Está en la página 1de 12

IncorrectoPregunta 1 INCORRECTA

0 / 3.5 pts
Se puede concluir de la afirmación según la cual “el desarrollo trata de mejorar la capacidad de
ingresos, bienes y rentas”, lo siguiente:

El incremento de los ingresos, bienes y rentas de algunos agentes económicos, implica


necesariamente el cuidado y preservación del medio ambiente, garantizando las posibilidades
de desarrollo de las generaciones futuras

El incremento de los ingresos, bienes y rentas de algunos de los agentes económicos, implica
necesariamente la reducción de la desigualdad en cualquier sociedad, garantizando un reparto
equitativo de la riqueza

El Incremento de los ingresos, bienes y rentas de algunos agentes económicos, implica


necesariamente un incremento de la deuda pública por parte del Estado, quien a su vez debe
disminuir el presupuesto destinado a la inversión social.

El Incremento de los ingresos bienes y rentas de algunos agentes económicos, no implica


necesariamente el beneficio para la sociedad en su conjunto, ni cuidado y preservación de los
recursos naturales renovables (desarrollo sostenible)

IncorrectoPregunta 2 INCORRECTA
0 / 3.5 pts
Acerca de los Proyectos Sociales, puede decirse que:

Ninguna de las anteriores

Un Proyecto Social es un conjunto de acciones interrelacionadas y dirigidas a


lograr unos resultados para transformar o mejorar una situación inherente a la
población, en un plazo limitado y con recursos presupuestados.

La Formulación de un Proyecto Social, debe permitir desde el comienzo, crear las


posibles soluciones que al ser adoptadas podrán cumplir con el objetivo que se
pretende.
Un Proyecto Social debe apuntar a satisfacer las necesidades más sentidas de la
población en aspectos generales, relacionados con su empleo, vivienda, salud,
educación

Todas las anteriores

Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
En el municipio de Santa Librada, se determina que una situación problemática es
la inadecuada infraestructura del servicio de acueducto y alcantarillado en una de
las siete veredas (corregimientos) que existen. Se ha estimado que con recursos
de una sola vigencia fiscal, se puede construir la infraestructura que permita
superar la necesidad. No obstante, cuando se está en el proceso de formulación y
aprobación del Plan de Desarrollo del Municipio el alcalde solicita que se
programen recursos plurianuales (por cada uno de los 4 años de duración del plan
de desarrollo), para la construcción de la infraestructura de acueducto y
alcantarillado. Lo anterior evidencia una falla en la planeación y programación de
recursos, teniendo en cuenta que:

Todo proyecto tiene un periodo de inversión no definido, y por ende no se deben


programar recursos con antelación

Los costos de un proyecto son indefinidos en el tiempo, y por ende se deben


programar en el mayor número de vigencias fiscales posibles.

La vida útil del proyecto obedece a una situación subjetiva, y es criterio del alcalde
establecer su duración

El proyecto debe tener un periodo de inversión definido y una vida útil, y por ende
para el caso particular debe ejecutarse en una sola vigencia fiscal
Pregunta 4
3.5 / 3.5 pts
Una de las caracteristicas del Flujo de caja es:

El ingreso o egreso se debe registrar en el momento exacto en el que se causa la


erogación monetaria (contabilidad de caja)

Todas las anteriores

El ingreso o egreso se debe registrar en el momento exacto en el que se realiza la


erogación monetaria (contabilidad de caja)

Ninguna de las anteriores

Cartilla Semana 4 pag 4.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
En un municipio de sexta categoría del Departamento del Huila, se determina un
incremento constante de la población que padece problemas de salud asociados
con la falta de prevención de la enfermedad. El alcalde municipal ordena a la
oficina de planeación que incluya dentro del plan de desarrollo la realización anual
de las Ferias y Fiestas, ya que considera que la población tiene "elevados niveles
de tristeza", que son la causa del incremento de la enfermedad, y por ello las
festividades darán solución a la problemática identificada. La decisión del alcalde
municipal es:

Inconveniente, toda vez que el diagnóstico debe identificar las causas verdaderas
que originan el problema, no siendo este un asunto que deba definir de manera
subjetiva ninguna autoridad pública.

Conveniente, toda vez que en su calidad de autoridad del territorio, tiene la


potestad de identificar las causas de todos los problemas que padece la población
y las formas de solución
Conveniente, toda vez que es competencia del municipio realizar Ferias y Fiestas
a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio, mediante
actividades que eleven sus niveles de felicidad.

Inconveniente, toda vez que las Ferias y Fiestas deben realizarse en un plazo
mayor a la vigencia del Plan de Desarrollo, y por ende no existe necesidad de
programar tales recursos en los presupuestos plurianuales.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
La Evaluación ExAnte tiene como criterio:

Pertinencia, viabilidad y eficacia potencial.

Eficacia potencial

Pertinencia

Viabilidad

Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
La sociedad tiene un Costo de oportunidad expresado en términos de:

Calculo del Valor Presente Neto a precios de mercado

Ninguna de las anteriores


Indicadores de costo eficiencia financiero

Cálculo de la tasa interna de retorno financiera de las diferentes alternativas:

Calculo del Costo Anual Equivalente CAE a precios de mercado.

Todas las anteriores

Cartilla semana 4 pag 6

Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
Un problema es:

Estado existente negativo

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Falta de algo

Ausencia de Solución

Cartilla semana 3 pag 3.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
La población objetivo es:

Corresponde a la parte de la población referenciada que requiere de los servicios


del proyecto para solucionar el problema identificado

Ninguna de las anteriores

Corresponde a una medida de la población global que se toma como punto de


comparación para el cálculo de análisis de la magnitud de carencia o necesidad

Hace referencia a aquella parte de la población que se espera una vez


examinadas las restricciones de todo orden, reciba los beneficios del proyecto.
Esta se focaliza en la parte de la población afectada que va a recibir el problema

IncorrectoPregunta 10 INCORRECTA
0 / 3.5 pts
De los siguientes enunciados diga si es Verdadero o Falso. a.La Tasa Interna de
Retorno (TIR) puede definirse como aquella tasa de descuento. b.cuando se aplica
a los flujos de caja de la alternativa, produce un VPN igual a Uno.

a y b son falsas

a es verdadera y b es falsa

a y b con verdaderas

a es falsa y b es verdadera

IncorrectoPregunta 11 INCORRECTA
0 / 3.5 pts
La población referenciada es

Hace referencia a aquella parte de la población que se espera una vez


examinadas las restricciones de todo orden, reciba los beneficios del proyecto.
Esta se focaliza en la parte de la población afectada que va a recibir el problema

Ninguna de las anteriores

Corresponde a la parte de la población referenciada que requiere de los servicios


del proyecto para solucionar el problema identificado

Corresponde a una medida de la población global que se toma como punto de


comparación para el cálculo de análisis de la magnitud de carencia o necesidad

Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
El CAE Consiste en:

Tasa de descuento

Es el valor máximo sacrificado alternativo al realizar alguna decisión económica

Ninguna de las anteriores

Calcular la anualidad equivalente del flujo de caja de un proyecto de inversión a la


tasa de descuento de los inversionistas del proyecto

Cartilla semana 4 pag 9.


Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
El profesor Ramakrishna,Proporciona algunas razones que justifican el diagnóstico
en:

Posibilidad de formular proyectos adicionales en la misma área

Mejoramiento de los proyectos que ya están en desarrollo

Todas las an teriores

Actualización de planes de acción o reorientación de proyectos en curso

Ninguna de las anteriores

El control Constituye un control de conocimiento anticipado sobre la situación a


intervenir y algunas razones que lo justifican son las siguientes Conocimiento del
problema, sus causas y efectos,Interpretación de la situación para formular
acciones viables y apropiadas,Mejoramiento de los proyectos que ya están en
desarrollo,Posibilidad de formular proyectos adicionales en la misma
área,Actualización de planes de acción o reorientación de proyectos en
curso,Satisfacción de la curiosidad académica y comprobación de hipótesis, lo
cual sirve como base a estudios o proyectos posteriores.

Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
Nos indica que la alternativa comparada con otras, se preferiría si su Costo por
unidad de capacidad es menor que el Costo por unidad de capacidad de las otras
alternativas en estudio.El anterior concepto corresponde a:

Todas las anteriores

El Costo por unidad de beneficio de la alternativa


Ninguna de las anteriores

El Costo por unidad de capacidad de la alternativa

El Costo por unidad de capacidad de la alternativa, nos indica que la alternativa


comparada con otras, se preferiría si su Costo por unidad de capacidad es menor
que el Costo por unidad de capacidad de las otras alternativas en estudio.

Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
Carmen Cecilia de 23 años hace parte del proyecto “Productivas Cambiando Vidas” liderado
por el Consejo de Cartagena, este proyecto tiene como finalidad capacitar en un año a 60
trabajadoras sexuales que ejercen este oficio en la ciudad. Este grupo mujeres en edad
productiva se capacitarán en temas como generación de emprendimientos solidarios,
competencias laborales, contabilidad básica entre otras.
De acuerdo a la información anterior Carmen Cecilia hace parte de la población:

Objetivo

Referenciada

Excluída

Afectada

Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
La Evaluación ExAnte tiene como criterio:

Pertinencia
Viabilidad

Eficacia potencial

Pertinencia, viabilidad y eficacia potencial.

Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
La Evaluación ExAnte responde a interrogantes, entre ellos:

Todas las anteriores

Como se va hacer

Que se va hacer

Ninguno de los anteriores

Quienes lo van hacer

Cartilla semana 4

Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
En el estudio Técnico se deben identificar:

El Tamaño que va a tener el proyecto


El Tamaño que va a tener el proyecto,Su localización y Los insumos
(requerimientos de equipos, herramientas, instalaciones, personal, etc.)

Localización

Localización y Los insumos (requerimientos de equipos, herramientas,


instalaciones, personal, etc.)

El Tamaño que va a tener el proyecto y Localización

IncorrectoPregunta 19 INCORRECTA
0 / 3.5 pts
La MGA es:

La Metodología permite al usuario consignar la información de identificación del


problema o necesidad a partir de las causas, los efectos y las posibles alternativas
de solución

Todas las anteriores

La MGA genera la Ficha de Estadística Básica de Inversión EBI

Metodología General Ajustada

Una metodología basada en el marco Lógico de elaboración de proyectos y sirve


para identificar problemas, plantear alternativas de solución y formular el proyecto.
Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
Los problemas criticos son aquellos que:

Son poco influidos por otros problemas y poco influyentes

Influyen sobre los demás y al tiempo son influenciados por otros

Influyen sobre los demás pero casi ninguno les influye

Influenciados por los demás pero que no influyen mucho en otros problemas

1er teleconferencia

Puntaje del examen: 52.5 de 70

También podría gustarte