Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA
ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA

PRESENTADO POR:
JHONY BIENVENIDO MEDINA
MATRICULA: 15-2718

ASIGNATURA:
ADM240-GV71-1
FACILTADOR:
JORGE MENA M.A.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,


REPUBLICA DOMINICANA
23 OCTUBRE, 2020
Introducción:
Para la elaboración del informe final, el tema elegido fue el siguiente: la elaboración de
una lista de 10 ideas de negocios y desglosando dos de ellas con sus innovaciones.
Este es el tema de la Unidad II de la asignación.
Objetivos específicos:

 Dar a conocer una lista de ideas de 10 negocios.


 Elegir 2 de esos negocios y hablar de que trata y cómo funcionan.
Desarrollo:

En la actualidad se ha hecho más fácil y factible la realización de innovar.


Vemos como existen muchos negocios virtuales que han podido crecer de una
manera asombrosa por la razón de que las personas ahora utilizan más la
tecnología para adquirir sus compras y es una cuestión de comodidad tanto para
el cliente como para el emprendedor. Algunos ejemplos de ideas de negocios
que se podrían promocionar de manera virtual pero también funcionan de forma
física son las siguientes:
1. Ventas de accesorios celulares a los mini markets.
2. Prestamos informales.
3. Ventas de especies dulces empacadas.
4. Poner una tienda.
5. Restaurante de comida rápida.
6. Tienda de productos para la salud.
7. abrir un mini market
8. abrir un local para vender plásticos.
9. Traer vehículos de medio uso para revenderlo.
10. Comprar ropa, facilitársela a los deliveries de mini markets y cobrársela
quincenal
Las dos ideas que deseo destacar son las ventas de accesorios de celulares a los mini
markets y; los prestamos informales; estos lo veremos a continuación.
 
1. Ventas de accesorios celulares a los mini markets
Las ventas de accesorios de celulares es algo muy sencillo. Como sabemos, hay
personas que se dedican a la venta de lo mismo, mayormente aquellas personas que
se dedican al arreglo de celulares, pero nosotros lo vamos a hacer diferente, lo
colocaremos en los mini markets. Nos enfocaremos en vender a los mini markets
porque allí circulan muchas personas y así se enteran del servicio.
Vamos a aprovechar las diferentes redes sociales, como Instagram y WhatsApp. En los
mini markets siempre hay muchos clientes en el WhatsApp, los cuales lógicamente
tienen teléfono celular, por lo cual van a necesitar de nuestro servicio lo cual podemos
aprovecharlo bastante bien y nuestra ventaja mayor es que podemos llevarle lo que
necesiten a la casa.
La idea será mensualmente poder llegar a 10 negocios nuevos, así vamos a promediar
120 negocios mas anualmente.
También me digeriré a los vendedores de las calles, para ofrecerle mis productos a un
precio menor al que ellos están comprando, quizás le ganare menos a la mercancía,
pero al final tendré mas cliente por lo tanto ganare mas

2. Prestamos informales.
Cuando hablamos de préstamos todos sabemos a que nos referimos, pero informal es
salir de protocolo profesional, entonces ¿cómo le sacamos provecho a esto?,
buscamos personas que estén comenzando algún tipo de negocio y no tengan un buen
crédito para poder cogerlo ya sea banco, financiera etc.

Entones nosotros aprovechar esas personas y darle la oportunidad que ellos crezcan,
pero a la vez también nosotros, como ellos lo aprovechan obteniendo el dinero por una
vía mas rápida, y nosotros cobrando un porcentaje más elevado por ser informal.

Otra manera es prestándole a los moto conchos, es una manera arriesgada, pero el
porcentaje te ayuda bastante.

Sabemos que los prestamos regulares son mucho mas difíciles, por lo tanto, este
puede ser un buen negocio.

También podemos elegir las minis empresas que la gran mayoría de ellas necesitan
inyectarles dinero.

Otra manera que no es préstamo directo, pero si muy parecido, seria elegir alguna
compañía grande donde haya muchos empleados y comprarles sus sueldos cuando
ellos se vean necesitado, nosotros quedándonos con la tarjeta que ellos usan para
cobrar. Por ejemplo, una persona gana 20,000 y se ve necesitado antes de cobrar,
entonces yo aprovecho le ofrezco 17 por su sueldo si acepta tiene que darme la tarjeta
con la cual la cobra y yo cobraría su sueldo cuando le toque.
Conclusión:
Saludos, por este parte hemos concluido con el informe final, el cual es muy
interesante, con la misma pudimos pensar en 10 negocios futuristas, de estos negocios
elegimos 2 para hablar de ellos, su desarrollo y diferencia de los demás, y a su vez de
los prometedores que podrían ser en un futuro.

Bibliografía:
Para este trabajo no se utilizó bibliografía.

También podría gustarte