Está en la página 1de 6

EXAMEN MEDICO

Es una prueba orientada a verificar el estado de salud física y mental del postulante, a fin
de cumplir con las exigencias requeridas durante su proceso de formación y posterior
desempeño en la función policial.

Constará de tres (03) fases:

1. Primera fase: consistente en el Examen de Laboratorio (Serológico y Radiológico)


En esta fase del examen se cita al postulante en el Hospital Central de la Policía
Nacional del Perú (Ex Sanidad de la Policía), generalmente la cita es a las 5:00 a.m, es
importante que el postulante llegue temprano ya que si logra ingresar,
Dibuja un hombre debajo la lluvia. automáticamente queda eliminado del proceso de admisión.
Para este examen se debe asistir en ayunas (no haber tomado desayuno o alimento
RESPUESTA: Este caso es igual que el anterior excepto que el hombre, debe portar un alguno) ya que se toma una muestra de sangre para que entre en evaluación tanto
paraguas que lo proteja del fenómeno. Debe estar pisando bien firme el suelo, con gotas para la prueba serológica, VIH, y toxicológico, además se hace la prueba radiológica
de agua en acción. para detectar tuberculosis pulmonar,
pulmonar, que es una radiografía a la zona torácica.

2. Segunda fase:   comprenderá el Examen Médico (Clínico, Traumatología,


Oftalmología, Cardiología, Otorrino, Ginecología, Odontología).
Clínico: Es un examen general donde se revisa al postulante de pies a cabeza. El
postulante se tiene que desnudar y quedar en calzoncillo, en la sala se encuentran
algunos médicos entre ellos el traumatólogo, se revisa que no tenga cicatrices en la
cara, tatuajes o algún tipo mancha extraña o signo visible de alguna enfermedad en la
piel. Así mismo el urólogo le pide que se quite el calzoncillo y revisa su área genital,
luego pide que se de vuelta y se agache para revisar el orificio anal.

Dibuja una pareja de novios. Traumatología: Este examen determina si el postulante ti ene tabique desviado, pie
RESPUESTA: Se debe tener en cuenta todas las características del dibujo. plano, o alguna malformación ósea así como muscular, que impida el desempeño de
sus funciones futuras dentro de la PNP.
PNP. Se realiza en conjunto con el examen clínico

Oftalmología: Este examen es para determinar la buena visión del postulante, y es de


la siguiente manera: Se hace formar a los postulantes fuera del consultorio, y es en ese
momento que se les hace el test de daltonismo, que es donde el postulante ve una
imagen de colores donde se puede ver (para los que no sufren de daltonismo)
números, letras o imágenes; según sea el caso.

Luego el postulante ingresa donde el médico encargado lo sienta y revisa su ojos para
12 01
ver si tiene lentes de contacto (el año pasado no se hizo esta prueba, pero este año una
de las medico encargas si revisa que el postulante tenga o no lentes de contacto).
Luego con una paleta tapa la vista del postulante y le muestra imágenes, números o
letras que salen de un proyector hacia una pared, para que el alumno responda si los
ve o no.
  Cardiología: Este examen es para determinar si el postulante tiene algún problema en
el corazón, a los postulantes se les escucha el corazón con un estetoscopio, si el
médico escucha algún latido fuera de lo normal, manda al postulante para que le
hagan un electrocardiograma para confirmar algún mal cardiaco. Se recomienda al
alumno no aguantara la respiración y estar calmado.
Dibuje un árbol.
Otorrino: Este examen determina si el postulante escucha bien. Se coloca a un grupo
de postulante en fila y el médico se pone a una distancia, y comienza a decir en voz RESPUESTA: Igualmente se pide dibujar un árbol en una hoja en blanco. Es necesario tener en
baja una palabra a cada uno para que la escuche, si la mayoría no escucha, modula el consideración la proporción, porque ello indica estabilidad, pues hacerlo
volumen de su voz con otra palabra, el postulante debe estar atento, y no debe
ponerse nervioso. Se recomienda unos días antes hacerse un lavado al oído. Ÿ LA COPA DEL ÁRBOL, deberá ser normal con manifestaciones finas con su parte
derecha más prominente con hojas flores y frutos en la copa, ello señala afán de
Ginecología: Este examen está dirigido a las damas y es variable en cada admisión, se superación, aptitud artística, ex traversión, confianza en sí mismo. La carencia de copa
les pide a las postulantes que se quiten su brasier y una doctora palma los senos para es síntoma de frustración o complejo de inferioridad. La copa achatada se interpreta
determinar alguna mastitis o abultamiento anormal, también se pide que se quite su como depresión, inhibición. Y en forma de lanza: carácter colérico e irascible.
trusa y revisan el vientre de las postulantes. En ocasiones la revisión la hace un medico Ÿ EL SUELO, recto indica equilibrio emocional. B montañoso carácter complicado,
varón, se recomienda a las postulantes no ponerse nerviosas ni hacer comentario conflictos internos. El ascendente indica timidez, introversión. El des cendente, falta de
alguno. voluntad, indecisión y la carencia de suelo, inestabilidad, inmadurez, animo oscilante.

Odontología: Este examen determina el buen estado de la dentadura del postulante,


se hace una revisión simple para ver caries, falta de limpieza, falta de dientes o muelas.
Se recomienda al postulante hacerse una limpieza antes del examen y con tiempo
curarse cualquier caries que pueda tener.

3. Tercera fase: será el Examen de Salud Mental para evaluar la personalidad, motivación


y adaptabilidad a las exigencias físicas e intelectuales de la vida institucional. Los
resultados de estos exámenes son de carácter reservado.
En este examen un psicólogo hace el Test de Personalidad al postulante, según el
resultado que tenga, determina si el postulante pasa o no al psiquiatra, en ocasiones
cuando el alumno está dando el Test de Personalidad el psicólogo le llama y le hace
preguntas a veces de cultura general, estar preparado. Dibujar un hombre bajo la lluvia.
Los resultados del examen médico se dan en la escuela donde el alumno está
postulando y son inapelables, es importante que sepa que es la sumatoria de varios RESPUESTA: Hay que tener en cuenta que el hombre, debe estar abrigado, es preferible
puntos que disminuyen según los inconvenientes que se encuentren en la evaluación. dibujarlo con chalina; así mismo, la lluvia que cae en forma inclinada. Sin paraguas.

02 11
(a) la cabeza, (b) rasgos de la cara, (c) extremidades, (d) las diferentes partes del cuerpo, TEST PSICOLÓGICO
nombro, pecho, etc. (e) vestimenta, (f) la estatura, (g) borraduras, rayas, y sombras, (h)
diferencia entre la figura femenina y masculino. 01. Eres hablador(a)
a) Si b) No
Ÿ La cabeza tiene mucha importancia en el dibujo. El sujeto normal (a dibujará bien de finida,
en tanto menos definida será en los postulantes reprimidos o neuróticos. Las cabezas muy 02. Fumas o no fumas
a) Si b) No
grandes pueden denotar narcisismo y vanidad y a veces paranoicidad. Hay que acentuarlo
en lo básico y esencial. 03. Como te sentirías si vez a un animal sufriendo le avisarías a alguien
a) Si b) No
Ÿ La cara es el elemento social del dibujo, los tímidos suelen trazar rasgos faciales débiles.
§ Los postulantes deprimidos o con tendencia al alcoholismo acentúan generalmente 04. Qué harías si se incendia el cine
los rasgos de la boca. Si la boca está representada por una línea recta, indica a) Avisaría a las personas b) Trataría de ayudarles a salir
agresividad, si es cóncava pasividad. Las borraduras indican a veces neurosis y 05. He dicho cosas que hirieron los sentimientos de otros
obsesión. a) Si b) No
§ El sombreado denota ansiedad y un rayado fuerte agresividad. 06. Resultaría ser más interesante ser músico que mecánico
§ Es importantísimo no olvidar los detalles principales. La base o piso, sobre el que se a) Si b) No
sostiene la personal dibujada, la falta de este detalle, indica INMADUREZ e 07. Oigo casa extrañas cuando estoy solo
INSEGURIDAD, lo que significa que no estas APTO, para pertenecer a la institución. a) Si b) No
08. No me gusta ver fumar a las mujeres
a) Si b) No
09. Habitualmente se mantiene animoso y de buen humor a pesar de las dificultades y
problemas
a) Si b) No
10. Esta de acuerdo con la idea que deberíamos "comer, beber, y divertirnos ya que hemos
de morir mañana
a) Si b) No
11. Muchos de sus amigos opinan que usted toma su trabajo demasiado en serio
a) Si b) No
12. Le gusta hacer bromas a los demás
a) Si b) No
13. Considera Ud. A su papa su modelo ideal de tipo varonil
a) Si b) No
Dibuje un pájaro.
RESPUESTA: Se debe tener en cuenta que el dibujo del pájaro debe estar posado sobre una 14. Es un buen perdedor
rama. a) Si b) No

10 03
15. Considera que sus padres le tenían mucho cariño EJEMPLO 2:
a) Si b) No También es insignificativo los dos nudos en forma oval con un agujero central simétricos.
16. Le gusta conocer a personas extrañas Las hojas y frutos son en forma redonda y de características bizarras (extrañas). Las ramas
a) Si b) No se entrecruzan.

17. Prestas tu atención cuando alguien te habla


El talaje es en forma de arcos y algo ascendiente en la parte inferior derecha.
a) Si b) No
18. Resulta difícil herir sus sentimientos El estilo de trazado es impulsivo y poco claro, particularmente el tronco y fondo. Presenta
a) Si b) No raíces transparentes.
19. Dejarías todo por socorrer a un amigo
a) Si b) No De lo observado
Podemos inferir que no hay un equilibrio ni armonía actual ni en la personalidad ni en la vida
20. Estas de buen humor casi siempre psíquica. Vemos un estado de angustia y falta de claridad particularmente en el área
a) Si b) No emocional. La persona se encuentra susceptible e irritable, además se siente con una gran
desconfianza y expresión hacia el ambiente que lo rodea. Es probable que pueda descargar o
21. Conserva la calma ante una crisis
a) Si b) No tener reacciones impulsivas o de hostilidad cuando se sienta frustrada en sus necesidades
personales
22. Prometes hacer cosas que luego olvidas
a) Si b) No

23. Te agrada ser el centro de atracción la mayor parte del tiempo


a) Si b) No

24. Puede soportar las criticas sin molestarte


a) Si b) No

Solucionario del Test

1. B 2. B 3. B 4. B
5. B 6. B 7. B 8. A
9. A 10. B 11. A 12. B Dibuje un hombre y una mujer.
13. A 14. A 15. A 16. A
RESPUESTA: Indubitablemente, el postulante dibujara un hombre y una mujer. Debe tener en
17. A 18. B 19. A 20. A
cuenta que no es un concurso de dibujo de modo que no importa que este mal realizado.
21. A 22. B 23. B 24. B
Ÿ La interpretación psicológica, recae sobre los siguientes elementos de dibujos.

04 09
EJEMPLO 1: Ÿ ¿Porque el can mueve la cola?
Se observa un desborde en la zona superior de la copa. Con relación a la presión es desigual, Por interés
siendo más débil en el tronco , acentuándose esta debilidad en su lado izquierdo, es muy Ÿ Las golondrinas solo salen en primavera
Porque una parte de algo no lo es todo
reforzado en los tramos de las ramas y especialmente en las hojas, la presión desigual, la Ÿ Todo lo que brilla no es oro
ubicación a la izquierda más el tamaño grande, nos pretende hacer estas inferencias Algunas veces las personas no demuestran realmente como son en realidad
psicológicas: por el tamaño grande vemos una necesidad de expansión personal sobre el Ÿ ¿Quién escribió la obra la vida en sueños?
ambiente, por parte del sujeto que además se ve corroborada, aquí por el des orden superior en Pedro Calderón de la Barca
la copa del árbol, que nos da cuenta de exceso ambición y proyección personal.
Dibuja un árbol

Práctica Clínica
Árbol 1:
Como características gráficas destacadas tenemos un follaje filiforme, con pequeñas
ondulaciones con cierto vacío en la zona izquierda del follaje y algunas detenciones en la
continuidad del trazo.
El tronco es más bien recto con algunos quiebres en su contorno. Presenta cortezas y dos
nudos que pueden indicar algún acontecimiento traumático en la vida del sujeto.
Es destacada la presencia de numerosas ramas abiertas, en forma paralela pero con trazados
contorsionados o temblorosos y en algunos casos con algunas estrangulaciones
El emplazamiento a izquierda (dándose que cuando analizamos un árbol el emplazamiento (estrechamiento de la anchura).
estará marcado por la ubicación del tronco) nos indica que pese a este deseo acentuado de En el piso puede obser varse presencia de raíces y pastos en ángulos de diferente altura.
expansión personal existen el sujeto apegos a su historia y cosas sin resolver de la misma. De lo expuesto podemos inferir que la persona que dibuja este árbol presenta un adecuado
Es un dibujo grande que ocupa un 60 % de la superficie de la hoja en relación al sintoísmo nivel de inteligencia, cierta capacidad para relacionarse con el ambiente, pero que experimenta
especial. actualmente ciertas tensiones psicoactivas en su vida cotidiana.
Esto sentado en la zona inferior de la hoja aunque tronco y copa se desarrollan en la zona
media superior, el tronco y la mayor parte del árbol está emplazado en la zona izquierda. Árbol 2:
Finalmente al sumar el aspecto presión que nos da cuenta del dinamismo psicológico y Esta técnica nos pe rmite evaluar el Yo en sus relaciones interpersonales.
energético del sujeto y tomando en cuenta que el test del árbol es el contenido tronco es
Como características destacadas vemos que la persona realizó 3 árboles distintos. El número 1
indicador del nivel de fortaleza poca y sujeto y afirmación sobre el ambiente, vemos que pese
es un pino con un follaje intenso ennegrecido y de fo rmas angulosas.
al sujeto lo desea, no encuentra los recursos en sí mismos para afinarse en su medio tanto
El follaje del segundo árbol es más frondoso y presenta un leve vacío a izquierda (como si la
como desearía, lo cual traerá como resultado traerá un estado actual insatisfacción, la
copa le faltara una parte para estar completa).
presencia de raíces que no deberán estar a la vista, revela el aspectos insintuales que afectan las
El follaje del árbol 3 es desnudo, es decir son ramas desprovistas de hojas o detalles de un
personalidad, vemos como las pautas formales, sumadas a los c ontenidos específicos que trae
contorno protector, hay una hoja del lado de la derecha que parece pronta a caer.
cada técnica nos permite inferir aspectos básicos de la estructura psicológica del sujeto.
Los 3 árboles tienen en común un tronco pequeño recto y c on ennegrecimientos.
08 05
El segundo árbol agrega un piso o pedestal. Los tamaños son pequeños. El árbol 3 connota Árbol 5
aspectos relacionados al sentimiento del sujeto en lo social. De lo obser vado puede deducirse También son significativo los dos nudos en forma oval con un agujero central simétricos.
que existe en la vida vincular algunos aspectos conflictivos de importante profundidad que Las hojas o frutos son en forma redonda y de características bizarras (extrañas)
generan un estado de angustia y de sent imientos de culpa y pesimismo. Las ramas se entrecruzan.
El follaje es en forma de arcos y algo ascendente en la parte inferior derecha.
Árbol 3 El estilo de trazado es impulsivo y poco claro, particularmente en el tronco y fondo.
Son llamativos los frutos u hojas con ennegrecimiento. Presenta raíces transparentes.
Las ramas son mono lineal y curvas. Algunas también están ennegrecidas. De lo observado De lo observado podemos inferir que no hay un equilibrio ni armonía actual ni en la
podemos inferir que hay un estado de angustia acompañado de falta de claridad en las personalidad ni en la vida psíquica.
ideas. Vemos un estado de angustia y falta de claridad particularmente en el área emocional. La
Hay ideas que no están claras que perturban y confunden el accionar de esta persona. persona se encuentra susceptible e irritable, además se siente con una gran desconfianza y
A veces los follajes confusos pueden verse en estructuras adictivas o personalidades con aprehensión ha el ambiente que lo rodea. Es probable que pued a descargar o tener reacciones
adicciones. impulsivas o de hostilidad cuando se siente frustrada en sus neces idades personales.
La inclinación del árbol denota que la persona siente la necesidad de buscar apoyo más en
el medioambiente que en su entorno familiar. SOMBREADO
El sombreado se considera como una expresión de ansiedad
La presencia de raíces sombreadas refuerza la idea que hay una perturbación en el plano
Sombrear con vigor indica agresividad.
instintual y por ende en el control de impulsos de esta persona.
LA COPA, representa la vida mental, las fantasías, la riqueza o da la imaginación como la
Árbol 4. persona lo percibe a la realidad.
La copa es de un follaje intenso con formas en arco y ramas con hojas aisladas en el interior.
Se observa un nudo en el lado d erecho del tronco, pastos mixtos, con predominios de rectas y
ángulos y con mayor intensidad en el lado izquierdo.
El follaje cae también un poco en el lado izquierdo.
Lo observado da al árbol un aspecto de delicadeza y estética.
Se trata de una persona con un nivel de sensibilidad actual elevado. Es decir que se siente
vulnerable ante las presiones y demandas particularmente de su ambiente personal e íntimo.
No obstante los sentimientos de hostilidad y tensión que experimenta intenta superarlos
controlando sus emociones e impulsos y buscand o alguna forma de superación.
Es muy probable que al momento de dibujar esta persona estuviera experimentando un
estado depresivo o de desmotivación.
La presencia de ramas y algunas hojas pueden indicarnos cierta actitud optimista más allá del
conflicto.

06 07

También podría gustarte