Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE IND - 413- 413

Repaso Examen Final

ENUNCIADOS V F
1 Desde el punto de vista de la flexibilidad, la incineración X
es la mejor opción para los residuos sólidos.
2 Dentro de la gestión de los RSU la recogida es una fase X
importante porque representa entre el 70% al 90% del
coste de servicio.
3 Los filtros de prensa y los de vacío son complejos y tienen X
elevados costes de operación.
4 Para calcular el DBO la muestra debe se debe incubar a X
20° en agua inoculada del cultivo mixto de bacterias.
5 Para que la implantación del SGMA sea eficaz, es X
necesario que el propietario, gerente y todos los
trabajadores de la empresa estén comprometidos con la
misma.
6 Los IRAP son documentos que las industrias presentan X
dependiendo de su categoría.
7 Dentro de los residuos agrícolas, el compost debe tener X
un límite máximo de humedad del 40%.
8 En la relación DQO/DBO, si el cociente es mayor o igual X
a 0,5 se considera que el agua es biodegradable.
9 Las plantas de transferencia de RSU tienen el objetivo de X
reducir costos e impactos.
10 Dentro de la normativa de la Ley de Medio Ambiente, se X
tienen más de 6 reglamentos.
11 El RASIM es un reglamento de la Ley 1333. X
12 La industria es responsable de la contaminación de suelos X
y subsuelos de sus predios y colindantes.
13 El primer y segundo programa tienen carácter preventivo X
mientras que los tres restantes son básicamente
correctivos.
14 En el cuarto programa comunitario se introduce por X
primera vez el termino de "responsabilidad compartida".
15 En el quinto programa comunitario se introduce por X
primera vez el termino de "responsabilidad compartida".
16 En los IRAP; solo una vez se presenta el EEIA, DP y X
MAI.
17 Las actividades operativas del cumplimiento del RASIM X
están a cargo de los viceministerios del ramo.
18 La troposfera abarca los primeros 10 Km. X
19 Los límites permisibles hídricos y atmosféricos están X
establecidos en los instrumentos de regulación de alcance
particular.
20 La economía circular se basa en las 4Rs. X
21 El protocolo de Montreal tuvo el objetivo de evitar la X
destrucción de la capa de ozono.

AUX. COPA MARIA SEM II / 2020


22 La lluvia ácida es un proceso electrolítico del ácido X
nítrico y sulfúrico.
23 Siempre que se toca el tema de externalidades, estas son X
negativos.
24 Se tienen tipos de externalidades positivas y por otro lado X
las negativas.
25 El protocolo de Kioto, tuvo como objetivo reducir las X
emisiones de los GEI.
26 La prevención, subsidios, principio de contaminador X
pagador, entre otros fueron establecidos en el primer
programa comunitario.
27 La información ambiental es de responsabilidad y uso X
exclusivo de la industria.
28 El convenio sobre el cambio climático de 1992 tuvo que X
ver con desastres naturales causados por huracanes de
aquel año.
29 El convenio sobre el cambio climático de 1992 tuvo que X
ver con la emisión de gases tipo CFC’s, CO2 y CH4 a la
atmosfera.
30 El confinamiento es equivalente al relleno sanitario. X
En lo referido al Manifiesto Ambiental Industrial es un X
documento que lo presentan las industrias de categoría 4.
En lo referido al Manifiesto Ambiental Industrial es un X
documento que conjuntamente con el Plan de Manejo
Ambiental lo elaboran y presentan las industrias de
funcionamiento de categorías 1,2 y 3.
El efecto Foehn produce las brisas de valle (día) y de X
montaña (noche).
La deposición seca de los contaminantes como óxidos es X
de corto alcance respecto a su fuente.

AUX. COPA MARIA SEM II / 2020

También podría gustarte