Está en la página 1de 2

PUENTE DE KELVIN

El puente de Kelvin o también conocido como el puente de Thompson se


utilizan para medir resistencias desconocidas que tienen un valor inferior
a 1 Ω.

En Wheatstone Bridge, mientras se mide la resistencia de bajo valor,


la resistencia de sus cables y contactos aumenta la resistencia de su valor
total medido. Esto se puede entender fácilmente con la ayuda del
diagrama del circuito.

Los r Es la resistencia de los contactos que conectan el resistencia


desconocida R al resistencia estándar S. los 'metro' y 'norte' muestra el
rango entre el cual el galvanómetro está conectado para obtener un
punto nulo.

Cuando el galvanómetro está conectado al punto "m", la resistencia


del cable r se agrega a la resistencia estándar S. Por lo tanto, la indicación
muy baja se obtiene para la resistencia desconocida R. Y si el
galvanómetro está conectado al punto n, entonces la r se suma a la R y,
por lo tanto, se obtiene el alto valor de resistencia desconocida. Por lo
tanto, en el punto n y m se obtiene un valor muy alto o muy bajo de
resistencia desconocida.
CIRCUITO DE DOBLE PUENTE KELVIN

La relación de los brazos p y q se utiliza para conectar el galvanómetro en


el lugar correcto entre el punto j y k. El j y el k reducen el efecto de
conectar el cable. P y Q es la primera relación del brazo yp y q es la
segunda relación del brazo.

El galvanómetro está conectado entre los brazos p y q en un punto d. El


punto d se ubica en el centro de la resistencia r entre el punto m y n para
eliminar el efecto de la resistencia del cable de conexión que se coloca
entre la resistencia desconocida R y la resistencia estándar S.

También podría gustarte