Está en la página 1de 8

RELACIONES LÉXICO SEMÁNTICAS

I. Complete el enunciado con las palabras precisas


y subraya el tipo de relación léxico semántica.
¡Tu preparación merece lo mejor !
Invernar – Hibernar
________ es el estado de aletargamiento de
algunos mamíferos para pasar el invierno.
________, por su parte, significa simplemente
pasar el invierno.
1. Las palabras presentan:
a) Sinonimia b) Antonimia
c) Homofonía d) Homografía
e) Paronimia

Incipiente - Insipiente
_______ se refiere a algo que comienza, que se
encuentra en su fase inicial.
Mientras que se designa como _______ a aquella
persona falta de conocimientos o de juicio.
2. Las palabras presentan:
a) Homografía b) Paronimia c) Sinonimia
d) Homofonía e) Antonimia

Persuadir – Disuadir
_______: Inducir, mover, obligar a alguien con
razones a creer o hacer algo.

1 _______: Inducir o mover a alguien a cambiar de


opinión o a desistir de un propósito.
3. La relación por su significante es:
a) Homógrafa
d) Polisémica
b) Sinónimas
e) Homónima
c) Parónima

4. Y la relación por su significado es:


a) Sinónima b) Antónima
c) Homófona d) Homógrafa
APTITUD e) Más de una es correcta

COMUNICATIVA II. Encierra en un círculo la palabra correcta


y escribe la relación léxico semántica a la
que pertenece.
1. Si saben cómo me pongo para qué me invitan,
Relaciones Léxico por ello me molesta mucho su _______ ante mi
persona.
Semánticas
Actitud – Aptitud
________________________________

1
Relaciones léxico semánticas

2. Algunos partidos políticos tuvieron muchos CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA


votos, pero, no lograron pasar la _______ Sobre relaciones léxico semánticas
electoral. .

valla – vaya Cuando dos palabras tienen distinto significado,


________________________________ pero suenan igual, se dice que son homófonas,
como “votar” y “botar” o “errar” y “herrar”. Y,
3. Mario le dijo a su hijo que le ayude a acomodar cuando dos palabras tienen distinto significado,
las maletas en la _______ del coche. pero se escriben de igual manera, se dice que son
baca – vaca homógrafas, como el sustantivo “ante” y la
________________________________ preposición “ante”.
Lo anterior, a raíz de las observaciones del lector
4. Este muchacho está _______ para trabajar en Alberto Ariste Hidalgo, que indica que en el
cualquier empresa de renombre. artículo de opinión “Amoris Laetitia” del
apto – acto columnista Jorge Navarrete, publicado el 10 de
________________________________ abril, se genera confusión con un subtítulo
destacado con vocablos homófonos. “En
5. Muchas de las casas de Villa María del Triunfo referencia a la reciente exhortación apostólica del
que fueron _______ por la deflagración de gas Papa Francisco, el autor emplea 'consiente' en
tendrían que ser demolidas. lugar de 'consciente'. Creo que lo que quiso
desvastadas – devastadas expresar el Papa es que 'está consciente de la
________________________________ fragilidad de la condición humana'. Es decir, que
tiene conciencia, que sabe perfectamente o que
6. El hombre debería _______ animales para posee conocimiento acerca de la inconsistencia de
mostrarles a las próximas generaciones, puesto la condición humana. En cambio, 'consiente', es
que muchas de ellas desaparecerán. una forma verbal de 'consentir', que significa
disecar – desecar permitir, admitir o aprobar'”.
________________________________ Al texto le faltó una tercera forma porque el error
resulta evidente. La frase completa dice “Lo que
7. La especialista en _______ de la UNCP dará una trasuntan estas letras no es ni más ni menos que la
exposición acerca de los orígenes de los pueblos y mirada de un hombre común, honesto, consiente
sus variedades de razas. de la fragilidad de la condición humana (…)”.
enología – etnología Debió escribir “consciente”. Cabe agregar que, en
________________________________ su exhortación apostólica sobre el amor en la
familia, el Papa no “consiente” -esta vez con letra
8. Francisco Bolognesi unas horas antes de ese- el matrimonio entre homosexuales. Y, más
_______ dijo: “Tengo deberes sagrados que allá del error se evidencia el uso de una
cumplir y las cumpliré hasta quemar el último paronomasia.
cartucho”. Ricardo Kirschbaum. © 1996-2020 Clarín.com - Clarín
Digital –
espirar – expirar .

________________________________ 11. La aclaración se hace necesaria por:


.

a) Culpa del Papa


9. Júpiter es el planeta más _______ del sistema b) El artículo de opinión “Amoris Laetitia”
planetario solar. c) La confusión del columnista Jorge Navarrete
vasto – basto d) Las observaciones del emisor Alberto Ariste Hidalgo
________________________________ e) La variedad lingüística de nuestra lengua.
10. El alcalde trabaja en el _______ municipal de 12. Entre las palabras “consciente” y “consiente”
lunes a viernes en horario de oficina, sin embargo, se evidencian:
no se haya allí sino en su casa. a) Homófonas b) Homógrafas
concejo – consejo c) Parónimas d) Polisémica
________________________________ e) Merónimas

2 CICLO CEPRE VIRTUAL APTITUD COMUNICATIVA


Relaciones léxico semánticas

13. Las palabras homófonas y homógrafas a la vez 20. Determina qué tipo de clasificación de la
son: palabra se da entre pantera y tigre con respecto a
.
félido.
a) Sinónimas b) Antónimas
c) Parónimas d) Homónimas a) Holónimos b) Merónimos
e) Dialectos c) Hiperónimos d) Hipónimos
e) Cohipónimos
14. En el texto anterior las últimas palabras de la
explicación hace uso de: 21. Determina qué tipo de relación léxico
.
semántica se establece entre los términos felino y
a) Antónimos b) Sinónimos
félido.
c) Polisémicos d) Homónimos
e) Alófonos a) Sinonimia b) Homonimia
c) Antonimia d) Meronimia
BLOQUE I : TEORÍA e) Cohiponimia
15. Identifica el tipo de relación de las palabras
22. Determina qué tipo de relación léxico
que se da en: “La luna se ve esplendorosa detrás
semántica se establece entre los términos cine
de la luna”.
respecto a arte.
a) Homónimas b) Parónimas
c) Homógrafas d) Homófonas a) Holonimia b) Meronimia
e) Polisémica c) Hiperonimia d) Hiponimia
e) Cohiponimia
16. Identifica el tipo de clasificación de las
palabras que se da en: “Llama a tu hermana para 23. Determina qué tipo de relación léxico
que tome una fotografía a la llama de este semántica se establece entre los términos cáscara
zoológico”. y naranja

a) Homónimas b) Parónimas a) Holonimia b) Meronimia


c) Homógrafas d) Homófonas c) Hiperonimia d) Comeronimia
e) Polisémica e) Cohiponimia

17. Determina qué tipo de relación de la palabra se 24. Determina qué tipo de relación léxico
da entre vino con respecto a bebida. semántica se da en el siguiente ejemplo: lentes,
oculista, conjuntivitis, ojo, lágrima.
a) Holónimia b) Merónimia
c) Hiperónimia d) Hipónimia a) Inclusión b) Holonimia
e) Cohipónimia c) Hiperonimia d) Implicancia
e) Cohiponimia
18. Determina qué tipo de clasificación de la
palabra se establece entre litósfera e hidrósfera Bloque II: Práctico
con respecto a Tierra.
Significantes
a) Holónimia b) Merónimia
c) Hiperónimia d) Comeronimia El maestro le explica a Melisa la diferencia entre
e) Cohipónimia dos palabras de la siguiente manera: Acerbo es un
adjetivo para referirse a algo o alguien que es
19. Determina qué tipo de clasificación se áspero, cruel o riguroso. Acervo, en cambio, es un
establece entre las palabras, pero y empero sustantivo, y puede referirse tanto a un conjunto
de bienes culturales, morales o económicos, como
a) Paronimia b) Antonimia a un montón de cosas menudas.
c) Hiperónimos d) Polisemia
e) Homografía 25. Las relación léxico semánticas que emplea el
maestro es:

APTITUD COMUNICATIVA CICLO CEPRE VIRTUAL 3


Relaciones léxico semánticas

a) Homónimas b) Merónimas
c) Homófonas d) Homógrafas
e) Parónimas

28. El profesor de geografía muestra la imagen


anterior a sus alumnos, de la cual se infiere que la
relación léxico semántica de X con respecto a Y en
la imagen es:
a) Homonimia b) Holonimia
26. De la imagen anterior se puede expresar: c) Comeronimia d) Paronimia
a) Toda la información es coherente. e) Cohiponimia
b) Solo dos recuadros son correctos.
c) Solo una información es verídica. Marcelo observa la siguiente portada y le generan
d) Ninguna información es válida. algunas dudas:
e) Es innecesario las correcciones.

27. Identifica el tipo de relación léxico semántica


que, respectivamente, predominan en la imagen
expuesta.

29. Por su significante las palabras guardan la


relación léxico semántica de:
a) Hiperonimia b) Homografía
c) Polisémica d) Paronimia
e) Homonimia
a) De homofonía, paronimia y homografía
b) Homofonía y paronimia y homografía 30. Por su significado presenta:
c) De paronimia, homografía y homofonía
d) En todas predomina la polisemia a) Sinónimas totales
e) Polisemia, paronimia y homofonía b) Antónimas lexicales por su forma
c) Holónimas
d) Antónimas morfológicas por su forma
e) Antónimas lexicales por su contenido

4 CICLO CEPRE VIRTUAL APTITUD COMUNICATIVA


Relaciones léxico semánticas

El padre le escribe a su hijo lo siguiente: a) 1 – 2 - 2 – 1 - 1 – 2


Abría la necesidad de comenzar la reunión b) 2 – 1 – 2 – 1 – 2 – 1
recordando la expresión de Raúl cuando habría su c) 1 – 2 – 1 – 2 – 1 – 2
regalo de Navidad. d) 2 – 1 – 1 – 2 – 1 – 2
e) 1 – 2 – 2 – 1 – 2 – 1
31. Dicho recado presenta:
a) Existe sinonimia Paola leyó en el interior de los servicios higiénicos
b) Presenta homógrafas lo siguiente: Hechar agua después de usar los
c) Incorrecto uso de las homónimas servicios. Y observa que existe un error en ella.
d) Presenta homonimia 36. El error existente en el aviso es:
e) Existen polisémicas
a) Mal uso de la homógrafa
32. Complete correctamente: b) Escritura incorrecta de una homófona
c) Escritura incorrecta de una polisémica
El ____ recostó por un momento al ____ en la d) Mal uso de los adjetivos
____ del nacimiento, mientras ____ el agua para e) Incorrecto uso de las categorías gramaticales
hacer el chocolate.
a) Siervo – ciervo – hierva – hierba Hablando con propiedad, Jesús ablandó el corazón
b) Ciervo – siervo – hierba – hierva de las personas.
c) Siervo – ciervo – hierba – hierva 37. La relación léxico semántica presente es:
d) Ciervo – siervo – hierba - hierva a) Homofonía b) Polisemia c) Homografía
e) Siervo – ciervo – hierva – hierva d) Paronimia e) Homografía

En la ciudad Blanca, Tatiana recogía la blanca 38. Completa correctamente.


nieve recién formada en sus frágiles manitas.
De seguro que solo ______ para la división de
33. Reconoce la relación de las palabras _______ que tus padres aún en vida les dejarán,
resaltadas y subrayadas. para, evitar conflictos entre tú y tus hermanos.
a) Sinonimia b) Paronimia c) Homografía a) vienes - vienes b) bienes - vienes
d) Homofonía e) Polisemia c) bienes - vienes d) vienes - bienes
e) ambas son equivalentes
34. Complete correctamente
La minería implementó un ______ para el pueblo, Sandra abría la tienda porque habría mucha gente
para que puedan llevar a su ______ (rebaño de en estas fiestas de bajada de reyes celebrada el 6
animales) mucho más seguro. de enero.
a) hatajo – hatajo b) hatajo – atajo 39. Reconoce la relación léxico semántica
c) atajo – hatajo d) atajo – atajo existente.
e) atahajo – atajo
a) Homófonas naturales
b) Homógrafas
35. Determina qué tipo de relación léxico c) Parónimas
semántica se establece entre las palabras finales d) Polisémicas
de los términos propuestos teniendo en cuenta: e) Homófona forzada

1. Hiperonimia y 2 holonimia El paciente en el Perú tiene que ser paciente


Tímpano y martillo respecto a oído. ( ) porque los centros de salud estatales están
Tímpano y martillo respecto a hueso ( ) saturadas.
Marte y Tierra respecto a planeta. ( ) 40. Reconoce la relación léxico semántica presente
Marte y Tierra respecto a sistema solar. ( ) en el enunciado anterior.
Junín y Huancavelica a regiones. ( )
Junín y Huancavelica a Perú. ( ) a) Homófono b) homógrafo c) Parónimo
d) Polisémico e) Homónimo

APTITUD COMUNICATIVA CICLO CEPRE VIRTUAL 5


Sinónimos

SIGNIFICADOS 42. En el texto anterior se evidencia.

Los coronavirus son una familia (______) de virus a) Homónimos b) Antónimos morfológicos
que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo c) Parónimos d) Dos casos de homófonas
origen (______) es todavía desconocido. Sus e) Sinónimos totales.
diferentes tipos provocan diferentes
enfermedades (______), desde un resfriado hasta Sinónimos contextuales
un síndrome respiratorio grave (una forma grave Reconoce el sinónimo de las palabras resaltadas y
de neumonía). subrayadas de los siguientes ejercicios
Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y propuestos.
se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la
mayoría de las personas contraen en algún En educación y economía se suelen confundir con
momento (______) de su vida (______) un frecuencia lo permanente y transitorio, lo
coronavirus, generalmente durante su infancia. trascendental y lo exiguo, el fin, los medios, se
Aunque son más frecuentes (______) en otoño o subvierten los valores con la cual sufre la visión
invierno, se pueden adquirir en cualquier época de nuestros destinos materiales y espirituales.
(______) del año. 43. Se sustituye con:
El coronavirus debe su nombre al aspecto que a) Instantáneo - importancia - cambia
presenta, ya que es muy parecido (______) a una b) Momentáneo - eminente - imparten
corona (______) o aureola. Se trata de un tipo de c) Breve - grande - rebela
virus presente tanto en humanos como en d) Variable - valioso - desorden
animales. e) Temporal - significativo - alteran
En los últimos años se han descrito (______) tres
brotes epidémicos importantes causados por Bertha decía: Actuaba a veces con fruición, a
coronavirus: veces con desazón, pero eso no me atañía.
44. Las palabras resaltadas expresan el sinónimo
1. Existencia - 2. Estación - 3. Habituales - 4. Halo -
de:
5. Definido - 6. Afín - 7. Casta - 8. Comienzo - 9.
Padecimientos - 10. Instante a) Prurito - odio - convenía
b) Molestia - desprecio - importaba
Desarrolla lo propuesto c) Amabilidad - rechazo - llegaba
d) Deleite - congoja - concernía
Su deferencia hacia la multitud concluyó; cuando
e) Gozo - sectarismo - importaba
la indiferencia de las personas hacia sus
propuestas políticas eran evidentes, esto provocó
Vanesa después del accidente en el cual resultó
la drástica diferencia en su tono de hablar y sus
ilesa decía; Me salvé por la gracia del Señor
gestos.
Jesucristo.
41. El texto anterior se evidencia.
45. Se reemplaza con:
a) Sinonimia – antonimia
b) Paronimia – antonimia lexical a) Benevolencia b) Misericordia
c) Sinonimia – antonimia morfológica c) Dicha d) Devoción
d) Paronimia – paronimia e) Intersección
e) Paronimia – antonimia morfológica
Después de la celebración del día de los
Un alumno lee lo siguiente: El esfuerzo de enamorados Eduardo, mi amigo, quedó atónito
compresión es la resultante de las tensiones o cuando vio el recibo de consumo que debía
presiones que existen dentro de un sólido pagar.
deformable o medio continuo, pero él por más que 46. Las palabras subrayadas son idénticas a:
.
lo intenta no logra completamente la comprensión
a) Perplejo - pagos b) Asombrado - vale
del texto.
c) Triste - impuestos d) Calmado - dinero
e) Pensando – papeles

6 CICLO CEPRE VIRTUAL APTITUD COMUNICATIVA


Sinónimos y antónimos contextuales

Antónimos contextuales Inclusión e implicancia


.

Antes que nada, Harry, el hijo menor de Lady D Inclusión


quería renunciar a sus beneficios como príncipe, 52. ¿Qué conceptos están incluidos en GUITARRA?
quería rehusar a aquel título.
I. Instrumento II. Música III. Cuerda
47. Lo opuesto a las palabras resaltadas es: IV. Caja V. Habilidad
a) Abdicar - excusar b) Salvaguardar - admitir a) Solo I b) I – II y III
c) Abjurar - aceptar d) Cesar – esquivar c) I – III y IV d) I – II – III y IV
e) Contradicción - oponerse e) todos
Li Wenliang, el médico chino que intentó advertir a 53. ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto?
otros médicos sobre el coronavirus, falleció este .

jueves después de contraer el virus. Él se aisló y a) Herida b) Curación c) Señal


luchó con ahínco. Hasta el último día que le dio d) Permanecer e) Cicatriz
sus fuerzas.
54. Señala las proposiciones verdaderas:
48. El antónimo de las palabras resaltadas son:
I. Los conceptos BOTELLA y LÍQUIDO son
a) Alocó - tesón b) Presentó - dejadez
complementarios.
c) Exasperó - desgano d) Incorporó - apatía
II. El concepto ASESINATO está incluido en el
e) Comunicó – empeñó
concepto PARRICIDIO.
III. El concepto OLFATO incluye a NARIZ.
En el sueño del pongo, de José María Arguedas,
a) Todas b) Solo II c) II y III
aquel presentaba una humilde actitud ante el
d) I Y III e) Solo III
patrón que desde el inicio hasta el fin de la obra
llamó la atención de todos.
55. ¿Qué conceptos están incluidos
49. Reconoce lo opuesto a las palabras resaltadas necesariamente en CAPITALISMO?
a) Encorvada b) Franca c) Firmeza I. Economía II. Régimen III. Pobreza
d) Fatua e) Sumiso IV. Producción V. Injusticia
a) Solo I b) I y IV c) I – II y IV
La madre Teresa de Calcuta era una mujer
d) I y V e) todos
altruista y de buenos sentimientos en bien de
los más necesitados, por ello es considerada una
56. Señala los enunciados verdaderos:
santa.
I. Los conceptos NOCHE y DÍA son
50. Reconoce la alternativa que expresa lo
complementarios.
opuesto a las palabras subrayadas.
II. El concepto ORTOPEDIA incluye a
a) Buena - indiferente CORRECCIÓN.
b) Ociosa - temblorosa III. Los conceptos MINUTO y SEGUNDO son
c) Misógina - insensibilidad complementarios.
d) Egoísta – insensibilidad
a) Solo II b) Solo III c) I y II
e) Ególatra - letargo
d) II y III e) Todos
Jesús dijo en su sexta palabra: “todo está
consumado” en esas circunstancias inclinando la
Implicancia
cabeza, entregó el espíritu. 57. Indica cuál de los conceptos está implicado en
51. Reconoce la palabra opuesta a la subrayada. los demás.
a) Terminado b) Negado c) Debilitado a) somnilocuo b) sueño c) hipnosis
d) Negó e) Intentado d) insomnio e) sonámbulo

APTITUD COMUNICATIVA CICLO CEPRE VIRTUAL 7


Inclusión e Implicancia- lexicografía

a) oxigeno b) neón c) nube ASIMILACIÓN


d) gas e) vapor
Edgar sufre de aracnofobia, es decir, el miedo a la
a) auricular b) otitis c) oído araña, y Claudia de ailurofobia, es decir el miedo a
d) tímpano e) audífono los gatos, porque el gato araña.
59. Las palabras subrayadas expresan:
a) sueño b) sopor c) insomne
d) siesta e) onírico a) Parónima
b) Homófona
a) didáctico b) escuela c) enseñanza c) Homógrafa
d) pedagogía e) docente d) Homónima
e) Holónima
a) huaico b) barco c) hielo
d) agua e) sequia
a) par b) dos c) pupilas El maestro de comunicación le dice a su alumno lo
d) hemisferio e) sexo siguiente: El punto y la coma son distintas, así que
no se coma la coma, ni la reemplace por el punto y
a) iglú b) casa c) vivienda punto.
d) chalet e) edificio
60. Las palabras reiteradas por el orden de
a) rango b) subalterno c) jefatura aparición respectivamente cumplen la función de:
d) jerarquía e) escalafón a) Polisemia – homografía
a) olla b) canasta c) recipiente b) Homografía – homofonía
d) taza e) vaso c) Homografía – polisemia
d) Homografía – homografía
LEXICOGRAFÍA e) Polisemia – polisemia

Papiro (Del lat. papȳrus, y este del gr. πάπυρος 61. Complete
pápyros) 1.m. planta vivaz, indígena de oriente, es
de la familia de las ciperáceas, con hojas radicales, Rafael observa las preguntas de comunicación en
largas, muy estrechas y enteras, cañas de dos o el cual el profesor menciona: que completen con
tres metros de altura y diez centímetros de grosor. el hipónimo correspondiente.
2.m. lámina sacada del tallo del papiro y que Adjetivo, .............; pronombre, .............;
empleaban los antiguos para escribir en ellos. verboide, ............
3.m. manuscrito en papiro. // ~ egipcio, modo de
a) Malo - tu - cantare
escritura, ~ antiguo. m. Cronol. El del calendario
b) Pedro - mi - llorar
juliano. || ~ nuevo. m. Cronol. El del calendario
c) Bondad - los - leyendo
gregoriano. ||V los egipcios y sus ~s recitativos.
d) Suerte - casa - llorando
II.
e) Sendos - sobre - mirar
58. Escribe verdadero o falsa según corresponda.
Antonio observa en su evaluación bimestral que el
1. Posee lema ( )
profesor de comunicación resaltó la palabra
2. Es una palabra grecolatina ( )
esotérico y escribió sobre ella exotérico;
3. Tiene acepción sin marca ( )
4. El lema es un sustantivo ( ) 62. Por su significante y significado respectiva-
5. Contiene envío ( ) mente la relación léxico semántica es:
6. Pertenece al género femenino ( ) a) Homófonas – antónimas
7. Presenta categoría gramatical ( ) b) Parónimas – polisémicas
8. Contiene acepción marcada ( ) c) Homónimas – antónimas
9. Tiene marcas cronológicas ( ) d) Parónimas – sinónimas
10. Posee acepción marcada ( ) e) Parónimas – antónimas

8 CICLO CEPRE VIRTUAL APTITUD COMUNICATIVA

También podría gustarte