Está en la página 1de 1

1~

77. ¿Por qué es importante la imagen, el trato..., en un Guardia de

Seguridad?
( ) a) Porque ejercen funciones de seguridad.
( ) b) Porque deben intimidar a delincuentes.

78. El objetivo concreto de una empresa de seguridad es:


( ) a) La cooperación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando resulte preciso.
( X ) b) Prestar un buen servicio en materia de seguridad al cliente.
( ) c) Articular de manera eficaz las dependencias jerárquicas y funcionales.

79. La deontología profesional. Ética y conducta del personal de seguridad


privada. Las relaciones
profesionales con: personal protegido, medios de comunicación, Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad y público en general. El uso reflexivo y deliberador de la inteligencia se conoce como:
( X ) a) La moralidad.
( ) b) La racionalidad.
( ) c) La libertad.

80. La facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de


otra, constituye la definición de:

( ) a) La racionalidad.
( X ) b) La libertad humana.
( ) c) La moral.

81. La ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales
de cada profesión es la definición de:

( ) a) Ciencia del comportamiento humano.


( ) b) Normativa profesional.
( X ) c) Ética profesional.

82. Cuando hablamos de algo innato, estereotipado, específico,


desencadenarse automáticamente ante ciertos estímulos, y continuarse hasta su
consumación, estamos definiendo el:
( ) a) Estimulo.
( X ) b) Reflejo.
( ) c) Instinto.

83.El personal de seguridad privada, en sus actuaciones, se atendrá a los principios de: (
) a) Integridad y dignidad.
( X ) b) Integridad y efectividad.
( ) c) Dignidad, contundencia y efectividad.

También podría gustarte