Está en la página 1de 4

Presentación

El trabajo voluntario es el que se realiza sin esperar una remuneración a cambio, el trabajo voluntario se desarrolla en
una organización sin fines de lucro como una ONG. El voluntario dona su tiempo y sus habilidades para ayudar a otras
personas.
El voluntariado y los voluntarios suelen estar asociados a la palabra solidaridad, gratuidad, unión, apoyo, fraternidad,
ayuda, identificación, podemos decir que es la solidaridad dirigida a personas, grupos o sectores sociales con
problemáticas específicas para facilitar su integración y su participación en la vida laboral, familiar y social.
Dentro de sus objetivos nos encontramos con el de permitir a los individuos que ejerzan sus derechos y
responsabilidades como miembros de sus comunidades, aprendiendo y creciendo a lo largo de toda la vida,
desarrollando todo su potencial humano, sostener y fortalecer los valores humanos de comunidad, atención y servicio, y
Establecer contactos, dejando a un lado las diferencias que nos separan, de modo que podamos convivir en
comunidades saludables y sostenibles, trabajando juntos para proporcionar soluciones innovadoras a nuestros desafíos
comunes y para compartir nuestro destino colectivo.
Elabora un mapa conceptual que contenga: a. ¿Qué es un voluntariado sin fines de lucro?, b.
¿Qué objetivo por lo general tiene los voluntariados? c. ¿Cuál es la relación que puede existir
entre un voluntariado y la psicología social?
Voluntariado Sin Fines de
Lucro Tipos de trabajos Voluntarios
Relación que puede existir entre un
voluntariado y la psicología social

Es el trabajo de las personas que sirven a una


comunidad o al medio ambiente por decisión
propia y libre. Su objeto social en ningún caso Ambiental
puede ser lucrativo. Comunitario
Las dos buscan establecer contacto con la Cultural
sociedad, y encontrar soluciones a los Deportivo
Educativo
problemas que la aquejan. Internacional
La psicología social interviene en la Ocio y tiempo libre
prevención de problemas psicosociales y Objetivos del Voluntariado Protección Civil
Socio-Sanitario
mejora el desarrollo humano a partir del Social
fortalecimiento de su comunidad.

Permitir a los Establecer contactos, dejando a


individuos que ejerzan un lado las diferencias que nos
sus derechos y separan, de modo que podamos
responsabilidades convivir en comunidades
como miembros de saludables y sostenibles,
Sostener y fortalecer
sus comunidades, trabajando juntos para
los valores humanos
aprendiendo y proporcionar soluciones
de comunidad,
creciendo a lo largo de innovadoras a nuestros
atención y servicio.
toda la vida, desafíos comunes y para
desarrollando todo su compartir nuestro destino
potencial humano. colectivo.
Conclusión
Como hemos visto un voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por
decisión propia y libre. Su objeto social en ningún caso puede ser lucrativo, y sus objetivos son por lo general los
siguientes: Dentro de sus objetivos nos encontramos con el de permitir a los individuos que ejerzan sus derechos y
responsabilidades como miembros de sus comunidades, aprendiendo y creciendo a lo largo de toda la vida,
desarrollando todo su potencial humano, sostener y fortalecer los valores humanos de comunidad, atención y servicio, y
Establecer contactos, dejando a un lado las diferencias que nos separan, de modo que podamos convivir en
comunidades saludables y sostenibles, trabajando juntos para proporcionar soluciones innovadoras a nuestros desafíos
comunes y para compartir nuestro destino colectivo.

Ser voluntario es ofrecer libremente tu tiempo, tus conocimientos y tu experiencia sin recibir nada a cambio. Ser
voluntario es un acto de amor y compromiso con la sociedad para formar un mundo mejor.

También podría gustarte