el fervor y patriotismo tu frontera cruzará.

Por ahora peruano, cuida tu patria,


no seas mendigo en tu nación,
seamos dignos del estirpe guerrero
que nos legaron los hijos del sol.
Un Relato Simple y Sencillo

A
L empezar a escribir esta pequeña
obra, quiero dejar en claro y hacer la
salvedad del caso, no soy una persona
versada en escribir, no soy estudioso, no soy
especialista en ninguna materia, ni menos soy
político; sino solo es mi paso por este mundo, mi
experiencia, mis observaciones, mi manera de
pensar por todas las cosas y casos que pasan en
nuestra Patria, desde que tengo uso de razón y a
la que curiosamente la denominaremos “LA PRE
PANDEMIA NACIONAL”, antes del Covid-19,
hechos y secuencias registradas en el diario vivir
de nuestro pueblo, en ese conglomerado que son
nuestras grandes mayorías, la gente más
humilde, ahí donde se siente el duro trajinar de la
vida, ahí donde nada ha cambiado o
evolucionado, ahí donde la miseria y el hambre
toca las puertas, ahí donde la rabia mata al
hombre más rudo y se hiere el alma y el
sentimiento de los más pobres, ahí nada ha
cambiado desde nuestra era republicana, por
7
Un Relato Simple y Sencillo

décadas se sigue en las mismas condiciones y


hoy más que nunca con el adelanto de la
tecnología se abren oportunidades de trabajo,
mucho desorden y sobre todo una sobre
explotación del hombre por el hombre con el aval
y complicidad – Estado y grandes capitales,
nacionales y transnacionales, que están
ampliamente protegidos y amparados por leyes
que trasgreden el interés nacional, de ahí que los
sueldos son paupérrimos, muchas veces sin
beneficios sociales, sin capacitaciones, con
criterio de los famosos “services”, con un
Ministerio de Trabajo en la sombra, entonces,
¿De qué sirve que exista cientos de
universidades con miles de profesionales que
terminan en otros quehaceres que no es su
profesión?. Por otro lado, a manera de recuento y
haciendo una comparación de los siglos
antepasados de aquellos antecedentes y
vestigios que todavía perduran y se conservan
hasta nuestros días, en los tiempos Incas y Pre-

8
Un Relato Simple y Sencillo

Incas, de cómo se construyeron grandes


caminos, los famosos andenes, sus canales de
regadío, sus tambos, sus puentes y sus
ciudadelas como Machu Picchu, Sacsayhuaman
y otros; obras asombrosas para el mundo, sin
tener para entonces las herramientas y la
tecnología que hoy se tiene; no se utilizaba ni
fierros, ni cemento y menos grandes maquinarias,
sin embargo es el mejor paradigma para nuestros
días y para nuestra gente de hoy, de igual modo
en las décadas del siglo pasado se construyeron
grandes obras como los ferrocarriles en las
diferentes regiones del Perú, sus puertos, sus
represas, su hidroeléctricas, las grandes
unidades escolares, los grandes hospitales para
un población de ese entonces, como es el caso
de la capital Lima, que ni siquiera alcanzaba al
millón de habitantes, hoy en pleno siglo XXI,
seguimos con las mismas infraestructuras,
sabiendo que todo ha cambiado con la constante
migración de sus habitantes hacia los centros

9
Un Relato Simple y Sencillo

urbanos, talvez en busca de un verdadero desafío


en el presente. También quiero hacer un recuento
del gobierno militar del General Juan Velasco
Alvarado por la década de los años 70
aproximadamente – Golpe Militar que derrocó al
gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry,
después del escándalo de la pérdida de la página
once, por el petróleo de la Brea y Pariñas, que
días después terminaría en la nacionalización de
dicha empresa. En ese entonces cuando el precio
de los minerales no era de lo mejor en los
mercados internacionales, sin embargo, se dieron
leyes que favorecían ampliamente a la clase
trabajadora, de ahí que todas las empresas
mineras tenían la obligación de proporcionar a
sus trabajadores campamentos y mini
departamentos con todos sus servicios, tanto
para casados y solteros, de igual modo para sus
empleados, para sus funcionarios y su staff –
había mercantiles bien equipados para hacer sus
compras, hospitales, escuelas – primaria,

10
Un Relato Simple y Sencillo

secundaria, campos deportivos, uniformes, útiles


escolares, profesores, médicos todos pagados
por la empresa y aparte de ello como había la
comunidad minera, los trabajadores cada fin de
año recibían y participaban de las utilidades de la
empresa y como si fuera poco había en el Puerto
de Ilo – Moquegua la Refinería de Minero Perú,
por los cuales se pagaba los impuestos de
acuerdo con la diversidad de los minerales y
ninguna empresa puso el grito al cielo, y por esas
mismas décadas resurgieron los llamados
parques industriales, que para su momento fue
todo un éxito, pero les faltó visión e iniciativa para
empoderarse en los mercados internacionales
que eran de mayor competitividad, a la par que se
daban los ensamblajes de la llamada línea
blanca, como televisores, cocinas, lavadoras,
radios, refrigeradores, etc.; que posteriormente
también desaparecieron por la política de los
gobiernos de turno, al igual que los astilleros de
los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) que

11
Un Relato Simple y Sencillo

se dedicaban a la fabricación de pequeñas y


medianas embarcaciones. Dicho todo este
pequeño preámbulo pasaremos a describir y
desarrollar la realidad de lo que pasaba en
nuestro país, desde un enfoque muy personal, mi
manera de ver al Perú, con lo que dice mi
conciencia, mi pensamiento y con la única
finalidad que nuestras grandes mayorías
conozcan los acontecimientos que se han dado y
se dan al interior del país y sus instituciones.

Pues bien, como es de conocimiento en la simple


percepción de nuestra población, en el país
estamos asistiendo por muchas décadas, a un
lastre de desprestigio, del cual ni nosotros
mismos los podemos comprender y creer,
estamos atrapados en un laberinto sin salida,
hechos y secuencias que reflejan el deterioro
continuo, de la conducta, la moral, la ética, vemos
con espanto y estupor como la ilegalidad y la
impunidad se imponen en nuestro territorio como

12
Un Relato Simple y Sencillo

algo normal, las cúpulas del poder corruptas se


mantienen altaneras y el país no logra alcanzar
los niveles de vida que quisiéramos todos,
estamos viviendo en la superficialidad de las
ideas y la improvisación, porque a todo esto, se
supone que hay poderosos grupos económicos
detrás de cada gobierno de turno, de los políticos
y de altos funcionarios, y aquí esta nuestra
desconfianza porque con frecuencia se nos
miente con falsas promesas y esto nos conlleva a
no tener un patrón definido de desarrollo, motivo
por el cual no obstante tener un sinfín de recursos
que nos brinda la naturaleza que se pueda utilizar
para satisfacer las urgentes necesidades
primarias de nuestra población, sin embargo
vastos sectores que son los más desposeídos,
esa población esta pauperizada en su
alimentación, su educación, su vivienda y hasta
en su vestimenta y esto también coadyuva a que
nuestra tasa de crecimiento económico también
sea muy baja y estos se traduce en la alarmante

13
Un Relato Simple y Sencillo

tasa de natalidad y mortalidad y sobre todo en las


zonas rurales y alto andinas más alejados de
nuestro territorio. Como vemos todo está
diseñado para ser un país vulnerable, en nuestro
medio todo camina mal porque existe un
permanente, y ascendente desocupación en la
mano del hombre, pocas obras, pocas
oportunidades ya que nuestra primera fuente de
trabajo se limita al predominio de las actividades
extractivas – parasitarios, que dejan muchas
secuelas negativas en tiempo y espacio, con
población y suelos contaminados, a ello habría
que agregar la dependencia y el sometimiento a
la que estamos expuesto frente a los poderosos
del Norte, que debido a sus grandes avances
tecnológicos, avasallan a los países chicos, es
decir, mientras ellos aumentan su poderío de
riqueza, nosotros nos quedamos en promesas y
declaraciones liricas, mejor diríamos vivimos
engañados y frustrados, es decir, pues que la
ciencia – científica en vez de traernos soluciones

14
Un Relato Simple y Sencillo

nos agrava los conflictos sociales con más


desigualdades, eso es lo que estamos
percibiendo en estas últimas décadas
sorprendidos por los grandes cambios en su
diversidad de formas, todo evoluciona y se
modifica en el mundo; la actividad económica,
tanto en la producción, los intercambios, las
comunicaciones, los sistemas financieros
nacionales e internacionales y siendo estas las
premisas de mayor relieve y auge de este nuevo
milenio, haciendo un balance comparativo entre
uno y otro caso, no cabe duda en preguntarnos
de ¿Cómo afrontaremos el futuro; como
alcanzaremos el bienestar y la calidad de vida de
nuestra población?.

Ahora bien, pasaremos un poco a comentar y


preguntar acerca de las privatizaciones realizados
en nuestro país, cuando se puso el mayor énfasis
en rematar, nuestros bienes de capital, nuestro
patrimonio para entregárselo a las grandes

15
Un Relato Simple y Sencillo

capitales transnacionales, durante el gobierno de


fujimorismo, esto fue una decisión fatal, una
afrenta para el Perú, una abdicación horrorosa de
entreguismo y sin importar que muchas de ellas,
son estratégicas por seguridad del Estado,
entonces los peruanos aparecíamos como
mendigos, desesperados como incapaces de
administrar nuestro propios recursos; por eso
ahora los peruanos tenemos el derecho y la
obligación de preguntar cuáles fueron los
métodos que se utilizaron, si hubo estudios
adecuados al respecto, si hubo comisiones de
alto nivel con gente profesional, técnica y
especialista en la materia, porque nuestra
percepción es que nuestros bienes se
adjudicaron al mejor postor y quien sabe con
acuerdos previos bajo la mesa. Les hacemos
estas preguntas porque vemos que en otros
países vecinos siguen administrando sus
principales recursos, con rentabilidad al desarrollo
de su economía, incluso en otros países como es

16
Un Relato Simple y Sencillo

el caso de los EE.UU., en un tiempo determinado


tuvo que privatizar empresas privadas que
estaban en negativo, para evitar el colapso
económico que le podía generar a su economía y
aquí en el Perú, se hizo todo lo contrario y esto
demostraría claramente la imposición externa del
modelo de los países capitalistas, el modelo
neoliberal, aquella corriente del libre mercado;
aplicado por los EE.UU. en concertación con el
Fondo Monetario Internacional, dictan pautas,
normas como lineamientos, sugerencias,
recomendaciones a los países tercermundistas lo
que significa en nuestro caso entregar nuestros
bienes de capital deliberadamente a los grandes
monopolios de capitales extranjeros y que estos
por su inmenso poder adquisitivo dan paso al
copamiento y absorción de las pequeñas y
medianas empresas, para imponer su
hegemonía, primordial objetivo, abarcar el
mercado nacional para luego desaparecer la libre
competencia y esto gracias a que los gobiernos

17
Un Relato Simple y Sencillo

de turno se los permite y por esos tiempos el


fujimorismo nos enseñaba a mendigar,
aprovechándose de la coyuntura y de la gente
más humilde con migajas de pan por todas
partes, se dice por otra parte que se utilizaba
nuestra economía, es cierto que esto sucedió,
pero claro que si yo vendo mi casa, estabilizo
temporalmente mi economía y después que;
hemos salido del subdesarrollo, alguien decía por
la radio, hoy tenemos dinero para comer pollo,
que utilizamos zapatillas de marca, todo el mundo
toma cerveza y que las discotecas rebalsaban de
clientes; oiga señor esto es el adelanto del país,
tenemos el diseño del país al futuro, hay grandes
fábricas por doquier, hay full puestos de trabajo
digno, o acaso no es que esta pandemia COVID-
19 nos desnuda de vergüenza la realidad del
país, porque nos falta infraestructura en todas
partes, viviendo en la edad de piedra, no creo que
me equivoque y todo esto porque en las altas
esferas de la sociedad hay mucho compadrazgo,

18
Un Relato Simple y Sencillo

muchas relaciones sociales, muchos favores por


devolver, tarjetazos de recomendación, ni que se
diga, es decir pues, las cúpulas de poder más se
preocupan por cuidar y favorecer a su entorno,
porque el dinero les conmueve el corazón es
decir la plata llega sola, de tal manera que ellos
están seguros de lo que hacen, se dan sus
propias leyes que los protege entre ellos mismos
se investigan, ellos mismos son juez y parte,
políticos, presidentes de la República,
congresistas, funcionarios veinte veces
investigados, con años de investigación para ser
archivados de inmediato, porque no tienen
pruebas son inocentes claro pues ya conocemos
ampliamente de qué pie cojea la justicia en el
Perú, inmersos en la corrupción y la impunidad,
por ende El Perú se cae a pedazos y nos dejan
de herencia un lastre de esclavitud y Colonia,
donde todo es contradicción, donde los intereses
de unos pocos se anteponen a las decisiones de
las grandes mayorías, donde todo se puede con

19
Un Relato Simple y Sencillo

el dinero mal habido y por último se pacta hasta


con el diablo a fin de alcanzar sus viles y sucios
objetivos, y si no muestras al frente los últimos
presidentes del Perú todos comprometidos
seriamente en la corrupción, para nada eficientes,
serviles, entreguistas, vende patria que para nada
les ha interesado el bienestar del pueblo por lo
que fueron elegidos, por eso mismo son espejos,
fuente inspiradora de lo que pasa en nuestro
país, empresas que continuamente demandan al
estado, a sabiendas que todos los juicios los van
a ganar, ya sabemos porque el gobierno devuelve
indignantes cantidades de dinero a los grandes
consorcios empresariales; instituciones del
estado, todos devuelven dinero al fisco,
pobrecitos no saben en qué invertir no saben
hacer gestión ni proyectos, las grandes
transnacionales llevándose sus capitales fuera
del país, no reinvierten, son volátiles y tránsfugas
y por eso no les alcanza para pagar sus
impuestos, preferimos mendigar con una Teletón

20
Un Relato Simple y Sencillo

a quienes sí debemos de agradecerles, por qué


es el pueblo el que colabora, y a todo esto qué
dirá la SUNAT? Cuyos funcionarios son muy bien
pagados, con el dinero de nuestros impuestos,
claro ellos cumplen a cabalidad sus funciones
para lo que fueron creados, hay que cerrar sí o sí
la tiendita de mi barrio, hay que jaquearlos a los
pequeños y medianos empresarios, a estos sí
son los que levantan el país, que sí dan puesto
de trabajo, y todo su trabajo y sus impuestos se
queda aquí. Y a esto tiene que mirar el gobierno
central hay que crear un banco industrial
exclusivo para la gente popular, no con intereses
leoninos, sino con tasas preferenciales hay que
agruparlos, capacitarlos, crearles incentivos,
darles asesoramiento técnico orientándoles a
buscar mercados en el exterior y a ver pues si la
SUNAT se acuerda de cobrarles los impuestos y
los devengados a las grandes transnacionales
que no son dos, tres, son muchísimas, o es que
sus accionistas son del entorno gubernamental y

21
Un Relato Simple y Sencillo

congresal, y ojalá que muchas de estas empresas


no cambien de razón social para dejar de pagar
los impuestos que le adeuda al fisco;
necesitamos con urgencia infraestructuras en
buenos colegios y hospitales, nuestra gente se
muere, hay que formalizar a todos los pequeños
empresarios en forma urgente pero que la
SUNAT no sea el terror de ellos, por eso que
muchas veces los negocios realizan su trabajo a
escondidas a puerta cerrada sólo con el entorno
familiar porque también los trámites son
burocráticos y engorrosos, sin embargo las
grandes empresas tienen muchas prebendas, los
malles exonerados de impuestos, pobrecitos, y
los abanderados los llamados salvadores de la
educación privada de igual manera exonerados
de impuestos, hay que juntar el dinero para
algunos rectores que ganan millones, deben ser
grandes científicos, investigadores de la ciencia y
es importante también señalar en este nefasto
sistema del neoliberalismo las sistemáticas

22
Un Relato Simple y Sencillo

privatizaciones de la educación en todas sus


formas y modalidades, que no obstante ser un
bien público y de interés nacional que debería ser
una obligatoriedad del gobierno, sin embargo no
es así y es muy por el contrario la educación
privada en nuestro medio se abre paso como el
abanderado y generosa solución a los problemas
educativos, pero que en muchos casos dejan
mucho que desear tanto en infraestructura, nivel
académico y plana docente y cuyo fin nadie podrá
desmentir, que la educación privada es una forma
de hacerles ricos a los ricos y una fábrica fácil de
hacer billetes y por lo tanto si tienes dinero
estudias y si no, seguirás relegado.

Hoy en Arequipa tenemos muchas universidades


incluyendo la Universidad Nacional de San
Agustín y nuestra ciudad y la región urge de
muchas necesidades, no nos esperancemos en
los gobiernos de turno o que Dios se acuerde de
nosotros sus profesionales, sus estudiantes

23
Un Relato Simple y Sencillo

tienen que entrar al ombligo del Perú,


demostremos que somos capaces, tiene que
haber acuerdos, liderazgo, imbuirlos en grandes
decisiones, en los quehaceres de la región,
necesitamos represas, sistemas solares para
generar electricidad, maquinarias para nuestra
agricultura y otros tantos proyectos, si se puede
emprendamos este gran desafío, porque en los
estudiantes del Perú hay juventud, talento,
conocimiento, creatividad, competitividad, no la
desaprovechemos; es nuestra única esperanza
para transformar el país y también a manera de
reflexión hacemos un llamado a todas las
universidades para abrir espacios para la gente
que quiera participar en política y ocupar cargos
públicos, darles facilidades y costos
preferenciales a fin que esta gente se prepare de
alguna manera, por decir en gerencia, gestión, el
organigrama de las instituciones, su organización,
administración, proyecto, economía, leyes de
municipalidades, etc., tiene que haber un

24
Un Relato Simple y Sencillo

prerrequisito a los postulantes si queremos algo


tenemos que esforzarnos porque hoy vemos y
palpamos con honda preocupación que
charlatanes y vendedores de sebo de culebra
llegan a ocupar cargos públicos con bonitos
sueldos sin importar que mis orejas sean
grandes, no importa que sea coquero o que no
sepa ni leer ni escribir, pero lo más importante de
todo la plata de los impuestos del pueblo se
desperdicia de mala forma y lo que se trata hoy
es levantar al país al nivel que le corresponde con
visión de futuro, hay que forjar la esperanza de
las nuevas generaciones y abrir frentes para ese
inmenso ejército de desocupados.

Sabemos muy bien que nuestro país está


atravesando uno de los peores momentos de su
historia por esta pandemia del COVID 19 en sus
horas más difíciles, agregando a esto nuestra
dependencia económica por la monstruosa deuda
externa, por nuestra convivencia degradada con

25
Un Relato Simple y Sencillo

pobreza y extrema pobreza donde la delincuencia


campea, donde la violencia se empodera, donde
ya es común la drogadicción, la prostitución, el
alcoholismo y el abandono; entonces frente a
esta problemática tan grave y frente a tantos
desengaños es urgente la transformación del
país, pero para ello es necesario hacer una
invocación a nuestros ciudadanos como
individuos cual fuera su naturaleza, credo o
ideología y se haga un análisis de sí mismo o una
autocrítica, su situación viviente, su entorno
familiar, la problemática vecinal, es decir saber
para qué vivir, valoración de la vida y en última
instancia la toma de conciencia que seguramente
nos llevará a la toma de decisiones reales, activa
y participativa dentro y fuera de nuestras
organizaciones vecinales, gremiales, sindicales y
a partir de esto tenemos que disciplinar, sobre
todo a las nuevas generaciones en altos
principios morales con autoestima y valores que
reivindiquen en el presente la nueva historia. Es

26
Un Relato Simple y Sencillo

necesario pues, que todos tengamos una


conciencia clara y definida ahora para emprender
los cambios que el país requiere, tenemos que
conocer nuestros deberes y derechos para hacer
cumplir las leyes que nos asiste a cabalidad, no
caigamos como siempre en la dejadez, antipatía y
el egoísmo mezquino de dejar hacer, dejar pasar,
de lo contrario nos seguirán aplicando la ley del
embudo que es un precedente muy grave, como
en aquel pasado que han vulnerado
constantemente las leyes, que han vulnerado
permanentemente las instituciones como la caja
del pescador, el Instituto de la Seguridad Social
IPSS, FONAVI, La Caja Militar, lapidando sus
economías y dinero que no les pertenece, dinero
del pueblo de sus aportantes por su trabajo, en
este caso la ley no existe es una parodia, sin
embargo si por ahí algún banco grande se
tambalea, inmediatamente hay que sacar un
decreto de urgencia ponerles un salvavidas, hay
que socorrerlos y lo que es muy grave con el

27
Un Relato Simple y Sencillo

dinero de nuestros impuestos y frente a esta


corriente de la globalización y el neoliberalismo
que da pie a la importación masiva de trapería y
chatarra ¿cómo sobreviven los pequeños y
medianos empresarios? ahora bien a los que más
subestiman las normas y las leyes son cuadros y
élites de profesionales, gente con especialidades,
maestrías, doctorados, etc.; gente preparada de
cuello y corbata que si saben de lo que hacen,
que ganan muy buenos sueldos y actúan con
premeditación, esto qué quiere decir que éstos
que trabajan al margen de la ley son más
delincuentes que un vulgar delincuente de la
calle, por lo tanto si queremos un país más
transparente, serio y respetado, las sanciones
tienen que ser drásticas, radicales y sin
contemplaciones como por ejemplo:

- Destitución pública de sus cargos y sin ningún


beneficio

28
Un Relato Simple y Sencillo

- La anulación de su título profesional en forma


automática
- A la cárcel común o a la cárcel de producción a
trabajar
- Las empresas derrochan mucho dinero en sus
propagandas, una mano al Perú - propaganda
de prevención al delito para que cada
ciudadano pensemos dos veces antes de
actuar dolosamente

Sabemos que en el Perú las leyes son un


problema porque para muchos les llega
altamente, otros lo interpretan a su mejor parecer,
por eso que en nuestro medio hay muchos
zánganos, vividores, estafadores qué hacen del
estado su colchón de plumas como una forma de
vivir a lo grande, entonces es necesario,
indispensable y urgente una nueva y moderna
“Constitución Política del Perú”, porque la
constitución del fujimorismo es una vergüenza
parametrada, entreguista, servil, doméstica a la

29
Un Relato Simple y Sencillo

medida de los grandes intereses capitalistas. La


nueva constitución del Perú tiene que ser
participativa mediante congresos nacionales de
sus organizaciones representativas, es decir,
construcción civil, campesinos, agricultores,
pesqueros, mineros, medianos y pequeños
empresarios, analistas, universidades,
organizaciones de la selva, Magistrados del
Poder Judicial de Primer Nivel, es decir que todas
las regiones estén debidamente representados,
para que la nueva Carta Magna recoja la
problemática real del país, el sentir de los
peruanos, de sus grandes mayorías con visión de
futuro hacia la modernidad pero con pleno
desarrollo, no al continuismo frustrante, hay que
salir del subdesarrollo con convicción, principios y
vocación de servicio que nos conlleve a:

- La reivindicación del ser humano como ente


supremo de la sociedad

30
Un Relato Simple y Sencillo

- La auténtica ley de educación que el Perú


necesita para su desarrollo integral
- La ley de industrialización del país
- La auténtica ley de inversiones
- La auténtica ley universitaria de investigación
científica, como así también de los demás
centros de estudios superiores
- La auténtica ley laboral, ley de partidos y otros
como: la agraria, la minería, la pesquería, la
niñez, la juventud, las madres solteras, los
ancianos, los discapacitados, la corrupción, la
delincuencia, la prostitución, la drogadicción,
ley de fronteras, las 200 millas, ley de tránsito,
ley de turismo, ley de ética y moral, etc.

Por lo tanto, tenemos que dejar de ser el patio


trasero que nos ofrece el neoliberalismo y
tenemos que saber actuar con mucha eficiencia,
ética, reflexividad y creatividad en los diversos
espacios y tiempos en los cuales interactuamos y

31
Un Relato Simple y Sencillo

dejemos de una vez por todas de ser sumisos a


esta nefasta ideología.

Aquí el sector empresarial nacional y los


industriales del Perú tienen que ser sumamente
conscientes de su rol y su importancia que les
toca vivir en esta era de la globalización,
apuntando al desarrollo del país, pero por otro
lado no se puede dejar el factor humano es decir
la mano de obra, aquí se tiene que avanzar en
dirección coherente al diálogo, el entendimiento,
la negociación y la libertad sindical por constituir
un factor clave de ser parte central de las
estrategias empresariales a fin de poder encarar
con éxito el presente y el futuro incorporando
plenamente a los trabajadores en metas y
objetivos de la empresa, convenir las
adecuaciones y cambios que pudieran
presentarse en ella asegurando la mejora
continua y elevando también en forma
permanente la productividad requerida para poder

32
Un Relato Simple y Sencillo

sobresalir en el mundo global, esto debe hacerse


en una permanente armonía sin llegar a
colisiones, con equidad y justicia laboral. En esta
nueva coyuntura hay que vencer conceptos
atávicos, con visión futurista de la ciencia
psicosociológica del trabajo convirtiendo este
enfoque en una herramienta lógica, potente para
la estabilidad de la empresa y de esta manera
poder encaminar al país a una tasa mayor de
crecimiento y estamos seguros que esto ayudaría
significativamente a reducir y revertir la pobreza
en el Perú, titánica tarea de reconstruir el pasado
perdido por un futuro diferente y a todo esto
tendremos que decir por añadidura que si no
hacemos un cambio vertiginoso, radical y
transparente seguiremos como dijo Antonio
Raimondi: mendigos sentados en un banco de
oro por falta de liderazgo y porque nos falta
líderes de talla, líderes indiscutibles de
perseverancia, de formación, no claudicante, de
trayectoria con identidad y sobretodo honrados,

33
Un Relato Simple y Sencillo

honestos con coraje y convicción a la par con


buenos partidos políticos, no de fachada, no
cadavérico ni pura siglas sino aquellos con
adherentes, doctrinas, contrabajos de bases, con
gente joven deseosa de abrazar un ideal; y por
otra parte aunque pareciera contraproducente al
pueblo también le toca jugar un papel
trascendental organizando bien sus luchas
populares no porque se tenga la vocación
beligerante sino porque tenemos que hacer valer
nuestros derechos.

Es muy necesario la presión de la opinión pública,


vía la prensa libre, aunque sea de lo poco que
quedan y la organización política traducida en
movilizaciones. La estrategia tiene que ser tan
transparente como el objetivo, y la unidad de la
sociedad civil tiene que ser decisiva y tiene que
probar su capacidad como alternativa de
solución, una acción conjunta y organizada de la
sociedad civil para influir en la toma de decisiones

34
Un Relato Simple y Sencillo

en el gobierno; y que todo esto en su conjunto


nos conlleve decididamente a enrumbar y vencer
los escollos de pueblos atrasados en todos los
sectores o campos con una reingeniería total, con
planificación y con un diseño de plan global
orientados por lo menos 30 años para que los
gobiernos de turno tengan una dirección
adecuada sin intereses externos ajenos ni mucho
menos partidaristas, esto incluirá elecciones
democráticas, libres y voluntarias para no
devolver los favores de campaña, y en este
escollo queremos volver a insistir, necesitamos el
apoyo decidido de las universidades y demás
centros superiores, por la competitividad del
conocimiento por el conocimiento, para poder
salir de este adormecimiento, de este
estancamiento en que nos encontramos
abarcando al campo tecnológico de lo contrario la
tierra, el capital y el trabajo sólo tendrán meros y
pálidos resultados, apostemos por la juventud y
los estudiantes del Perú en la participación activa,

35
Un Relato Simple y Sencillo

en la estructura social, económica y política del


país; ustedes tienen que ser la columna vertebral
en el cambio de una nueva sociedad digna y
próspera, aquí quiero proponer algo que me
parece importante, las universidades debería de
llegar a un consenso para la creación de un
“Parque Industrial” donde el conglomerado de
brillantes estudiantes puedan mostrar sus
habilidades, conocimientos, creatividad en las
diferentes áreas como en el caso de los
ingenieros. Las tesis pudieran ser de cuatro o
cinco alumnos para una sola tesis, cuya
aprobación sea producir o fabricar algo para el
beneficio de la colectividad y de aquí empecemos
industrializando el país; aprendamos a caminar
luego corremos y algún día volaremos en algo
propio y que nos cueste, de lo contrario de casi
nada vale haber salido del colonialismo, del
neocolonialismo, las dos caras de la opresión
cuya característica principal es el fenómeno de la
dependencia económica y financiera y hoy de

36
Un Relato Simple y Sencillo

nuevo, atrapados en la globalización como


pensamiento único en estas últimas décadas que
no es más que la liberación en términos
económicos o comerciales de todos los mercados
a nivel mundial, ideología de los grandes países
ricos e industrializados que nacieron después de
la segunda Guerra mundial y que aplicados a
partir de la década de los años ochenta del siglo
pasado, Estados Unidos ejerce la hegemonía
predominante a través de sus empresas
monopólicas y como ellos son favorecidos
inmensamente por su tecnología de punta, nos
retrae a ser sólo país consumista porque
simplemente no podemos competir en igualdad
de condiciones y esto significa países ricos, más
ricos y países pobres, más pobres por cuanto
todos nuestros recursos naturales son extraídos y
exterminados al mejor postor; dicho de otro modo
en esta era de la globalización prima lo
económico sobre lo político en las que se
considera a las personas exclusivamente como

37
Un Relato Simple y Sencillo

recursos humanos y como resultado de la


llamada globalización se modifica muchos
lineamientos y cosas como por ejemplo se
multiplica la producción, se modifica los métodos
de trabajo y se trasladan mundialmente las
naciones por la tecnología de las comunicaciones
cuyos resultados finales nos lleva al agotamiento
de nuestros recursos naturales y también a la
destrucción del medio ambiente. Si en este nuevo
milenio o siglo, no somos capaces de reorientar a
un nuevo pensamiento entre pobres y ricos con
medidas técnicas y políticas más correctas y
justas de carácter mundial muy bien podríamos
estar entrando en un laberinto sin salida que sería
muy peligroso para la conservación de la
humanidad, por lo tanto el Perú con la nueva
constitución política se tiene que declarar y
revisar los funestos contratos del pasado, por las
cuales se regala nuestros recursos naturales y en
el futuro cualquier inversión tiene que ser bien
definida y antes de firmarla y publicarla la

38
Un Relato Simple y Sencillo

ciudadanía debe conocer el resumen de lo


pactado en forma clara y transparente en el
marco de la ley, lo que además esto implicaría
que las empresas cumplan la
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL; y en otras
circunstancias habría que recuperar nuestros
recursos naturales para incluirlos en el desarrollo
nacional, el cambio de la Constitución, tiene que
acabar y romper esquemas tradicionalistas de
viejas costumbres como los eternos congresistas,
como aquellos funcionarios o empleados con 40 ó
45 años de servicio, que ya no brindan resultados
convincentes, para no tener instituciones con
iguales funciones, para no tener los caducos y
eternos dirigentes, para hacer una reingeniería y
esclarecimiento de los sueldos y salarios, para
manejar las instituciones del estado por
resultados incluyendo las llamadas instituciones
autónomas porque en última instancia esos
presupuestos son generados con el dinero del

39
Un Relato Simple y Sencillo

contribuyente, con plata del pueblo y entonces


tenemos derecho y la obligación de pedir los
cambios necesarios en el país de todas las
instituciones sin excepción que todavía les
pertenece al estado, nadie debe ser intocable
ante la ley y no más vicios de malas convivencias
porque el mundo moderno de hoy exige ahora
decisiones y rápidas soluciones. Dentro de las
nuevas estrategias hay que empoderar y
dinamizar a los pequeños y medianos
empresarios, porque en estas difíciles
circunstancias ellos nos respaldan, amenguando
en algo la explosión social que a veces son de
irreversibles consecuencias por falta de
oportunidades y también es de vital importancia el
decidido apoyo a la niñez desde que nace hasta
los cuatro o cinco años de edad como base y
cimiento de una nueva generación, esto
implicaría la creación de cunas - nidos
regentados por el estado con su debida
infraestructura, con cuidados y alimentación

40
Un Relato Simple y Sencillo

adecuada (nutricionista), las madres del Perú se


lo agradecerán, por otra parte sería necesario y
conveniente la creación de la Escuela de Padres
de Familia por qué debemos de comprender y
entender que hay muchísimos hogares con una
serie de dificultades de toda índole ya sea
problemas familiares, económicos, psicológicos,
depresión, estrés, etc. Por el ambiente retraído en
el que vivimos entonces esta población necesita
nuestra ayuda y orientación de los profesionales,
y a la par se podría enganchar con las escuelas y
talleres.

Por otro lado entraremos para hacer algunos


comentarios de los problemas que aquejan al
país día a día como por ejemplo, los fabulosos
sueldos de muchos funcionarios que a veces no
se justifica por qué nos dan resultados ya que
habrían accedido al ejercicio de los cargos sin
una debida evaluación, a dedo, por favores,
recomendaciones, tarjetazos o simplemente del

41
Un Relato Simple y Sencillo

partido y esto viene sucediendo en todos los


periodos gubernamentales y por consiguiente de
ahí surgen nuestros fracasos en las empresas
estatales porque no se buscan los profesionales
idóneos, sino por amistades, igual sucede con los
llamados padres de la patria, 16 sueldos al año,
doble sueldo por 28 de Julio igual por Navidad,
escolaridad, gastos de instalación, gastos de
desinstalación, billeteras, florcitas importadas y
fíjense quienes llegan al congreso; ¿Alguna ley
de industrialización, que dicen de los intereses
leoninos de los bancos, sobre las AFP o siquiera
un valor agregado a nuestras materias primas? le
han puesto siquiera un punto y coma a los
múltiples problemas de la crisis en el país, al
contrario se dedican a los lobbies, decretos
personales, decretos que favorecen a las grandes
transnacionales y esto qué significa, un congreso
parasitario que sólo sirve para blindar la
corrupción, entonces nos preguntamos qué tantas
diferencias hay entre congresistas, profesores o

42
Un Relato Simple y Sencillo

los señores policías y otros profesionales; estos


que tienen que ir a sus centros de trabajo por los
sitios más alejados del Perú, muchas veces entre
dos o tres días de viaje sorteando muchas
dificultades, por las rutas más inhóspitas de
nuestra geografía ya sea por carretera, trocha y a
veces lomo de bestia y si es por la selva hasta en
canoa, entonces por qué no les dan los mismos
beneficios o es que las personas que llegan al
congreso son de una élite superior dotados de
una súper inteligencia y lo que es peor todavía,
que por haber ocupado un alto cargo congresal
se quedan con este sueldo de mayor rango
cuando lo justo es que por sus cuatro años de
servicio a la nación reciba lo que les corresponde
y se les arregle de acuerdo a ley todos sus
beneficios sociales como cualquier empleado del
estado y regresen a sus puestos de origen, y
miren cuánta diferencia hay mientras que el
profesor es líder cultural, es consejero familiar y
comunal, siendo su misión irreemplazable en los

43
Un Relato Simple y Sencillo

lugares más visibles y hasta en los lugares más


recónditos del país, siendo también los que
imparten conocimiento y nos forman en nuestra
educación y están expuestos a los peligros
constantes por la rutina de los viajes con sus
propios peculios y sabe Dios cuando cogerán una
plaza en la ciudad que puede ser entre 15, 20 o
25 años porque no tienen dinero para pagar al
contado las coimas, porque simplemente no
tienen recomendación o padrino, porque eso es lo
que ocurre en las instituciones del estado cuando
lo lógico es que debería haber una norma o
reglamento que especifique y regule en forma
automática, el mejoramiento de sus profesionales
en cada cierto período de tiempo y ahora me
dirán pruebas al canto? haga una encuesta
pública para ver si mis afirmaciones son
correctas, como así también las jefaturas y los
funcionarios en puestos claves deben ser
rotativos y evaluados para no seguir cayendo en
el nepotismo y la corrupción, que éstos no

44
Un Relato Simple y Sencillo

otorgan facturas ni evidencias de los malos


manejos en las que puedan incurrir.

Por otra parte dada la gravísima situación por la


que está atravesando nuestro país por las
circunstancias del momento covid-19 y teniendo
en cuenta que ya mucha gente ha perdido su
trabajo por reducción de personal o por qué las
empresas están trabajando a medio turno o
quiebra de los mismos, a más que el poder
adquisitivo es precario, los productos básicos de
la canasta familiar han subido de precio, hay
mucha incertidumbre al futuro, muchas
economías están en negativo por las deudas
contraídas; entonces teniendo en cuenta nuestra
Sierra, Costa y Selva y teniendo muy en cuenta
que hoy en día los celulares no faltan en los
hogares más alejados habría que canalizar un
banco de datos de referencia por sus respectivas
regiones, hacer un llamado a sus ciudadanos, a
sus comunidades en forma permanente para que

45
Un Relato Simple y Sencillo

envíen sus iniciativas y las posibles soluciones a


sus necesidades más urgentes de sus lugares de
origen, y de esa forma poder diseñar y desarrollar
algunos mini proyectos en forma práctica y
urgente y sin muchos papeles, invertir pequeños
capitales, hacer miniplantas en serie, aprovechar
sus propios recursos, estaríamos hablando de
productos lácteos, conservas de frutas, artesanía,
piscigranjas, criadores de cuyes, etc., hacer
también ropas, tejidos, zapatos, pequeñas
herramientas para la agricultura y afines, también
pequeños talleres de metal mecánico y talleres
para hacer material didáctico para los niños en su
primera infancia, también variedad de productos
alimenticios que sean sobre todo nutritivos y
económicos, entonces si estamos viviendo en la
era de la tecnología hay que empoderar las
comunicaciones satelitales como una herramienta
útil al desarrollo y de la misma forma, habría que
empoderar nuestros productos bandera con su
respectivo valor agregado con miras a la

46
Un Relato Simple y Sencillo

exportación, patentadas, estaríamos sugiriendo


paltas, damascos, piscos en Moquegua,
aceitunas de Ilo, igual en Arequipa, el ajo, la
cebolla, piscos, vinos, artesanía, Ica su algodón y
tejidos, Lima - Huaral sus naranjas huando,
manzanas, mangos, uvas y así con la lana de
vicuña en tejidos, la artesanía en oro y plata,
hagamos también los malles peruanos en sus
lugares de insumo, en los lugares estratégicos a
nivel nacional donde el comprador o consumidor
nacional o extranjero pueden adquirirlo en forma
directa y sin intermediarios, como quien dice de la
chacra a la olla, hay que empoderar lo nuestro,
ojalá se pueda formular y elaborar dichos
proyectos con participación del estado y
pequeños empresarios peruanos de sus regiones
y ya en otras dimensiones el estado se encargará
de los proyectos nacionales, represas, hospitales,
colegios, carreteras, gas y otros, su factibilidad y
el aspecto económico y financiero.

47
Un Relato Simple y Sencillo

Ahora bien seguiremos comentando de algunos


aspectos que nos parece importante en estas
décadas de la globalización y el neoliberalismo,
incluyendo factores externos donde nos
recomiendan que el estado debe ser un simple
espectador en los quehaceres del país salvo
algunos rubros como la educación y la salud y
donde la vida económica en sus diferentes
modalidades y aspectos se regula por esas reglas
de juego de la libre competencia del mercado, sin
embargo cuando se presenta cosas fortuitas
como ahora en la que estamos atravesando por
pésimas y delicadas condiciones como es el caso
del covid-19, es el estado quién asume la
responsabilidad del país, de tal manera que
incluso tiene que resolver problemas ajenos, es
decir brindar apoyo económico a los monopolios
o grandes empresas dicen para que no quiebren,
fuera del compromiso con las grandes mayorías
que verdaderamente necesitan el apoyo
económico del gobierno y aquí hubiéramos

48
Un Relato Simple y Sencillo

querido tener la mano piadosa de colaboración de


tantas empresas que existen en el país o por lo
menos se hubieran honrado en abonar sus
deudas. Por estas razones el estado tiene que
asumir el rol que le corresponde como dueño de
sus riquezas, hay que renegociar el atraco de los
nefastos contratos en el marco de la corrupción
en que fueron dados, incluyendo las conexiones
realizadas, esto por el bien y la dignidad de las
futuras generaciones porque no se les puede
quitar el pan a nuestros hijos en su propia casa y
porque es una vergüenza que los niños que
nacen en el Perú vengan con la deuda externa
bajo el brazo, como quien dice a ser los próximos
esclavos en pleno siglo XX.

Entonces el estado - gobierno tiene que asumir


también su rol empresarial en rubros estratégicos
de minería, puertos, aire, gas, industrialización,
valor agregado de nuestros recursos naturales,
sólo con reglas diferentes, muy diferentes al

49
Un Relato Simple y Sencillo

pasado, hay que asumir el desafío con seriedad y


responsabilidad y como adicional a este
comentario, queremos añadir algo que nos
parece inconcebible y son los contratos que viene
realizando el gobierno con las empresas
ejecutoras de las obras, es decir empresas
privadas, tenemos que pagar cuatro o cinco
veces más de su presupuesto original, las
famosas adendas, lo que supone que los estudios
de pre factibilidad y factibilidad lo hacen equipos
de profesionales de quinto nive,l de lo contrario
no tiene asidero tamaño desparpajo o es que
aquí aceptamos el robo solapado, y siguiendo
con más comentarios queremos sugerir que en
las zonas geográficas del país donde las lluvias
empiezan de diciembre a marzo, lo que se
debería hacer en este periodo de tiempo es la
formulación de los proyectos y su presupuesto
para dar inicio al desarrollo del trabajo u obras a
partir de abril a noviembre, por la sencilla razón
que ejecutar trabajo en esta temporada es llegar

50
Un Relato Simple y Sencillo

como siempre a las adendas o en todo caso a un


nuevo presupuesto con el cuento que las lluvias
han malogrado todo y esto significa estar con los
mismos vicios de siempre, ya basta de tanta
corrupción ya lo suficiente hemos lacerado a
nuestro país, hemos regalado nuestro patrimonio,
nuestros cielos, nuestros mares, nuestro gas,
nuestras riquezas mineras, por el solo hecho de
tener gobiernos corruptos que hicieron quebrar
nuestras empresas públicas por conveniencia,
poniendo gente inepta por el hecho de pertenecer
a un partido, tarjetazos, recomendaciones o
amistades, así no se maneja ninguna empresa en
el mundo y por eso fracasamos, el estado no
supo ni generar ni administrar sus bienes de
capital, por eso hoy somos lo que somos vivimos
avergonzados de una élite corrupta y que ojalá en
un nuevo marco de la Constitución no se repita
nunca más los acomodos y los que tengan que
ocupar cargos o puestos públicos que lo hagan

51
Un Relato Simple y Sencillo

con su esfuerzo, con el sudor de su frente, por


méritos y conocimientos.

Aquí también diremos que:

La democracia y la libertad no es lo que nos


legaron nuestros antepasados, los Héroes que
lucharon por una patria diferente, no es lo que
espera nuestros hijos en el futuro, la democracia
no puede estar digitada al servicio de las élites, la
democracia no es libertinaje en las mil formas y
cuando los ciudadanos reclamamos cosas más
justas, inmediatamente ese que levanta la voz es
señalado como terrorista, pero si aplaudimos
todas las barbaries e irregularidades existentes,
eso sí está bien. Con el cuento de la democracia
le roban al país miles y miles de millones ya sea
por la corrupción o mediante las leyes
parametradas, que socapan cuántas

52
Un Relato Simple y Sencillo

irregularidades existen y así esto no se corrige de


raíz, esperemos otros 200 años más y esto
seguirá igual como hasta ahora y será peor
porque nuestros recursos naturales ya no
existirán.

Por otra parte ya se viene las próximas


elecciones generales 2021 y esto que debería ser
una fiesta democrática, este poder del estado ya
nos tiene podridos a los peruanos, porque hoy
requisito indispensable para postular es ser
corrupto, analfabeto y coquero, porque las
normas y los estatutos no son nada claros ni
transparentes, se modifica de acuerdo a la
coyuntura, a los políticos o a intereses
subalternos y lo que es peor nos encaminan a
votar porque si no tenemos que pagar la multa,
tenemos ciudadanos con poca conciencia, porque
nos peleamos si es de derecha o izquierda, como
si no nos diéramos cuenta que ambos están
metidos en la corrupción y por eso mismo

53
Un Relato Simple y Sencillo

tenemos el país que nos merecemos, país


subdesarrollado y estancado a pesar de sus
riquezas, porque a los peruanos nos han robado
la moral, aquí lo que debería ser es el PERÚ
PRIMERO, y ojalá algún día imitemos a algún
país del viejo continente por su progreso y
disciplina, seamos ciudadanos pensantes y
aportemos nuestras ideas por una patria
diferente, hay muchísimas cosas por hacer y una
de mis ideas que es que el 40 o 50 % de los
representantes en el congreso debe ser en forma
directa, es decir representantes de las
instituciones organizadas del país, mineros,
campesinos, los obreros, los pesqueros, los
pequeños industriales, las universidades, colegios
profesionales, transporte, mineros representantes
de la selva y que estas personas deberían ser
preparados en algunos cursos, siquiera como
mínimo dos años, en cursos que le sea útil como
en gestión, gerencia, administración,
municipalidades y algunas leyes de vital

54
Un Relato Simple y Sencillo

importancia, etc. Y lo que es más importante,


conocer muy bien sus necesidades y sus
realidades, dentro de su organización y su sector,
llevando ya al congreso sus prioridades y sus
proyectos, pero antes debería haber el apoyo
decidido para los ciudadanos, con costos muy
preferenciales y con el apoyo también de sus
respectivas organizaciones. Creemos que esto
sería más democrático, tener en el congreso
gente de base de todo el Perú y a la vez creemos
también nuevas reglamentaciones y leyes para
no tener más eternas luminarias en el congreso,
ni eternos dirigentes, el cargo debe ser solo y
única vez por dos períodos en forma alterna o
continua, para no tener más nefastas
organizaciones que dan vergüenza al país, no se
debe permitir a los futuros postulantes con
problemas judiciales, y de acceder a cargos
públicos deben firmar su sentencia pública y
voluntaria para casos de extradición, de datos
falsos o de cualquier otro acto doloso que pueda

55
Un Relato Simple y Sencillo

cometer en el ejercicio de sus funciones. La


justicia debe actuar de inmediato y si llegas con
buena conducta como persona honesta, no tienes
por qué tener miedo que se anule la inmunidad
parlamentaria, el Perú lo exige.

Cuando escribía este cuadernillo de apuntes, una


vez más nos sorprenden con noticias mediáticas;
por un cantante,queriéndose tumbar un gobierno
malo que bien y una mafia queriendo volver al
poder, cuando sólo faltan pocos meses para un
nuevo gobierno, me parece ridículo, que termine
su mandato y júzguenlo, hay cosas más
importantes que hacer por el país y si no miremos
esto, el sector agrario desapercibido y casi
olvidado, no obstante ser un sector importante
para nuestra alimentación y para nuestra
economía, para la supervivencia de nuestra
población, sin embargo a esta actividad no se le
brinda la importancia necesaria, incluyendo la
industria alimentaria, da la impresión que no

56
Un Relato Simple y Sencillo

existiera el Ministerio de Agricultura, porque hay


un desconocimiento de la realidad agrícola en el
país. Estos héroes que labran la tierra hasta en
los momentos más críticos, exponiendo sus vidas
al peligro del COVID-19, no paran en sus
actividades por eso se debe exigir al estado,
brindarle soporte técnico, apoyo económico e
incentivos para los pequeños y medianos
agricultores. Los mismos problemas tenemos en
el sector pesquero como por ejemplo el uso
persistente de productos pesqueros con acuerdos
inadecuados, la no incorporación de sus
prioridades, conflictos por la utilización de sus
recursos naturales, deficiencias en los regímenes
de ordenación pesquera, como siempre prima
factores burocráticos, no obstante que este sector
de la pesca es un elemento estratégico para la
economía del Perú, como fuente generadora de
divisas por su riqueza, variedad y cantidad de
recursos hidrobiológicos que contribuyen al
crecimiento del país; también diremos otro sector

57
Un Relato Simple y Sencillo

olvidado son los hermanos de la selva, como


también los campesinos, tal vez sea como dijo
algún ilustre pensador: son seres de segundo
nivel hay comunidades campesinas en todo el
país viviendo al vaivén de sus antepasados, por
si acaso por ahí no ha llegado ningún adelanto,
ellos viven y se sostienen con el ingreso
económico de la crianza de su ganado lanar, un
poco de la pesca, de su ganado vacuno, sus
alpacas, llamas, vicuñas, etc., Lo primero que se
tiene que hacer es darles folletos de capacitación
y orientación técnica, o sea en una palabra ayuda
del estado para mejorar la raza genética de todas
sus especies, también ver si se puede mejorar
sus pastizales, corrales de alambrado para sus
animales, galpones techados para tiempos de
friaje y nevadas que dan origen a la pérdida de
sus animales pequeños y grandes, ver la forma
de prever forrajes en tiempo de invierno donde
hay mucha nevada, aprovechar el esquile de la
lana de sus animales para hacer hilados, tejidos,

58
Un Relato Simple y Sencillo

mantas, frazadas, ponchos, chompas, chalinas,


gorros, etc.; esto requiere pequeños talleres
implementados, podría ser también piscigranjas
donde haya varias comunidades adyacentes,
previo estudio y su factibilidad, las comunidades
andinas y campesinas del Perú se lo
agradecerán, aprovechemos la tecnología, por lo
menos de sus celulares para pedirles hacer llegar
sus principales prioridades y necesidades y
empoderar sus productos en los mercados que lo
requieran. De la misma formas la región de la
selva, se encuentra casi abandonado y
desprotegido por el gobierno, en esta crisis del
covid-19 es poco lo que se sabe de ellos, no
existe muchos comentarios, lo que significa su
poco interés en resolver sus problemas y cómo
se está llegando a ellos, en estos momentos de
crisis del covid-19, cuál es la ayuda que se les
brinda, por otro lado también sabemos la falta de
acceso a los servicios públicos de calidad sobre
todo en saneamiento de agua y salud, también

59
Un Relato Simple y Sencillo

averiguaremos si existe alguna ley que garantice


la intangibilidad de sus territorios y la salvaguarda
de sus vidas. Pedimos al gobierno abrir en forma
permanente la mesa de diálogo para retomar su
planificación, para ver la forma cómo se extraen
sus recursos naturales y cómo se incorpora a
estos actores en las comunidades indígenas, es
por cierto pues muy amplio y vasto nuestras
comunidades nativas de la Amazonía, Ucayali,
Pucallpa, Iquitos, Madre de Dios, Loreto, etc.,
donde los accesos a los pueblos son de largas
distancias ya sea por carretera, trocha o fluvial y
que en muchos pasajes de su territorio existe la
era primitiva, por eso se tendrá muy en cuenta en
su planificación y la ayuda técnica que se les
brinda respetando sus costumbres, la
diversificación de sus dialectos, sus mitos, sus
leyendas, etc. Para ello se tiene que extender los
lazos y los vínculos con las organizaciones e
instituciones ya existentes como la federación de
campesinos, de mujeres, de artesanos, indígenas

60
Un Relato Simple y Sencillo

y nativos del Perú, la unión de comunidades


aymaras y otras organizaciones existentes
porque todavía hay demasiadas cosas por hacer,
como por ejemplo mecanismo de resguardo o
prevención para reducir los riesgos de
deforestación y degradación de los bosques
amazónicos, medidas por el resguardo de las
comunidades nativas, el saneamiento de sus
territorios y la formalización de sus predios
rurales, acabar con el tráfico de tierras como
también el reconocimiento, demarcación y
titulación de sus predios. Por otro lado como ya
habíamos dicho, con este sistema del
neoliberalismo se obliga al estado al
desmantelamiento de sus bienes de capital,
porque éste era un problema y no la solución, es
decir ahora tenemos un estado con muchas
limitaciones, sin embargo hoy le demandan
fortaleza y eficiencia para poder vencer esta
tragedia del covid-19, hoy ya no se acuerda de la
satanización brutal que le hicieron, para de esta

61
Un Relato Simple y Sencillo

manera acabar con todo lo público, para ser


reemplazado por el capitalismo, salvaje, corrupto
y mercantilista que ha deteriorado y precarizado
los derechos fundamentales del hombre tanto en
pensiones, educación, salud, seguridad y que va
en desmedro paulatino dañando la frágil
democracia y donde sólo se percibe el afán
ilimitado de lucro egoísta y perverso, después de
esta tremenda crisis que estamos padeciendo y
conviviendo con este enemigo invisible que nos
ha hecho trizas en todo el mundo, donde nunca
nos preparamos y prevenimos para cosas
fortuitas como esta, donde los latigazos de esas
heridas serán profundas, cómo remediar estas
situaciones tan adversas, cuando ya es realidad
que más de un millón de peruanos habrán vuelto
a la extrema pobreza más que todo la gente de a
pie, los informales que viven del día a día y por
ahí otros, la clase trabajadora con una política
laboral repudiable que hoy sobreviven con sus
CTS y sus ahorros en las AFP, y que mañana

62
Un Relato Simple y Sencillo

más tarde se verán con una triste realidad de no


tener nada lo que significa en una frase: quien
tenga que morirse que se muera, eso qué
importa, que el estado vea y aquí nos queda una
experiencia fatal para ser analizado
profundamente, por estas circunstancias de la
vida que hoy nos toca vivir no hay más que el
cambio de la Constitución vía constituyente para
hacer las reformas radicales que reviertan la
dirección de las políticas públicas prevalecientes,
es necesaria la reorganización urgente de las
instituciones del estado, sistema unificado en
salud, educación, mejora de la calidad y
reducción de las brechas en educación, porque la
educación es un derecho fundamental y no una
mercancía y por lo tanto no se puede seguir
ampliando universidades ni colegios estafa, de
igual modo el poder electoral que nos tiene
podridos a los peruanos, nunca hay seriedad en
esta institución, de la misma manera el poder
judicial para que no se les caiga la careta a cada

63
Un Relato Simple y Sencillo

rato. Además el Estado tiene que asumir también


el papel de rector, regulador y fiscalizador
respecto a las condiciones de las empresas,
cuando éstas en tiempos críticos como éste
puedan hacer lo que les pareciera,
aprovechándose del sistema en que vivimos,
recortando las garantías a los créditos, la mal
llamada suspensión perfecta de las actividades y
otros maximizando sus ganancias a costa de un
pueblo empobrecido, eso no tiene asidero y hoy
en estos mismos tiempos críticos, también el
estado tiene que revisar los subsidios a los que
no lo necesitan, las muchas exoneraciones que
existen a la minería, casinos, seguros de vida y
otros cuantos más hayan, porque hoy el país lo
necesita y hay que sacarlo adelante porque esta
pandemia nos ha demostrado las tremendas
injusticias que existen en el país, todas nuestras
fallas estructurales que tenemos y las diferencias
abismales de las desigualdades, lo que significa
en el presente retomar el proceso de

64
Un Relato Simple y Sencillo

descentralización regional revisándolo y


perfeccionándolo, sin mucha burocracia y
creando el desarrollo en las zonas rurales, es
decir también el estado tiene que restructurar su
funcionamiento potenciando la inversión pública
para atender a los sectores más vulnerables,
tenemos que apostar por la exploración masiva
de nuestros talentos, la juventud donde hay
educación innovación y ciencia, para diversificar
nuestra economía productiva porque necesitamos
equipos de técnicos, analistas, planeamiento y
proyectos globales y regionales honestos y ojalá
las empresas privadas también retomen sus
actividades con un poco más de conciencia en la
reactivación de nuestra economía, con regímenes
más estables con sus trabajadores por el fin
común de ambas partes y ojalá no se aprovechen
de la incertidumbre que será muy grande y por la
sobreoferta en la mano de obra. Y en lo positivo
que nos queda en adelante, será empoderar la
era de la tecnología como ciencia para

65
Un Relato Simple y Sencillo

conectarnos con el Perú y el mundo, sin


descuidar también que las personas tienen que
usar el pensamiento y el razonamiento en su
formación personal sin haber previsto lo que iba a
suceder, pues ingresamos a tiempos digitales, sin
habernos preparado para dicho fin, es decir que
con el tiempo la tecnología modelará nuestras
actividades económicas políticas y sociales, que
por una parte nos parece positivo porque nos
hace la vida más fácil y cómoda pero cuidado,
esto hay que reglamentar haciendo un análisis
profundo por el bien de nuestros hijos para no
olvidar nuestras raíces, nuestra identidad, nuestra
afectividad, nuestra historia, porque las nuevas
generaciones vendrán adheridas a ellas la deuda
externa y su tablet bajo el brazo. Después de
todo esto se vienen cambios vertiginosos en todo
el mundo donde primará la tecnología como
ciencia, hay que prepararnos para lo que pueda
venir por el cambio brusco del calentamiento
global y como siempre la población ahora

66
Un Relato Simple y Sencillo

tenemos que exigir los cambios rápidos y


profundos en el país con un mensaje claro al
gobierno, porque no podemos seguir con esta
media farsante democracia donde en verdad ya el
Perú casi no nos pertenece, porque está copada
por la mafia y su repartija y sólo nos queda a los
peruanos firmes de convicción exigir el cambio de
la constitución de lo contrario nuestras armas
deberán ser la huelga general indefinida de
brazos caídos o el no pago de nuestros tributos,
o la desobediencia general ya que el pueblo está
harto de seguir soportando tanta corrupción y las
tremendas injusticias. En adelante si en verdad
queremos una patria justa y libre, tendrás que
mandar a la cárcel empezando por tus familiares,
tus amigos y amistades de lo contrario pasarán
los siglos y el Perú seguirá igual, mendigo en su
banco de oro porque este estado está constituido
al margen de la gente, la cual no tiene vínculos ni
contactos. Necesitamos un estado diferente,
donde el Perú no sea emporio de delincuentes

67
Un Relato Simple y Sencillo

callejeros ni menos de delincuentes de cuello y


corbata, ni el padre compadecido de los grandes
capitales. Para nadie es un secreto que los
bancos y los grandes capitales privados sólo
tratan de maximizar sus ganancias, tienen un
soporte de millones de utilidades, entonces se
presume que estas entidades deben tener sus
previsiones, sus seguros para casos de
contingencia o en todo caso que ellos en su
conjunto gestionen y realizen sus propios
préstamos ante la banca internacional, creo que
esto es lo moral. El estado no tiene porqué
socorrer ni lanzar salvavidas a las grandes
capitales, porque no debe ser de ninguna manera
el padre de los ricos y en estos tiempos tan
difíciles que vive el país por lo menos hicieran un
sencillo como óbolo voluntario para socorrer a los
que más lo necesitan, ¿se han dignado en honrar
sus deudas y devengados al país?, ¿por qué no
la pagan? O es que sus aportes son sólo para
campañas electorales, de igual manera para

68
Un Relato Simple y Sencillo

muchas clínicas privadas que han lucrado con el


dolor ajeno, “En el balcón de espectadores, que
Dios tenga paciencia con ellos”, qué tremendas
injusticias tiene el capitalismo y de aquellos
sabios de siempre que nos hacen
recomendaciones, lineamientos, derechos
humanos y otras tantas cosas ¿acaso no es
cierto que estos mismos sabios consejeros hacen
lo que les parezca en gana en el mundo? ¿acaso
no es cierto que el capitalismo está destruyendo
el mundo con sus sistemas aplicativos del
neoliberalismo y la globalización? ¿acaso no ha
corrompido nuestro sistema? ¿acaso no ha
envenenado el medio ambiente? ¿acaso no ha
hecho del ser humano una herramienta de
trabajo? ¿acaso el beneficio de este modelo es
para una élite minoritaria, es decir para unos
cuantos?

Entonces para no seguir en la misma situación de


todo el tiempo, es necesario y urgente un cambio

69
Un Relato Simple y Sencillo

radical y transparente en las estructuras del país,


hay que hacer una reingeniería total y los
objetivos tienen que ser muy claros y desde luego
habrá mucho trabajo; soy de la idea de construir
las cárceles de producción, hay que limpiar el
país; estos centros de reclusión deben ser
construidos en los lugares estratégicos y donde
exista la materia prima para la mano de obra,
porque en adelante tendremos muchos
compatriotas, servidores públicos del estado cual
fuera su condición ya sea obrero, empleado o alto
funcionario, tendrán la opción de elegir entre una
cárcel común o la cárcel del trabajo por el tiempo
que dure su sentencia.

En el Perú se requiere cualquier cantidad de


mano de obra para cubrir las múltiples
necesidades básicas de nuestra población sobre
todo en las zonas alto andinas, en la selva y para
socorrer sobre todo a la gente de extrema
pobreza, lo que significa mucho trabajo, hay que

70
Un Relato Simple y Sencillo

hacer casas prefabricadas, postas médicas,


colegios, puentes, carpetas, talleres, metal
mecánica, puertas, ventanas, techos, galpones,
cocinas, refrigeradoras económicas, herramientas
para la agricultura, pavimentos, bloquetas,
ladrillos, telares, tejidos, zapatos, orfebrería, etc.;
el presente es de lucha y arduo trabajo para
alcanzar el bienestar y la calidad de vida de
nuestra sociedad; y como complemento a varias
de estas ideas habría que crear centros
informáticos de datos en las regiones para que
las comunidades de sierra y selva, es decir de los
lugares más alejados, los ciudadanos con un
simple celular pueden hacer llegar sus quejas,
sus problemáticas, sus necesidades y que en
forma urgente se debe verificar dichos datos y si
fuera posible y viable para soluciones rápidas por
parte de las autoridades correspondientes, es
decir atenderlos dándoles una respuesta viendo
su planeamiento y su factibilidad y lo que es más,
sin mucha burocracia. Por otro lado, creo que

71
Un Relato Simple y Sencillo

debemos ser claros y se debe prohibir los logos y


propagandas de los gobiernos y sus partidos en
las obras que realizan porque no lo hacen con su
peculio, sino con el dinero de los contribuyentes,
en todo caso el mejor logo sería EL PERÚ
PRIMERO, porque su gerente el gobierno está
obligado a representar y trabajar por el Perú, por
el cual se le abona su respectivo sueldo. También
me parece importante redactar un cuadernillo del
curso de prevención con los especialistas
adecuados en la materia, para ser distribuido en
forma gratuita para toda la población, es decir
para niños de 4 a 10 años de la misma forma
para adolescentes de 10 a 20 años y con mayor
razón y urgencia para las edades entre 20 a 80
años, es decir que cada cual en sus respectivas
edades sepa conducirse para no cometer errores,
desgracias, para no desperdiciar el tiempo y
sobre todo prevenir pan para mayo y los años
que se vienen encima.

72
Un Relato Simple y Sencillo

Y de igual modo se debe de redactar un


cuadernillo para cualquier acto doloso, con sus
respectivas penalidades redactado por
profesionales especialistas en la materia
correspondiente, ya sea para crímenes
organizados, narcotráfico, feminicidio, maltrato
físico, psicológico, estafas, vandalismo,
delincuencia, drogadicción, alcoholismo, etc.,
para todos los ciudadanos sin excepción y que
sepan a qué atenerse en el futuro debiendo ser
difundido permanentemente con el apoyo de las
empresas privadas, en vez de hacer sus
publicidades y propagandas de sus productos,
esto sería como un gesto de colaboración y
contribución por un Perú más digno; también
sería muy importante crear una institución donde
exista un banco de datos o staff de profesionales
con experiencia de primer nivel, honestos y
transparentes para cubrir y ejercer cargos
públicos del estado, especialistas en los
diferentes campos de la vida económica y política

73
Un Relato Simple y Sencillo

de la nación. Los profesionales tienen que ser


más técnicos que políticos, con conducta
intachable y aptos en las diferentes áreas que el
país lo requiera, evitemos los partidarismos, los
tarjetazos y los acomodos de siempre,
busquemos nuevas alternativas y las más
adecuadas, no sigamos manejando al
paporretaso nuestro país, no más personajes
ineptos en los puestos por respeto y dignidad El
Perú necesita cambios urgentes y por esas
razones también hay que investigar y acabar con
las lacras que están bien enraizadas e
impregnadas en las instituciones públicas del
estado, hay que hacer un deslinde total y hay que
reorganizar las instituciones incluyendo si es
posible al fuero militar, si fuera el caso porque
ante la ley todos somos iguales y la moralización
debe ser general, es decir tiene que
reorganizarse todas las instituciones porque hay
empleados que no saben para que los han
contratado, qué fácil se gana la plata y esto huele

74
Un Relato Simple y Sencillo

a corrupción, estamos en lo mismo desde 1824


cuando Bolívar el Libertador dio los primeros
decretos anticorrupción con pena de muerte que
nunca se puso en práctica porque apenas partió
el Libertador, el congreso de entonces abolió
dichos decretos y hoy vemos con nuestros
propios ojos cómo funciona el país y por eso
debemos pedir en forma urgente la creación de
una institución particular y autónoma, cuyos
integrantes sean los mejores profesionales
especializados para casos de corrupción y de
cada región del Perú con cargo de dar cuenta a la
región que representa, es decir que los juicios
deben ser públicos e incluso debería completarse
los cuadros con asesores extranjeros. Habría
que redactar un cuadernillo de penalidades de
forma concreta y transparente para ser entregado
a cada servidor del estado, es decir desde el
obrero hasta el jefe de estado, congresistas, altos
funcionarios, etc. esto incluiría que al término de
su mandato puedan estar sujetos a cualquier

75
Un Relato Simple y Sencillo

investigación por el término de un año e incluso,


deben firmar su extradición voluntaria en caso
que estuvieran fuera del país y desde luego, ya
no necesitaríamos inmunidad ni falsas hojas de
vida ni mucho menos corruptos postulando a
cargos públicos. Hoy otorongo no come otorongo,
hoy los investigados son juez y parte, es decir la
corrupción se investiga con corrupción y esto es
un engaña muchachos, porque hoy en
muchísimos casos los investigadores y
fiscalizadores son mucho más corruptos que los
investigados y así no se hace patria. Defendamos
el honor y la dignidad del Perú y de todos los
peruanos y peruanas, que Dios los premiará y de
igual modo ojalá en el futuro sean duramente
castigados, cuando se anteponen las ambiciones
políticas partidistas o cualquier acto grosero que
obedezca órdenes extrañas o intereses
subalternos de terceros con causales mezquinos
o de grupos que atenten los sagrados intereses
del Perú.

76
Un Relato Simple y Sencillo

También nos referimos un poco al periodismo en


el Perú, siendo el quinto poder en nuestra vida
cotidiana con marcada influencia en muchas
decisiones del quehacer nacional, lo primero y lo
esencial que se debería hacer es informar sobre
la realidad peruana y que no se debería convertir
en simples artículos de opinión y además el
periodista debe generar contenido, que promueva
transformaciones en la sociedad para que estos a
la vez puedan tomar buenas decisiones en los
objetivos de desarrollo que se requiere y está
descontado que el periodismo tiene que ser
veraz, honesto, fecundo, innovador, ético y
humano con independencia de criterio propio y
sólido, exactitud y altura, con responsabilidad,
credibilidad con plena libertad de expresión,
transmitiendo información real con eficiencia y
rapidez, es decir que los periodistas y
comunicadores sociales están obligados a
proceder en todos sus actos con honor y dignidad
profesional.

77
Un Relato Simple y Sencillo

Apoyemos a cambiar el país por un futuro mejor


para nuestros hijos y por el engrandecimiento de
la patria el Perú. También diremos que otro
aspecto sumamente importante en la vida
nacional son las fuerzas armadas, cuyas
instituciones están subordinadas al poder
constitucional, institución no beligerante en
asuntos políticos, cuya misión es la defensa
nacional integral y además al servicio de tareas y
responsabilidades en el marco legal en soporte
logístico, en casos de desastres naturales o en
casos de emergencia, también en la lucha contra
el terrorismo y el narcotráfico, para ello se
requiere saber en qué grado o nivel de
persuasión nos encontramos, qué misión
científica y de investigación realiza para estar
acorde con los últimos adelantos de la ciencia en
el campo militar y cuáles son sus perspectivas al
futuro, así mismo es de vital importancia
modernizar, dinamizar y revisar sus estatutos,

78
Un Relato Simple y Sencillo

normas y reglamento para su fiel cumplimiento;


evitemos algún desliz fuera de la ley.

Por otra parte también habría que revisar el tema


sobre el servicio militar obligatorio, si somos
peruanos tenemos que amar y querer a nuestra
patria, forjar y construir su destino como lo hizo
Francisco Bolognesi, hasta quemar el último
cartucho por defender el honor y la dignidad de la
patria; esto significa que todos los peruanos en
edad militar y sin distinción alguna, incluso
nuestros hermanos los discapacitados todos
tenemos habilidades innatas y hay que darles
oportunidad a todos en edad militar en sus
diferentes formas, modalidades o disciplinas en la
formación militar obligatoria y que esto sea un
requisito para cualquier eventual compromiso de
trabajo. El servicio militar obligatorio no debe
significar cuartelazo, habría que hacer un estudio
preliminar podría ser en los mismos centros
educativos, institutos, universidades y en horarios

79
Un Relato Simple y Sencillo

adecuados o en todo caso los sábados y


domingos. Nuestros jóvenes tienen que saber lo
que es disciplina, jerarquía, patriotismo, nuestra
historia, nuestra identidad y a los que lo necesitan
hay que apoyarlos con una carrera técnica y si
fuera el caso en la misma vida militar.

Aquí también quiero dejar sentada mi posición


personal en lo que se refiere a esta pandemia
covid-19 sigo pensando en la mano negra del
hombre, la ciencia y la tecnología rebasa la
ficción y las investigaciones se manejan a años
luz, entonces hoy es muy fácil desaparecer a la
humanidad y esta crisis despiadada por la que
estamos atravesando donde se gastan miles y
miles de millones de soles para poder aliviar en
algo nuestra situación, no es una mera
casualidad ya que alguien predijo con
anticipación lo que iba a suceder pero que ya
seguramente tenía alguna información. Hoy la
desaparición de la población y la humanidad ya

80
Un Relato Simple y Sencillo

no depende de Dios sino del poder de los mismos


hombres, de los científicos e investigadores que
ya no hallan que hacer con la ciencia y por estos
motivos, si analizamos un poco esta crisis de la
pandemia tiene su trasfondo, mucha gente pobre
se está muriendo y la gente de la tercera edad,
los que ya padecen otras enfermedades más el
covid-19, muerte segura.

Esta crisis de la pandemia es un sometimiento


cruel, principalmente a las neuronas de los niños
y ancianos, de hecho se les crea una alteración
mental y que no se diga a las personas que ya
parecen de algunas enfermedades y encima los
castigos con encierros forzados, qué fatal castigo,
ansiedad, estrés, depresión y muchos hogares
viven a las justas con sus centavos del día a día,
entonces pues es una forma de sometimiento
global a la humanidad y hoy más que nunca a la
desocupación de la mano de obra por falta de
oportunidades en el trabajo; las empresas harán

81
Un Relato Simple y Sencillo

lo que quieran con sus trabajadores, desprecio


por la vida, sometimiento a la esclavitud y ese es
el objetivo principal de esta pandemia; es eliminar
a los individuos o las personas más vulnerables y
a los que sobreviven someterlos a la esclavitud, y
a todo esto ¿quiénes son los más beneficiados?
las grandes empresas, los grandes monopolios,
las transnacionales, los monopolios de las
medicinas a quienes tenemos que dirigir nuestra
empobrecida economía para poder aliviar en algo
a nuestra población que no tiene la culpa de
nada, esta es nuestra triste realidad compatriotas
y esto dará pie también a qué más niños
encuentren trabajo en la calle.

Para terminar estos pequeños apuntes quiero


incidir en algo que me parece de vital importancia
y es que los trámites en el Poder Judicial y las
instituciones del estado es inconcebible lo que
pasa, es desesperante y para nada eficiente,
existe mucha burocracia donde cualquier trámite

82
Un Relato Simple y Sencillo

que se realiza hay que esperar meses tras meses


o tal vez muchísimos años para tener una
respuesta o resolución, lo que significa que en
pleno siglo XXI pareciera que por ahí no ha
llegado la innovación de la ciencia - tecnología o
de lo contrario habría mucha corrupción o
personas ineptas para realizar sus trabajos o para
ocupar cargos públicos y por esta misma razón
habría que revisar el accionar de los servidores
públicos, llámese altos funcionarios, asesores,
consejeros, magistrados, agregados militares,
consulados, beneficencias públicas, instituciones
autónomas, deportivas, APAFAs, Defensoría del
Pueblo, SUNAT, INDECOPI, etc.

Este siglo XXI exige urgentes cambios radicales,


necesitamos innovación, eficiencia y resultados,
no podemos quedarnos en lo mismo de toda la
vida, sumidos a esta falsa democracia y bajo este
flagelo de la corrupción institucionalizada que no
hay cuando acabar, preparémonos para la

83
Un Relato Simple y Sencillo

consulta popular de los pueblos organizados y


que la juventud de hoy sea la columna vertebral
para nuevos tiempos y exigimos transparencia y
honestidad, acabemos con las lacras en el país y
que jamás nos vean de rodillas, que jamás nos
roben la moral, seamos ciudadanos activos y que
la corrupción morirá por el desprecio de los
pueblos, ¡Viva el Perú!

El Perú es el suelo sagrado donde nacimos,


orgullo de nuestra cultura milenaria de aquel gran
Imperio del Tahuantinsuyo, legado de nuestros
Héroes que ofrendaron su vida por una patria con
justicia y Libertad y con un mar soberano e
incomparable de Miguel Grau, patria bendecida
por sus tres regiones: costa, sierra y selva; con
inmensas riquezas de sus recursos naturales.
¿Que esperamos de nuestro Perú? somos pocos
peruanos y peruanas para tan inmenso territorio y
no es posible que habiendo tantísimas
posibilidades de riqueza haya abismales

84
Un Relato Simple y Sencillo

desigualdades, miserias, extrema pobreza y niños


sufriendo mendicidad, eso no es justo, es un
crimen.

En el Perú hay grandes hombres y mujeres de


gran valía y dignidad, con valores, con
honestidad, transparencia, personalidad y gran
profesionalismo, hombres y mujeres de a pie con
mucha experiencia logrados en la universidad de
la vida, que todos podemos aportar un granito de
arena, aportar nuestras ideas por un gran
objetivo: UN PERÚ GRANDE Y PODEROSO y
acabar con la lacra de la corrupción.

85
Un Relato Simple y Sencillo

RESUMEN

- Compatriotas Alerta peruanos y peruanas


no permitamos que mafias organizadas traten
de tomar el gobierno porque nos podrían
convertir en un narcoestado.
- Corrupción Se tiene que empezar enviando
a la cárcel a los parientes, amigos y amistades,
pero no a las cárceles doradas, de lo contrario
si no se revierte esta situación seguiremos
esperando 200 años más para ver qué pasa.
- Revisión y Renegociación De los
contratos nocivos existentes realizados por el
estado en gobiernos corruptos, nada es
transparente cuando todo eran coimas.
- Oportunidad de trabajo Hay ejército de
desocupados, hay hambre, miseria, extrema
pobreza y muchos niños desnutridos.
- Salud Por ejemplo, en Arequipa hay
hospitales equipados en los conos norte y sur
para la descentralización poblacional, digo

86
Un Relato Simple y Sencillo

hospitales, no ratoneros y el hospital


Goyeneche debería ser el hospital más
moderno de América latina, pero vemos que
hay muchos enfermos por doquier que se
mueren por falta de atención médica.
- Educación Se necesita más seriedad en la
educación en todos los niveles y creo mayor
importancia en las carreras técnicas, no
queremos casas ni universidades a cada paso,
que no se estafe la juventud, que haya más
respeto con los estudiantes que merecen lo
mejor en su formación profesional.
- La industrialización del país En el país
hay talento, estudiantes, profesionales, mucha
gente con experiencia, es hora que
empecemos a fabricar lo nuestro porque no
somos ciegos ni mancos. Oportunidad y apoyo
para nuestros emprendedores.
- La agricultura Fuente inagotable de por
vida, uno de los sectores importantes de
nuestra economía, siendo una prioridad

87
Un Relato Simple y Sencillo

indispensable porque de ello depende la


alimentación nacional y mundial como así
también la tecnificación, exportación y apoyo
económico.
- El agua El agua escaseara con el transcurrir
de los años necesitamos captar energía
eléctrica. Cuántas represas necesitamos en el
Perú ¿Qué esperamos?
- La informalidad Se necesita el mejor trato y
dar muchas facilidades y no se puede seguir
igual décadas tras décadas en lo mismo.
- La Seguridad ciudadana, el terrorismo, el
narcotráfico, la delincuencia de los cuellos
blancos y los delincuentes callejeros, las
máximas penalidades del servicio de
inteligencia que tiene que actuar.
- Empresas monopólicas Qué tratos
especiales hay con el estado, porque en estas
condiciones no hay libre competencia y es
urgente en el sector de las medicinas por ser

88
Un Relato Simple y Sencillo

un bien común, más que todo para nuestra


población de bajos recursos.
- Las influencias El tráfico de influencias
tiene que ser sancionado drásticamente venga
de donde venga y con penas de cárcel, basta
ya de los arreglos bajo la mesa.
- Pesquería Hay que revisar que ocurre en
este sector, hacia dentro con lo nuestro y hacia
fuera, no es dable que empresas pesqueras
extranjeras saquean nuestros mares en
desmedro de nuestra economía.
- Las Instituciones del Estado Hay que
revisar, auditar, gerenciar y adecuar a los
tiempos modernos porque ahora son obsoletos,
ineficientes y mucha burocracia; el pueblo
reclama una reingeniería total para brindar el
mejor servicio y sino, el ejemplo de Arequipa
SEAL y SEDAPAR empresas para llorar de
impotencia, con cientos de personas a diario
formando sus colas para sus reclamos a costa

89
Un Relato Simple y Sencillo

de los contagios ¿Qué significa esto?


ineficiencia.
- La creación de un banco Para la gente de
a pie con intereses bajos, es decir préstamos o
créditos que se puedan pagar, al alcance de los
bolsillos de los que más lo necesitan cómo son
los emprendedores, agricultores, artesanos,
estudiantes, etc. sin muchos papeles ni
burocracia.
- Turismo Mejoramiento de las vías de
transporte, movilidades adecuadas, especiales
y cómodas, gastronomía, seguridad y sobre
todo trato profesional.
- El Jurado Nacional de Elecciones
transparencia y leyes estables.
- El Poder Judicial Reforma total con
asesoría externa y de igual manera
necesitamos un Tribunal Constitucional que
vele por los intereses de la nación.
- Quedan inmensas tareas pendientes, como por
ejemplo: los jubilados, las AFP, los profesores,

90
Un Relato Simple y Sencillo

los policías, nuestros hermanos discapacitados


que a veces demuestran su talento mejor que
una persona normal; por lo tanto, hay muchas
cosas urgentes que hacer por el Perú.
- Si revisamos la contaminación ambiental en
todo el Perú sobre todo en las empresas
mineras “NOS MORIMOS”
- Peruanos y peruanas levantemos la voz sin
miedo, es nuestro derecho frente a tanta
injusticia y a tanto atropello, ¡basta ya, el
pueblo está harto!

91
Un Relato Simple y Sencillo

NOTA:

¿Sabía usted por qué el Perú es pobre a pesar de


la inmensa riqueza que posee? Porque hay
muchas lacras en la política nacional cómo los
políticos, empresarios, cuellos blancos que son
millonarios de la noche a la mañana gracias a las
habilidades de sus trazas siendo corruptos,
sinvergüenzas que han traficado con los bienes
del Perú y que muchos todavía siguen postulando
por ahí. Ojalá hubiera algún escritor honesto que
se dedique exclusivamente a escribir una obra
con nombre y apellidos propios con el accionar de
estos vándalos, para que el Perú y todos los
peruanos y peruanas sepamos la verdad de
nuestra historia, que por cierto es muy triste y
doloroso y que si hubiera leyes más justas toda
traición sería fusilada en el acto para que no
exista más Felipillos.

92
Un Relato Simple y Sencillo

COMPATRIOTAS
“Marcha”
Compatriotas de todo el Perú,
ha llegado la hora de volar,
la frente en alto y las manos limpias,
con tu voto el destino del país.

Manos negras enquistadas al poder,


van minando el desarrollo del Perú,
cuántas veces marginados soportamos la
ignominia de esa vil traición.

Entreguismo, miseria y corrupción;


nos sonroja de vergüenza y horror,
la justicia implacable causa risa,
el sistema es corrupto y corruptor.

Los peruanos de raza y convicción


asumamos de la patria el porvenir,
nuestros hijos se merecen los valores
de una patria con justicia y dignidad.

Nuestras manos en las obras del futuro,


transformemos la riqueza del país,
en adelante nuestra patria,
innovando por el cambio de una gran revolución.

93
Un Relato Simple y Sencillo

RECONOCIMIENTO HISTÓRICO Y
HOMENAJE DEL PERÚ A NUESTROS
HÉROES

MIGUEL GRAU SEMINARIO


Y
FRANCISCO BOLOGNESI

94

También podría gustarte