Está en la página 1de 5

HIPOTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

HIPÓTESIS GENERAL

La temperatura y el tiempo influirá en el tratamiento térmico de escaldado y pasteurización


para obtener mucílago de la penca de tuna.

HIPÓTESIS ESPECÍFICO

Es posible obtener el mucílago de la penca de tuna con los parámetros de temperatura y


tiempo.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL

Determinar la temperatura y tiempo en el tratamiento térmico en la obtención de


mucílago de la penca de tuna.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar los parámetros para la obtención de mucílago de penca de tuna (temperatura y


tiempo).
Determinar la composición química proximal del producto obtenido.
BECKOS

PROYECTO DE CULTIVO DE TUNA


RIEGO POR GOTEO

NOMBRES: FRAN GABRIEL NUÑEZ DIAZ


REYNALDO VIZACARRA ROJAS

LUGAR: PACHIA

TACNA-PERU
2020
El mini proyecto BECKO`S trata de la siembra de tuna en el sector de pachia, en un área de 10
hectáreas de terreno Erazo, donde se cultivara y regara con el método de goteo, para poder
aprovechar la tierra y el clima que esta zona presenta, y a su vez convertir la tierra árida en
una zona de cultivo para el desarrollo económico del país.
Este método de goteo servirá para la plantación de la tuna y a su vez ayuda al medio
ambiente y al ahorro de agua, nutriendo la cosecha por días hasta por semanas.

La meta de todo esto es crear un sistema de biodiversidad para el aumento de áreas verdes
en zonas desérticas, y a su vez generando ingresos para su exportación de este cultivo, ya
que el uso que se le dará es para la siembra de la cochinilla.

Tiempo de cosecha tuna:

La cosecha de la tuna puede variar entre mes o años, pero con el sistema a goteo se tiene,
previsto cultivar en 10 meses el 50 % del área en total.

Amenazas

El gran inconveniente para este proyecto es la negatividad de la municipalidad de pachi, ya


que en la zona prevista para la plantación viene siendo destruida y contaminada, el suelo con
desechos de basura, y dado por el cual viene destruyendo lo plantado.

Anexo 02
Nota:

Se pide a las instituciones encargadas MINISTERIO DE AGTRICULTURA, GOBIERNO REGIONAL


DE TACNA, MUNICIPALIDAD DE PACHIA. El apoyo para este proyecto de plantación ya que los
que presentamos este mini proyecto somos agricultores que deseamos salir adelante y
pedimos que se nos facilítela propiedad que pertenece al estado peruano según ficha registral
de SUNART, y a su vez e l cultivo ya que nosotros no contamos con ninguna propiedad ni apoyo
de ningún ministerio en la región de Tacna, por lo cual nosotros nos basamos en los derecho
que tenemos como peruanos que somos.

También podría gustarte