Está en la página 1de 3

TALLER SOBRE EL DUELO.

1. Lectura.

No hay palabras, pero siempre se puede empezar de nuevo.

Que te digo hermana, hermano? Cómo lo digo, si estoy tan dolido, tan muerto en vida
como tú?, pero hay algo dentro de mí que me dice que debo continuar, que debo
levantarme y caminar para tomar la mano de quien está caído, pero cómo te doy palabras
de aliento? Como escribo para llegar a tu alma? a ese lugar donde hay infinito dolor.
Si el alma de un padre puede desgarrarse con el hecho de perder a un hijo, que será del
alma sublime de una madre que está ciega por el indescriptible dolor de haberse
separado de ese ser amado, qué hacer con esa alma inerte?. Que ahí está, esperando,
aguardando, sangrando. No sé qué decir, nadie sabe qué decir, algunos tropiezan en el
intento, otros más, hieren sin querer, y hay quien con su silencio, ese bendito silencio que
nos acompaña que nos libera de responder, porque no sabemos qué responder, ese
silencio que se agradece y que da paz. Es tal vez la compañía silenciosa la que cobija
más. No hay palabras, esta vez el consuelo no llega por las palabras.
Pero cómo alentar a otros hermanos a seguir, si las palabras por ciertas que sean, por
tiernas que sean, no son capaces de alcanzar ese dolido lugar donde se encuentra el
alma desgarrada, que descontrolada quizá por no entender un mundo así, por no haber
imaginado un mundo así no sabe y no quiere levantarse, pues no conoce el camino que
debe seguir.
La paciencia, la tolerancia, la solidaridad, la compañía, el amor, todos sentimientos y
actitudes intangibles, pero inconmensurables cuando llegan, parecen ser solo
remedios que nos acercan los seres amados que giran a nuestro alrededor, sin saber qué
hacer o qué decir cuando te has separado de un hijo.
Ese hijo que no sabemos a dónde se ha ido? No sé dónde; o tal vez si lo sé, o tal vez si
quiero saber; Sigue aquí conmigo y no he sido capaz de verlo, de sentirlo. Me ha cegado
el egoísmo. Y como no lo veo, me he aferrado a pensar que es mío, que siempre lo fue,
pero quien soy para reclamar nada? Quien soy para presentarme en este universo en
este infinito, para reclamar? Es mi egoísmo quien me entorpece la mente y no me deja ver
más allá. El sentido de la propiedad, cuando se trata de un ser espiritual que ya no tiene
cuerpo pero que ahí está su alma intocable, pero que puedo sentirla.
Eso es lo más valioso de la vida; lo intangible como el amor, ese infinito amor que nos
une a ese ser que ha partido, los imborrables recuerdos, la bendita memoria que lo trae a
mi mente, que alberga tantos hermosos momentos vividos, entonces…. solo entonces
entiendo la fe, la esperanza, entonces y solo entonces entiendo un poco este mundo
intangible, es entonces cuando quiero dejar mi egoísmo y dejar de concentrarme en mi
carne que se duele, pues me doy cuenta que solo es un equipaje que se hace viejo, que
es tan insignificante que padece el deterioro del tiempo, es entonces cuando puedo dejar

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
que mi consciencia me permita abandonar el ego para abrir los ojos del alma y ver a los
hermanos caídos, necesitados, que están sufriendo y sintiendo el mismo dolor que
padezco, que necesitan, que reclaman. Entonces puedo salirme de este cuerpo
imperfecto, de este mojigato raciocinio que todo lo quiere contar que todo lo quiere tocar,
para entrar al mundo de lo intangible y dejar que se libere el alma, y dejar de pensar en mí
y decirle a otro hermano caído que sí existe ese mundo espiritual, ese donde habita el
alma, donde no hay barreras que me impidan hablarle y sentir el espíritu de mi hijo, que
tal vez me ha estado gritando que está aquí conmigo, que solo está como dice un
pensador privilegiado “en la habitación de al lado”.
Así quiero seguir lo que me resta de vida, solo de esta forma es posible seguir, el amor
permite que esa habitación sea mi corazón, en ese lugar donde nace el amor, donde nace
la esperanza, donde quiero que mi hijo viva mientras me reúno con él por siempre. Solo
así puedo seguir. No hay más palabras que me reanimen, no hay más reflexión tenga que
ver con sumar y restar seres, no mas pensar en mí, solo está presente el amor por mi hijo,
por mi mujer, el amor por los hijos que me quedan y por los hermanos que sufren y a
quienes escribo y agradezco tanto que sigan caminando junto a mí con valentía.
Esto es lo que nos ha tocado vivir y sufrir, y por primera vez lo acepto, pues mi hijo
Enrique va caminando conmigo. Y como dice el gran Facundo Cabral “Este es un nuevo
día, para buscar al Ángel que me crece los sueños”
Firmado: El padre de Enrique.

Aspectos o factores que evaluar en tu vida personal:


1. Siento paz.
2. No tengo razón para vivir.
3. Mi vida ha sido productiva.
4. Tengo problemas para tener paz mental.
5. Tengo la sensación de propósito en la vida.
6. Puedo lograr consuelo al interior de mí mismo.
7. Sensación de armonía conmigo mismo.
8. Mi vida carece de sentido y propósito.
9. Encuentro consuelo en mi fe y creencias espirituales.
10. Encuentro fortaleza en mi fe y creencias espirituales.
11. Mi enfermedad ha fortalecido mi fe y creencias espirituales.
12. Sé que - pase lo que pase - con mi enfermedad todo va a estar bien.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
2. TE INVITO A VER ESTOS DOS VIDEOS MENSAJE:
https://www.youtube.com/watch?v=68yFsPbg2Fk&list=RD68yFsPbg2Fk&index=1
Para esa persona que se fue al cielo y extrañas mucho.
https://www.youtube.com/watch?v=hsV3YmuB0Kw
Mi último día. Tercer cielo

3. EJERCICIO TEORICO PRÁCTICO. ( esta instrucción es la que debes presentar


como tarea para este encuentro de Entrenamiento en Resiliencia).
Lo invito a redactar el testamento de tu vida. ( el ejercicio consiste en realizar en vida tu
TESTAMENTO … Tus bienes espirituales, corporales y materiales como son tus dones,
valores, cualidades… con quien te gustaría compartir tus últimos días y que les diría o
expresarles en este escrito a las personas que amas…

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte