Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA
Administración de Empresas

ASIGNATURA
Administración I

TEMA
Origen y Evolución de la Administración

PARTICIPANTE
Manuel E. Mendez

MATRICULA
2019-06760

FACILITADOR
Lic. Julio Ángel García

SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
13 Julio 2020.
Introducción

A través de la historia vemos que la administración sea aplicada de una u otra


forma. El hombre ha buscado como organizarse en su relación con sus
semejantes.

La Administración esta tan antigua que está relacionada con el hombre desde
que tuvo razonamiento.

En este trabajo estaremos viendo la diferente etapa de la evolución de la


administración desde los tiempos primitivos hasta nuestros tiempos.
1.ADMINISTRA 1.SOCIEDA 2.EL 3.ADM.EGIP 4.ADM. 5.ADM. 6.PLATO 7.ARISTOT 8.ADM.
CIÓN EN LA D PUEBLO CIA CHINA GRIEGA N ELES ROMANA
EDAD PRIMITIVA JUDIO
ANTIGUA
Características Egipto tenía Según La Aristóteles El espíritu
generales del Los avances una economía Confucio sociedad señalaba ya de orden
periodo: de la El pueblo planeada y,
paso la La organiza que el administra
sociedad judío es el un sistema
juventud en administra da en estado se tivo que
primitiva, fue primero en administrativola pobreza ción torno a debe tuvo el
la aceptar el bastante China sentó gubernam dos orientar Imperio
coordinación monoteísmo amplio, que
un buen ental regímen teológicame Romano
de . Practico ha sido
gobierno. griega tuvo es nte o sea hizo que
esfuerzos y formas de clasificado por
Donde se cuatros económi tener se
la división capitalista Weber como desempeñó pasos cos presente su lograra, a
natural del desde los "burocrático".cargos de evolutivos, sociales: finalidad y la par de
trabajo de años a.C. magistrado puesto que el objetivos: el las
acuerdo con he influyo Debido a los local. Dijo sus comunist bien común guerras y
el sexo y en Europa, medios de que para estados a para añade que el conquista
edad entre en diversas comunicación que tuvieron. los hombre s, la
mujeres y épocas a marítima ocuparan goberna debe de organizaci
hombres. través de la fluvial. posiciones ntes y buscar su ón de las
inmigración. -
públicas, guerrero perfección institucion
Monarquía
Dio paso a deberían s, y el de en la es de
s: gobierno
la formación conocer las la realización manera
de uno
de las condiciones propieda de sus satisfactor
solo.
hordas y del país. d privada objetivos. ia.
gens, es para Señalaba Durante
una - todos que comprar varios
formación Aristocraci aquellos y vender es siglos los
de grupos as: que no una manera romanos
de personas deben de hacer lleven a
unidas por intervenir dinero cabo una
vínculos de gobierno en el “contraria a obra
sangre. de la gobierno. la gigantesc
nobleza o naturaleza” a y
clase alta. múltiple
en los
límites de
-Tiranías:
su
gobierno
inmenso
de una
imperio:
solo
construcci
persona.
ón de
incontable
- s
Democraci monumen
as: tos,
gobierno carreteras
del pueblo. y
acueducto
s.

1.FEUDALI 2.EVOLUCI 4.INFLUEN


2.ADMINISTRA SMO Y LOS ÓN 3.IGLESIA CIA DE LA
CIÓN EN LA SEÑORES ORGANIZA CATÓLICA ORGANIZA
EDAD MEDIA FEUDALES TIVA CIÓN
MEDIAVAL MILITAR
Características El señor Durante la Desarrolla Tiene sus
generales del feudal vivía época una de las orígenes en
periodo: en su medieval formas de la
castillo, hubo una administració organización
administrab notable n centralizada militar de los
a la justicia, evolución que ha tenido ejércitos de
dirigía la de los una mayor antigüedad y
policía, sistemas influencia en de la época
recaudaba organizativo la sociedad medieval.
los s como contemporáne El principio
impuestos y resultado a. Los de la unidad
acuñaba la del principios de de mando,
moneda. debilitamien autoridad, según el
Se to del poder jerarquía, cual cada
caracterizó central obediencia y subordinado
por las durante los delegación solo puede
formas últimos días fueron tener un
descentraliz del Imperio aplicados en superior
adas de Romano. La las empresas fundamental
gobierno y autoridad con base a la para la
como pasó al experiencia función de
reacción de terratenient administrativa dirección.
lo que había e, el cual de esta
sucedido en tenía institución que
el Imperio poderes ha existido
Romano, y extraordinari por más de
aun en el os para dos mil años.
gobierno fines
democrático tributarios
griego, que de policía
fueron dentro de su
altamente dominio o
centralizado saltos.
s.

1. ADM. EN 2.FILOSOF 3.CAMERALI 4.TEORÍA


3.ADMINISTRA LA EDAD OS STAS DE
CIÓN EN LA MODERNA MODERNO GERMANOS MONTESQU
EDAD S Y IEU
MODERNA AUSTRIACO
S
Características Frederick Como dijo Fue uno de
generales del La Winslow Ludwig en los filósofos
periodo: administraci Taylor quien 1727, el y ensayista
ón se desarrolla la cameral ismo ilustrados
desarrolló escuela de era una más
con una administraci tecnología relevantes,
lentitud ón administrativa en especial
impresionan científica, sobre por la
te. Sin escuela que aspectos de articulación
embargo, se preocupa administració de la teoría
fue a partir por n financiera y de la
de la edad aumentar la agrícola. separación
moderna eficiencia de de poderes,
que surgió y la industria, La labor de que ha sido
estallo en inicialmente, los introducida
un gran de la cameralitas en algunas
lugar racionalizaci tuvo gran constitucion
desarrollado ón del importancia es de varios
de notable trabajo del por lo que se Estados.
auge e obrero. El logró mejorar
innovación. otro es el los sistemas
Para europeo administrativo
extender Henri Fayol s, aunque su
major el quien doctrina tuvo
tema de la desarrolla la aplicación
administraci llamada sólo en Rusia
ón. teoría y en Austria.
clásica la
cual se
ocupa del
aumento de
la eficiencia
de la
empresa a
través de su
organizació
n y de la
aplicación
de
principios
científicos
generales
de la
administraci
ón.
2. LINEA DE TIEMPO

ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD


MEDIA

Sociedad Primitiva FEUDALISMO Y LOS SEÑORES FEUDALES

ADM. Egipcia IGLESIA CATÓLICA

ADM. Griega
ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA

ARISTOTELES ADM. EN LA
EDAD MODERNA

CAMERALISTAS Y AUSTRIACOS

TEORÍA DE MONTESQUIEU

PLATON
FILOSOFOS MODERNOS

ADM. China ADM. Romana .INFLUENCIA DE LA


ORGANIZACIÓN MILITAR
El Pueblo Judío EVOLUCIÓN ORGANIZATIVA
MEDIAVAL
Conclusión

Estuvimos viendo las diferentes épocas de los procesos Administración:

Planeación, Organización, Dirección y Control y como son aplicadas por los

gerentes como disciplina en la administración.


Que Entendí:

Que la Administración es una ciencia social y económica de la humanidad que

es muy cambiante a través de la historia.

Que Aprendí:

Ver que la administración como proceso cotidiano de la humanidad más que

como ciencia y los cambios que la administración ha tenido a través de los

tiempos.

Para que te Sirve:

Para entender y aprender más de la administración con sus cambios y sus

facetas.

También podría gustarte