Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Lic.

Víctor Estrella Liz


Historia y Geografía Dominicana

Actividades del cuadernillo:


 Observa ahora el mapa del mundo y encierra en un
círculo toda el área del Caribe. Identifica de:

1. Color rojo: Caribe continental


2. Color azul: Caribe insular

 En el siguiente esquema clasifica los países del


Caribe continental e insular según el idioma que
hablan, luego escribe debajo el nombre de su
capital.
Anglosajón Castellano Holandés Frances

Antigua y Cuba Bonaire Haití


Barbuda (La Habana) (Kralendijk) (Puerto
(Saint John) Príncipe)
Bahamas República Sint Guadalupe
(Nasau) Dominicana Eustatius (Basse-
(Santo (Oranjestad) Terre)
Domingo)
Barbados Puerto Rico Saba (The Guyana
(Bridgetown) (San Juan) Bottom) Francesa
(Georgetown)
Dominica Costa Rica San Martin Martinica
(Roseau) (San José) (Marigot) (Forte de
France)
Granada Belice San
(Saint (Belmopán) Bartolomé
George) (Gustavia)
Jamaica México San Martin
(Kingston) (Ciudad de (Marigot)
México)
San Trinidad y Curazao
Cristóbal y Tobago (Willemstad)
las Nieves (Puerto
(Basseterre España)
Charlestown)
Santa Lucia Guatemala
(Castries) (Ciudad de
Guatemala)
Estados El Salvador
Unidos (San
(Washington Salvador)
)
Belice Honduras
(Belmopán) (Tegucigalpa)
Nicaragua
(Managua)
Panamá
(Ciudad de
Panamá)
Venezuela
(Caracas)
Colombia
(Bogotá)

 Investiga en periódicos o documentos digitales los


siguientes datos acerca de la incidencia del Covid-
19. Elige dos países del Caribe continental, y dos
del Caribe insular. Uno de estos países de cada
Caribe debe ser el que tiene mejor escenario y el
otro peor escenario. Completa el siguiente cuadro
sinóptico:

Caribe Insular
Países Recuperados Contagiados Decesos
1. Jamaica 6,500 10,864 4,364
(Mejor escenario)

2. República 115,611 145,197 29,586


Dominicana
(Peor escenario)

Caribe Continental
Países Recuperados Contagiados Decesos
1. 98,030 103,067 5,037
Venezuela
(Mejor escenario)
2. Colombia 1,225,635 1,334,089 108,454
(Peor escenario)
 Utilizando los datos de la tabla anterior, busca
información acerca de las medidas que ha tomado
cada país, así como la ciudadanía ha respondido
ante estas. Verifica si los datos numéricos que
investigaste son directamente proporcionales a
las recomendaciones para evitar el contagio del
Covid-19.
Según las medidas tomadas por cada uno de los países
mencionados apriorísticamente las estadísticas son
parcialmente consecuencias como tal del supuesto “control”
impuesto por cada uno de los gobiernos a cargo.
 Ubica en el mapamundi los dos países del Caribe
continental y los dos del Caribe insular, trazando
una línea e identificándolos con su nombre.

Republica
Dominicana

Jamaica

Venezuela

Colombia
 ¿A cuáles conclusiones llegaste?
Concluyo sobre el hecho de que todos los países se sentan
sobre los mismos métodos para frenar la propagación del
virus:
 Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o
un desinfectante de manos a base de alcohol.
 Mantén una distancia de seguridad con personas que
tosan o estornuden.
 Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el
distanciamiento físico.
 No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
 Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca
con el codo flexionado o con un pañuelo.
 Si no te encuentras bien, quédate en casa.
 En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para
respirar, busca atención médica.
Otras mas como el toque de queda (también propuesto en
Jamaica) y resalto que esta deberían de multarse o
priorizarse de manera tal que se refuercen y sean mas
respetadas.

También podría gustarte