Está en la página 1de 4

ALUMNO: SOTOMAYOR GARCIA JUSEABH KROSBY

CURSO: CALCULO II

CODIGO 016101529K

Previo pidiendo disculpas del caso ante la imposibilidad de enviar el trabajo el día

sábado 14 de Noviembre por motivos de corte de internet y fallas sistemáticas

PARA NUÑEZ.:

Podemos calcular las funciones maximias y minimas en resistencia y curvas que

usaremos en nuestra carrera

PARA ESCOBEDO:

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS EN ING . CIVIL

HISTORIA

Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal, comenzaron a

plantearse en la época clásica de la antigua Grecia (siglo III a. C.), pero no se

encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta veinte siglos después (en el siglo

XVII por obra de Isaac Newton y Gottfried Leibniz).

En lo que atañe a las derivadas existen dos conceptos de tipo geométrico que le dieron

orige

El problema de la tangente a una curva

El Teorema de los extremos: máximos y mínimos

En su conjunto dieron origen a lo que modernamente se conoce como cálculo

diferencial.
PARA TORRES:

APLICACION DE LA DERIVADA EN ING. CIVIL

En ingeniería civil se ocupan

las derivadas para relacionar

las ecuaciones de cargas estáticas

con las ecuaciones de momentos

flexionantes

sirve para calcular velocidades; no solo de un cuerpo, sino que velocidades de

crecimiento, decrecimiento, enfriamiento, separación, divergentes de fluidos, etc.

Minimizar costos, o materiales para la elaboración de un proyecto.

como varia la temperatura de un tubo cuando aumenta la presion.

cuanta fuerza nesesitas para revolver una mezcla con velocidad constante

EJEMPLOS

La resistencia de una viga rectangular varia según el ancho de esta. Cuando la viga es

apuntalada cuidadosamente en los extremos, la resistencia es proporcional al cuadrado

del espesor de la viga. Cuales son las dimensionas de la viga mas resistente que pudiera

cortarse de un tronco cilíndrico de radio de 3 pies (la viga tiene una resistencia s=kxy^2

solución:
k es una constante de proporcionalidad. De acuerdo a la figura (x/2)^2+(y/2)^2=9 por

pitagóricas.

x^2/4+y^2/4=9 (x^2+y^2)/4=9 x^2+y^2=36 despejando y^2 queda 〖 y〗^2=36-x^2

s=36kx-kx^2 ds/dx=36k-3kx^2 se iguala a cero 36k-3kx^2=0

3kx^2=36 x=√(36/3)=2√3 pies. Como y^2=36-x^2 y x^2=36 y^2=36-36/3

y^2=36-12=24 y=√24=2√6

Las dimensiones son x=2√3 y=2√6

El area sera A=xy A=2√3.2√6=4x3√2=12√2 A=12√2

CONCLUCIONES

1.Las derivadas nos pueden ayudar de forma rápida y sencilla en una de tantas

interrogantes que se pueden presentar en la ejecución de una obra civil

2.la resistencia de una viga viene dada por la relación directamente proporcional entre el

ancho y el cuadrado del espesor de la misma lo que se obtiene aplicando el calculo

infinitesimal como es el calculo de máximos y mínimos a partir de la primera derivada.

Bibliografía
DEYANIRA, T. R. (23 de Junio de 2019). SCRIBD. Obtenido de SCRIBD:

https://prezi.com/qkasudftdjbo/aplicacion-de-las-derivadas-en-la-ing-

civil/#:~:text=APLICACION%20DE%20LA%20DERIVADA

%20EN,CIVIL&text=sirve%20para%20calcular%20velocidades%3B%20no,la

%20elaboraci%C3%B3n%20de%20un%20proyecto.

LUIS, E. C. (25 de Mayo de 2019). PREZI. Obtenido de PREZI:

https://prezi.com/qkasudftdjbo/aplicacion-de-las-derivadas-en-la-ing-

civil/#:~:text=APLICACION%20DE%20LA%20DERIVADA

%20EN,CIVIL&text=sirve%20para%20calcular%20velocidades%3B%20no,la

%20elaboraci%C3%B3n%20de%20un%20proyecto.

Nuñez, J. (13 de Julio de 2017). academia.edu. Obtenido de academia.edu:

https://www.academia.edu/34626666/Informe_aplicacion_de_derivadas_ing_civ

il

También podría gustarte