Está en la página 1de 1

De acuerdo a nuestra conversación, te envió especificaciones del trabajo que se debe

entregar para recuperar las fase 1,2 y 3, la fase 4 se debe entregar en los tiempos
establecidos para hacer valida la oportunidad que se da.
Trabajo a entregar:

1. De acuerdo a su ubicación geográfica y su entorno, determinada o escoge un


producto de su municipio o departamento el cual tiene o puede tener un potencial
para ser exportado.
2. Se debe hacer la descripción de las principales características técnicas y
comerciales del producto que presenta potencial para ser exportado. 
3. Especificar la ubicación de la posición arancelaria del producto
4. De igual forma entre los tratados de libre comercio firmados por Colombia realice la
descripción de uno en que su producto pueda tener mayores oportunidades y describa
5. teniendo en cuenta los siguientes puntos.Características del país (Seleccionar el
mercado en el que se quiere incursionar. Identificar las características del país a donde
se va a exportar, como preferencias de los consumidores y normatividad.) Dinámica
del sector, La demanda y consumo, la situación competitiva de los productos, Describir
brevemente aspectos políticos, legales, económicos y socioculturales.
6. Estructura y características de la comercialización y logística de acceso al
mercado, especificar la Distribución física internacional para nuestro producto desde la
fábrica o lugar de origen hasta el lugar de la exportación.
7. Identificar los términos de negociación en que se realizara la exportación
(Terminos inconters). 
8. De acuerdo a su producto precisar que procedimientos de visto bueno  necesita.
Consulte si su producto requiere permisos previos para la autorización de la
exportación, en caso de requerirlos debe especificarlos, en caso que no necesitarlos
debe quedar registrado en el documentos además de consulta que verifica que no los
necesita. 
9. Especificar qué medio de pago será el escogido para el cobro de la exportación
tener en cuenta que hay diferentes medios de pago internacional: transferencias
bancarias, cartas de crédito, letras avaladas, garantías Standby.
10. Presentar un informe de los costos de la exportación, que debe incluir desde el
precio en fábrica hasta el precio final del costo total tenido en cuenta todos los
aspectos que incluye una exportación, puede utilizar el simulador de costos del
aprendizaje práctico para este proceso.

También podría gustarte