Está en la página 1de 3

Educación Secundaria

5.o grado: Comunicación

SEMANA 36

Plan de acción para la gestión adecuada de


la cuenca hidrográfica de mi comunidad

I. Datos informativos:

1.1. Nombres y apellidos del estudiante:

1.2. Grado y sección:

1.3. Dirección:

1.4. Región, provincia, distrito o centro poblado/anexo:

1.5. Nombre del río:

II. Objetivos:

2.1. Identificar y explicar las causas de la problemática de la gestión de cuencas.

2.2. Promover y proponer un plan de acción para una adecuada gestión de


nuestra cuenca.

III. Antecedentes / Diagnóstico:

3.1. Marco normativo:

• Ley N.° 28611 - Ley General del Ambiente

• Ley N.° 28245 - Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental

• Ley N.° 29338 - Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento

3.2. Diagnóstico situacional de la cuenca:

Factores Problemática Potencialidades


Sociales
(Ciencias Sociales)
(DPCC)
Económicos
(Ciencias Sociales)
Territoriales
(Matemática)
(Ciencias Sociales)
(DPCC)
Cultura del agua
(Matemática)
Plan de acción para la gestión adecuada de EDUCACIÓN SECUNDARIA
la cuenca hidrográfica de mi comunidad 5.o grado: Comunicación

Factores Problemática Potencialidades


Variabilidad de
temperaturas y heladas
(Ciencia y Tecnología)
Culturales
(Ciencias Sociales)
Políticas
(DPCC)

IV. Plan de acciones:

Factores Acciones
Sociales
(Ciencias Sociales)
(DPCC)
Económicos
(Ciencias Sociales)
Territoriales
(Matemática)
(Ciencias Sociales)
(DPCC)
Cultura del agua
(Matemática)
Variabilidad de
temperaturas y heladas
(Ciencia y Tecnología)
Culturales
(Ciencias Sociales)
Políticas
(DPCC)

2
Plan de acción para la gestión adecuada de EDUCACIÓN SECUNDARIA
la cuenca hidrográfica de mi comunidad 5.o grado: Comunicación

V. Recursos para lograr nuestro plan:

Recursos Materiales Humanos

Lo que tenemos

Lo que necesitamos

Lo que haremos para


conseguirlo

VI. Anexos

- Planos

- Experiencia que muestra el uso de microorganismos para mitigar las heladas


en los cultivos

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte