Está en la página 1de 1

EET004

El MCER y los modelos de acreditación

LECTURAS OBLIGATORIAS

1) Índice y sinopsis del MCER. (Distribuido en clase. Se puede acceder a ellos


en línea también desde el archivo de enlaces importantes del curso y desde la
bibliografía de la guía docente).
2) Artículo de El País sobre examen único de Español para todo el
planeta, SIELE. (Está en la carpeta de “Lecturas obligatorias” dentro de
“Tareas” y en la carpeta de enlaces).

3) Figueras, N. (2008): “El MCER, Más allá de la


polémica”, Monográficos marcoELE, nº7, 2008, Evaluación. 26-35.
(Está en la carpeta de “Lecturas obligatorias” dentro de “Tareas”).
4) González Porto, J. (2005): "Una visión del Marco común europeo de
referencia para las lenguas a través de mapas
conceptuales", Glosas Didácticas, Revista Electrónica Internacional,
Observatorio Atrium Linguarum, 10-21. (Está en la carpeta de “Lecturas
obligatorias” dentro de “Tareas” y en la bibliografía de la guía docente).
5) Puig Soler, F. "El Proyecto DIALANG", XVIII Congreso internacional
para la enseñanza del español como lengua extranjera (ASELE). ( Está
en la carpeta de “Lecturas obligatorias” dentro de “Tareas” y en la bibliografía
de la guía docente).
6) CEFR Companion volume with new descriptors (sept
2017): https://rm.coe.int/common-european-framework-of-
reference-for-languages-learning-teaching/168074a4e2

También podría gustarte