Está en la página 1de 9

BASES

CONCURSO PEDAGÓGICO PARA ESTUDIANTES

“COMPARTIENDO MI PORTAFOLIO DE EXPERIENCIAS DE


APRENDIZAJE”
1. PRESENTACION GENERAL:
El Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Huancané, en el marco de la estrategia nacional
“Aprendo en casa”, convoca al concurso pedagógico denominado “Compartiendo mi
portafolio de experiencias de aprendizaje”, el cual está dirigido a los estudiantes de las II.EE.
de los distintos niveles (inicial, primaria y secundaria) y modalidades (EBR, EBA) que se
encuentren en la jurisdicción de Huancané.
El concurso otorga un incentivo tecnológico a los estudiantes ganadores y un reconocimiento
materializado en diploma y resolución de felicitación a los tutores o docentes asesores de los
estudiantes, cuyos portafolios evidencien el desarrollo de aprendizajes alineados a las
competencias priorizadas en la estrategia Aprendo en casa y, en consecuencia, contribuyan
con la mejora de la calidad de la Educación y de los aprendizajes.

2.BASE LEGAL:
• Constitución Política del Perú
• Ley N° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED.
• Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial y su Reglamento N° 004-2013-ED.
• Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
• Ley N° 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
• Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados y su modificatoria Ley N° 27665.
• R.M.V. N° 093-2020- MINEDU, "Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de
Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el
Coronavirus COVID-19”
• R.M.V. N° 094-2020- MINEDU, " "Norma que regula la Evaluación de las Competencias de
los Estudiantes de Educación Básica".
• R.V.M. Nº 097-2020- MINEDU, “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19”
• R.V.M. Nº 098-2020- MINEDU y su modificatoria.

3. FINALIDAD:
La finalidad del concurso es reconocer y contribuir con la mejora de aprendizajes de los
estudiantes que pertenecen al ámbito de la UGEL Huancané, a través de la presentación y
sustentación de portafolios de experiencias de aprendizaje, en el marco de la estrategia
nacional “Aprendo en casa” y la modalidad del servicio educativo no presencial o a distancia.

4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL


Reconocer y promover las iniciativas, las experiencias y las evidencias de aprendizaje de
los estudiantes que pertenecen al ámbito de la UGEL Huancané en la modalidad EBR,
EBA y ETP, en el marco de la estrategia “Aprendo en casa” del servicio educativo a
distancia y en el contexto de salud pública actual.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Contribuir en el desarrollo de las competencias que promueven el Currículo
Nacional de Educación Básica (CNEB), a fin de, alcanzar el perfil de egreso.
• Evidenciar el desarrollo de las competencias de los estudiantes en base a sus
producciones y/o actuaciones, y a la información seleccionada de las experiencias
de aprendizaje de la estrategia “Aprendo en Casa”.
• Generar espacios de difusión de los portafolios de experiencias de aprendizaje de
los estudiantes, para que contribuyan en la mejora de los aprendizajes y, al mismo
tiempo, ser replicados en los diferentes contextos del ámbito de la UGEL Huancané.
• Reconocer y estimular el trabajo de los estudiantes, tutores o docentes asesores y
padres de familia ganadores del concurso en el contexto de la modalidad no
presencial.

5. DEFINICIÓN DEL PORTAFOLIO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

5.1. PORTAFOLIO
El portafolio se define como aquella colección de producciones realizadas por los
estudiantes. Sirve como base para examinar los logros, las dificultades, los progresos y
los procesos en relación al desarrollo de las competencias. Es altamente recomendable
que para cumplir esta finalidad las producciones incluidas sean escogidas por los propios
estudiantes sobre la base de una reflexión activa sobre su aprendizaje (R.M.V. N° 094-
2020- MINEDU)

5.2. EVIDENCIAS
Son producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes en situaciones
definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje mediante las cuales se
puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la
competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje
establecidos, y cómo lo han aprendido (R.M.V. N° 094-2020- MINEDU)

6. DE LOS PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS


El concurso está dirigido a todos los estudiantes de los distintos niveles (Inicial no
escolarizado, inicial, primaria, secundaria) y modalidades (EBR, EBA y ETP del ámbito de la
UGEL Huancané, quienes participarán de manera voluntaria y por categorías, según se
detalla en el siguiente cuadro:

CATEGORIA SUBCATEGORIA CICLO DE ESTUDIOS


INICIAL NO PRONOEI II
ESCOLARIZAD
O
INICIAL UNIDOCENTE
MULTIGRADO II
POLIDOCENTES
PRIMARIA UNIDOCENTE
EBR MULTIGRADO III, IV y V
POLIDOCENTES
SECUNDARIA JORNADA ESCOLAR
COMPLETA VI, VII
JORNADA ESCOLAR
REGULAR
EBA (Interno) CICLO AVANZADO CICLO AVANZADO
ETP (Interno) Todas especialidades Todas especialidades

7. DE LOS PORTAFOLIOS A PRESENTAR


Los estudiantes que participan voluntariamente, organizan su portafolio de evidencias de
aprendizaje con la mediación de su docente asesor, tutor o docente de aula de la siguiente
manera:
• Organizar el portafolio según los criterios de calificación.
• Grabar un video utilizando cualquier recurso o herramienta digital ( con celular, cámara
filmadora, web cam u otros, en donde explican la elaboración de su portafolio (de
acuerdo a los criterios establecidos en las bases y la guía de preguntas), en un tiempo
no menor de 7 min. ni mayor de 10 minutos.
• El estudiante y docente asesor o tutor, coordinan el medio virtual por el cual enviaran
la grabación puede ser WhatsApp , enlaces youtube, u otro medio virtual que mas se
acomode a su alcance, para ser presentado al Comité de evaluación de su institución
educativa, a fin de, que sea calificado.

8. ETAPAS DEL CONCURSO


La participación en el pedagógico se realizará en dos etapas:
8.1. ETAPA INSTITUCIONAL :
Esta primera etapa está cargo del director de la I.E. quien se encargará de coordinar con
el equipo de docentes, con el propósito de, conformar el Comité organizador
El Comité organizador de IE es responsable de:
• Difundir la convocatoria del concurso pedagógico “Compartiendo mi portafolio de
experiencias de aprendizaje” entre los estudiantes y docentes.
• Prever las condiciones y los canales de comunicación virtual para que los estudiantes
participen
• Designar a los jurados calificadores para esta etapa.
• Sistematizar los resultados emitidos por los jurados según los criterios de evaluación
establecidos en las bases.
• Elaborar el informe de todo el proceso y remitirlo a la comisión central de la UGEL
Huancané , precisando los datos de los estudiantes seleccionados , ciclo, nivel,
modalidad además del nombre del docente tutor o asesor y /o padre de familia,
además de indicar en el informe por que medio se envía el video del estudiante
seleccionado ( se sugiere cualquier medio virtual que este a su alcance).

Enviar: mesadepartes.ugelh@gmail.com

• El docente asesor o tutor es responsable de motivar, asesorar y orientar y


acompañar permanentemente a los estudiantes que voluntariamente quieran
participar, además de garantizar que la comisión organizadora reciba el video que
el estudiante envía en su deseo de plasmar su participación.
8.2. ETAPA UGEL :
Esta segunda etapa estará cargo del Comité organizador de la UGELH, quienes realizarán
las siguientes acciones:
• Planificar, organizar, ejecutar y difundir la convocatoria del concurso pedagógico
“Compartiendo mi portafolio de experiencias de aprendizaje” y las bases.
• Conformar el Comité de evaluación, por nivel educativo y modalidad
• Recepcionar y organizar los informes de los directores que enviaron por mesa de
partes .
• Alcanza al comité evaluador los videos de los estudiantes que participan para su
respectiva calificación en función de los criterios establecidos en las bases.
• Recepcionar los resultados emitidos por el comité evaluador.
 Para declarar a los ganadores se tendrá en cuenta el estricto orden de mérito, así
como la categoría, subcategoría y ciclo
 En caso de empate, se tendrá en cuenta lo siguientes criterios (en ese orden de
prelación): 1) mayor puntaje en el criterio 2
• Publicar la relación de estudiantes ganadores del I Concurso de portafolios
denominado “Compartiendo mi portafolio de experiencias de aprendizaje”.
Emitidos por del jurado calificador los cuales son inapelables.
• Comunicar a los estudiantes ganadores la fecha y hora de premiación.

ETAPAS FECHA DE ENTREGA

ETAPA Del 21 Al 25 De Setiembre (Etapa Institucional: Selección De


INSTITUCIONAL Clasificados)

ETAPA UGEL Del 12 De octubre Al 13 De noviembre (Etapa UGEL)

9. CRITERIOS DE CALIFICACION.

PUNTAJ
CRITERIOS DE E
INDICADORES DESCRIPCION
EVALUACIÓN MÁXIM
O

Elaboración Se refiere al uso de cualquier tipo de material del


creativa y uso de entorno, del contexto que esté al alcance de los
material del estudiantes y que demande un costo mínimo para
contexto
elaborar su portafolio y que sea fácil de manipular y 10
(reciclado).
revisar
¿Qué materiales utilizaste para la elaboración de
tu portafolio?
PRESENTACIÓN Contiene los Se refiere a la forma como el estudiante ha
elementos organizado su portafolio: datos informativos, fechas,
básicos de numero de semana, horarios, actividades,
presentación y la
experiencias de aprendizaje, evidencias y las
organización de 10
las tareas y devoluciones que recibió o procesos de
actividades de la retroalimentación, así como de evaluación, de modo
estrategia se evidencie una organización versátil y de fácil
Aprendo en Casa comprensión
PUNTAJ
CRITERIOS DE E
INDICADORES DESCRIPCION
EVALUACIÓN MÁXIM
O

y otros como ¿Cómo organizaste tu portafolio?


fichas
contextualizadas
u otro recurso.

Los productos Se refiere a que las actividades desarrolladas por los


elaborados estudiantes en su portafolio sean coherentes y
contienen las guarden relación con las competencias previstas en
tareas que las experiencias de aprendizaje de la estrategia
evidencian el
desarrollo de las
aprendo en casa. 20
competencias. ¿Explica cómo desarrollaste las actividades de
aprendo en casa?
Describe una las actividades que más te gusto.
¿Explica por qué?

CALIDAD DE Evidencia el uso Se refiere a que los estudiantes hayan desarrollado


LAS de la las actividades de autoevaluación de acuerdo a los
EVIDENCIAS autoevaluación. criterios propuestos por la estrategia aprendo en
casa y/o por su docente. 15
¿Describe como has logrado tus aprendizajes?
¿Qué actividades has realizado? ¿Cuál es el
producto que con más gusto realizaste?

Contiene apuntes El estudiante en su portafolio evidencia que recibió


de reflexión que algunas notas y sugerencias que le hizo su docente
conllevan a la para mejorar su aprendizaje 15
meta cognición. ¿Qué recomendaciones o sugerencias recibiste
de tu docente para mejorar tu aprendizaje?

Muestra el El estudiante organiza su tiempo y presenta un


horario personal horario personal de actividades (escolares,
en que realiza las familiares, de recreación y otros) que realiza durante
actividades. 10
la semana
¿Narra cómo organizas tu tiempo durante la
semana?

Los estudiantes El estudiante demuestra mejoras progresivas en sus


ACTITUD mejoran sus producciones a partir de su propia capacidad
evidencias a reflexiva y considerando las sugerencias,
partir de su
recomendaciones de su profesor respetando los
propia reflexión
tiempos establecidos 20
¿Te pareció útil las actividades propuestas?
Explica una situación en la que pusiste en
práctica lo aprendido
Indica los logros y dificultades que has tenido

PUNTAJE TOTAL 100


10. DE LOS QUE CLASIFICAN A LA ETAPA UGEL
Las IIEE deberán seleccionar solo un portafolio por ciclo para remitir a la etapa UGEL

CATEGORIA SUBCATEGORIA CLASIFICA A LA CICLO DE


ETAPA UGEL ESTUDIOS
PRONOEI Un portafolio por PRONOEI II
UNIDOCENTE Un portafolio por ciclo II
INICIAL MULTIGRADO Un portafolio por ciclo II
POLIDOCENTES Un portafolio por ciclo III
UNIDOCENTE Un portafolio por ciclo III, IV y V
PRIMARIA MULTIGRADO Un portafolio por ciclo III, IV y V
POLIDOCENTES Un portafolio por ciclo III, IV y V
JORNADA ESCOLAR Un portafolio por ciclo VI, VII
SECUNDARIA COMPLETA
JORNADA ESCOLAR Un portafolio por ciclo VI, VII
REGULAR
EBA (Interno) CICLO AVANZADO Un portafolio por grado CICLO
AVANZADO
ETP (Interno) Por especialidades. Un portafolio

11. DE LA PREMIACIÓN.
Se premiará a los tres primeros lugares en EBR en estricto orden de merito por sub
categorías
Se premiara en EBA y ETP al primer y segundo lugar por modalidad
Los premios para estudiantes constan de un equipo tecnológico y diploma de
reconocimiento
Los docentes tutores o asesores y/o padres de familia de los estudiantes que pasen
a la etapa UGEL serán reconocidos con una resolución de felicitación.

12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD RESPONSABLES FECHA


Elaboración y aprobación de las Comisión organizadora 23 de junio de 2020
Bases del concurso
Conformación de comité Director de la IE y director Del 24 de julio al 14
organizador a nivel de I.E. y de la UGELH de agosto de 2020
UGELH
Lanzamiento del concurso Comisión Organizadora 24 de julio de 2020
Difusión del concurso a nivel Comisión Organizadora Julio – agosto-
institucional y UGELH setiembre
Evaluación del portafolio etapa Director, comisión Del 21de setiembre
institucional organizadora y tutor al 2 de octubre
Presentación del portafolio a la Director y Comisión Del 05 al 09 de
UGEL (uno por ciclo). Organizadora de IIEE octubre
Evaluación de los portafolios Comité de evaluación de Del 12 de octubre
grabados. la UGEL. al 6 de noviembre
Publicación de los Resultados Comisión Organizadora 09 al 13/11/2020
finales
Premiación Comisión Organizadora 13/11/2020

13. DISPOSICIONES FINALES


• Los organizadores del concurso tienen la facultad de interpretar las bases del
concurso, en caso se presenten dudas o vacíos, resolviendo los hechos con principio
de equidad y justicia.
• La participación a este concurso pedagógico “Compartiendo mi portafolio de
experiencias de aprendizaje” supone la aceptación de las bases. El incumplimiento
de las mismas generará la descalificación automática del participante.
• Los aspectos no contemplados en las presentes bases serán resueltos por la
Comisión Organizadora y comunicado mediante el portal WEB de la UGEL
Huancané.
• Para participar del concurso los estudiantes deberán tener la autorización del padre
de familia o apoderado así como de resultar ganador tener la autorización de publicar
los videos.

Huancané, junio 2020

Comisión Organizadora.
ANEXO

CONCURSO PEDAGÓGICO PARA ESTUDIANTES

“COMPARTIENDO MI PORTAFOLIO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE”

FICHA DE CALIFICACION
PUNT PUNTA
CRITERIOS
INDICADORE AJE JE
DE DESCRIPCION
S MÁXI OBTEN
EVALUACIÓN
MO IDO

Elaboración Se refiere al uso de cualquier tipo de


creativa y uso material del entorno, del contexto que
de material esté al alcance de los estudiantes y que
del contexto demande un costo mínimo para elaborar
10
(reciclado). su portafolio y que sea fácil de manipular
y revisar
¿Qué materiales utilizaste para la
elaboración de tu portafolio?

Contiene los
elementos
PRESENTACI básicos de Se refiere a la forma como el estudiante
ÓN presentación ha organizado su portafolio: datos
y la informativos, fechas, numero de semana,
organización horarios, actividades, experiencias de
de las tareas y aprendizaje, evidencias y las
actividades de devoluciones que recibió o procesos de 10
la estrategia retroalimentación, así como de
Aprendo en evaluación, de modo se evidencie una
Casa y otros organización versátil y de fácil
como fichas comprensión
contextualiza ¿Cómo organizaste tu portafolio?
das u otro
recurso.

Los Se refiere a que las actividades


productos desarrolladas por los estudiantes en su
elaborados portafolio sean coherentes y guarden
contienen las relación con las competencias previstas
CALIDAD DE
tareas que en las experiencias de aprendizaje de la
LAS 20
evidencian el estrategia aprendo en casa.
EVIDENCIAS
desarrollo de ¿Explica cómo desarrollaste las
las actividades de aprendo en casa?
competencias Describe una las actividades que más
. te gusto. ¿Explica por qué?
PUNT PUNTA
CRITERIOS
INDICADORE AJE JE
DE DESCRIPCION
S MÁXI OBTEN
EVALUACIÓN
MO IDO

Evidencia el Se refiere a que los estudiantes hayan


uso de la desarrollado las actividades de
autoevaluació autoevaluación de acuerdo a los criterios
n. propuestos por la estrategia aprendo en
casa y/o por su docente. 15
¿Describe como has logrado tus
aprendizajes? ¿Qué actividades has
realizado? ¿Cuál es el producto que
con más gusto realizaste?

Contiene El estudiante en su portafolio evidencia


apuntes de que recibió algunas notas y sugerencias
reflexión que que le hizo su docente para mejorar su
conllevan a la aprendizaje 15
meta ¿Qué recomendaciones o sugerencias
cognición. recibiste de tu docente para mejorar tu
aprendizaje?

Muestra el El estudiante organiza su tiempo y


horario presenta un horario personal de
personal en actividades (escolares, familiares, de
que realiza las recreación y otros) que realiza durante la 10
actividades. semana
¿Narra cómo organizas tu tiempo
durante la semana?

Los El estudiante demuestra mejoras


ACTITUD estudiantes progresivas en sus producciones a partir
mejoran sus de su propia capacidad reflexiva y
evidencias a considerando las sugerencias,
partir de su recomendaciones de su profesor
propia respetando los tiempos establecidos 20
reflexión ¿Te pareció útil las actividades
propuestas? Explica una situación en
la que pusiste en práctica lo aprendido
Indica los logros y dificultades que has
tenido

PUNTAJE TOTAL 100

También podría gustarte