Está en la página 1de 1

ONDAS Y PARTICULAS 1/1

TALLER 1—2020-1
Movimiento Oscilatorio-MAS

Nombre: TI/CC: Resultado:


Programa: Fecha: Profesor: Ing. Camilo Prato

1) Una partícula posee un desplazamiento dado por x = 0.4 COS (3t 4) Un objeto de 0.150 kg está en MAS en el extremo de un resorte
+ π/4), en donde x viene en metros y t en segundos. Calcule: horizontal con constante de fuerza k = 300 N/m. Cuando el objeto está
a 1.20 cm de su posición de equilibrio, tiene una rapidez de 0.30 m/s.
a) La frecuencia f y el periodo T del movimiento. Calcule:
b) ¿En dónde está la partícula en t = 0? a) la energía total del objeto en cualquier punto de su movimiento.
c) ¿Y en t = 0.5 s? b) la amplitud del movimiento,
d) Una expresión para la velocidad de la partícula y determine su c) la rapidez máxima alcanzada por el objeto durante su movimiento.
velocidad en el instante t = 0.
d) la energía cinética cuando el objeto está 1.20 cm de su posición de
e) ¿Cuál es la velocidad máxima? equilibrio y la energía potencial elástica en esa posición.
f) ¿En qué instante, después de t = 0, se da esta velocidad máxima? 5) En la Tierra cierto péndulo simple tiene un periodo de 1.60 s.
g) Una expresión para la aceleración de la partícula y determine su a) ¿Qué periodo tendrá en la superficie de Marte, donde g = 3.71 m/s2?.
aceleración en el instante t = 0.
b) Si se desea que el péndulo en Marte tenga el mismo que tiene en la
h) ¿Cuál es la aceleración máxima? Tierra, ¿la cuerda del péndulo se debe acortar o alargar?¿Cuánto se
i) ¿En qué instante, después de t = 0, se da esta aceleración máxi- debe acortar o alargar la cuerda?
ma? 6) La figura muestra un disco uniforme de radio 80 cm y masa 6 kg
j) Realice una gráfica x-t, v-t y a-t. Use un graficador como Mathlab, con un pequeño agujero a la distancia d del centro que puede servir
Geogebra, Derive, Winplot, Fooplot, Graph, etc. de punto de pivote.

a) ¿Cuál debe ser la distancia d para que el periodo de este péndulo


2) Un cuerpo de 2.5 kg cuelga de un muelle vertical de constante físico sea de 2.5 s?.
600 N/m. Oscila con una amplitud de 3 cm, Cuando el cuerpo posee
su máximo desplazamiento hacia abajo, encontrar: b) ¿Cuál es el momento de inercia I respecto a un eje perpendicular
al disco y que pasa por el punto de oscilación d.?
a) la energía total del sistema,
c) Si el disco se perfora a una distancia d = 60 cm, ¿cuál es el periodo
b) la energía potencial gravitatoria, y de este péndulo?
c) la energía potencial del muelle, d) Si el disco se perfora a una distancia d = 20 m, ¿cuál es el periodo
d) ¿Cuál es la energía cinética máxima del cuerpo? (Escoger energía de este péndulo?
potencial Ep = 0 cuando el cuerpo está en equilibrio).

3) El periodo de una partícula oscilante es 8 s y su amplitud 12 cm. R


En el tiempo t = 0 se encuentra en la posición de equilibrio. Deter- d
minar la distancia recorrida durante el intervalo:
6 kg
a) t = 0 a t = 2 s,

b) t = 2 s a t = 4 s,
Nota: Consultar teoría en el texto Física para ciencia e ingeniería
c) t = 0 a t = 1 s, Volumen 1, Séptima edición, de Raymond A. Serway y Jhon Jewett.
d) t = 1 s a t = 2 s. Editorial Cengage Learning. Capítulo 15.

También podría gustarte