Está en la página 1de 5

Universidad de Concepción

Facultad de Educación
Departamento de Curriculum e Instrucción
Didáctica II Evaluación Profesora: Carla Barría Cisterna & Erika Diaz B.
Profesoras: Claudia Bustos Morales / Karen Zurita Acevedo

Rúbrica Analítica de Desempeño para Evaluar la Prueba Mixta Unidad:


Pueblos Originarios de Chile Correspondiente a Cuarto básico.

Niveles de Desempeño
CONOCIMIENTOS

Ítem/ Pregunta Bueno = 1 Punto. Deficiente = 0 Punto

I. Ítem de Selección Simple

Los pueblos sedentarios no La respuesta que marca es La respuesta que marca es


1
tienen un territorio fijo para NO, lo que significa que SI, lo que significa que no
vivir, sino que se desplazan identifica la definición de identifica la definición de
con frecuencia de un lugar a pueblos sedentarios. pueblos sedentarios. O no
otro. responde.

Los pueblos politeístas La respuesta que marca es La respuesta que marca es


2
rendían culto a más de un dios SI, lo que significa que NO, lo que significa que no
o divinidad. identifica la definición de identifica la definición de
pueblos politeístas. pueblos politeístas. O no
responde.

El idioma del pueblo La respuesta que marca es La respuesta que marca es


3
atacameño es el mapudungun. NO, lo que significa que SI, lo que significa que no
identifica el idioma del identifica el idioma del
pueblo Atacameño, el pueblo Atacameño, el cual
cual es el kunza no el es el kunza no el
mapudungun. mapudungun. O no
responde.

Los pueblos originarios La respuesta que marca La respuesta que marca que
4
ubicados en la zona Norte del que SI, lo que significa NO, lo que significa que no
país son los Changos, que identifica los pueblos identifica los pueblos
Aymaras, Atacameños, Changos, Aymaras, Changos, Aymaras,
Diaguitas. Atacameños y diaguitas Atacameños y diaguitas con
con su ubicación en la su ubicación en la zona
zona norte del país. norte del país. O no
responde.

El kultrún es un tambor La respuesta que marca es La respuesta que marca es


5
ceremonial de madera forrado SI, lo que significa que NO, lo que significa que no
con cuero de animal, usado identifica la definición de identifica la definición de
por la Machi en rogativas y kultrún. kultrún. O no responde.
rituales

En el pueblo Mapuche, el La respuesta que marca es La respuesta que marca es


6
cacique era la persona SI, lo que significa que NO, lo que significa que no
designada jefe en caso de asocia la definición de asocia la definición de
guerra. cacique con el pueblo cacique con el pueblo
mapuche. Mapuche. O no responde.

Los Atacameños estaban La respuesta que marca es La respuesta que marca es


7
organizados en una sociedad NO, lo que significa que SI, lo que significa que
dual. asocia la organización de asocia la organización de
una sociedad dual con un una sociedad dual con el
pueblo distinto al pueblo Atacameño. O no
Atacameño. El responde.
pueblo organizado en una
sociedad dual es el
Diaguita.

Los atacameños trabajaban La respuesta que marca es La respuesta que marca es


8
los metales como cobre, SI, lo que significa que NO, lo que significa que no
bronce, oro y la plata. identifica las actividades identifica las actividades
productivas del pueblo productivas del pueblo
Atacameño. Atacameño.

En el pueblo Aymara, el jefe La respuesta que marca es La respuesta que marca es


9
de cada familia se llamaba NO, lo que significa que SI, lo que significa que
Lonco. asocia la definición de asocia la definición de
Lonco con un pueblo Lonco con el pueblo
distinto al Aymara. Aymara. O no responde.

10 El jarro-pato es una vasija de La respuesta que marca es La respuesta que marca es


greda que representa a un SI, lo que significa que NO, lo que significa que no
pato silvestre en postura de identifica la definición de identifica la definición de
nadador. jarro-pato. jarro-pato. O no responde.

II. Ítem de Selección Múltiple


HABILIDADES Cual de estos pueblos se La respuesta que encierra La respuesta que encierra en
1
caracterizaba por sus Dalcas, en un circulo o marca es un círculo o marca es
que eran balsas hechas de la alternativa B, lo que distinta a la alternativa B, lo
cuero de lobo marino. significa que asocia al que significa que no asocia
pueblo Chango con las al pueblo Chango con las
balsas llamadas dalcas balsas llamadas dalcas. O
no responde.

2. Cuales de las siguientes La respuesta que encierra La respuesta que encierra en


características no en un círculo o marca es un círculo o marca es
corresponden al pueblo
la alternativa A, lo que distinta a la alternativa A, lo
Aymara
significa que ésta es la que significa que ésta no es
única característica que la característica que no
no asocia al pueblo asocia al pueblo Aymara. O
Aymara. no responde

3. De cual de los siguientes La respuesta que encierra La respuesta que encierra en


en un circulo o marca es un círculo o marca es
pueblos es originario el
la alternativa D, lo que distinta a la alternativa D, lo
idioma Kunza significa que asocia el que significa que no asocia
idioma kunza al pueblo el idioma kunza al pueblo
Atacameño Atacameño. O no responde.

La respuesta que encierra La respuesta que encierra en


4. El pueblo que se ubicaba entre en un círculo o marca es un círculo o marca es
el río Choapa y el seno de la alternativa C, lo que distinta a la alternativa C, lo
significa que asocia al que significa que no asocia
Reloncaví era:
pueblo Mapuche con la al pueblo Mapuche con la
ubicación que tenia en el ubicación que tenia en el
país. país. O no responde.

5. Cual de los pueblos originarios La respuesta que encierra La respuesta que encierra en
de la zona Norte del país se en un círculo o marca es un círculo o marca es
destacó principalmente por su la alternativa D, lo que distinta a la alternativa D, lo
alfarería significa que asocia al que significa que no asocia
pueblo Diaguita con una al pueblo Diaguita con una
destacada alfarería. destacada alfarería. O no
responde.
6. La siguiente imagen La respuesta que encierra La respuesta que encierra en
representa al pueblo: en un círculo o marca es un círculo o marca es
la alternativa C, lo que distinta a la alternativa C, lo
significa que asocia la que significa que no asocia
imagen al pueblo la imagen al pueblo
Mapuche. Mapuche. O no responde.

7. Cual de los siguientes pueblos La respuesta que encierra La respuesta que encierra en
originarios vivían en pucaras
en un círculo o marca es un círculo o marca es
la alternativa C, lo que distinta a la alternativa C, lo
significa que asocia que el que significa que no asocia
pueblo Atacameño vivía que el pueblo Atacameño
en pucaras. vivía en pucaras. O no
responde.

III. Ítem de completación Excelente = 3 Bueno=2 Regular= Nulo= 0


Puntos Puntos 1punto Puntos

Une correcta- Une Une No une


mente el pueblo correcta- correcta- correctamente
Atacameño, mente dos de mente uno de ningún pueblo
Observa el siguiente mapa de diaguita y los tres los tres originario con el
Chile y luego une con una línea mapuche con la pueblos pueblos lugar donde
solamente los pueblos originarios zona donde originarios originarios habitaban O no
habitaban. Los con el lugar con el lugar responde.
sedentarios, con la zona del país dos primeros en donde donde
donde se asentaban. la zona Norte y habitaban. habitaban.
el último en la
zona Sur.
ACTITU

IV. Ítem de Desarrollo


Bueno= 3 puntos
DES
El pueblo Mapuche es uno de los Excelente = 6 Produce claramente Nulo=0 puntos
puntos un aspectos que
pueblos originarios Chilenos que
comunica la
a tenido mayor influencia en la relevancia del pueblo La respuesta que
Produce claramente
cultura del país. dos aspectos que Mapuche y lo produce no
comunican la justifica corresponde o no
1. Según usted cuales serian los relevancia del pueblo adecuadamente
responde.
Mapuche y los
aspectos más relevantes de esta justifican
cultura. Escriba dos aspectos y adecuadamente.

fundaméntelos.

Produce claramente y Produce claramente y


2. Después de haber estudiado los La respuesta que
justicadamente dos justicadamente un
pueblos originarios Changos, produce no
aportes que aporte que comunica
Aymaras, Atacameños, Diaguitas, comunican la
corresponde o no
la importancia del
importancia del responde.
Pascuenses y Mapuches. Elija uno pueblo originario
pueblo originario elegido.
de ellos y señale dos aportes que
elegido.
estos hallan realizado.

Puntaje Obtenido

Calificación

COMENTARIOS:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte