Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTAS PARA ADULTOS

ASIGNATURA

INVESTIGACION DE MERCADO 1
PRESENTADO POR

WILCELS MEJIA SANTIAGO


MATRICULA

14-6247
TEMA III
FACILITADOR

EDWARD SAVIÑON
Introducción

En Este trabajo se abordar varios temas relacionados con la investigación de


Mercados. Se usará un método de mapas conceptuales para explicar las técnicas de
encuesta, de observación y las técnicas comparativas y no comparativas e
escalonamiento, también se hablara sobre Conceptos, objetivos y proceso de diseño
de un cuestionario.
Presentar un informe escrito sobre el concepto, objetivos y proceso
de diseño de un cuestionario.
El investigador debe diseñar un cuestionario o formato para observación para recabar
datos cuantitativos primarios. Un cuestionario tiene tres objetivos. Debe traducir la
información requerida
En un conjunto de preguntas específicas que los encuestados sean capaces y estén
dispuestos a responder; tiene que motivarlos a completar la entrevista y disminuir al
mínimo el error de respuesta.

El diseño de un cuestionario es un arte más que una ciencia.

El proceso empieza con la especificación de: la información necesaria y el tipo de


entrevista.

El siguiente paso consiste en decidir el contenido de las preguntas individuales. La


pregunta tiene que superar la incapacidad y falta de disposición para responder del
encuestado

Los encuestados quizá no sean capaces de responder si no están informados, si no


recuerdan o no pueden expresar la respuesta. También debe superarse la falta de
disposición del encuestado para responder, que puede presentarse si la pregunta
requiere demasiado esfuerzo, si se plantea en una situación o un contexto inadecuado,
si no cumple un propósito legítimo o si solicita información delicada. Luego viene la
decisión concerniente a la estructura de la pregunta.

Las preguntas pueden ser no estructuradas (abiertas) o estructuradas en un grado


variable. Las preguntas estructuradas incluyen las preguntas de opción múltiple, las
dicotómicas y las escalas.

Determinar la redacción de cada pregunta.) Implica la definición del tema, el uso de


palabras comunes y claras, y de enunciados duales. El investigador necesita evitar las
preguntas inductoras, las alternativas y suposiciones implícitas, así como las
generalizaciones y cálculos.

Una vez que se redactan las preguntas, hay que decidir el orden en que aparecerán en
el cuestionario, Debe brindarse atención especial a las preguntas iniciales, el tipo de
información, las preguntas difíciles y el efecto sobre las preguntas posteriores. Es
necesario que las preguntas se dispongan en un orden lógico.

El escenario está ahora listo para determinar el formato y la distribución de las


preguntas En la reproducción del cuestionario son importantes varios factores, que
incluyen la apariencia, el uso de folletos, ajustar preguntas completas en una página, el
formato de las categorías de respuesta, evitar la saturación, la colocación de las
instrucciones, la codificación por color, un formato sencillo de leer y el costo. Por último,
pero no por ello menos importante, está la prueba piloto.
Algunos temas importantes son la extensión de la prueba piloto, la naturaleza de los
encuestados, el tipo de entrevista, el tipo de entrevistadores, el tamaño de la muestra,
el análisis de protocolos y la sesión de información, así como la edición y el análisis.

El diseño de los formatos para observación requiere de decisiones explícitas acerca de


qué va a observarse y cómo va a registrarse la conducta. Es útil especificar el quién,
qué, cuándo,
dónde, por qué y cómo de la conducta que se vaya a observar. Es necesario que el
cuestionario se adapte al entorno cultural específico y no esté sesgado en términos de
ninguna cultura.

Además, es posible que el cuestionario tenga que adecuarse para aplicarse de


diversas maneras, ya que es posible que en diferentes países se utilicen distintos tipos
de entrevista. Quizá se

Necesiten tratar varios problemas éticos ligados a las relaciones del investigador con el
encuestado y con el cliente. Internet y las computadoras son de gran ayuda para el
investigador en el diseño de cuestionarios y formatos para observación adecuados

También podría gustarte