Está en la página 1de 22

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
MBA en administración y dirección de empresas.
Bloque:
Bloque 1. Estrategia empresarial.
Enviar a: areamanagement@eneb.es

Apellidos: Carrasco Beltrán


Nombres: Jorge Andrés
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 1015468261
Dirección: Calle 100 # 68B - 62
Provincia/Región: Bogotá, Cundinamarca
País: Colombia
Teléfono: +57 3004282814
E-mail: jorgecarrasco1407@gmail.com
Fecha: 10-09-2020

Página 1
ENUNCIADO
BACHI Barcelona (http://www.bachibarcelona.com) es una empresa que
comercializa bolsos y complementos para hombre y mujer de gama media-alta.
Con una antigüedad de apenas 1 año, este proyecto ha sido creado por dos
amigas, Meritxell y Nuria, apasionadas por la moda y con plena orientación a la
satisfacción de sus clientes a través de sus productos.

Dos mujeres emprendedoras con una idea en común: crear complementos


pensando en la comodidad, pero sin renunciar a diseños innovadores. Por este
motivo sus productos buscan la diferenciación a través de la originalidad, ya que
sus estampados son visibles tanto en el interior como en el exterior de los bolsos,
creando así un producto diferente.

BACHI Barcelona se caracteriza por la venta online a través de una Web que
intenta ser intuitiva y con una elevada navegabilidad y que, por supuesto,
visibilice de forma atractiva sus bolsos y complementos. Además, cuenta con los
siguientes servicios:
 Catálogo completo de sus complementos para la venta online.
 Sistema de filtrado por categorías y precio para personalizar la búsqueda.
 Ofertas y descuentos temporales en algunos productos.
 Formulario para que los clientes potenciales puedan solicitar información.
 Servicio de transporte 24-48 horas. Coste: 5 € (y otra parte asumida por
BACHI Barcelona). No obstante, realizan diversas promociones
ofreciendo entregas totalmente gratuitas.
 Envíos nacionales e internacionales (Unión Europea), pese a que todavía
no tienen muy claro cómo penetrar en mercados internacionales.
 Blog “Stories by Bachi” donde informan de novedades y noticias
relacionadas.
 Servicio de Newsletter (previa suscripción con regalo de bienvenida).
 Acceso a sus páginas en RRSS: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

Página 2
En relación a otra información de interés:
 El capital humano está compuesto únicamente por ellas: Meritxell y Nuria.
Ambas tienen un amplio conocimiento del sector de la moda y las nuevas
tendencias. Son también licenciadas en Derecho por lo que tienen gran
conocimiento en materia legal.
 Elevada implicación, ilusión, ganas de crecer y de cubrir las necesidades
de los clientes en el sector de la moda y los complementos.
 Cuentan con asesores externos en distintas áreas tales como Marketing,
Community Manager, Posicionamiento Web, Contabilidad, Fotografía,
Programación Web o Modelaje.
 Clara concienciación de la importancia de la presencia de BACHI
Barcelona en RRSS (redes sociales) para obtener un buen
posicionamiento en el mercado.
 Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte hasta no
conseguir un número de envíos concretos más elevado.
 Relación muy cercana con sus proveedores. Actualmente trabajan con 20
proveedores debido a los numerosos detalles que tienen sus accesorios.
Estos son proveedores locales Eco Friendly, contribuyendo así a la
sostenibilidad y desarrollo del comercio local, a pesar de que esto pueda
traducirse en precios menos competitivos que si trabajasen con
proveedores de países de distinta cultura en derechos laborales.
 Todos sus diseños son propios y confeccionados artesanalmente en
Barcelona.
 La política de stock es muy clara: rehúyen a trabajar bajo pedido. Prefieren
tener excedente para todos sus productos estrella y clásicos. Únicamente
trabajarán bajo pedido para diseños costos o de edición limitada.
 A nivel financiero, trabajan con una Cuenta Expansión de Negocios para
pymes con condiciones ventajosas en términos de comisiones y gastos
bancarios, pero no disponen de financiación.
 A menudo basan su estrategia en participar en ferias y eventos para
acercar su producto y marca a más público, en puntos estratégicos como
Barcelona, Tarifa y distintas ciudades italianas, vanguardistas en la moda
más actual.

Página 3
 Actualmente BACHI Barcelona se enfrenta a una dura competencia. Sus
principales competidores son principalmente dos:
o Zubi (http://zubidesign.com/es/)
o Afortunadas (https://shopafortunadas.com/tienda/)

Meritxell y Nuria tienen algunos objetivos prioritarios relacionados con ganar


presencia en redes sociales y con aumentar sus ventajas competitivas en
relación a sus competidores principales. Consideran muy importante aumentar
el número de suscriptores en la web, conseguir más followers para ampliar la
visibilidad, probar nuevas vías de comunicación online (gest posting, publicación
de banners, colaboración con bloggers y otras empresas amigas nacionales e
internacionales) y aumentar la conversión de venta de las promociones que
realizan.

Pese a que todo ello lo tienen muy claro, nunca se han detenido en elaborar un
plan estratégico que les ayude a conseguir los objetivos principales de BACHI
Barcelona. Por este motivo se ponen en contacto contigo para que les ayudes
en este cometido.

SE PIDE

1. Crear la misión, visión, valores de BACHI Barcelona

2. Con la información suministrada requerimos la realización de un análisis


interno a partir de la evaluación tanto de la web como de cualquier elemento
interno mencionado en el enunciado o que podamos inferir en él.
- Describe y profundiza en las ventajas y desventajas competitivas de
nuestra organización con respecto a nuestros competidores.
- Identifica los recursos tangibles (físicos y financieros), los recursos
intangibles y las capacidades de las que disponemos.
- Elabora un análisis VRIO de los recursos de BACHI Barcelona
- Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las Fortalezas
y Debilidades resultantes.

Página 4
3. Realizar un análisis externo (macroentorno y microentorno) de la situación
actual.
- Análisis PEST
i. 4 elementos de la estructura económica.
ii. 2 elementos de la estructura tecnológica.
iii. 2 elementos de la estructura política.
iv. 2 elementos de la estructura social.

- Análisis de las 5 Fuerzas de Porter


i. Poder de negociación de los proveedores.
ii. Poder de negociación de los consumidores.
iii. Amenaza de ingreso de productos sustitutivos.
iv. Amenaza de entradas de nuevos competidores.
v. Rivalidad entre competidores.
- Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las
Oportunidades y Amenazas resultantes.

4. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno), Oportunidades


y Amenazas (análisis externo) propón lo siguiente:
- Estrategia Defensiva.
- Estrategia Ofensiva.
- Estrategia de Supervivencia.
- Estrategia de Reorientación.

5. Elabora un CMI en forma de matriz.

6. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás proponer y


justificar lo siguiente (una de cada):
- Estrategia en Liderazgo en Costes.
- Estrategia de Diferenciación.
- Estrategia de Enfoque.

Página 5
SOLUCIÓN

1. Misión:
Somos una empresa que surge de la imaginación de dos profesionales
españolas, dedicada a la comercialización de bolsos y complementos
para hombre y mujer, en cada uno de los cuales se ven reflejan nuestros
ideales: crear accesorios con diseños innovadores y a la moda que sean
cómodos para nuestros clientes. Estamos enfocados en las ventas online,
tenemos presencia en todas las redes sociales, lo que nos ha permitido
expandir nuestro horizonte laboral a toda la comunidad europea.

Visión:
Ser reconocida como una empresa líder en el sector de la moda y los
complementos, capaz de cubrir con todas las necesidades de nuestros
clientes. Lograr que nuestros productos sean un sinónimo de calidad y de
excelencia, ampliando nuestra presencia en redes sociales, así como
aumentando el número de suscriptores en la web.

Valores:
En búsqueda de la excelencia y del cumplimento de los objetivos de la
empresa, desde su creación, BACHI y sus dueñas se han caracterizado
por reflejar valores fundamentales como: Calidad, Pasión, Amor,
Conciencia ambiental, Actualidad, Originalidad, Fidelidad y
Orientación a nuestros clientes. (Lisboa, 2019)

2. Análisis interno de la empresa


2.1.
Ventajas:
 Las propietarias de la empresa tienen un profundo conocimiento del
sector de la moda, adicionalmente cuentan con la colaboración de
asesores externos para cubrir aquellos campos que ellas no manejan
completamente.

Página 6
 Hay claridad de los objetivos de la empresa, se puede identificar de forma
fácil hacia donde quieren ir y a donde quieren llegar con este
emprendimiento.
 Cuentan con un sitio web muy bien estructurado, intuitivo y con una
interfaz amigable con los usuarios. El hecho de incluir en cada uno de sus
productos una descripción que relata una experiencia para los clientes,
los acerca a ellos y genera una relación mucho más cercana.
 El hecho de ser dos abogadas las dueñas y líderes de la empresa
representa una ventaja en aspectos legales que son fundamentales a la
hora de iniciar una empresa. En otras circunstancias tendrían que
contratar consultoría particular para dichos aspectos o en su defecto, de
no hacerlo, se corre el riesgo de cometer errores graves que podrían llegar
a generar altos costos para la empresa.
 Los productos elaborados por Bachi Barcelona son de muy buena calidad
y hechos con materiales ecológicos y de forma artesanal. Estos productos
son únicos en cuanto a su fabricación y a sus diseños.

Desventajas:
 BACHI Barcelona carece de variedad de productos, en su Web, los bolsos
son lo único que se encuentra, cosa que es entendible, porque ese es el
producto insignia de la compañía, sin embargo, en este aspecto está en
total desventaja con respecto a sus competidores que, además de
comercializar bolsos y complementos, hacen lo propio con ropa.
 Los precios de Bachi Barcelona no son los más competitivos, tanto Zubi
como Afortunadas son superiores en ese aspecto.
 Las políticas de envíos de BACHI Barcelona no es muy clara, situación
que no se presenta en sus competidores directos, que inclusive, tienen la
opción de envíos gratis dependiendo del monto de la compra y de la
cercanía de la dirección de entrega.

Página 7
2.2.
Recursos tangibles (Físicos):
- Productos en stock.
- Materiales para la confección de los productos.
- Se asume que la empresa cuenta con un lugar para confeccionar los
productos.
- Se asume que la empresa cuenta con un lugar sede o base, como una
oficina.

Recursos tangibles (Financieros):


- Inversión hecha por las socias.
- Dinero ganado por ventas.
- La cuenta de “Expansión de Negocios para pymes con condiciones
ventajosas en términos de comisiones y gastos bancarios, pero no
disponen de financiación”

Recursos Intangibles (Humanos):


- Amplio conocimiento en el sector de la moda.
- Amplio conocimiento en el ámbito legal.
- Asesoría externa en diferentes áreas.
- Actitud Eco Friendly general de la empresa y de sus proveedores.

Recursos Intangibles (No Humanos):


- Página web.
- Blog.
- La marca.
(Enciclopedia de ejemplos, 2019)

Página 8
2.3. Análisis VRIO

Recurso Valor Raro Inimitable Organización


Productos en
stock
   
Materiales de
fabricación
   
Taller de
confección
   
Oficina Sede    
Capital
invertido    
Dinero
ganado por    
ventas
Conocimiento
del sector    
Conocimiento
del ámbito    
legal
Asesoría
externa    
Actitud eco
friendly    
Sitio web    
Blog    
Marca    
Tabla 1. Análisis VRIO. Autoría Propia. 2020

Página 9
2.4. Matriz de fortalezas y debilidades

Fortaleza Debilidad
Objetivos claros
y definidos  
Alta presencia en
redes sociales
 
Alto
conocimiento del  
sector

Falta de variedad
de productos  
Calidad de los
productos  
Alto
conocimiento del  
ámbito legal
Actidud Eco
Friendly  
No hay
planeación  
estratégica

Interfaz amigable
del sitio web
 
Tabla 2. Fortalezas y debilidades. Autoría Propia. 2020.

3. Análisis externo
3.1. Análisis PEST
3.1.1. Estructura económica
- Ambiente general de la economía española: De acuerdo con el FMI,
para el 2019 se logró un crecimiento en la economía española del 2% y
se esperaba un resultado similar para el 2020, situación que cambió, no
solo en la Unión Europea, sino que en todo el mundo a causa de la
pandemia por Covid-19. A lo largo del año se han ido realizando
proyecciones y previsiones que sugieren una disminución del PIB entre
el “10.1% y el 12.4% en función de la duración de la epidemia y de un

Página 10
posible rebrote.” (Epdata , 2020) Sin embargo, el ambiente laboral del
país sigue siendo el mismo, el sector manufacturero, del cual hace parte
BACHI Barcelona, aporta aproximadamente un 11% del PIB y el hecho
de que esta empresa se desempeñe exclusivamente a través de sitios
web y redes sociales la posiciona fuertemente en esta crisis que somete
a todo el mundo. Al no tener una tienda física, las propietarias no han
tenido que cerrar ninguna sucursal, ni han tenido que despedir
trabajadores, como seguramente ha sucedido con algunos de sus
competidores.
En este aspecto, el reto de BACHI Barcelona es fortalecer su presencia
en todas las plataformas virtuales y posicionarse como una de las
mejores opciones a la hora de comprar bolsos.

- Beneficios de pertenecer a la Unión Europea: desde el 1 de enero de


1986 España forma parte de la Unión Europea, que es una organización
que fomenta la integración política y económica entre sus miembros.
Como parte de dicha Unión, todos los miembros cuentan con la libre
circulación de mercancías sin costos de aranceles ni de aduanas. En
este sentido BACHI, al igual que todas las empresas de éste u otros
sectores presentan una gran ventaja respecto a las empresas
americanas o asiáticas, que son superiores en cuanto a costos de
producción.

- Estadísticamente, en 2019 los mayores compradores de España tenían


alrededor de 40 años y en cada compra gastaron en promedio 64 euros.
Los sectores en los cuales más gastan los españoles son:
entretenimiento y cultura, viajes y turismo y tecnología. Los principales
retos que tiene BACHI Barcelona en este aspecto que es que los
compradores aún prefieren realizar sus transacciones a través de lo que
se conoce como “Marketplace” o tiendas virtuales tradicionales como
las del grupo AliBaba, Amazon e Ebay. Las pequeñas y medianas
empresas deben posicionarse y generar confianza y fidelidad en sus

Página 11
clientes, de lo contrario seguirán siendo superadas por los gigantes de
éste mercado.

- El ecommerce creció un 20% en el 2019 y a raíz de la pandemia por


Covid-19, en el 2020 el aumento ha sido aún mayor y se espera que
siga siendo así en los próximos años, las herramientas electrónicas son
ya indispensables en nuestra cotidianidad y la posibilidad de comprar
los productos que deseamos con tan solo un par de clicks es una
medida que ayuda en el ahorro de tiempo y seguramente de dinero. Las
dueñas de BACHI Barcelona acertaron al no abrir una tienda física y
dedicarse únicamente a las ventas electrónicas. (Marcos, 2020)

3.1.2. Estructura Tecnológica


- En el 2019 el ecommerce tuvo un crecimiento del 20% a nivel mundial
y con todo lo que sucede en el 2020 con la pandemia por COVID-19,
las proyecciones para el comercio online siguen en aumento. Según
información extraída de diversas fuentes el 72% de los usuarios de
internet en España utiliza este medio para realizar todo tipo de compras,
por lo cual, se puede afirmar que BACHI Barcelona se encuentra en el
camino correcto y debe aprovechar al máximo todas las posibilidades
que abre este tipo de comercio. (Business & Marketing School, 2020)

- El hecho de que la compañía no posea una tienda física y que sus


ventas se realicen en un 100% de manera virtual, suponen grandes
retos en aspectos esenciales como los envíos. La empresa requiere de
una política de envíos muy bien estructurada, en la cual no se presenten
costos exagerados y los productos lleguen a sus respectivos clientes en
las mejores condiciones y en los tiempos establecidos.

3.1.3. Estructura Política.


- El principal aspecto político que debe considerar la empresa para su
futuro es la declaración unilateral de independencia realizada por la
comunidad de Cataluña, aunque por ahora ese escenario no se ha

Página 12
resuelto por completo, si ha afectado varios comerciantes, no solo
dentro de la región de Cataluña, sino que además en zonas cercanas.
La empresa debe estar en capacidad de sobreponerse ante cualquiera
de las situaciones posibles que la afecten directamente a ella, a sus
proveedores y a sus clientes. (El Espectador, 2019)

- Para que la compañía logre los mejores resultados en su estructura


comercial, debe conocer a fondo las normas que rigen el Ecommerce
en España. En este punto es de vital importancia que las dueñas de la
empresa conozcan leyes como: Ley de Servicios de la Sociedad de la
Información y el Comercio Electrónico, Ley General de Defensa de los
Consumidores y Usuarios, Ley de Ordenación del Comercio Minorista,
entre otras. (Comunica Web, s.f.)

3.1.4. Estructura Social.


- En cuanto a la estructura social, BACHI Barcelona se encuentra ubicada
geográficamente en la zona que mayores ingresos genera por
conceptos de moda en todo el mundo. En este aspecto la Unión
Europea supera a países como Estados Unidos, India o inclusive China,
lo que posiciona a la empresa en un sector estratégico en el que puede
desarrollar todo su potencial siempre y cuando aprovechen las
tendencias sociales de la moda.

- En España, los principales compradores de productos por internet, son


personas que se encuentran alrededor de los 40 años;
estadísticamente, los jóvenes son los que menos emplean este tipo de
comercio. La empresa debe analizar esto y lograr que sus productos
vayan dirigidos a aquellos que más compran realizan.

Página 13
3.2. Las cinco fuerzas de Porter.
Para realizar el análisis de las cinco fuerzas de Porter, a través de una
matriz con varios factores, se le asigna una calificación de 1 a 5 a cada
factor, entre mayor sea el número, mayor es el poder que tiene cada ítem.

3.2.1. Poder de negociación de los proveedores.

FACTOR COMENTARIO CALIFICACIÓN


Número de Son muchos los proveedores que podría
2
proveedores encontrar la compañía.
Al ser proveedores tan variados
Control sobre los
(alrededor de 20), pueden cambiarse con 3
precios
facilidad
Organización de los No hay organizaciones entre los
1
proveedores proveedores, hay muchos disponibles.
Se podrían sustituir algunos
Productos sustitutos 4
subproductos por unos ya elaborados.
Encontrar proveedores Eco Friendly no
Actitud Eco Friendly es algo sencillo y reduce el rango de 4
búsqueda de la empresa
TOTAL 3

Tabla 3. Poder de negociación de los proveedores. Autoría Propia. 2020

Asignarle al poder de negociación de los proveedores una calificación de


3 refleja que, si bien la compañía podría encontrar nuevos proveedores
en caso de ser necesario o de requerir disminuir los costos al buscar
proveedores en países con menores restricciones laborales, el hecho de
que sea necesaria una actitud ecológica, restringe el número de posibles
proveedores.

Página 14
3.2.2. Poder de negociación de los consumidores.

FACTOR COMENTARIO CALIFICACIÓN


Organización de los
No hay una organización de los clientes. 2
clientes
Posibilidad de No es posible que los clientes negocien
2
negociación al ser compras virtuales.

Volumen de compras El volumen de las compras es bajo. 3

Facilidades para Hay muchas empresas que ofrecen los


5
cambiar de empresa mismo o al menos similares productos.
TOTAL 3

Tabla 4. Poder de negociación de los consumidores. Autoría Propia. 2020.

Los consumidores tienen un poder alto, hay muchas empresas que


ofrecen productos similares a los de BACHI Barcelona y los clientes
podrían escoger cualquier otro.

3.2.3. Amenaza de entrada de productos sustitutivos.

FACTOR COMENTARIO CALIFICACIÓN


Precios de los Los precios de la competencia son muy
3
productos sustitutos similares a los de BACHI.
Facilidades para Para los compradores resulta muy fácil
5
cambiar de productos inclinarse por uno u otro producto
Hay una gran oferta de productos y de
Disponibilidad de
materias primas de podrían afectar la 4
sustitutos cercanos
empresa.
Las características que diferencian los
Nivel de diferenciación
productos de BACHI, también los hacen 4
de productos
más costosos.
TOTAL 4

Tabla 5. Amenaza de entrada de productos sustitutivos. Autoría Propia. 2020.

La amenaza de entrada de productos sustitutos es muy alta ya que el nivel


de diferenciación de los productos de BACHI no es muy alto y, por el
contrario, aquellas características que los diferencian, también los hacen

Página 15
más costosos; de igual forma, la posibilidad que tienen todos los
compradores de elegir con gran facilidad donde realizar sus compras,
suponen otro gran reto para la empresa.

3.2.4. Amenaza de entrada de nuevos competidores.

FACTOR COMENTARIO CALIFICACIÓN


Las características que diferencian los
Nivel de diferenciación
productos de BACHI, también los hacen 4
de productos
más costosos.
Al ser una marca tan joven, el valor que
Valor de la marca tiene y su reconocimiento ante los 4
clientes es muy poco.
Requerimientos de No se requiere de mucho capital para
3
capital que una compañía ingrese en el sector
Todas las personas y empresas tienen la
Acceso a canales de posibilidad de acceder a los mismos
5
distribución canales de distribución que tiene BACHI
Barcelona.
TOTAL 4

Tabla 6. Amenaza de entrada de nuevos competidores. Autoría Propia. 2020.

Existe una gran amenaza de que nuevos competidores entren en el


sector, las barreras que impiden que esto suceda son mínimas y
prácticamente cualquier persona podría ingresar a competir directamente
con BACHI Barcelona.

Página 16
3.2.5. Rivalidad entre competidores.

FACTOR COMENTARIO CALIFICACIÓN


Al ser un sector muy concurrido por
Poder de los
empresas, los competidores tienen un 4
competidores
gran poder.
Poder de los Los proveedores no tienen gran poder o
2
proveedores control sobre los precios.
Si continúa la tendencia económica, las
Crecimiento industrial compras y ventas por internet irán en 3
aumento.
Diversidad de Hay gran posibilidad de que aumenten y
3
competidores se diversifiquen los competidores.
TOTAL 3

Tabla 7. Rivalidad entre competidores. Autoría Propia. 2020.

Hay una gran rivalidad entre los competidores, tienen productos y precios
muy similares, además de que su funcionamiento se basa de igual forma
en ventas online.
(Betancourt, 2019)

3.3. Matriz de Oportunidades y Amenazas

Oportunidades Amenazas
Incrementar la presencia en Gran amenaza de entrada de
redes sociales productos sustitutos.
Aumentar el portafolio de Gran amenaza de entrada de
productos que ofrecen nueva competencia
Incorporar nuevas alternativas de
Alta rivalidad de la competencia
compra online
Expandir el mercado a nuevos Altos costos de envío y
clientes como en Latinoamérica transporte de los productos

Conseguir proveedores con


precios más económicos

Tabla 8. Matriz de oportunidades y amenazas. Autoría Propia. 2020

Página 17
4. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno),
Oportunidades y Amenazas (análisis externo) propón lo siguiente:

4.1. Estrategia Defensiva.


La estrategia defensiva se fundamenta en combinar las fortalezas de la
empresa con las amenazas del entorno.
Considerando que la gran diferenciación de los productos de BACHI
Barcelona es la personalización de cada uno de ellos, se puede crear un
espacio en su sitio web en el que los clientes puedan realizar sus propios
diseños y realizar la orden de productos únicos, diseñados por ellos
mismos. Para esto la empresa debe crear unos modelos predeterminados
que los clientes puedan mezclar y que no representen un costo demasiado
alto.

4.2. Estrategia Ofensiva.


Esta estrategia está basada en la combinación de las fortalezas de la
empresa y las oportunidades del entorno.
BACHI Barcelona se encuentra ubicada geográficamente en un lugar
estratégico para el comercio electrónico, la Unión Europea ofrece muchas
ventajas al no tener algunas restricciones de aranceles ni de impuestos,
sin embargo, la empresa debe expandir sus fronteras y abordar nuevos
mercados, bien sea en América Latina, Asia o países en los que no tenga
presencia en la actualidad.
Por otra parte, las dueñas de la compañía deben centrarse en ampliar su
portafolio de productos y hacer que personas de cualquier edad
encuentren en BACHI algún producto que les sirva.

4.3. Estrategia de Supervivencia.


La estrategia de supervivencia se lleva a cabo al combinar las debilidades
de la empresa con las amenazas que hay en el entorno; de esta forma
BACHI Barcelona, tiene que buscar proveedores más económicos sin que
eso signifique disminuir la calidad de sus productos; al trabajar con
proveedores locales, en un lugar con altas restricciones laborales, los

Página 18
precios son altos. De igual forma, la compañía debe aumentar su
presencia en redes sociales e incrementar sus canales de ventas
ingresando a plataformas como Amazon.

4.4. Estrategia de Reorientación.


Como parte de la estrategia de reorganización, la empresa debe
plantearse la posibilidad de distribuir sus productos en tiendas físicas ante
la negativa de sus dueñas de abrir una tienda propia. Es posible que
vendan sus productos en tiendas departamentales de alta prestaciones o
en tiendas de accesorios.

Página 19
5. Elabora un CMI en forma de matriz.

Perspectiva Objetivo Indicador UND Meta Medida Óptimo Aceptable Deficiente Responsable
Incrementar la
ganancia que
genera la Incrementar las
Financiera % 15% Anual 15% 12% 10% Área Comercial
empresa por utilidades
cada producto
vendido
Incrementar el
número de
Aumentas las
Financiera ventas a través % 10% Anual 8% 6% 4% Área Comercial
ventas
de las
plataformas
Satisfacción de
Mejorar la
los clientes
Cliente satisfacción de Puntaje 9 Mensual 9 7 5 Área Comercial
según la
los clientes
encuesta
Disminuir el
Número de
Cliente número de % 2% Mensual 2% 1% 0.50% Área Comercial
reclamaciones
reclamaciones
Mejorar la
Número de
Procesos calidad de la % 2% Mensual 2% 1% 0.50% Área Comercial
reclamaciones
atención
Mejorar tiempos
Tiempos de Por Área de
Procesos de fabricación de % 5% 5% 4% 3%
fabricación proyecto Operaciones
cada artículo
Aumentar la
Satisfacción de
satisfacción de
Aprendizaje los empleados Puntaje 9 Mensual 9 7 5 Gerencia
los empleados de
según encuesta
la empresa
Tabla 9. CMI en forma de matriz. Autoría Propia. 2020.

Página 20
6. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás proponer y
justificar lo siguiente (una de cada):

6.1. Estrategia en Liderazgo en Costes.


La estrategia de liderazgo en costes requiere que BACHI Barcelona sea
la empresa que maneje los menores precios en todos sus productos y
para lograr esto existen dos alternativas: Por una parte, se debe buscar
un mayor poder de negociación con los proveedores o en su defecto,
buscar nuevos proveedores que manejes costos inferiores con la misma
calidad de sus materias primas. Por la otra parte, se debe incrementar el
volumen de ventas, caso en el cual la empresa puede manejar mejores
rangos de ganancias y disminuir los costos de venta de sus productos.

6.2. Estrategia de Diferenciación.


La estrategia de diferenciación ha sido manejada por las dueñas de
BACHI Barcelona desde la concepción de la empresa, uno de sus puntos
más fuertes es justamente la fabricación de bolsos personalizados y
únicos y adicionalmente con materias primas provenientes de
proveedores con actitud Eco Friendly. Sin embargo, esos factores
diferenciadores aumentan el costo de los productos finales.

Es necesario que la empresa optimice sus procesos, haciendo que la


personalización de sus artículos para la venta no genere un sobrecosto
exagerado y permita que la marca siga siendo económicamente
competitiva ante sus rivales directos.

6.3. Estrategia de enfoque.


De igual forma a como sucede con la estrategia diferenciadora, desde el
inicio de la empresa, sus dueñas se plantearon trabajar en un sector
específico: “Mujeres trabajadoras, independientes, fuertes y valientes, que
no se conforman con cualquier cosa…”. Esto les permite aprender sobre
sus clientes y mejorar cada uno de los productos que ofrecen de acuerdo
con las preferencias de los consumidores.

Página 21
Referencias

Betancourt, D. F. (15 de 05 de 2019). Ingenio Empresa. Obtenido de


https://ingenioempresa.com/5-fuerzas-de-porter/
Business & Marketing School. (05 de 2020). esic.edu. Obtenido de
https://www.esic.edu/rethink/comercial-y-ventas/analisis-del-ecommerce-
en-espana-en-2020
Comunica Web. (s.f.). Comunica Web. Obtenido de https://www.comunica-
web.com/verarticulo-normativa-ecommerce-
espa%C3%B1a_1007.php#ecommerce-en-espa%C3%B1a-que-leyes-
nos-afectan
El Espectador. (14 de 10 de 2019). El Espectador. Obtenido de
https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/cataluna-el-regreso-de-
la-incertidumbre-politica/
Enciclopedia de ejemplos. (2019). Enciclopedia de ejemplos . Obtenido de
https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-bienes-tangibles-e-intangibles/
Epdata . (16 de Julio de 2020). Epdata. Obtenido de
https://www.epdata.es/datos/previsiones-pib-datos-graficos/236
Lisboa, R. (2019). Rock Content. Obtenido de
https://rockcontent.com/es/blog/valores-de-una-empresa/
Marcos, J. G. (17 de 07 de 2020). Ecommerce rentable. Obtenido de
https://ecommercerentable.es/comercio-electronico-en-espana/

Página 22

También podría gustarte