Está en la página 1de 3

Indicadores de liquidez, actividad, endeudamiento, rentabilidad y valor:

Interpretación de resultados frente a histórico, meta y sector de cada grupo


de indicadores, presentando estrategias de mejora.

CONCONCRETO S,A,S
ANALISIS DE INDICADORES
IR AL INDICE
INDICADOR 2013 2014 2015

RAZON CORRIENTE 1.33 1.30 1.58


PRUEBA ACIDA 0.99 0.96 1.13
PRODUCTIVIDAD DEL KTO 0.89 0.64 0.73
ROTACION ACTIVOS
OPERATIVOS (EFICIENCIA) 0.54 0.77 0.72
DÍAS DE ROTACION DE
CARTERA 97 132 125
DÍAS DE ROTACION DE
INVENTARIOS 89 119 138
DÍAS DE ROTACION DE
CUENTAS POR PAGAR 208 171 129
% CONCENTRACION PASIVO
CORTO PLAZO 46.57% 40.72% 55.73%
% ENDEUDAMIENTO 65.58% 69.98% 58.31%
% IMPACTO DE LA CARGA
FINANCIERA 0.00% 6.91% 7.51%
COBERTURA DE INTERESES
CON EBITDA 0.00 0.40 0.46
RELACION OBLIGACIONES
FINANCIERAS A EBITDA 9.03 6.82 4.31
% MARGEN BRUTO 25.66% 19.22% 17.95%
% MARGEN EBITDA 11.83% 17.46% 16.35%
% MARGEN OPERATIVO 11.83% 15.21% 13.48%
% RENTABILIDAD OPERATIVO 6.34% 11.33% 8.58%
% RENTABILIDAD DEL
PATRIMONIO AI 12.26% 11.45% 7.32%
PALANCA DE CRECIMIENTO 0.45 0.63 0.42
EVA -63,515,672 -22,856,016 -28,823,237

Analisis respecto a los periodos

Liquidez

Razón Corriente: Para Conconcreto la razón corriente ha estado muy positiva en


los últimos tres años analizados y se observa claramente que en el 2014, pasó de
1,30 a 1,58 en el 2015, esto indica que por cada peso que la empresa debe pagar
de su pasivo corriente, posee 1,58 pesos en los activos corrientes, es decir, los
activos corrientes son altamente realizables a corto plazo.
Prueba ácida: La prueba ácida arroja resultados igualmente positivos para la
capacidad de liquidez de la organización, es claro que la empresa no recurre a la
venta de inventarios para cubrir pasivos a corto plazo.

Productividad del KTO: La productividad del KTO, ha presentado fluctuaciones


debido al incremento de las ventas, es decir, que la productividad se comporta de
manera positiva para la compañía. En conclusión la empresa presenta excelentes
razones de liquidez.

Actividad

Días de rotación de cartera: En el 2013 la empresa presenta 97 días para


recuperar el efectivo, este tiempo es demasiado extenso para que el dinero
regrese a la compañía. En el año siguiente aumentó 132 días continuando con un
proceso lento en devolución de cartera, sin embargo, para el 2015 disminuyeron
los días a 125, aunque sigue siendo muy negativo para organización.

Días de rotación de inventario: El inventario en los últimos tres años ha sido de


difícil rotación, esto se debe a la cantidad de líneas que posee la compañía,
porque mientras algunas logran vender todo su inventario, las demás se
encuentran retenidas por falta de pedidos.

Días de rotación cuentas por pagar: Al negociar los términos de pago con los
proveedores, Conconcreto ha mejorado en cuanto a sus días de rotación para
pagar sus deudas, en 2013, se encontraba en 208 y en el 2015, 129.

Endeudamiento

CONCONCRETO S.A.S
ANALISIS DE INDICADORES

INDICADOR 2013 2014 2015


% CONCENTRACION PASIVO
CORTO PLAZO 46.57% 40.72% 55.73%
% ENDEUDAMIENTO 65.58% 69.98% 58.31%
% IMPACTO DE LA CARGA
FINANCIERA 0.00% 6.91% 7.51%
COBERTURA DE INTERESES
CON EBITDA 0.00 0.40 0.46
RELACION OBLIGACIONES
FINANCIERAS A EBITDA 9.03 6.82 4.31

En el 2013 46,57% hizo parte de los pasivos corrientes, al siguiente año disminuyó 40,72%
y en el 2015 aumentó a 55,73%, esto indica que los pasivos corrientes respecto al total de
activos se ha mantenido en equilibrio. El endeudamiento de la compañía presentó un
incremento al pasar de 65,58% en el 2013 a 69,88% en el 2014, la razón fue por el aumento
de los pasivos, en el 2015, el porcentaje disminuyó a 58,31% este porcentaje representa la
financiación del activo fijo por medio de endeudamiento para el último año en cuestión. La
obligación financiera que debe cubrir la compañía es positiva respecto a las ventas, ya que
el porcentaje es que se aporta es bajo, lo que proporciona excelente capacidad de
endeudamiento, por mencionar que en el año 2013 la organización no destinó ningún
porcentaje de las ventas a los gastos financieros. Como ya se ha mencionado antes, los
gastos financieros han sido realmente bajo lo que justifica que la cobertura de interés con
ebibta también sea baja. Para el año 2014 el aporte de ebidta a los gastos financieros fue de
0,40 y al año siguiente de 0,46.

Rentabilidad

En los tres años se ha evidenciado la disminución del margen bruto de la empresa, es decir
la rentabilidad en este aquellos periodos no ha sido la más favorable. La rentabilidad se
encuentra estable, ya que las fluctuaciones han decaído, aumentado y nuevamente han
vuelto a caer, esto se debe a las grandes inversiones que ha hecho la compañía, es decir, que
la rentabilidad se obtendrá a largo plazo.

Análisis respecto al sector de la costruccion

Liquidez

d. Diagnóstico y planteamiento de estrategias para cada grupo de en las empresas y


diagnóstico general.

También podría gustarte