Está en la página 1de 2

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=QorK2X7GsVU

https://www.youtube.com/watch?v=aFU5Qx-cLu8

https://www.youtube.com/watch?v=rI6AMjosqaM

https://www.youtube.com/watch?v=WHEjLewFI8E

https://www.youtube.com/watch?v=PAa5uzjw7Ws

MÁS DE SINTESIS VERDE:


https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/191/187

Mas de transportadores: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3596176/

Explicación efecto: https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=370&url=nanoterapias-en-el-


campo-de-la-biomedicina

Página para editar imágenes:

https://pixlr.com/es/x/

Citotoxicidad: Hasta ahora, con los datos disponibles recopilados, podemos concluir
preliminarmente que la nanopartícula de oro es tóxica cuando se usa en sistemas biológicos en
cierto rango de concentraciones. Resumimos de las investigaciones in vitro que las nanopartículas
de oro a menudo inducen la producción de ROS después de ingresar a las células y luego conducen
a una mayor citotoxicidad relacionada con el estrés oxidativo, como daño al ADN, muerte celular
(apoptosis y necrosis) y, en consecuencia, detención del ciclo celular. Así que ROS se considera un
mecanismo común que causa los efectos tóxicos.

Por supuesto, estos efectos tóxicos a nivel celular están influenciados por los tipos de células
seleccionados. Sin embargo, los resultados in vitro no son lo suficientemente confiables para la
evaluación de la toxicidad de los sistemas reales, por lo que se requerirá la verificación de
experimentos con animales para aclarar si los resultados in vitro son consistentes con las
observaciones in vivo. Estas comparaciones entre estudios in vitro e in vivo son muy esenciales
[31,34].

Podemos ver en los estudios in vivo que la evaluación de la farmacocinética denominada como el
proceso de absorción, distribución, metabolismo y excreción de nanopartículas de oro sigue
siendo significativa y los datos de estos aspectos son muy convincentes para evaluar la toxicidad
de las mismas. Además, los efectos sobre el metabolismo y el sistema inmunológico se resumen
en esta revisión y se esperan más investigaciones, especialmente sobre los efectos a corto y largo
plazo sobre el sistema inmunológico. Sin embargo, los datos actuales de diferentes estudios siguen
siendo fragmentos de los métodos experimentales hasta las conclusiones finales, lo que trae
mucha confusión e incertidumbre a los investigadores para planificar su estudio posterior. 1

Por lo tanto, se debe prestar más atención a llevar a cabo una correlación y comparación
adecuadas sobre los efectos biológicos de las nanopartículas de oro a partir de estudios in vivo e in
vitro y también se espera que se investiguen en el futuro estudios más detallados sobre los
posibles mecanismo2345678910

1. Ajdari, N., Vyas, C., Bogan, S. L., Lwaleed, B. A. & Cousins, B. G. Gold nanoparticle
interactions in human blood: a model evaluation. Nanomedicine Nanotechnology, Biol.
Med. 13, 1531–1542 (2017).
2. Sztandera, K., Gorzkiewicz, M. & Klajnert-Maculewicz, B. Gold Nanoparticles in Cancer
Treatment. Mol. Pharm. 16, 1–23 (2019).
3. Alcalá-Alcalá, S. & Quintanar-Guerrero, D. La terapia a nanoescala: ensamblaje de
estructuras liberadoras de fármacos. Mundo Nano. Rev. Interdiscip. en Nanociencias y
Nanotecnología 7, 32–48 (2015).
4. Kobayashi, K., Wei, J., Iida, R., Ijiro, K. & Niikura, K. Surface engineering of nanoparticles for
therapeutic applications. Polym. J. 46, 460–468 (2014).
5. Echevarria Garcia, N. Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro. Univ. del Pais
Vasco 41 (2015).
6. Riley, R. S. & Day, E. S. Gold nanoparticle-mediated photothermal therapy: applications and
opportunities for multimodal cancer treatment. Wiley Interdiscip. Rev. Nanomedicine
Nanobiotechnology 9, (2017).
7. Fernández Almudena. FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIAplicaciones de la nanomedicina
para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. 1–19 (2017).
8. Kim, C. K., Ghosh, P. & Rotello, V. M. Multimodal drug delivery using gold nanoparticles.
Nanoscale 1, 61–67 (2009).
9. Jia, Y. P., Ma, B. Y., Wei, X. W. & Qian, Z. Y. The in vitro and in vivo toxicity of gold
nanoparticles. Chinese Chem. Lett. 28, 691–702 (2017).
10. Lucioni, A. C. SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS DE ORO OBTENIDAS POR REDUCCIÓN DE
H[AuCl4]. J. Clin. Rehabil. Tissue Eng. Res. 11, 8196–8200 (2007).

También podría gustarte