Sisa-Ssoma-R-02 Analisis Trabajo Seguro

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CODIGO: SISA-SSOMA-R-02

SISA MAQUINARIAS E.I.R.L. REVISION: 00


FECHA: 20-01-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO-A.T.S. PAGINA: 1 de 2

EMPRESA: OBRA: FECHA:


TRABAJO: UBICACIÓN: HORA:

EPP HERRAMIENTAS / EQUIPOS EPC SI NO MAQUINARIA


CASCO DE SEGURIDAD ESCALERAS DESTORNILLADORES LINEA DE VIDA / HORISONTAL O VERTICAL EXCAVADORA CARGADOR FRONTAL
LENTES DE SEGURIDAD ANDAMIOS PUNTAS BARANDAS/ ACORDONAMIENTO/ MALLA EXCAVADORA C/ ORUGAS FAJA TRANSPORTADORA
ZAPATOS DE SEGURIDAD ANDAMIO COLGANTE CINCELES MALLA ANTI CAIDA COMPACTADORAS BOMBA CONCRETERA
CHALECO REFLECTIVO AMOLADORAS SOPLETES SEÑALIZACIÓN GENERADOR BOMBA TELESCOPICA
ARNÉS Y LINEA DE ENGANCHE ROTO MARTILLO EQUIPOS DE SOLDADURA OTRO (ESPECIFICAR) GRÚA TELESCÓPICA GRÚA TORRE
RESPIRADORES EXTENSIONES ELÉCTRICAS SIERRA CIRCULAR EQUIPO DE EMERGENCIA SI NO PERMISOS ESPECIALES
GUANTES ALICATES COMPRENSORA DE AIRE EXTINTOR TRABAJO DE EXCAVACION TRABAJO CON ENERGIA ELECTRICA
PROTECTORES DE OIDO MARTILLOS, COMBAS TALADRO BOTIQUIN TRABAJO EN ALTURA IZAJE DE CARGA CRITICA
MANDIL SERRUCHOS, SIERRAS VARILLAS LUMINOSAS CAMILLA RIGIDA / CANASTILLA RESCATE TRABAJO EN CALIENTE MANEJO DE PRODUCTO QUIMICO
CARETAS PICO Y BARRETA OTRO RADIO TRABAJO EN ESPACIO CONFINADO
BARBIQUEJO LAMPA OTRO (ESPECIFICAR)
OTRO: BARRETILLAS

PELIGRO RIESGO Nivel de Nivel de


ACTIVIDADES O TAREAS DEL DÍA Riesgo Inicial MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL Riesgo Final
¿Que te puede dañar? ¿Que te puede pasar?

Firma de Responsable de Grupo Firma de Ingeniero Responsable V° B° SSOMA Nivel de Riesgo Descripción
Trivial (T) BAJO No se requiere acción específica
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas.
Moderado (M) Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas,
MEDIO se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad de
daño como base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de control.
Nombre y Apellidos Nombre y Apellido Nombre y Apellido Intolerable (IN) No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible
ALTO reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo.

REGISTRO DE CONFORMIDAD
N° APELLIDO Y NOMBRES FIRMA N° APELLIDO Y NOMBRES FIRMA
1 11

2 12

3 13

4 14

5 15

6 16

7 17

8 18

9 19

10 20
Nota: Los peligros, riesgos y medidas de control propuestos en el siguiente cuadro son referenciales. Si identífica otros peligros deberá controlarlos a fin de evitar accidentes de trabajo.
PELIGRO (Acto, Situación y/o Fuente de posible daño) RIESGO (¿Que puede Pasar?) MEDIDA DE CONTROL (¿Qué debemos hacer?)
1 Andamio   1 Muerte y caídas por caídas a diferente nivel   1 Uso de arnés en buenas condiciones. Inspección visual del buen estado del andamio
2 Apilamiento   2 Lesiones por Golpes / Aplastamiento / Atrapamiento por materiales u objetos   2 Verificación y/o colocación de topes para diferentes apilamientos.  
3 Carga / descarga de materiales (Tuberías, acoples)   3 Caída de objetos, Atrapamientos, Aplastamiento, Lesiones ergonómicas   3 Postura adecuada para realizar la actividad  
4 Cargas suspendidas   4 Aplastamiento / Caída de cargas suspendidas   4 No transitar, ni pararse debajo de cargas suspendidas.  
5 Espacios cortos / Angosto / limitados para labores   5 Golpes y raspones en distintas partes del cuerpo   5 Uniforme de trabajo con manga larga. Verificar rutas alternas.  
6 Excavaciones   6 Asfixia, Sofocación, Atrapamiento, Caídas, Deslizamiento de material   6 Mantener una distancia de taludes. Solicitar permiso para ingreso a excavaciones.  
7 Falta de orden y limpieza   7 Caídas, golpes, tropezones, incendios   7 Ordenar área de trabajo antes de iniciar la tarea  
8 Falta de señalización en instalaciones   8 Choques, atropellos, lesiones   8 Colocar conos de seguridad, malla para delimitar zonas peatonales, cintas amarillas para delimitar.  
9 Piedras, rocas o material suelto a desnivel   9 Caída o deslizamiento / Atrapamiento / Aplastamiento   9 Casco y lentes de Seguridad  
10 Pisos Disparejos / Sin barrera   10 Caídas a mismo nivel o a desnivel   10 Buscar rutas alternas. Utilizar zapatos de seguridad en buen estado  
Superficie / terreno inestable (bomba/mixer) / Acceso limitado Colocar los tacos de los estabilizadores. Extender todos los estabilizadores. Solicitar guía o puntero  
11   11 Deslizamiento, Atrapamiento, Hundimiento y/o volcadura de Equipos y Personas   11
(estrecho) para maniobras ingresos o salidas por vías estrechas.
12 Trabajos en altura   12 Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura, Golpes   12 Colocación de arnés de seguridad.  
13 Vías / Accesos no señalizados   13 Colisiones, Volcaduras, Despistes   13 Colocar conos de seguridad con cintas reflectivas. Activar luces de emergencias o/y estroboscópica.  
14 Cables eléctricos y/o energizados   14 Muerte / Quemadura / Electrocución por contacto eléctrico   14 Mantener una distancia de 7 metros (Manual de Bombas) y comunicar al SGI.  
15 Equipos / partes en movimiento con/sin guarda   15 Fracturas / Amputación / Muerte por contacto con equipo en movimiento   15 Colocar guarda de Seguridad en los equipos.  
Herramientas o máquinas eléctricas / neumáticas /  
16   16 Golpes y cortes por uso inadecuado de herramientas   16 Verificación de Herramientas antes de iniciar tarea. Guantes de Cuero.
mecánicas / hidráulicas
17 Herramientas u objetos en altura   17 Caída de objetos a distinto nivel   17 Casco y lentes de Seguridad. Verificar los rodapiés en los andamios.  
18 Objeto cortante / afilado   18 Cortes / amputaciones por manipulación de objetos cortantes   18 Uso de guantes de cuero.  
19 Proyección de materiales (partículas o fragmentos)   19 Lesiones a los ojos por salpicadura de partículas   19 Uso de lentes de seguridad en todo momento durante la tarea.  
20 Concreto   20 Contacto con la piel, proyecciones de concreto   20 Uso de Guantes de Nitrilo y uniforme de trabajo, lentes de seguridad y casco de seguridad.  
21 Aceros pesados/ filo cortantes   21 Golpes, cortes, rasguños   21 Uso de guantes, uso de eslingas y equipos para izar.  
22 Vehículos en movimiento   22 Atropello o colisión   22 Uso de chaleco reflectivo y ropa de trabajo con cintas reflectivas.  
23 Encofrados metálicos / madera   23 Golpes, golpes, sobre esfuerzos, astilladuras.   23 Uso de guantes, trabajo en parejas al levantar equipos pesados  
24 Ruido en la obra   24 Exposición al ruido incomodo   24 Uso correcto de protección auditiva (tapones, como orejeras).  
Si usted evalúa algún riesgo que no puede controlar, deberá comunicar al responsable del área, antes de empezar a trabajar
☺ ☺ CONSORCIO SINSA FLUJO LIBRE "COMPROMETIDO CON LA CULTURA DE SEGURIDAD" COLABORADOR "RECUERDA TU FAMILIA TE ESPERA, ACTUA CON PRUDENCIA… DIOS LOS BENDIGA" ☺☺

También podría gustarte