Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

COORDINACIÓN DE QUIMICA

SEPARACIÓN DE ANALITO DE INTERFERENTES Y TEORÍA GENERAL DE LA EFICACIA DE LA


SEPARACIÓN.

Alumnos: Neil Alvarez , LoraineGil , Laura Navarro , Jeimy Sanchez .


Ingeniería Agroindustrial

Se llama analito a la especie química objeto del análisis.


El método analítico es un concepto amplio pues no sólo incluye a las técnicas analíticas empleadas en un
análisis sino también todas las operaciones implicadas hasta la consecución del resultado final.
Cuando un método muestra un alto grado de selectividad para el analito, la tarea de realizar un análisis
cuantitativo, cualitativo o de caracterización se simplifica. Por ejemplo, un análisis cuantitativo de
glucosa en miel es más fácil de realizar si el método es selectivo para la glucosa, incluso en presencia de
otros azúcares reductores, como fructosa. Desafortunadamente, los métodos analíticos rara vez son
selectivos hacia una sola especie.
PROCESO ANALÍTICO: El proceso analítico es serie de operaciones que separan la muestra
bruta de los resultados.
Las llamadas operaciones preliminares comprenden una serie de pasos tales como: toma de
muestra, preservación, tratamientos (Ej. Disolución, disgregación), aplicación de técnicas
separativas, desarrollo de reacciones analíticas, etc.
SEPARACIONES: Una separación analítica es una operación que implica dividir una mezcla
(muestra) en por lo menos dos partes de distinta composición, de manera de enriquecer una de
las fracciones en un componente con relación al resto.
a) Separación por precipitación: Se emplea un agitador de vidrio (varilla) o un agitador
mecánico (magnético). En cualquier caso, solo deben entrar en contacto con la solución
materiales de vidrio o plástico.
b) Filtración: Se toma un papel filtro y se realizan los siguientes dobles para poder ponerlo en
un embudo. Se vacía el precipitado sobre el embudo.
c) Extracción: La extracción de un soluto de una fase líquida por otra fase líquida es una de las
técnicas de separación más rápida y simple en química analítica.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
COORDINACIÓN DE QUIMICA

d) Principios generales de la cromatografía: El término cromatografía se refiere a toda técnica


de separación en la cual se hacen pasar los componentes de una muestra a analizar a través
de una columna a diferentes ritmos de velocidad.
TEORÍA GENERAL DE LA EFICIENCIA DE SEPARACIÓN: El objetivo de una separación
analítica es eliminar el analito o el interferente de la matriz de muestra. Para lograr una
separación, debe haber al menos una diferencia significativa entre las propiedades químicas o
físicas del analito e interferentes.
La eficiencia de una separación está influenciada tanto por la falla en la recuperación de todo el
analito como por la falla en eliminar todo el interferente. Definimos la recuperación del analito,
RA, as.
CA
RA= (Ecuación 1)
(C A )0

La recuperación del interferente, RI, se define en de la misma manera

CI
R I= (Ecuación 2)
(C I )0
SI, A, que es el cambio en la relación de interferente a analito causado por la separación.

CI / CA
SI , A=
RI (Ecuación 3)
(C¿ ¿ I )0 /(C¿ ¿ A)0 = ¿¿
RA

Ejercicio: Un análisis para determinar la concentración de Cu en un baño de enchapado industrial


usa un procedimiento para el cual Zn es un interferente. Cuando una muestra que contiene 128,6
ppm de Cu se transporta a través de una separación para eliminar Zn, la concentración de Cu
restante es 127.2 ppm. Cuando se transporta una solución de 134,9 ppm de Zn a través de la
separación, queda una concentración de 4.3 ppm. Calcula las recuperaciones para Cu y Zn y el factor
de separación.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
COORDINACIÓN DE QUIMICA

Solución:
Las recuperaciones para el analito e interferente son:
127.2 ppm
RCu = =0.9891 ,o 98.91%
128.6 ppm

4.3 ppm
R Zn= =0.032 , o 3.2%
134.9 ppm

RZn 0.032
SZn ,Cu = = =0.032
R Cu 0.9891

referencias
(s.f.). R. B. Fischer - D. G. Peters, “Análisis Químico Cuantitativo”.

[ CITATION DCH \l 9226 ]

[ CITATION RBF \l 9226 ]

[ CITATION MVa1 \l 9226 ]


UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
COORDINACIÓN DE QUIMICA

[ CITATION HGS \l 9226 ]

[ CITATION htt3 \l 9226 ]

También podría gustarte