Está en la página 1de 14

El tratamiento no quirúrgico de la maloclusión Clase III - Bit

Basado en esquelético abrir el control de plano oclusal


No Tratamiento quirúrgico de la clase III - esquelético
mordida abierta
Maloclusión basado en el control del plano oclusal
Roberto Torres
Armandino ALVES

RESUMEN
La posición vertical de los dientes posteriores en maloclusión de clase III no es estable durante el
crecimiento. La sobre-erupción del molar induce trastornos esqueléticos adversos en la que la mordaza
gira en un sentido horario crear una mordida abierta, causando una Clase III esquelética. La sobre-
erupción debido a la mayor brecha mol seguido por un desplazamiento de trabajo anterior de la
mandíbula y que recubre el crecimiento condilar podría ser el principal problema en el desarrollo de un
divergente hiper Clase maloclusión III. La eliminación de la brecha y más tarde la reconstrucción del
plano oclusal, entonces, debe ser los objetivos fundamentales en el tratamiento de una maloclusión clase
III - La mordida abierta. Se presenta un caso de Clase III - La mordida abierta, que se trató mediante el
control del plano oclusal
extracción subsiguiente del segundo molar y tercera molar.

RESUMEN
La posición vertical de los dientes posteriores en la clase de maloclusión III Durante el crecimiento no es
estable. La erupción más
molares de cambios esqueléticos desfavorables induce al igual que el giro a la derecha del maxilar El
desarrollo de una mordida abierta o
Causando en el crecimiento hacia adelante de Clase III esquelética maloclusión. El molar sobre erupción
debido a la discrepancia posterior funcional Seguido por el desplazamiento anterior de la mandíbula y el
posterior crecimiento del cóndilo Podría ser
El problema principal en el desarrollo de una maloclusión alto ángulo de Clase III. La eliminación de la
discrepancia y la posterior reconstrucción del plano de oclusión, por lo tanto, tendría que ser los
principales objetivos en el tratamiento de una maloclusión Bite Clase Abierta III. El caso de la Clase III
abierto Bite se presenta que se trató mediante el control del plano oclusal posterior a la extracción de
los segundos molares superiores y los terceros molares inferiores.

Contraseñas
Maloclusión de clase III - discrepancia / plano / / mol / Tratamiento abierto mordedura / posterior
oclusal desarrollo sobre-erupción.

PALABRAS CLAVE
Clase III maloclusión abierto discrepancia Bite / posterior / oclusal / plan de desarrollo / mol sobre
erupción /

tratamiento
Universidad Graduate Teacher Ortodoncia de Cartagena1

la práctica de ortodoncia exclusiva, Especialista en Ortodoncia


graduado UCM en Ortodoncia2

Profesor de Postgrado de Ortodoncia de la Universidad de Cartagena1


Exclusiva de ortodoncia Práctica, Maestría en Ortodoncia UCM, S2

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


1
El tratamiento no quirúrgico de la clase maloclusión III - esquelético abierto Bite Basado en plano de control oclusal / No
El tratamiento quirúrgico de la Clase III - Bite abierto esquelético maloclusión basado en el plano de control de la oclusal

INTRODUCCIÓN utilizado. Este sistema induce los cambios


siguientes:
El plan de diagnóstico y tratamiento para los
pacientes con maloclusión de clase III - abierta 1. intruidas dientes posteriores están alineadas
mordedura puede ser complejo y frustrante. y por lo tanto el plano oclusal pueden ser
Una mordida abierta modificados y posteriormente reposicionados
particularmente difícil es la que se mandíbula.
acompañado de una discrepancia en las 2. La nueva posición de la mandíbula puede
mandíbulas anteroposterior. El componente prevenir el crecimiento excesivo de los
anteroposterior de este tipo de maloclusión cóndilos.
se analizó extensivamente y discutido, pero 3. La mandíbula puede girar en sentido horario.
hay menos información relativa a la Antes de iniciar el tratamiento debe eliminar la
discrepancia más tarde, por extracción de
componente vertical de la maloclusión. La
superior e inferior terceros molares. Si el
maloclusión de clase III - tiene un tipo de
paciente es demasiado joven para la extracción
mordida abierta que indica problema
de
verticales esquelético divergente hiper en INTRODUCCIÓN
lugar de un problema de dimensión
anteroposterior 1-5. El plano oclusal es el El plan de diagnóstico y tratamiento para los
componente más importante que afecta a la
pacientes con maloclusión III-Clase mordida
parte vertical inferior de la cara. La posición abierta puede ser complejo y frustrante. El caso
vertical de los dientes posteriores en una
es difícil que la mordida abierta que se
maloclusión Clase III - abierta mordedura no es acompaña de una discrepancia anteroposterior
estable durante períodos de crecimiento y
de los maxilares. El componente
desarrollo2-3. Una erupción molar continua se anteroposterior de tales maloclusión ha sido
produce no sólo durante el crecimiento de las
ampliamente y analizado
estructuras faciales, sino también en los Discutido sin embargo hay menos
períodos de crecimiento post-puberal información
4. En este sentido, la genética no puede ser el
En cuanto a la componente vertical de la
único factor responsable del desarrollo de este
maloclusión. El III maloclusión mordida
tipo de maloclusiones. La erupción del segundo
abierta Clase muestra el tipo de patrón
conti'nua
divergente hiper esquelético indicando el
y tercero molar en el espacio limitado puede
problema vertical en vez de un problema
ser el factor que contribuye director.
horizontal 1-5. El plano oclusal es el
Este caso se presenta el tratamiento de
componente más importante Que afecta a la
ortodoncia de un adulto joven con maloclusión
parte vertical inferior de la cara. La posición
de clase III - mordida abierta a través de la
vertical de los dientes posteriores en la III
técnica de canto multilazo arcos de alambre
maloclusión mordida abierta clase no es estable
(MEAW) 6 . En la Fig. 1
durante los periodos de crecimiento y
Presenta el sistema de fuerzas básicas
desarrollo2-3. La erupción continua molar ocurre Este sistema induce Las modificaciones Los
no sólo durante el crecimiento de las estructuras siguientes:
laterales, pero en puberal post- También
períodos de crecimiento4. En este sentido, la 1. Los dientes posteriores están alineadas y
genética no puede ser el único factor implicado intrusionadas Por lo tanto el plano de oclusión
en el desarrollo de este tipo de maloclusiones. y se pueden modificar y cambiar de posición la
Más bien, la erupción continua del segundo mandíbula.
molar y tercera en un espacio limitado puede 2. La nueva posición de la mandíbula puede
ser el factor principal. prevenir el crecimiento excesivo de los cóndilos.
3. El maxilar puede ser en sentido horario
Este caso presenta el tratamiento de ortodoncia girada.
de un adulto joven con Clase III maloclusión Antes de iniciar el tratamiento, la
mordida abierta tratada por la técnica de discrepancia debería ser eliminado más
Multiloop Edgewise arco de alambre (MEAW) tarde, por extracción de los terceros
6
. La Figura 1 muestra el sistema básico de las molares superiores e inferiores. Si el
fuerzas utilizadas. paciente es muy joven para la extracción
del tercer molar, el segundo

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


2
Roberto Luis Velásquez Torres/
Armandino Alves

sistema de fuerzas utilizado en el sistema MEAW - 1 Fig.

tercera molar, un segundo molar puede se caso


acondicionado extraído en el desarrollo de la
tercera molar es bueno en términos de tamaño, 1. Historia del paciente
la morfología y la dirección. Con la extracción
de los segundos molares deben ser extraídos Motivo de consulta: Prognatismo y mandibular
tercera molar. anterior mordida abierta
Edad: 15 años
Mujeres 1. Historia del paciente
perfil facial: cara rectangular, protrusión de la
barbilla Motivo de consulta: Prognatismo mandíbula y
(Fig. 2) mordida abierta
Fotos intraorales: caninos relación oclusal y Edad: 15 años
molares Clase III de maloclusión, overjet -3 Vi: Mujer
mm, sobremordida y -3 mm (Figura 3).
El análisis cefalométrico: SCN 83, 87 SNB, cara perfil: cara rectangular, la protrusión de la
ANB barbilla
-4 °, lo que indica una protrusión de la (Fig. 2)
mandíbula. FH MP 32 °, 35 ° MP-PP, lo que Intra fotos orales: relación de clase III oclusal de
indica hiper tendencia divergente Una. La canino y molares, resalte -3 mm, sobremordida
dimensión anteroposterior de A'-E 'es de 48 y -3 mm (fig.
mm mandíbula, UOP (R) 81 que muestra un 3)
plano oclusal horizontal. El análisis cefalométrico: SCN 83, 87 SNB,
molar superior se pueden extraer si el tercero ANB
tiene un molar -4 °, lo que indica que el saliente mandíbula. Fh-
tamaño normal, la morfología y la dirección. mp
Con la extracción del segundo molar superior 32 °, 35 ° Pp-mp, que indican la tendencia a
la tercera molar inferior debe ser extraída ángulo alto. La dimensión anteroposterior
también. maxilar A-P '
se 48mm, UOP (R) 81 mostrando un plano
caso oclusal plana.

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


3

El tratamiento no quirúrgico de la clase maloclusión III - esquelético abierto Bite Basado en plano de control oclusal / N
El tratamiento quirúrgico de la Clase III - Bite abierto esquelético maloclusión basado en el plano de control de la oclusal

análisis Kim, un ODI 59 y uno de APDI El análisis Kim muestran el ODI de 59 °, la


95 °, 154 ° CF que indica una clase de APDI
condición de 95 °, 154 ° CF que indica la clase III
Fig. 2 antes del tratamiento del
paciente

mordida abierta con alto ángulo (Fig. 4 - Tabla


III - mordida abierta hiper divergente (Fig. 4 - 1).
Tabla
1). Panorámica x-ray: inferior y terceros molares
radiografía panorámica: la presencia de los superiores están presentes.
terceros molares superiores e inferiores.
2. Diagnóstico y Tratamiento
2. Diagnóstico y tratamiento
El paciente presenta el III esquelética
El diagnóstico de la paciente era una maloclusión Clase mordida abierta con
maloclusión de clase III - mordida abierta discrepancia posterior.
esquelética con

Fig. 3 fotografías intraorales antes del tratamiento

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


4
Roberto Luis Velásquez Torres Armandino
/

Alves

más discrepancia.

Los objetivos del tratamiento son: Los objetivos del tratamiento fueron:

1. eliminar la varianza más tarde con la


extracción de la segunda molar superior y 1- Eliminar la discrepancia con posterior
tercera molar: extracción de los segundos molares
2. Control del plano oclusal y superiores e inferiores terceros molare
reposicionamiento simultánea distal de la 2- de control distal del plano oclusal y
mandíbula, mediante el uso de arcos superior e reposicionamiento simultánea de la
inferior MEAW. mandíbula por el uso de arcos superior e
inferior MEAW.
Tabla 1: Análisis de la marca de los dientes
significar ± Pre-Tx pues
FH-MP 25.9±4.3 32 o33
PP-MP 24.6 ±3.9 35 35.5
OP-MP 13.2 ±3.7 24 23
OP-MP / PP-MP doc 0.64 0.65
AB-MP 71.3e y±4.4 54 56
la'-P'(Mm) 50.0 ±2.5 48 49
la'-6'(Mm) 23.0 ±2.5 26 27
la'-6'/ A'-P' doc 56 52
AB-1 (°) 31.7e y±4.0 18 24
1-AB (mm) 9.5 ±1.5 5 7
AB-1 (°) 25.4 ±4.4 21 16
1-AB (mm) 6.2 ±1.4 6.4 4.3
intermolar (°) 174,6 ±3.7 173 176
ODI 71.95 ± 58 59
APDI 81.04 ± 95 95.5

Tabla I - análisis
cefalométrico
Tabla I - análisis
cefalométrico

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


5

El tratamiento no quirúrgico de la clase maloclusión III - esquelético abierto Bite Basado en plano de control oclusal / N
El tratamiento quirúrgico de la Clase III - Bite abierto esquelético maloclusión basado en el plano de control de la oclusal
Fig. 4 - Análisis Kim

3. progresión del tratamiento 3. progreso del tratamiento

Etapa 1: Nivelación
Paso 1: Nivelación
Soportes y tubos de 0.018 se utilizaron "x
Se colocaron en soportes y tubos 0.018''x0.022 0,022". La nivelación con 0014 comenzó
''. Comenzó con la nivelación súper elástica "alambres superelásticos.
arcos - 0014 ''.

Paso 2: Eliminación de interferencias


Etapa 2: Eliminación de interferencias
oclusales
oclusales
Un mes más tarde colocó MEAW arcos
Un mes más tarde MEAW 0,016 "x 0,022"
0.016''x0.022 '' Elgiloy azul (Rocky Mountain Elgiloy azul (Rocky Mountain Orthodontics -
Orthodontics - OMR) para eliminar las RMO) se colocaron arcos para eliminar las
interferencias oclusales. La alineación y fueron interferencias oclusales. La alineación y la
iniciados intrusión intrusión Comenzó a través tipback progresiva
por progresivamente tipback 5 ° de la pre de desde 5 ° a los premolares y el área molar
comieron' zona molar molar elástico y Clase III con el uso posterior de Clase III (3/16, z) en los
(3 / elásticos dientes anteriores (Fig.
5).
16, 6 oz) de los dientes anteriores (Fig. 5).
Etapa 3: Establecimiento de la posición
Paso 3: Establecer la posición mandibular mandibular

Después de eliminar las interferencias


Después de descartar la interferencia oclusal, la
oclusales, el posicionamiento de la mandíbula
posición mandibular es guiado distalmente
fue guiado distalmente mediante la reducción
mediante la reducción de la dimensión vertical
de la dimensión vertical en la zona molar. Paso
en la zona de los molares. El paso aplicada
hacia abajo y paso se aplicó respectivamente en
hacia abajo y un paso en la zona de los
la zona premolar superior e inferior. El
premolares superiores e inferiores. Fue iniciado
aumento de la dimensión vertical se logró en
por el aumento de la dimensión vertical de esta
esta zona (Fig.
zona (Fig. 6)
6).
ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1
6
Roberto Luis Velásquez Torres/
Armandino Alves

Paso 4: La reconstrucción del plano oclusal La mejora de guía oclusal y intercuspidació

Este paso elimina la zona tipback de los Etapa 4: La reconstrucción del plano oclusal
molares y la dimensión vertical en los
premolares se mejoraron. Se obtuvo una En esta etapa tipback fue eliminado en la zona
posición mandibular fisiológicamente estable molar y se mejoró la dimensión vertical en la
(Fig. 7). zona premolar. El fisiológicamente estable
obtenida fue posición mandibular (Fig. 7).
Paso 5: Obtención de una oclusión fisiológica
Etapa 5: El logro de la oclusión fisiológica
La mejora de la guía oclusal y la

Fig. 5 - progresivas Tipback 5 ° de la zona premolar y elástica comió' Clase III molar

Esto se logró a través de la par y detalles de comenzar la retención (Fig. 9).


acabado. Una buena relación oclusal se 4. Resultados del tratamiento
obtuvo así (Fig. 8).
Después de 18 meses de tratamiento mejoraron
Paso 6: Mantenga a la falta de armonía de todo el esqueleto
maxilofacial y
Se obtuvo el estabilidad de la oclusión después intercuspidación se obtuvo a través de par y
de 18 meses de tratamiento. Él se retiró del detalles de terminación. La relación oclusal fue
aparato y se coloca en un posicionador para buena obtiene entonces (Fig. 8).
9).
Etapa 6: Retención 4. El resultado del tratamiento
La oclusión fue estable obtenidos después de
18 meses de tratamiento. El aparato se eliminó Después de 18 meses de tratamiento, se mejoró
y el posicionador Colocado era comenzar la la falta de armonía de todo el complejo
retención (Fig. maxilofacial. la car
ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1
7

El tratamiento no quirúrgico de la clase maloclusión III - esquelético abierto Bite Basado en plano de control oclusal / N
El tratamiento quirúrgico de la Clase III - Bite abierto esquelético maloclusión basado en el plano de control de la oclusal

Fig. 6 - El paso aplicada hacia abajo y el paso en la zona de los premolares superiores e inferiores

(Fig. 10).
perfil facial cambió a meso-cara tipo normofacial cambiado a un tipo de perfil.
Dentro de la boca,
intraoralmente tiene una relación molar de
Clase I y canino un resalte de 3,0 mm, una El paciente presenta el canino molar y Clase I
sobremordida de 1,5 mm, que muestra una relación, el resalte de 3,0 mm, 1,5 mm de
mejora significativ sobremordida Demostración de la mejora
significativa (Fig. 10).
Fig. 7 - se elimina en la zona de los molares tipback y la dimensión vertical de la zona se mejora
premolares

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


8
Roberto Luis Velásquez Torres/
Armandino Alves

El cefalométrica lateral ha mejorado una


prognatismo mandibular con un SNA 86, SNB El cefalograma lateral presenta una significativa
ANB 85,5 ° y 0,5 ° (Figura 11 - Tabla 1). UOP mejora de la mandíbula 86 con un prognatismo
SNA, SNB y ANB 85,5 ° 0,5 ° (Fig. 11 - Tabla
(P) que tiene una inclinación del plano oclusal 1). UOP (P) 71,1 ° presentan una inclinación
71,1 °. Los movimientos funcionales de la del plano oclusal. Los movimientos funcionales
mandíbula se han restaurado y obtuvo la de la mandíbula se recuperaron y se obtuvo la
armonía dinámica del esqueleto craneofacial armonía dinámica del esqueleto cráneo-facial.

Fig. 8 - capa de retención Top

discrepancia se describe más adelante como un


DISCUSIÓN
factor etiológico importante en el desarrollo de
pobres
La inclinación del plano oclusal inducida por la
DISCUSIÓN
a un factor etiológico importante en el
La inclinación del plano de oclusión inducida desarrollo de
por la discrepancia se ha descrito más adelante

La Fig. 9 fotos adicionales después de tratamiento oral

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


9

El tratamiento no quirúrgico de la clase maloclusión III - esquelético abierto Bite Basado en plano de control oclusal / N
El tratamiento quirúrgico de la Clase III - Bite abierto esquelético maloclusión basado en el plano de control de la oclusal

Clase III esquelética maloclusión mordida


oclusión de Clase III - mordida abierta esquelétic abierta 7-9. cuando
.
7-8-9 sobre la erupción pasa a molar, puede ocurrir
Cuando se produce la erupción sobre-molar, varios cambios desfavorables (Fig.13).
varios cambios adversos pueden ocurrir (Fig. Si el potencial de crecimiento es baja, la
13). Si el potencial de crecimiento es baja, la mandíbula rota hacia atrás dependiendo de la
mandíbula rota hacia atrás debido a la mayor cantidad de aumento de la altura vertical de los
altura vertical de los molares. Sin embargo, si molares. Sin embargo, si el paciente tiene un
el paciente tiene un alto potencial para el alto potencial de crecimiento, el crecimiento
crecimiento, el crecimiento vertical de los vertical es estimulada cóndilos del que gira el
cóndilos se estimula y la mandíbula mandíbula y el
Fig. 10 - paciente después del tratamiento

La eliminación de la discrepancia y
crece en la creación de una mala oclusió después reconstruir el plano de oclusión
Clase III esquelética. por la técnica MEAW.
En conclusión, la eliminación de la
discrepancia y la posterior reconstrucción del
plano oclusal deverião ser los objetivos
fundamentales de la tratamiento de la
maloclusión de clase III - mordida abierta.
Convencional Clase largo elástico III no debe
ser utilizado porque tal tienden elásticos
para extruir los molares. En lugar de éstos, el
uso es corta Clase elástico III con arcos
MEAW para producir los resultados deseados.
Este caso ilustra con éxito el tratamiento de
ortodoncia de una maloclusión Clase III -
mordida abierta esquelética, eliminando la
discrepancia y después reconstruir el plano
oclusal por MEAW arte.
crear reenvía el esquelético maloclusión de
Clase III.
En conclusión, la eliminación de la
discrepancia y la posterior reconstrucción del
plano oclusal tendrían que ser los principales
objetivos en el tratamiento de la Clase III
maloclusión mordida abierta.
Los elásticos Clase III anchos convencionales
no deben utilizarse porque tales elásticos
tienden a extruir molares. En lugar de estos, los
elásticos corto de Clase III con arcos MEAW
shouldnt producir los resultados deseados. Este
caso demuestra el tratamiento de ortodoncia
con éxito de un esquelético maloclusión
mordida abierta Clase III,
ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1
10
Roberto Luis Velásquez Torres/
Armandino Alves

Fig. 11 - Las radiografías de post tratamiento y análisis cefalométrico

Fig. 12 - cambios que se producen durante el tratamiento

Referencias

Richardson A. Crecimiento 1. facial y el pronóstico es mordida abierta anterior: un estudio longitudinal. Trans
Eur. Orthod. So.
1997; 149-157.
2. Sato S. La alteración del plano oclusal posterior debido a la discrepancia significativa relacionada con el
desarrollo de la maloclusión. introducción
para dentaduras postizas que el análisis del marco. Bull Kanagawa Dent Col. 1987; 15: 115.123.
3. Sato S, K Takamoto, y Y. Suzuki Más tarde discrepancia y el desarrollo de la maloclusión Clase III esquelética.
Revisión orto. Noviembre / diciembre de 1988; 16-29.
4. Sato S. Caso clínico: la caracterización del desarrollo de la maloclusión Clase III esquelética. Ángulo orto.
1994; 65: 105-
112.
5. E. Mizrahi revisión de mordida abierta anterior. Br. J. Orthod. 1978; 5: 21-27.
6. Kim YH. mordida abierta anterior y su tratamiento con arco de alambre multiloop de canto. Ángulo orto. 1987;
57: 290-321.
7. Sato S, Sakai H. alteración del desarrollo de la trama de prótesis en forma de esqueleto maloclusión de Clase III
y su importancia en el diagnóstico y el tratamiento de ortodoncia. Inter Journal of MEAW y la Fundación
Tecnic Res. 1994;
1: 33-46.
8. Sato S, Dennis CL. El desarrollo de la mordida abierta a raíz de la discrepancia y su enfoque de tratamiento
posterior utilizando MEAW. Inter Journal of MEAW y la Fundación Tecnic Res. 1998; 5: 5-15.
9. Protracio C, Sato S. El papel de discrepancia sobre el ulterior desarrollo de la maloclusión clase III esquelética -
su importancia clínica. Inter Journal of MEAW y la Fundación Tecnic Res. 1995; 2: 5-18.

ORTODONCIA 2000 VOLUMEN V 1


11

También podría gustarte