Está en la página 1de 22

1

En esta guía aprenderás a crear campañas de Facebook Ads de manera


efectiva para que no cometas errores novatos como darle “bust post” a
tus publicaciones. Facebook te provee muchas herramientas con las que
puedes llegar específicamente a tus clientes.

Facebook Ads tiene la capacidad de segmentar el público de cada


campaña de anuncios a un nivel increíble: puedes escoger donde viven, su
edad, el sexo, sus gustos, las conexiones, el tipo de trabajo que tienen,
hasta su ingreso anual. ¡A esto yo le llamo publicidad efectiva!

Por lo que he conversado con algunas personas, existe una percepción de


que los anuncios de Facebook son difíciles de crear, o que con hacer
“boost post” es suficiente. Con este artículo te mostraré que es todo lo
contrario. A continuación detallaré paso a paso lo que tienes que hacer
para crear una buena campaña de Facebook Ads.

2
Índice
¿Qué es Facebook Ads? 4
¿Cuáles son las principales ventajas que tienen los anuncios en
Facebook? 5
Tipos de anuncios en Facebook 6
Estructura de las campañas 

en Facebook 8
Cómo crear tu primera campaña de anuncios en Facebook Ads 10
¿Cómo definir la audiencia o segmentación de tus anuncios? 12
Posición de tu anuncio 14
Seleccionar tu presupuesto 15
Cómo crear el diseño de los anuncios en Facebook 17
Anatomia del anuncio 19
Cómo ver los resultados 

de tu anuncio 21

3
¿Qué es Facebook Ads?
Facebook Ads es un sistema por el cuál puedes promocionar tu página de Facebook,
página web, evento, promoción, video o aplicación. Gracias a él puede crear anuncios
de texto, gráficos, vídeos y galerías, que se mostrarán en el news feed de los usuarios
de Facebook (Y hoy día hay más de 1.59 Billones de usuarios en Facebook, BILLONES,
así que seguramente están tus clientes en Facebook) y solo pagas por los clicks que
recibes.

Debido a la monumental magnitud de esta red social, la plataforma de anuncios de


ellos se ha convertido es una herramienta fundamental para cualquier negocio grande
o pequeño.

4
¿Cuáles son las principales
ventajas que tienen los
anuncios en Facebook?
Las ventajas principales de tener tus anuncios en Facebook son:

• Niveles de segmentación avanzados: podrás segmentar tus anuncios (o sea llegar


solo a tus potenciales clientes) no solo por datos demográficos, sino que también
por intereses de usuarios, lo que es una gran ventaja a la hora de conseguir tu
cliente ideal.
• Viralización de tus anuncios: si tu contenido es de calidad, tus mismo fans serán
quienes se encargaran de difundir tu anuncio de forma masiva entre sus amigos.
• Es muy económico ya que solo pagas por los clicks: esto quiere decir que si logras
hacer un buen trabajo en tu segmentación, pagas por solo aquellos usuarios
interesados en tus anuncios.
• Interactuar con los usuarios: tienes la capacidad de hacer sorteos, concursos o
encuestas, que te ayudarán a conocer mejor a tus fans.
• Lo más importantes, medir resultados: la parte más importante es que Facebook
tiene una herramientas de datos sumamente avanzada que te ayudará a optimizar
tus campañas, por ejemplo: puedes probar varias imágenes y ver cual tiene más
resultado o puede ver cuanto te cuesta cada prospecto nuevo que llega a tu
negocio.

5
Tipos de anuncios en Facebook
Estás son todas las opciones de anuncios que están disponibles en Facebook para
que decidas cual debes implementar según el objetivo de tu campaña.

1. “Me Gusta” de la página: el objetivo de esta campaña es aumentar la cantidad


de fans de tu página. Tengo que recalcar que son “cualificados” por la amplia
posibilidad de segmentar, lo que te permiten apuntar exclusivamente a tus
clientes ideales.

2. Interacción con un post de tu página: esta opción tiene como objetivo


promocionar una o varias publicaciones de tu página de Facebook. Recomiendo
hacer esto cuando ves que tu publicación tiene buena respuesta para de esta
manera multiplicar su resultado. Con esto puedes aumentar los “Me Gusta”, los
comentarios, los shares o el número de reproducciones en caso que sea un
video.

Muy útil para dar a conocer noticias de tu empresa, eventos especiales,


inversiones importantes, nuevos productos o post informativos.

3. Alcanzar a personas cerca de tu negocio: Esta opción es muy interesante ya


que puedes presentar tu anuncio a personas que están cerca de tu anuncio.
Imagina que eres un Food Truck y tienes especiales de almuerzo, puedes
presentar tu anuncio en los horarios de anuncio a personas que estén en el
área.

4. Clicks al sitio web: Puedes crear anuncios con links a tu página web o landing
page. Muy útil para llevar a tus prospectos a tu página web y poder presentar tu
producto o servicio.

5. Conversiones en tu página web: puedes crear anuncios para promocionar


acciones específicas que los usuarios deben realizar en tu página web. Estas
acciones pueden ser la venta de un producto o servicio, suscribirse a tu correo,
pedir una cotización, bajar un ebook.
Yo considero que esta es la opción más valiosa, ya que si sabes el valor de tu
cliente, puedes medir si te costó por ejemplo $3 obtener un cliente que te

6
genero $900. Con esta información sabes que mientras más inviertas más
ganancias tendrás.

6. Instalación de tu aplicación: en el caso que tengas una aplicación, este anuncio


te ayudará a aumentar el número de descargas de la misma.

7. Asistencia a un evento: si creaste un evento por el lanzamiento de un nuevo


producto, o tienes una convención. La “respuesta a evento” te ayudará a
promocionarlo.

8. Reclamar una oferta: aquí puedes promocionar las ofertas en Facebook. Por
ejemplo; tienes un 50% de descuento si presentas este cupón. Con esta opción
puedes promocionar esta oferta.

7
Estructura de las campañas 

en Facebook
A principios del 2014 Facebook cambió la estructura de sus campañas dividiéndolas
en 3 partes. Una vez la entiendas será mucho más fácil todo el proceso. En esta
imagen verás cómo funciona:

1. Campaña: En las campañas es donde seleccionas el objetivo de tus anuncios


ya sea clicks a tu página web, cupones, likes, etc. de forma que los anuncios
que crees dentro se enfoquen únicamente en dicho fín.

2. Grupo de anuncios: En esta sección es que trabajar tus grupos según la


segmentación y el presupuesto.

3. Anuncios: Bajo esta sección es que puedes crear tus anuncios y sus
variaciones para pruebas. Lo que recomiendo es que juegues con ellos -

8
cambies los títulos, el texto, el Call To Action, la imágen en busca de mejorar tus
resultados. Los anuncios que coloques aquí no te costarán más, así que puedes
hacer cuantos quieras y probar su resultado. Te recomiendo al menos crear 3
variaciones de tu anuncio.

Para explicarte mejor la estructura de anuncios de ejemplo podemos ver este ejemplo:

Imaginate una clínica veterinaria, la cual le da servicios a todo tipo de animales y


quiere aumentar sus ventas.

1. Campaña
La clínica creará una campaña y elegirá un objetivo. Como su intención es aumentar
sus ventas, lo más conveniente es seleccionar “Clicks a sitio web”, lo cual sirve para
medir cuántas personas interesadas llegaron a tu página web.

2. Grupo de anuncios
En segundo lugar, la clínica creará dos grupos de anuncios dentro de esta campaña:
uno dirigido a amantes de perros y otro a amantes de gatos. Esto se debe a que el
público interesado en cada una de ellas es diferente.

3. Anuncios
Por último hará los anuncios de cada grupo de anuncios, pensando específicamente
en promocionar, los servicios para perros uno y los servicios para gatos otro. Es decir
que tanto el título, el texto, la imagen y el link de los anuncios estarán optimizados y
segmentados para el público interesado solamente.

Como puedes ver en el ejemplo anterior, la idea de esta división es que cada una de tus
campañas tengan un objetivo único en su totalidad (desde la campañas hasta los
anuncios). Así puedes concentrar todos tus esfuerzos en un solo fin, creando anuncios
más específicos y relevantes para tus usuarios.

Recapitulando - realizar una promoción de Facebook consta de 3 pasos: Crear tu


campaña, hacer tus grupos de anuncios y hacer los anuncios.

Para ello, lo más conveniente es utilizar una herramienta de Facebook que se llama
Power Editor, que te da la posibilidad de crear un gran número de anuncios de forma
más sencilla. Aparte de darte más opciones y herramientas. Pero este tema es para
otra ocasión. Por el momento vamos a aprender lo sencillo.

9
Cómo crear tu primera campaña
de anuncios en Facebook Ads
Debes entrar, estando logueado en te cuenta de Facebook a www.facebook.com/
advertising, para tener el acceso por primera vez.

Luego de pasar por la etapa de acceso, inicias la creación de tu campaña de anuncios,


indicándole a Facebook, qué tipo de acción quieres realizar:

Campaña

En esta sección es que escoges qué objetivo quieres lograr:


• Promocionar un post
• Promocionar tu página de Facebook
• Llegar a más personas cerca de tu negocio
• Aumentar el reconocimiento de tu marca
• Enviar personas a tu página web
• Tener más instalaciones de tu aplicación

10
• Aumentar la asistencia a tu evento
• Lograr que vean más tu video
• Obtener la información de prospectos para tu negocio
• Aumentar la conversión de tu página web
• Aumentar el uso de tu aplicación
• Ofertas
• Promocionar un catálogo de productos

¿Ahora ves porque mencionó que tienes muchas más opciones que solo utilizando el
boost post?

Luego de seleccionar tu objetivo, debes colocarle un nombre a tu campaña. Puedes ser


algo como “Venta de verano” o “Conseguir más likes” o “Nuevos producto X”...

Grupo de anuncios

Luego de definir tu campaña, en el paso siguiente seleccionas las variables de tu


conjunto de anuncios, las cuales regirán a quién le quieres mostrar tu anuncio (la
audiencia o segmentación), la ubicación de los anuncios, la duración de los anuncios y
cual es tu presupuesto.

11
¿Cómo definir la audiencia o
segmentación de tus anuncios?
La mejor herramienta que tiene el sistema de anuncios de Facebook es la sección de
segmentación donde te aseguras de llegar a tu especifico.

En esta primera vista vemos 4 cosas

1. En este panel de la derecha te irán mostrando un estimado de tu audiencia


máxima, desde que escoges un país para segmentarlo. Una audiencia muy

12
grande hará que tu anuncio no se enfoque al público adecuado y salga más
caro. Una audiencia demasiado pequeña hará que tu anuncio sea difícil que
publique y también tendrás que pagar más. Como regla básico crea una
audiencia para comenzar entre los 700,000.

2. Siempre segmenta a nivel demográfico entre edad y ubicación. No le hablas


igual a un joven de 18 años que a un adulto de 50. Esto no se te puede escapar,
o de lo contrario tu anuncio lo verán principalmente usuarios menores de edad
y posiblemente no es tu mercado.

3. En esta sección vas a seleccionar las opciones avanzadas de demográficos,


como la relación sentimental, nivel de educación, tipo de trabajo, si son padres
o no, etc… Aprovéchalas lo más que puedas pero no te confíes 100% en la
segmentación principal que seleccionaste: haz pruebas constantemente para
que entiendas cual es tu audiencia realmente.

4. Si quieres ser más avanzado puedes crear en Facebook audiencias más


avanzadas con datos como por ejemplo tu lista de email o teléfonos de clientes.
Además Facebook tiene un “Pixel”, un código que se coloca en tu página para
atrapar los visitantes de tu página.

13
Posición de tu anuncio
Tu anuncio puedes estar posicionado en distintos lugares dentro de Facebook y la
última adición Instagram. Estas ubicaciones pueden ser:

• En el “News Feed” de los celulares


• En Instagram
• La red de aplicaciones que administra Facebook
• El “News Feed” de desktop
• La columna de la derecha de desktop

Depende de tu objetivo la posición de tu anuncio puedes ser más efectivo. Por ejemplo
si quieres que una persona conozca de tus servicios en tu página web y tu página se
ve bien en móvil, entonces puedes utilizar la opción móvil, pero si quieres llevar a la
persona a comprar un producto lo más probable no lo haga a través de su celular.

14
Seleccionar tu presupuesto
La opción que sigue es definir la parte de pago y duración de tus anuncios de
Facebook, que es de vital importancia en al entrega de tus anuncios, pero también para
cuidar tu bolsillo:

Aquí en esta vista te destaco 4 elementos:

1. Puedes seleccionar cuánto vas a gastar por día, o por la duración de tu


campaña. Facebook a diferencia de Google Adwords, nunca te cobrará de más.
Incluso, si Facebook no puede gastar todo el presupuesto te cobrará menos que
este número.

2. Escoge una fecha de inicio y fin de tu anuncio, incluyendo la hora. Si defines


que quieres gastar en un día $5.00 y el día se acaba a las 12pm, ese día solo te
cobrarán un máximo de $2.50.

Más abajo puedes seleccionar las horas en las que quieres que tu anuncio se
muestre. Por ejemplo todos los días de 8:00am a 3:00pm.

3. Aquí puedes seleccionar si quieres que Facebook que cobre por click, por un
millar de impresiones o por alcance diario (el alcance diario es para que le
anuncio se muestre solo una vez por usuario).

15
Luego de esta sección le podrás poner nombre a tu grupo de anuncios. Te sugiero que
seas lo más específico posible, eventualmente será más fácil saber cuál grupo es por
el nombre. Por ejemplo: Una audiencia que sea - Estados Unidos de 25 a 35 años que
sean amantes de perros. El nombre puede ser US - 25 35 - Dog Lovers.

16
Cómo crear el diseño de los
anuncios en Facebook
En todos los casos los anuncios en Facebook están compuestos por los mismos
elementos: una imágen o video, un texto con título, el detalle y una indicación o el
llamado a la acción.

Para todos los anuncios de Facebook, te sugiero utilizar una imagen de buena calidad
y con alto nivel estético, que no tenga más de 20% del texto en la imagen (si no
Facebook te rechaza el anuncio). Facebook tiene un asociación con uno de los bancos
de fotos más grandes en el mundo y puedes utilizar sus fotos gratis ;-)

A nivel de texto, utiliza títulos cortos que llamen la atención y texto de no más de 90
caracteres que refuercen el llamado a la acción como “Llamanos hoy”, “Baja el ebook”,
“Cotización Gratis”.

17
1. Seleccionar el formato: Cuando vas a crear tu primer anuncio puedes
seleccionar entre dos formatos; una sola imágen o video, Múltiples imágenes
en forma de carrusel.

2. Subir tus imágenes o seleccionar de la librería de Facebook: En esta sección


puedes subir tus propias imágenes o seleccionar de un archivo de imágenes
stock donde tienes infinitas posibilidades y son gratis.

La única desventaja de utilizar su banco de fotos es que no le puedes colocar


texto sobre las imágenes y tu competencia puede estar utilizando la misma
foto.

3. La opción de slideshow: en esta opción Facebook te permite crear un video con


hasta 6 fotos que subas a la plataforma y le puedes añadir sonido.

4. Subir video: en esta área puedes subir tus videos para que se vean en el
anuncio.

18
Anatomia del anuncio

1. Página: Escoges tu página de negocio en Facebook.


2. Website: Colocas la dirección de URL de la página web que quieres que visite el
usuario cuando toque el enlace.
3. Título: Esta es una de las parte más importante cuando creas tu anuncio ya que es
lo segundo que observan los usuarios.
4. Texto: luego de título el encasillado de texto es lo que aparecerá sobre la imágen.
Lo que generalmente consideras como el texto del post.
5. Descripción: Esta sección solo se ve en el news feed de desktop. Te ayuda para
tener un poco más de información sobre tu oferta o servicio.

19
6. Enlace visible: Este es un campo para mostrar el enlace donde vas a llevar a el
usuario. Puedes aprovechar esta área para colocar tu Call To Action.
7. Pixel: En esta área seleccionas tu pixel si lo tienes creado para trackear a los
usuarios en tu página web que vienen de Facebook.
8. Vista previa: En esta área vez un ejemplo de cómo se verán tus anuncios en los
diferentes dispositivos. Ya sea desktop, móvil, Instagram, aplicaciones o la
columna de la derecha de Facebook.

20
Cómo ver los resultados 

de tu anuncio
Más adelante podrás ver los resultados y analíticas de tus anuncios pagos de
Facebook, con perspectiva por cuenta, campaña, grupo de anuncios y cada anuncio.

21
Hasta aquí llegó la Guía Básica de Facebook Ads Paso a Paso. Como
puedes ver, Facebook ha crecido muchísimo en cuanto a sus anuncios,
dándonos diferentes objetivos y niveles de segmentación muy avanzados.

Además modificó su estructura, facilitándonos la creación de anuncios


más relevantes para los usuarios.

Dependerá de nosotros sacar el provecho de todas estas posibilidades y


beneficios para nuestros negocios. ¿Vas a aprovechar la oportunidad? Te
reto a que crees tu primera campaña bien hecha y me dejes saber que tal
te ha ido, puedes escribirme a osvaldo@hablandodigital.com

Gracias
Si quieres más tips o información 

sobre mercadeo digital entra a:

www.hablandodigital.com

22

También podría gustarte