Está en la página 1de 5

Resumen de formulario D.I.

𝑼′ = 𝟐𝒌 𝒀𝟏 =𝒀𝒔 𝑼𝒔 ± 1
𝑼′
𝑼𝒔 = 𝒔
𝒀= 2𝒀𝒌

𝒂=𝒑 𝒀𝟐 = 𝒀𝟏 - 𝒀
𝒌 𝒔
𝒎= 𝒀𝒑 =
𝒔 𝒑

𝒔 𝒔
𝒀𝒔= 𝒑
± 𝜹 𝒀𝒆 = 𝒑

Para elaborar la tabla del devanado utilizamos:

➢ 𝑈′
➢ 𝑘
➢ 𝑌𝑘
➢ 𝑌1
➢ 𝑌2
Problema (1)

Se tiene un generador derivado de corriente continua (C.C) con: 2 polos, 13 delgas en el


conmutador, 13 ranuras en el inducido, el devanado es imbricado simple. Se pide calcular:

a) Los pasos necesarios para elaborar la tabla del devanado con 𝑌1 = 𝑌𝑠 𝑈𝑠 + 1 y paso polar
ACORTADO.
b) Trazar el devanado en forma desplegada, localizando los polos y colocando las escobillas.
c)
Problema (2)

Se tiene un generador derivado de corriente continua (C.C) con: 2 polos, 13 delgas en el


conmutador, 13 ranuras en el inducido, el devanado es imbricado simple retrogresivo 𝑌𝑘 = -1. Se
pide calcular:

a) Los pasos necesarios para elaborar la tabla del devanado con 𝑌1 = 𝑌𝑠 𝑈𝑠 + 1 y paso polar
ACORTADO.
b) Trazar el devanado en forma desplegada, localizando los polos y colocando las escobillas.
Problema (3)

Se tiene un generador derivado de corriente continua (C.C) con: 4 polos, 15 delgas en el


conmutador, 15 ranuras en el inducido, el devanado es imbricado simple retrogresivo 𝑌𝑘 = -1. Se
pide calcular:

a) Los pasos necesarios para elaborar la tabla del devanado con 𝑌1 = 𝑌𝑠 𝑈𝑠 + 1 y paso polar
ALARGADO.
b) Trazar el devanado en forma desplegada, localizando los polos y colocando las escobillas.

También podría gustarte