Está en la página 1de 5

El diagrama de bloques interno del oscilador controlado por voltaje de circuito integrado,

LM566 se muestra en la siguiente figura.

DISEÑO

1- Determinación de la frecuencia de la señal portadora:


La frecuencia de salida en las terminales 3 y 4 se determina mediante la siguiente
ecuación que proporciona el fabricante:

2, 4 (V cc −V 5)
f c=
R o C o V cc

Donde:

V cc :Tensión de alimentación alVCO

V 5 :Tensión de polarizacióndel terminal 5

El subíndice “c”, indica que esta será la frecuencia de la señal portadora, que se
determina como la frecuencia central o de la oscilación libre del circuito integrado.

Se debe tener en cuenta ciertas limitaciones que posee el integrado antes de proseguir
con el diseño. Estas limitaciones se exponen en la siguiente tabla.

Limitaciones del LM566:


Entonces, la tensión en e pin 5, en ausencia de una entrada moduladora se determina
mediante un simple divisor de voltaje, tal y como se muestra en la siguiente figura.

FIG 3: Montaje
experimental del LM566 en
R2 ausencia de entrada
V 5=V cc
R1+ R2 moduladora

Determinando un valor de V cc =12 v , y retomando la tabla de limitaciones, se toma


V 5=10 v , se tiene entonces:

R2
10=12
R1+ R 2

10 ( R1 + R2 )=12 R2

10 R1=2 R2

R1=0,2 R2

R1=10 k Ω

R2=2 kΩ

Tomando un valor de capacitancia C o=0.048 uF , para una frecuencia portadora de


2KHz se tiene que el valor de la resistencia externa Ro está dada por:
Ro : Resistencia de temporización

C o :Capacidad de temporización

2,4 (12−10)
Ro = =5 k
(2 k )(0.048 u)(10 k)
Por último, el fabricante recomienda que un condensador de 1nF se conecta entre las
terminales 5 y 6 del dispositivo para evitar que ocurra oscilaciones parasitas durante la
conmutación del VCO, de aquí que se tome que C p=1 nF .

2- Ajustes necesarios para la generación de modulación FM

Como se observa en la figura anterior, aplicando mediante un condensador de acoplo


C ac una entrada moduladora se puede conseguir a la salida del LM566 señales
moduladas en frecuencia. El valor del condensador C ac se acoge de forma que su
impedancia sea muchas veces menor que la impedancia de entrada del circuito VCO,
definida por las resistencias R1 y R2, es decir:

0.3
f o= =3 kHz
(10 k )(0.01 u)
K0KD
∆ f H =∓

El índice de modulación FM está definido según la ecuación:

∆ fH
β=
fm
Hay dos maneras de influir en el índice de modulación 𝛽:

• Variando ∆ f H , a través de la amplitud 𝐴𝑚 de la señal moduladora.


• Variando la frecuencia 𝑓𝑚 de la señal moduladora.
1.167 KHz
β= =58.35
20 Hz
π
β>
2

También podría gustarte