Está en la página 1de 8

EL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO ´´NUESTRA

SEÑORA DE LOURDES´´ fue creada el 9 de febrero de 1924, como


respuesta a una imperiosa necesidad de contar en nuestro medio con
una Institución de Educación Superior, donde los hijos de la muy noble
y Leal Ciudad de Huamanga se eduquen y tuvieran oportunidad de
formarse profesionalmente y que estén al servicio de toda la
comunidad, de acuerdo a sus expectativas y necesidades.
El gobierno de aquella época, expide la resolución presidencial nº 280,
creando la Escuela normal elemental de preceptoras, como un
reconocimiento y conmemoración del centenario de la épica jornada de
la batalla de Ayacucho. En 1941, el gobierno central de entonces
dispone su cierre generando descontento en la población Ayacuchana.
El 6 de febrero de 1957, por medio del D.S. Nº 003 se da la reapertura de
la Escuela normal, La R.S.Nº 954 del 13 de julio de 1966, dispuso el
ascenso de la Escuela normal Elemental para preceptores a la categoría
de ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MUJERES. La R.M Nº 865 del 15
de marzo de 1970, lo transforma en Escuela Normal Superior Mixta.
Mediante D.S.Nº.04-84-ED del 15 de febrero de 1984, el gobierno a través
de Ministerio de Educación cambio la denominación y autoriza su
funcionamiento como INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO ‘‘NUESTRA
SEÑORA DE LOURDES’’.Mediante el D.S Nº 023-2001.ED del 19 de abril
del 2001, dispone una nueva denominación que adiciona el término
‘‘PÚBLICO’’ a la anterior y lo reformula como: INSTITUTO SUPERIOR
PEDAGÓGICO ‘‘NUESTRA SEÑORA DE LOURDES’’ para diferenciarse,
delos Institutos Pedagógicos Privados del País. A del D.S.Nº 012-2007-
ED, se dispone nuevamente la modificación de nombre como:
INSTITUCIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PÚBLICO
‘‘NUESTRA SEÑORA DE LOURDES’’.
Somos una institución educativa superior de formación docente, que
forma profesores competentes, con excelencia académica y vocacional
orientados por un perfil profesional en sus dimensiones Personal,
Profesional-Pedagógica y Socio Comunitaria, comprometidos en la
construcción de una sociedad más equitativa, justa y humana;
responsable ante los desafíos que plantea el desarrollo del país, la
región y el mundo moderno. Para ello, brindamos formación
pedagógica a los egresados de Educación Secundaria, profesionales
de otras carreras y docentes en actual servicio en las diferentes
especialidades para contribuir a elevar el nivel de la calidad educativa
de la región con cordante a los lineamientos de la Política Educativa
Regional con un equipo docente y administrativo calificado, respaldado
con una infraestructura, equipamiento y servicios adecuados a los fines
institucionales, buscando paralelamente alianzas
estratégicas ínter institucionales.

Al 2021, el Instituto de Educación Superior Pedagógico


Público “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho, es una
Institución líder y acreditada en formación docente inicial y
en servicio de la región, con perfil profesional pertinente
desde la perspectiva humanista, científica, técnica,
intercultural, productiva, ética y ciudadana; con conciencia
social, crítica, solidaria, recíproca, creativa y ambiental.
Para ello, el Instituto garantiza una gestión educativa
centrada en los procesos pedagógicos y por resultados;
caracterizada por ser innovadora, democrática,
participativa y transparente; respaldado por una plana
docente fortalecida en sus dimensiones Personal,
Profesional-Pedagógica y Socio Comunitaria, y con soporte
de una infraestructura y equipamiento adecuado.
Respeto: Adecua su conducta hacia el respeto de la Constitución y las Leyes,
garantizando que en todas las fases del proceso de toma de decisiones o en el
cumplimiento de los procedimientos administrativos, se respeten los derechos a
la defensa y al debido procedimiento.

Probidad: Actúa con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el


interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por sí
o por interpósita persona.

Eficiencia: Brinda calidad en cada una de las funciones a su cargo,


procurando obtener una capacitación sólida y permanente.

Idoneidad: Entendida como aptitud técnica, legal y moral, es condición


esencial para el acceso y ejercicio de la función pública. El servidor público debe
propender a una formación sólida acorde a la realidad, capacitándose
permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones.

Veracidad: Se expresa con autenticidad en las relaciones funcionales con


todos los miembros de su institución y con la ciudadanía, y contribuye al
esclarecimiento de los hechos.

Lealtad y Obediencia: Actúa con fidelidad y solidaridad hacia todos los


miembros de su institución, cumpliendo las órdenes que le imparta el superior
jerárquico competente, en la medida que reúnan las formalidades del caso y
tengan por objeto la realización de actos de servicio que se vinculen con las
funciones a su cargo, salvo los supuestos de arbitrariedad o ilegalidad
manifiestas, las que deberá poner en conocimiento del superior jerárquico de su
institución.

Justicia y Equidad: Tiene permanente disposición para el cumplimiento de


sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es debido, actuando con equidad
en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus superiores, con
sus subordinados y con la ciudadanía en general.

Lealtad al Estado de Derecho: El funcionario de confianza debe lealtad a


la Constitución y al Estado de Derecho. Ocupar cargos de confianza en
regímenes de facto, es causal de cese automático e inmediato de la función
pública
Nací el 22 de diciembre del 1993, distrito de Anco provincia de la Mar. Tengo
nueve hermanos, mis padres son Mauro Solís Espino y Dionisia Rivera Vílchez, mi
formación educativa comencé: Inicial y primaria estudie en San Antonio en la
“Institución Educativa San Antonio de Padua”. Y mi segundaria en la cuidad
Huamanga (Ayacucho) en la Institución Educativa Mariscal Cáceres y terminando
de estudiar mi segundaria en la ciudad de Lima Colegio “Elvira García García” en
año 2009.
En el año 2017 decidí seguir con mis estudios superiores ingresando al Instituto
Superior Pedológico Público “Nuestra Señora de Lourdes”, especialidad de
Educación Primaria EIB.
Ser una persona sabia y proactiva en el ejercimiento de mi
profesión y preparación Líder e independiente, exitosa
con mucho Conocimiento en todos los aspectos de mi vida
Ser un gran ejemplo para mí y para mi familia y Para la
sociedad, ser amable responsable y gentil.

Ser siempre humilde y construyente con el desarrollo de


mi país trabajar con eficiencia en instituciones muy
importantes para que mi esfuerzo y dedicación sean
reconocidos.
Trabajar para mí, para mi familia
comprometiéndome a dar lo mejor para mi
ayudar a través de mi conocimiento a aquellos
que no han logrado alcanzar sus metas.
Quiero culminar mi carrera y graduarme, quiero
causar efectos positivos para mi propia vida y
para la vida de los demás a manera de obtener
mejores resultados y sentirme satisfecha de mis
actos.
 Soy responsable.  Diversas carreras a
 Sencilla. seguir.

 Facilidad para adquirir  Encontrar mejores


nuevos conocimientos. ofertas de empleo
por estudiar.
 Amable.

 Soy impaciente  Competencias por


trabajo.
 No tener el hábito de
la lectura.  No contar con
experiencia profesional.
 impulsiva

También podría gustarte